Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
Foro de Noticias y actualidad

Responder / Comentar
Foro Noticias y actualidad

El creador de DayZ ruega responsabilidad para que Kickstarter y Early Access sean más fiables

Vylamar3468Hace 9 años48
@Folken61
Mostrar cita
Solo tengo 4 juegos de early access: space engineers, del cual no tengo queja hasta hoy, lo actualizan cada semana minimo agregando funciones bloques etc. vaya que minimo no han abandonado el proyecto Dont Starve together: también lo actualizan muy seguido, tuve la dicha de probarlo cuando era beta cerrada por lo que no pague por el, ahora si quieres probar la beta pagas,(algo que si me parece una tontería) pero si eres paciente y dueño de dont strave, al final del early access tendrás derecho al together gratis Castle History: me pareció buen juego pero los desarrolladores tardan meses en actualizar y las ultimas actualizaciones han sido de pena para mi no equivalen a todo el tiempo que tardan entre actualizaciones prison architect: esta bastante avanzado en su desarrollo pero aun es un early access es buen juego pero su rango de actualización es casi mensual, aunque reconozco que en cada update agregan funciones interesantes y arreglan bastantes bugs
juegazo el space engoneers, ahora a salido el medieval engeniers, que es una maravilla te lo recomiendo bastante
1 VOTO
Kaiser9724122Hace 9 años49
@Delta101 como se nota que no sigues el desarrollo del juego tio... Una idea como Dayz hecha por un equipo tan pequeño lleva mucho tiempo.Lo dijeron en su momento y lo siguen diciendo, ES UN PROYECTO A LARGO PLAZO
1 VOTO
SLaNdevil337
Expulsado
Hace 9 años50
Siempre que poneis una noticia de DayZ poneis la misma imagen de Infestation.... Por que no os dedicais al deporte o la prensa rosa?
1 VOTO
Txejox03615Hace 9 años51
@Kaiser9724 
Entiendo que es a largo plazo y que es dificil. Pero ese juego no se ha movido nada. NADA desde que salió. Y ya lleva un tiempito. El dinerito se lo siguen llevando pero yo no he visto ninguna mejora sustancial en el juego. Si he visto cambios sustanciales en juegos como Rust u otros. En mi opinión lo de DayZ es una vergüenza y como no espabilen, la próxima les va a "financiar" su madre
Alvident8298Hace 9 años52
@BioClone-Ax45
Mostrar cita
La gente hoy en dia que solo confia en los trailers, cinematicas o bonitas palabras "por que si" ya con eso tienen sus supuestos datos para cercionarse de que X juego es "el futuro del entretenimiento digital"... El 95% de los "timos" en Kickstarter/crowfounding se evitan con UN MINIMO INTERES... si no conoces a un estudio, sus politicas o su trayectoria pasada basta con hacer 4 clicks mal contados en internet... [b]y con esto la mayoria de desarrollos dudosos son evitados[/b].... Que es que vamos, aqui parece que el unico responsable son los estudios... no voy a decir que no hay sacacuartos... [b]como en todos los campos[/b] en este mundo... y yo no veo a la gente pillandole canutos al primero que pasa por la calle... o comprando sus productos de Sony al vecino del 2º que tiene un almacen por ahi perdido... o comprando un movil al "top manta" de la calle principal en lugar de en la tienda correspondiente... Es que me hace gracia la poca responsabilidad que tiene el cliente habitual en esta industria... asi luego mierda reciclada es superventas y nos tratan como a gilipollas en gran parte del catalogo por juegos a medio hacer...
Bueno, una cosa es que no lo vea usted, y otra que no pase. De hecho en ebay la pasta rula y mucho con productos de sony de segunda mano (que no es ni del vecino, sino de un tipo que vive a 400km o por ahí). Ya, si nos ponemos a hablar de experiencias que tiene la gente con coches de segunda mano comprados a particulares, flipante, y estamos hablando de desembolsar un auténtico pastizal. Una vez comprovado que el género humano hace locuras con la pasta como comprar casas que no están ni hechas tan sólo viendo un plano (y también hay cada experiencia flipante) el tema está en quién y cómo se hace responsable luego. Yo no creo que sea legítimo el escaqueo de responsabilidades que perpetran plataformas como kickstarter y es que si usted está ejerciendo de intermediario, haga también de vigialnte y no trinque solo su 5% y a correr. (5% que nunca viene especificado en sus contabilidades hipertransaparentes) por otro lado, el mal endémico de la estafa está ya ne las tiendas electrónicas como la tan cacareada Steam. Señores, que si el juego no está acabado no se vende en tiendas y punto. es como si a mí me quieren comprar una gtx 730 que han visto en el escaparate, les doy una sin gpu y cuando me digan que no funciona le suelto al cliente que mire mejor el cartel, que pone que la tarjeta lo mismo tiene gpu o no, acto seguido a mí se me caen el pelo, los dientes y los palos del sombraje. Pero es que a estos tíos encima los defendéis y culpabilizáis la pardillo... Hasta el día que os la claven con la casa o el coche y se ría el resto...
EDITADO EL 22-02-2015 / 08:13 (EDITADO 1 VEZ)
Leco7279Hace 9 años53
DayZ no está defraudando, y todo aquel que diga que si, es que ha jugado MUY poco o nada. Yo sigo el desarrollo de DayZ desde que salió la Standalone y cada mes meten 1 o 2 parches con nuevos elementos o mecánicas, de hecho, de todos los juegos Early Access que tengo (que por suerte no son muchos) el DayZ es el único que me ofrece la seguridad de que terminará siendo un gran juego.

Así que todos los ratkids que se quejen de Dayz, vayanse a su H1Z1 o cualquier otra basura de esas.

Salu2
BioClone-Ax4523127Hace 9 años54
@Alvident
Mostrar cita
@BioClone-Ax45
Mostrar cita
La gente hoy en dia que solo confia en los trailers, cinematicas o bonitas palabras "por que si" ya con eso tienen sus supuestos datos para cercionarse de que X juego es "el futuro del entretenimiento digital"... El 95% de los "timos" en Kickstarter/crowfounding se evitan con UN MINIMO INTERES... si no conoces a un estudio, sus politicas o su trayectoria pasada basta con hacer 4 clicks mal contados en internet... [b]y con esto la mayoria de desarrollos dudosos son evitados[/b].... Que es que vamos, aqui parece que el unico responsable son los estudios... no voy a decir que no hay sacacuartos... [b]como en todos los campos[/b] en este mundo... y yo no veo a la gente pillandole canutos al primero que pasa por la calle... o comprando sus productos de Sony al vecino del 2º que tiene un almacen por ahi perdido... o comprando un movil al "top manta" de la calle principal en lugar de en la tienda correspondiente... Es que me hace gracia la poca responsabilidad que tiene el cliente habitual en esta industria... asi luego mierda reciclada es superventas y nos tratan como a gilipollas en gran parte del catalogo por juegos a medio hacer...
Bueno, una cosa es que no lo vea usted, y otra que no pase. De hecho en ebay la pasta rula y mucho con productos de sony de segunda mano (que no es ni del vecino, sino de un tipo que vive a 400km o por ahí). Ya, si nos ponemos a hablar de experiencias que tiene la gente con coches de segunda mano comprados a particulares, flipante, y estamos hablando de desembolsar un auténtico pastizal. Una vez comprovado que el género humano hace locuras con la pasta como comprar casas que no están ni hechas tan sólo viendo un plano (y también hay cada experiencia flipante) el tema está en quién y cómo se hace responsable luego. Yo no creo que sea legítimo el escaqueo de responsabilidades que perpetran plataformas como kickstarter y es que si usted está ejerciendo de intermediario, haga también de vigialnte y no trinque solo su 5% y a correr. (5% que nunca viene especificado en sus contabilidades hipertransaparentes) por otro lado, el mal endémico de la estafa está ya ne las tiendas electrónicas como la tan cacareada Steam. Señores, que si el juego no está acabado no se vende en tiendas y punto. es como si a mí me quieren comprar una gtx 730 que han visto en el escaparate, les doy una sin gpu y cuando me digan que no funciona le suelto al cliente que mire mejor el cartel, que pone que la tarjeta lo mismo tiene gpu o no, acto seguido a mí se me caen el pelo, los dientes y los palos del sombraje. Pero es que a estos tíos encima los defendéis y culpabilizáis la pardillo... Hasta el día que os la claven con la casa o el coche y se ría el resto...
A ver no te equivoques... Si esto fuera el timo de la estampita yo no digo q los principales responsables no sean los estudios... Pero si digo q el cliente no puede andar siendo el mayor ingenuo del mundo, por q así llueven ostias a todo el mundo... En cuestión de tiempo. Aparte la comparación con elementos de segunda mano es relativamente diferente... Yi la use para mostrar lo q decía, pero no son casos idénticos, por q mientras que un producto físico va a ser mas fácil de definir a la hora de realizar una venta y a la hora de reclamar si determinado elemento no es como fue promociobado, en un "proyecto artístico" como en el de un videojuego dichas fronteras son bastante mas difusas... Para terminar yo sólo digo q informarse no es tan difícil... Si un estudio ha sido vago en un proyecto concreto o a vendido mucho hype... Q repita la segunda ve es mas q probable... Que entiendo q a veces los árboles no dejen ver el bosque... Coño pero los arboles si se ven si uno los busca
Alvident8298Hace 9 años55
@BioClone-Ax45
Mostrar cita
@Alvident
Mostrar cita
@BioClone-Ax45
Mostrar cita
La gente hoy en dia que solo confia en los trailers, cinematicas o bonitas palabras "por que si" ya con eso tienen sus supuestos datos para cercionarse de que X juego es "el futuro del entretenimiento digital"... El 95% de los "timos" en Kickstarter/crowfounding se evitan con UN MINIMO INTERES... si no conoces a un estudio, sus politicas o su trayectoria pasada basta con hacer 4 clicks mal contados en internet... [b]y con esto la mayoria de desarrollos dudosos son evitados[/b].... Que es que vamos, aqui parece que el unico responsable son los estudios... no voy a decir que no hay sacacuartos... [b]como en todos los campos[/b] en este mundo... y yo no veo a la gente pillandole canutos al primero que pasa por la calle... o comprando sus productos de Sony al vecino del 2º que tiene un almacen por ahi perdido... o comprando un movil al "top manta" de la calle principal en lugar de en la tienda correspondiente... Es que me hace gracia la poca responsabilidad que tiene el cliente habitual en esta industria... asi luego mierda reciclada es superventas y nos tratan como a gilipollas en gran parte del catalogo por juegos a medio hacer...
Bueno, una cosa es que no lo vea usted, y otra que no pase. De hecho en ebay la pasta rula y mucho con productos de sony de segunda mano (que no es ni del vecino, sino de un tipo que vive a 400km o por ahí). Ya, si nos ponemos a hablar de experiencias que tiene la gente con coches de segunda mano comprados a particulares, flipante, y estamos hablando de desembolsar un auténtico pastizal. Una vez comprovado que el género humano hace locuras con la pasta como comprar casas que no están ni hechas tan sólo viendo un plano (y también hay cada experiencia flipante) el tema está en quién y cómo se hace responsable luego. Yo no creo que sea legítimo el escaqueo de responsabilidades que perpetran plataformas como kickstarter y es que si usted está ejerciendo de intermediario, haga también de vigialnte y no trinque solo su 5% y a correr. (5% que nunca viene especificado en sus contabilidades hipertransaparentes) por otro lado, el mal endémico de la estafa está ya ne las tiendas electrónicas como la tan cacareada Steam. Señores, que si el juego no está acabado no se vende en tiendas y punto. es como si a mí me quieren comprar una gtx 730 que han visto en el escaparate, les doy una sin gpu y cuando me digan que no funciona le suelto al cliente que mire mejor el cartel, que pone que la tarjeta lo mismo tiene gpu o no, acto seguido a mí se me caen el pelo, los dientes y los palos del sombraje. Pero es que a estos tíos encima los defendéis y culpabilizáis la pardillo... Hasta el día que os la claven con la casa o el coche y se ría el resto...
A ver no te equivoques... Si esto fuera el timo de la estampita yo no digo q los principales responsables no sean los estudios... Pero si digo q el cliente no puede andar siendo el mayor ingenuo del mundo, por q así llueven ostias a todo el mundo... En cuestión de tiempo. Aparte la comparación con elementos de segunda mano es relativamente diferente... Yi la use para mostrar lo q decía, pero no son casos idénticos, por q mientras que un producto físico va a ser mas fácil de definir a la hora de realizar una venta y a la hora de reclamar si determinado elemento no es como fue promociobado, en un "proyecto artístico" como en el de un videojuego dichas fronteras son bastante mas difusas... Para terminar yo sólo digo q informarse no es tan difícil... Si un estudio ha sido vago en un proyecto concreto o a vendido mucho hype... Q repita la segunda ve es mas q probable... Que entiendo q a veces los árboles no dejen ver el bosque... Coño pero los arboles si se ven si uno los busca
Lo que trato de explicarle es que estos casos de supuesta desinformación del consumidor, también ocurren en otros hámbitos de la vida cotidiana y la gente "pica" desde comprando casas sobre el plano, hasta comprando coches que ni pasan la itv. La diferencia está en cómo de protegidos están este tipo de consumidores y cómo lo estamos los jugadores de videojuegos o "gamers". Para empezar si en una tienda física te plantan un early acces con cartelito y el juego no chuta, el de la tienda te tiene que devolver la pasta sí o sí porque es responsable civil de los productos que está vendiendo y por eso no hay early acces en las tiendas, pero como ineternet es un choteo y entre que demandas, que recurren, que si no están sujetos a las leyes españolas, pasan 3 años y sigues sin haber recuperado tu pasta que por otro lado no te merece la pena ya que del posible multón que le caiga a la empresa tú no vas a ver ni un duro, ergo aquí paz y después gloria, y pobrecito del gobierno que trate de evitar estos choteos porque les acusan de ir contra la libertad, o sea, la libertad para estafar pardillos... por otro lado, estoy seguro de que si usted pregunta pro ahí, sabrá de más de un taller con mala fama, alguna tienda en la que hay movidas con las garantías, ropa defectuosa de la que luego no se hacen cargo porque eran productos supuestamente rebajados que en realidad no lo son tanto, etc, etc, etc, etc. Y cuando una persona de la calle pone el cascabel al gato y dice lo que pasa en esa tienda, no veo al vulgo populacho decirle que eso le pasa por desinformado, porque lo de ese taller lo sabe todo el mundo y si no es del barrio haber preguntado por la calle, sino que en el mundo real, va la gente y dice que ojalá le metan ya al sinvergüenza ese el paquete de su vida porque tiene a todo el mundo hasta el trirulero y eso no se debería consentir. Aquí no sé muy bien porqué, siempre salen abogados del diablo y así nos va, que hacen con nostros lo que les da la real gana.
BioClone-Ax4523127Hace 9 años56
@Alvident
Mostrar cita
@BioClone-Ax45
Mostrar cita
@Alvident
Mostrar cita
@BioClone-Ax45
Mostrar cita
La gente hoy en dia que solo confia en los trailers, cinematicas o bonitas palabras "por que si" ya con eso tienen sus supuestos datos para cercionarse de que X juego es "el futuro del entretenimiento digital"... El 95% de los "timos" en Kickstarter/crowfounding se evitan con UN MINIMO INTERES... si no conoces a un estudio, sus politicas o su trayectoria pasada basta con hacer 4 clicks mal contados en internet... [b]y con esto la mayoria de desarrollos dudosos son evitados[/b].... Que es que vamos, aqui parece que el unico responsable son los estudios... no voy a decir que no hay sacacuartos... [b]como en todos los campos[/b] en este mundo... y yo no veo a la gente pillandole canutos al primero que pasa por la calle... o comprando sus productos de Sony al vecino del 2º que tiene un almacen por ahi perdido... o comprando un movil al "top manta" de la calle principal en lugar de en la tienda correspondiente... Es que me hace gracia la poca responsabilidad que tiene el cliente habitual en esta industria... asi luego mierda reciclada es superventas y nos tratan como a gilipollas en gran parte del catalogo por juegos a medio hacer...
Bueno, una cosa es que no lo vea usted, y otra que no pase. De hecho en ebay la pasta rula y mucho con productos de sony de segunda mano (que no es ni del vecino, sino de un tipo que vive a 400km o por ahí). Ya, si nos ponemos a hablar de experiencias que tiene la gente con coches de segunda mano comprados a particulares, flipante, y estamos hablando de desembolsar un auténtico pastizal. Una vez comprovado que el género humano hace locuras con la pasta como comprar casas que no están ni hechas tan sólo viendo un plano (y también hay cada experiencia flipante) el tema está en quién y cómo se hace responsable luego. Yo no creo que sea legítimo el escaqueo de responsabilidades que perpetran plataformas como kickstarter y es que si usted está ejerciendo de intermediario, haga también de vigialnte y no trinque solo su 5% y a correr. (5% que nunca viene especificado en sus contabilidades hipertransaparentes) por otro lado, el mal endémico de la estafa está ya ne las tiendas electrónicas como la tan cacareada Steam. Señores, que si el juego no está acabado no se vende en tiendas y punto. es como si a mí me quieren comprar una gtx 730 que han visto en el escaparate, les doy una sin gpu y cuando me digan que no funciona le suelto al cliente que mire mejor el cartel, que pone que la tarjeta lo mismo tiene gpu o no, acto seguido a mí se me caen el pelo, los dientes y los palos del sombraje. Pero es que a estos tíos encima los defendéis y culpabilizáis la pardillo... Hasta el día que os la claven con la casa o el coche y se ría el resto...
A ver no te equivoques... Si esto fuera el timo de la estampita yo no digo q los principales responsables no sean los estudios... Pero si digo q el cliente no puede andar siendo el mayor ingenuo del mundo, por q así llueven ostias a todo el mundo... En cuestión de tiempo. Aparte la comparación con elementos de segunda mano es relativamente diferente... Yi la use para mostrar lo q decía, pero no son casos idénticos, por q mientras que un producto físico va a ser mas fácil de definir a la hora de realizar una venta y a la hora de reclamar si determinado elemento no es como fue promociobado, en un "proyecto artístico" como en el de un videojuego dichas fronteras son bastante mas difusas... Para terminar yo sólo digo q informarse no es tan difícil... Si un estudio ha sido vago en un proyecto concreto o a vendido mucho hype... Q repita la segunda ve es mas q probable... Que entiendo q a veces los árboles no dejen ver el bosque... Coño pero los arboles si se ven si uno los busca
Lo que trato de explicarle es que estos casos de supuesta desinformación del consumidor, también ocurren en otros hámbitos de la vida cotidiana y la gente "pica" desde comprando casas sobre el plano, hasta comprando coches que ni pasan la itv. La diferencia está en cómo de protegidos están este tipo de consumidores y cómo lo estamos los jugadores de videojuegos o "gamers". Para empezar si en una tienda física te plantan un early acces con cartelito y el juego no chuta, el de la tienda te tiene que devolver la pasta sí o sí porque es responsable civil de los productos que está vendiendo y por eso no hay early acces en las tiendas, pero como ineternet es un choteo y entre que demandas, que recurren, que si no están sujetos a las leyes españolas, pasan 3 años y sigues sin haber recuperado tu pasta que por otro lado no te merece la pena ya que del posible multón que le caiga a la empresa tú no vas a ver ni un duro, ergo aquí paz y después gloria, y pobrecito del gobierno que trate de evitar estos choteos porque les acusan de ir contra la libertad, o sea, la libertad para estafar pardillos... por otro lado, estoy seguro de que si usted pregunta pro ahí, sabrá de más de un taller con mala fama, alguna tienda en la que hay movidas con las garantías, ropa defectuosa de la que luego no se hacen cargo porque eran productos supuestamente rebajados que en realidad no lo son tanto, etc, etc, etc, etc. Y cuando una persona de la calle pone el cascabel al gato y dice lo que pasa en esa tienda, no veo al vulgo populacho decirle que eso le pasa por desinformado, porque lo de ese taller lo sabe todo el mundo y si no es del barrio haber preguntado por la calle, sino que en el mundo real, va la gente y dice que ojalá le metan ya al sinvergüenza ese el paquete de su vida porque tiene a todo el mundo hasta el trirulero y eso no se debería consentir. Aquí no sé muy bien porqué, siempre salen abogados del diablo y así nos va, que hacen con nostros lo que les da la real gana.
Si quieres sacar de contexto lo que digo adelante... pero a mi por muchas leyes para el consumidor que haya y que deje de haber siempre mostrare un minimo interes por asegurarme de lo que adquiero... lo que no voy por la vida es de inocente y si el dia de mañana compro un producto dudoso y no me planteo dicha cuestion "por que teoricamente hay unas leyes al respecto" o por que simple y llanamente no me apetece, lo que no me pongo es a (por ejemplo) decir que el sistema de mercado es inviable por que se da la posibilidad de que yo salga timado cuando ni siquiera yo me he molestado en hacer las cosas bien. Kickstarter esta bien, si sabes lo que haces... y ademas sabes lo que puede pasar (y es que no hay nada seguro al 100%) pero si lo que buscamos es algo 100% seguro como quien compra al tendero de la esquina pues hoy por hoy no va a ser asi, igual que el dia que llegaron Amazon, ebay y compañia su seguridad distaba muy mucho de lo que ofrencen ahora a la hora de realizar una compra... Ya al margen de esto, que haya o no leyes españolas sobre este tema no es culpa ni de steam, ni de lo que viene siendo el crowdfunding... Yo soy aficionado al Airsoft por ejemplo y en España las leyes sobre esto son practicamente inexistentes frente a las del resto de Europa (donde esta muy bien legislado) y no voy a echarle la culpa al de la tienda de Airsoft de que legalmente si saco "el arma" recien comprada a la calle, si tengo mala suerte y un policia me registra y[b] le apetece[/b] requisarmela.... puede. [spoiler]y si, es totalmente subjetivo si te la quitan o no dado que el equipamiento de airsoft esta en una categoria de armas concreta, mientras que en el resto de europa estan en un grupo propio[/spoiler] Ahora te digo yo, si aqui en españa hiciesen una legislacion especial para los crowdfunding, donde [b]obviamente[/b] se contemplaria la no-devolucion del importe del titulo aunque no funcione, durante digamos "los primeros 3-4 años desde el inicio de dicho proyecto" y ya por eso dejasen comercializarlos en las tiendas ya estarias a su favor? Por que obviamente no esperes que en una clase de estos proyectos vayan a blindar al usuario con leyes para su seguridad (como la devolucion obligada de dinero de un titulo que no funciona) cuando muchas veces ni el propio consumidor sabe lo que compra... ...es un poco como quien pone una cantidad importante de dinero en un fondo con intereses a largo plazo que no puede mover y que critique la legislacion por que no lo puede mover... bueno pues si esta persona se informa antes de donde se mete sabra como puede salir, si es que entra... Que jo parece que entre leyes y demas "nos enseñan a ser tontos" como si yo vivo toda la vida en la ciudad y el dia que veo un bosque a lo lejos me meto pensando que hay la misma seguridad que en pleno casco urbano... pues lo mismo, no voy a decir logicamente que los kickstarter o crowdfunding sean la mejor opcion a la hora de comprar un videojuego ni la mas segura, pero no creo ni mucho menos que sean mas negativos que positivos... hay que tener un poco de sentido comun tambien, si me meto de cabeza en lo que no conozco me pueden "joder" con o sin leyes al respecto.
Alvident8298Hace 9 años57
@BioClone-Ax45
Mostrar cita
@Alvident
Mostrar cita
@BioClone-Ax45
Mostrar cita
@Alvident
Mostrar cita
@BioClone-Ax45
Mostrar cita
La gente hoy en dia que solo confia en los trailers, cinematicas o bonitas palabras "por que si" ya con eso tienen sus supuestos datos para cercionarse de que X juego es "el futuro del entretenimiento digital"... El 95% de los "timos" en Kickstarter/crowfounding se evitan con UN MINIMO INTERES... si no conoces a un estudio, sus politicas o su trayectoria pasada basta con hacer 4 clicks mal contados en internet... [b]y con esto la mayoria de desarrollos dudosos son evitados[/b].... Que es que vamos, aqui parece que el unico responsable son los estudios... no voy a decir que no hay sacacuartos... [b]como en todos los campos[/b] en este mundo... y yo no veo a la gente pillandole canutos al primero que pasa por la calle... o comprando sus productos de Sony al vecino del 2º que tiene un almacen por ahi perdido... o comprando un movil al "top manta" de la calle principal en lugar de en la tienda correspondiente... Es que me hace gracia la poca responsabilidad que tiene el cliente habitual en esta industria... asi luego mierda reciclada es superventas y nos tratan como a gilipollas en gran parte del catalogo por juegos a medio hacer...
Bueno, una cosa es que no lo vea usted, y otra que no pase. De hecho en ebay la pasta rula y mucho con productos de sony de segunda mano (que no es ni del vecino, sino de un tipo que vive a 400km o por ahí). Ya, si nos ponemos a hablar de experiencias que tiene la gente con coches de segunda mano comprados a particulares, flipante, y estamos hablando de desembolsar un auténtico pastizal. Una vez comprovado que el género humano hace locuras con la pasta como comprar casas que no están ni hechas tan sólo viendo un plano (y también hay cada experiencia flipante) el tema está en quién y cómo se hace responsable luego. Yo no creo que sea legítimo el escaqueo de responsabilidades que perpetran plataformas como kickstarter y es que si usted está ejerciendo de intermediario, haga también de vigialnte y no trinque solo su 5% y a correr. (5% que nunca viene especificado en sus contabilidades hipertransaparentes) por otro lado, el mal endémico de la estafa está ya ne las tiendas electrónicas como la tan cacareada Steam. Señores, que si el juego no está acabado no se vende en tiendas y punto. es como si a mí me quieren comprar una gtx 730 que han visto en el escaparate, les doy una sin gpu y cuando me digan que no funciona le suelto al cliente que mire mejor el cartel, que pone que la tarjeta lo mismo tiene gpu o no, acto seguido a mí se me caen el pelo, los dientes y los palos del sombraje. Pero es que a estos tíos encima los defendéis y culpabilizáis la pardillo... Hasta el día que os la claven con la casa o el coche y se ría el resto...
A ver no te equivoques... Si esto fuera el timo de la estampita yo no digo q los principales responsables no sean los estudios... Pero si digo q el cliente no puede andar siendo el mayor ingenuo del mundo, por q así llueven ostias a todo el mundo... En cuestión de tiempo. Aparte la comparación con elementos de segunda mano es relativamente diferente... Yi la use para mostrar lo q decía, pero no son casos idénticos, por q mientras que un producto físico va a ser mas fácil de definir a la hora de realizar una venta y a la hora de reclamar si determinado elemento no es como fue promociobado, en un "proyecto artístico" como en el de un videojuego dichas fronteras son bastante mas difusas... Para terminar yo sólo digo q informarse no es tan difícil... Si un estudio ha sido vago en un proyecto concreto o a vendido mucho hype... Q repita la segunda ve es mas q probable... Que entiendo q a veces los árboles no dejen ver el bosque... Coño pero los arboles si se ven si uno los busca
Lo que trato de explicarle es que estos casos de supuesta desinformación del consumidor, también ocurren en otros hámbitos de la vida cotidiana y la gente "pica" desde comprando casas sobre el plano, hasta comprando coches que ni pasan la itv. La diferencia está en cómo de protegidos están este tipo de consumidores y cómo lo estamos los jugadores de videojuegos o "gamers". Para empezar si en una tienda física te plantan un early acces con cartelito y el juego no chuta, el de la tienda te tiene que devolver la pasta sí o sí porque es responsable civil de los productos que está vendiendo y por eso no hay early acces en las tiendas, pero como ineternet es un choteo y entre que demandas, que recurren, que si no están sujetos a las leyes españolas, pasan 3 años y sigues sin haber recuperado tu pasta que por otro lado no te merece la pena ya que del posible multón que le caiga a la empresa tú no vas a ver ni un duro, ergo aquí paz y después gloria, y pobrecito del gobierno que trate de evitar estos choteos porque les acusan de ir contra la libertad, o sea, la libertad para estafar pardillos... por otro lado, estoy seguro de que si usted pregunta pro ahí, sabrá de más de un taller con mala fama, alguna tienda en la que hay movidas con las garantías, ropa defectuosa de la que luego no se hacen cargo porque eran productos supuestamente rebajados que en realidad no lo son tanto, etc, etc, etc, etc. Y cuando una persona de la calle pone el cascabel al gato y dice lo que pasa en esa tienda, no veo al vulgo populacho decirle que eso le pasa por desinformado, porque lo de ese taller lo sabe todo el mundo y si no es del barrio haber preguntado por la calle, sino que en el mundo real, va la gente y dice que ojalá le metan ya al sinvergüenza ese el paquete de su vida porque tiene a todo el mundo hasta el trirulero y eso no se debería consentir. Aquí no sé muy bien porqué, siempre salen abogados del diablo y así nos va, que hacen con nostros lo que les da la real gana.
Si quieres sacar de contexto lo que digo adelante... pero a mi por muchas leyes para el consumidor que haya y que deje de haber siempre mostrare un minimo interes por asegurarme de lo que adquiero... lo que no voy por la vida es de inocente y si el dia de mañana compro un producto dudoso y no me planteo dicha cuestion "por que teoricamente hay unas leyes al respecto" o por que simple y llanamente no me apetece, lo que no me pongo es a (por ejemplo) decir que el sistema de mercado es inviable por que se da la posibilidad de que yo salga timado cuando ni siquiera yo me he molestado en hacer las cosas bien. Kickstarter esta bien, si sabes lo que haces... y ademas sabes lo que puede pasar (y es que no hay nada seguro al 100%) pero si lo que buscamos es algo 100% seguro como quien compra al tendero de la esquina pues hoy por hoy no va a ser asi, igual que el dia que llegaron Amazon, ebay y compañia su seguridad distaba muy mucho de lo que ofrencen ahora a la hora de realizar una compra... Ya al margen de esto, que haya o no leyes españolas sobre este tema no es culpa ni de steam, ni de lo que viene siendo el crowdfunding... Yo soy aficionado al Airsoft por ejemplo y en España las leyes sobre esto son practicamente inexistentes frente a las del resto de Europa (donde esta muy bien legislado) y no voy a echarle la culpa al de la tienda de Airsoft de que legalmente si saco "el arma" recien comprada a la calle, si tengo mala suerte y un policia me registra y[b] le apetece[/b] requisarmela.... puede. [spoiler]y si, es totalmente subjetivo si te la quitan o no dado que el equipamiento de airsoft esta en una categoria de armas concreta, mientras que en el resto de europa estan en un grupo propio[/spoiler] Ahora te digo yo, si aqui en españa hiciesen una legislacion especial para los crowdfunding, donde [b]obviamente[/b] se contemplaria la no-devolucion del importe del titulo aunque no funcione, durante digamos "los primeros 3-4 años desde el inicio de dicho proyecto" y ya por eso dejasen comercializarlos en las tiendas ya estarias a su favor? Por que obviamente no esperes que en una clase de estos proyectos vayan a blindar al usuario con leyes para su seguridad (como la devolucion obligada de dinero de un titulo que no funciona) cuando muchas veces ni el propio consumidor sabe lo que compra... ...es un poco como quien pone una cantidad importante de dinero en un fondo con intereses a largo plazo que no puede mover y que critique la legislacion por que no lo puede mover... bueno pues si esta persona se informa antes de donde se mete sabra como puede salir, si es que entra... Que jo parece que entre leyes y demas "nos enseñan a ser tontos" como si yo vivo toda la vida en la ciudad y el dia que veo un bosque a lo lejos me meto pensando que hay la misma seguridad que en pleno casco urbano... pues lo mismo, no voy a decir logicamente que los kickstarter o crowdfunding sean la mejor opcion a la hora de comprar un videojuego ni la mas segura, pero no creo ni mucho menos que sean mas negativos que positivos... hay que tener un poco de sentido comun tambien, si me meto de cabeza en lo que no conozco me pueden "joder" con o sin leyes al respecto.
Por tratar los temas de uno en uno, si a un policía le apetece, hasta le puede requisar una navaja legal (las de menos de 11cm de longitud) si él considera que no procede llevarla encima. De hecho, ya le aviso yo de que si pasa por Toledo, se compra una réplica de anduril y la echa al maletero, verá que película puede tener con la guardia civil por muy ornamental que sea la espadita porque filo tiene y le aseguro que se ponen nerviosos con el temita... O sea, que no es un tema de que aquí el airsoft esté sin legislar, sino de que la legislación de armas permite requisar cualquier tipo de ella (y es que por muy ornamental o de aire comprimido que sea un arma, no es plan llevarla por la calle). El problema del crowdfunding des que usted no está comprando nada en absoluto, está invirtiendo, pero como luego hay recompesas, resulta que parece que estás comprando y eso ya induce a equívoco. Si yo quiero ayudar a X a que se haga el juego y él quiere tener un detalle conmigo, que me regale un llavero del juego, pero no el juego porque en el fondo está pervirtiendo el crowdfunding convirtiéndolo en una suerte de venta anticipada o compra por encargo y ahí donde se monta el pollo padre porque como usted mismo verá si se lee, está hablando de comprar cosas por kickstarter... cojón... ¿ha visto qué fácil es liarse aún estando informado?...
WoOoW85260Hace 9 años58
Menudos sinvergüenzas, anda que de saber  lo     holgazanes que sois lo hubiera comprado....
Fbugian112Hace 9 años59
La responsabilidad la necesita este señor, quien estafó abiertamente a cientos de usuarios cobrando por un producto sin terminar, que nunca avanzó y que dudo jamás se termine. Este no es más que otro ejemplo de ladrones, que se quedan con todo el dinero por adelantado que les dan y lo malgastan. Les aseguro que dentro de unos meses o un año tal vez, el proyecto se va a ver cancelado argumentado que el publico los miro mal o alguna idiotez de ese estilo. Lastima que no haya leyes para proteger a la gente de esta clase de estafas.
JoseToledo1991965Hace 9 años60
@Fbugian el fallo es la gente que paga por algo sin terminar... yo o esta terminado o ni lo toco con un palo  de echo nunca e comprado un  early access ni creo que lo haga
BioClone-Ax4523127Hace 9 años61
@Alvident
Mostrar cita
@BioClone-Ax45
Mostrar cita
@Alvident
Mostrar cita
@BioClone-Ax45
Mostrar cita
@Alvident
Mostrar cita
@BioClone-Ax45
Mostrar cita
La gente hoy en dia que solo confia en los trailers, cinematicas o bonitas palabras "por que si" ya con eso tienen sus supuestos datos para cercionarse de que X juego es "el futuro del entretenimiento digital"... El 95% de los "timos" en Kickstarter/crowfounding se evitan con UN MINIMO INTERES... si no conoces a un estudio, sus politicas o su trayectoria pasada basta con hacer 4 clicks mal contados en internet... [b]y con esto la mayoria de desarrollos dudosos son evitados[/b].... Que es que vamos, aqui parece que el unico responsable son los estudios... no voy a decir que no hay sacacuartos... [b]como en todos los campos[/b] en este mundo... y yo no veo a la gente pillandole canutos al primero que pasa por la calle... o comprando sus productos de Sony al vecino del 2º que tiene un almacen por ahi perdido... o comprando un movil al "top manta" de la calle principal en lugar de en la tienda correspondiente... Es que me hace gracia la poca responsabilidad que tiene el cliente habitual en esta industria... asi luego mierda reciclada es superventas y nos tratan como a gilipollas en gran parte del catalogo por juegos a medio hacer...
Bueno, una cosa es que no lo vea usted, y otra que no pase. De hecho en ebay la pasta rula y mucho con productos de sony de segunda mano (que no es ni del vecino, sino de un tipo que vive a 400km o por ahí). Ya, si nos ponemos a hablar de experiencias que tiene la gente con coches de segunda mano comprados a particulares, flipante, y estamos hablando de desembolsar un auténtico pastizal. Una vez comprovado que el género humano hace locuras con la pasta como comprar casas que no están ni hechas tan sólo viendo un plano (y también hay cada experiencia flipante) el tema está en quién y cómo se hace responsable luego. Yo no creo que sea legítimo el escaqueo de responsabilidades que perpetran plataformas como kickstarter y es que si usted está ejerciendo de intermediario, haga también de vigialnte y no trinque solo su 5% y a correr. (5% que nunca viene especificado en sus contabilidades hipertransaparentes) por otro lado, el mal endémico de la estafa está ya ne las tiendas electrónicas como la tan cacareada Steam. Señores, que si el juego no está acabado no se vende en tiendas y punto. es como si a mí me quieren comprar una gtx 730 que han visto en el escaparate, les doy una sin gpu y cuando me digan que no funciona le suelto al cliente que mire mejor el cartel, que pone que la tarjeta lo mismo tiene gpu o no, acto seguido a mí se me caen el pelo, los dientes y los palos del sombraje. Pero es que a estos tíos encima los defendéis y culpabilizáis la pardillo... Hasta el día que os la claven con la casa o el coche y se ría el resto...
A ver no te equivoques... Si esto fuera el timo de la estampita yo no digo q los principales responsables no sean los estudios... Pero si digo q el cliente no puede andar siendo el mayor ingenuo del mundo, por q así llueven ostias a todo el mundo... En cuestión de tiempo. Aparte la comparación con elementos de segunda mano es relativamente diferente... Yi la use para mostrar lo q decía, pero no son casos idénticos, por q mientras que un producto físico va a ser mas fácil de definir a la hora de realizar una venta y a la hora de reclamar si determinado elemento no es como fue promociobado, en un "proyecto artístico" como en el de un videojuego dichas fronteras son bastante mas difusas... Para terminar yo sólo digo q informarse no es tan difícil... Si un estudio ha sido vago en un proyecto concreto o a vendido mucho hype... Q repita la segunda ve es mas q probable... Que entiendo q a veces los árboles no dejen ver el bosque... Coño pero los arboles si se ven si uno los busca
Lo que trato de explicarle es que estos casos de supuesta desinformación del consumidor, también ocurren en otros hámbitos de la vida cotidiana y la gente "pica" desde comprando casas sobre el plano, hasta comprando coches que ni pasan la itv. La diferencia está en cómo de protegidos están este tipo de consumidores y cómo lo estamos los jugadores de videojuegos o "gamers". Para empezar si en una tienda física te plantan un early acces con cartelito y el juego no chuta, el de la tienda te tiene que devolver la pasta sí o sí porque es responsable civil de los productos que está vendiendo y por eso no hay early acces en las tiendas, pero como ineternet es un choteo y entre que demandas, que recurren, que si no están sujetos a las leyes españolas, pasan 3 años y sigues sin haber recuperado tu pasta que por otro lado no te merece la pena ya que del posible multón que le caiga a la empresa tú no vas a ver ni un duro, ergo aquí paz y después gloria, y pobrecito del gobierno que trate de evitar estos choteos porque les acusan de ir contra la libertad, o sea, la libertad para estafar pardillos... por otro lado, estoy seguro de que si usted pregunta pro ahí, sabrá de más de un taller con mala fama, alguna tienda en la que hay movidas con las garantías, ropa defectuosa de la que luego no se hacen cargo porque eran productos supuestamente rebajados que en realidad no lo son tanto, etc, etc, etc, etc. Y cuando una persona de la calle pone el cascabel al gato y dice lo que pasa en esa tienda, no veo al vulgo populacho decirle que eso le pasa por desinformado, porque lo de ese taller lo sabe todo el mundo y si no es del barrio haber preguntado por la calle, sino que en el mundo real, va la gente y dice que ojalá le metan ya al sinvergüenza ese el paquete de su vida porque tiene a todo el mundo hasta el trirulero y eso no se debería consentir. Aquí no sé muy bien porqué, siempre salen abogados del diablo y así nos va, que hacen con nostros lo que les da la real gana.
Si quieres sacar de contexto lo que digo adelante... pero a mi por muchas leyes para el consumidor que haya y que deje de haber siempre mostrare un minimo interes por asegurarme de lo que adquiero... lo que no voy por la vida es de inocente y si el dia de mañana compro un producto dudoso y no me planteo dicha cuestion "por que teoricamente hay unas leyes al respecto" o por que simple y llanamente no me apetece, lo que no me pongo es a (por ejemplo) decir que el sistema de mercado es inviable por que se da la posibilidad de que yo salga timado cuando ni siquiera yo me he molestado en hacer las cosas bien. Kickstarter esta bien, si sabes lo que haces... y ademas sabes lo que puede pasar (y es que no hay nada seguro al 100%) pero si lo que buscamos es algo 100% seguro como quien compra al tendero de la esquina pues hoy por hoy no va a ser asi, igual que el dia que llegaron Amazon, ebay y compañia su seguridad distaba muy mucho de lo que ofrencen ahora a la hora de realizar una compra... Ya al margen de esto, que haya o no leyes españolas sobre este tema no es culpa ni de steam, ni de lo que viene siendo el crowdfunding... Yo soy aficionado al Airsoft por ejemplo y en España las leyes sobre esto son practicamente inexistentes frente a las del resto de Europa (donde esta muy bien legislado) y no voy a echarle la culpa al de la tienda de Airsoft de que legalmente si saco "el arma" recien comprada a la calle, si tengo mala suerte y un policia me registra y[b] le apetece[/b] requisarmela.... puede. [spoiler]y si, es totalmente subjetivo si te la quitan o no dado que el equipamiento de airsoft esta en una categoria de armas concreta, mientras que en el resto de europa estan en un grupo propio[/spoiler] Ahora te digo yo, si aqui en españa hiciesen una legislacion especial para los crowdfunding, donde [b]obviamente[/b] se contemplaria la no-devolucion del importe del titulo aunque no funcione, durante digamos "los primeros 3-4 años desde el inicio de dicho proyecto" y ya por eso dejasen comercializarlos en las tiendas ya estarias a su favor? Por que obviamente no esperes que en una clase de estos proyectos vayan a blindar al usuario con leyes para su seguridad (como la devolucion obligada de dinero de un titulo que no funciona) cuando muchas veces ni el propio consumidor sabe lo que compra... ...es un poco como quien pone una cantidad importante de dinero en un fondo con intereses a largo plazo que no puede mover y que critique la legislacion por que no lo puede mover... bueno pues si esta persona se informa antes de donde se mete sabra como puede salir, si es que entra... Que jo parece que entre leyes y demas "nos enseñan a ser tontos" como si yo vivo toda la vida en la ciudad y el dia que veo un bosque a lo lejos me meto pensando que hay la misma seguridad que en pleno casco urbano... pues lo mismo, no voy a decir logicamente que los kickstarter o crowdfunding sean la mejor opcion a la hora de comprar un videojuego ni la mas segura, pero no creo ni mucho menos que sean mas negativos que positivos... hay que tener un poco de sentido comun tambien, si me meto de cabeza en lo que no conozco me pueden "joder" con o sin leyes al respecto.
Por tratar los temas de uno en uno, si a un policía le apetece, hasta le puede requisar una navaja legal (las de menos de 11cm de longitud) si él considera que no procede llevarla encima. De hecho, ya le aviso yo de que si pasa por Toledo, se compra una réplica de anduril y la echa al maletero, verá que película puede tener con la guardia civil por muy ornamental que sea la espadita porque filo tiene y le aseguro que se ponen nerviosos con el temita... O sea, que no es un tema de que aquí el airsoft esté sin legislar, sino de que la legislación de armas permite requisar cualquier tipo de ella (y es que por muy ornamental o de aire comprimido que sea un arma, no es plan llevarla por la calle). El problema del crowdfunding des que usted no está comprando nada en absoluto, está invirtiendo, pero como luego hay recompesas, resulta que parece que estás comprando y eso ya induce a equívoco. Si yo quiero ayudar a X a que se haga el juego y él quiere tener un detalle conmigo, que me regale un llavero del juego, pero no el juego porque en el fondo está pervirtiendo el crowdfunding convirtiéndolo en una suerte de venta anticipada o compra por encargo y ahí donde se monta el pollo padre porque como usted mismo verá si se lee, está hablando de comprar cosas por kickstarter... cojón... ¿ha visto qué fácil es liarse aún estando informado?...
1º, el ejemplo del airsoft, hablamos de algo perfectamente empaquetado, y que, como digo (y sin mezclarlo con el tema de armas blancas) la legislacion en españa es una mierda mientras que en Europa en mismas circunstancias no es ni por asomo igual. (si lo llevas todo guardado y te registran sin motivo y la encuentran por ejemplo no te la pueden quitar... 2º En el crowdfunding, "es como si invirtieses" pero NO inviertes al uso,(concretamente acabas adquiriendo el juego, aunque no sea una compra)! sino traeria con ello beneficios posteriores de dicha inversion... que te regalen otras cosas ? ya lo hacen... si superas un minimo por regla general bastante ajustado para acceder al titulo, se dedican a darte "otras cucherias" mas que nada para "invitarte" a que colabores mas... Yo el problema de que te ofrezcan el titulo por tu inversion no se que negativo le puedes sacar... ¿que la gente se cree que es una venta cuando no lo es? pues bueno.. francamente alla ellos... ya se llevaran el chasco por no saber como funciona... pero hay proyectos muy interesantes que pueden salir a la luz gracias a este metodo y si hay gente malinformada que quiere gastar su dinero en juegos con solo una idea inicial desarrollada por el hype, o por lo que sea y luego les sale mal la verdad no es mi problema.. igual que no es mi problema si el broker de turno pierde 10 o 100.000€ en la bolsa... ¿Por que? por que cada uno ya sabe donde se mete... y si no lo sabe no se que hace metiendose. El problema es de la gente que se creen que el concepto del dia 1 y el juego del dia 700 y cuando el desarrollo este finalizado va a ser el mismo, cuando es falso, y por ello el estudio se reserva los derechos de modificacion de cuanto guste durante el desarrollo del proyecto (hasta unos limites... tiene que seguir las directrices impuestas anterioriormente a la hora de prsentar el juego/proyecto)
Responder / Comentar
Siguiente
Subir
Foros > Noticias y actualidad > El creador de DayZ ruega responsabilidad para que Kickstarter y Early Access sean más fiables

Hay 61 respuestas en El creador de DayZ ruega responsabilidad para que Kickstarter y Early Access sean más fiables, del foro de Noticias y actualidad. Último comentario hace 9 años.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL