Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
Foro de Noticias y actualidad

Responder / Comentar
Foro Noticias y actualidad

Cerca de 13 millones de personas han jugado a Destiny

Robfero8916Hace 9 años112
@Alexcunha
Mostrar cita
@Robfero
Mostrar cita
@Alexcunha
Mostrar cita
@SweetReaper
Mostrar cita
=/ Pues simplemente no lo entiendo... minecraft tiene mejores gráficas y hay mas cosas que hacer Ahora en serio. Dayoscript y Muzca pusieron a parir este juego... [spoiler]
[/spoiler] Pero todos dicen "pero es divertido", creo que es por que juego mucho a diablo 3... machacar enemigos, sin la ilusión de una recompensa como puntos de experiencia u objetos molones, me parece... absurdo, hasta el minecraft tiene un sentido de progresión. Y aun así me gustaría jugarlo, algún día por el 2016 o así... puede que lo pille para la ps4 de segunda mano (a no ser que no tenga cooperativo en pantalla partida... entonces me pillo al Mario de turno.).
Pues deberías ver más vídeos-review porque sí hay algunos que le dan buenas críticas, aunque sean pocos, porque conociendo a la gente... donde uno se pone a echar mierda, vienen 3 más y lo apoyan y eso claro... da una impresión erronea y todo el mundo piensa una cosa que dictan unos cuantos. Por ejemplo todo el mundo sigue pensando que Assassin's Creed Unity es injugable por su enorme cantidad de bugs, pero cualquier que tenga el juego desde hace 3 semanas sabe que es perfectamente jugable y solo fue injugable durante las 2 primeras semanas, además de ser un excelente juego, pero claro, esto se ignora el tener una capa de mierda encima llamada bug, pero como dije, bug ya no hay ninguno, pero qué vas a pensar si ves 90% de los medios (incluyendo usuario que ni si quiera lo tienen) criticando el juego por eso... ¿No? Algo similar ocurrió con Destiny, muchos le dedicaron un tiempo insuficiente (incluso 3Djuegos por ciertas cosas que decía en sus análisis) haciendo que muchos vieran el juego con ojos negativos, incluso había gente que lo jugaba a diario y dedicó más de 100h pero luego cuando comentan en los foros te dicen "bah, es un juego aburrido" y esas cosas típicas, pero luego te preguntas ¿Entonces por qué coño le ha dedicad tantas horas si habla mal de él? Pues porque casi todos los medios lo hacen, así de simple, y aunque no lo acepten son muchos los que se dejan llevar por la opinión popular, y yo me esforcé en plasmarlo muy bien [spoiler]
[/spoiler] y desde luego haré lo mismo con Assassin's Creed Unity cuando lo finalice y tenga listo su análisis. Yo por suerte JAMÁS me dejo guiar por la opinión de los demás, no voy a negar que las tomo como referencia u opiniones que pueda tener en cuenta, pero nunca me verás comprando o echando pestes a un juego solo porque alguien lo ha hecho y porque es lo que se hace hoy en día. Yo hasta no tener Assasssin's Creed Unity en mis manos jamás he dicho NADA sobre los bugs, y al final hice bien, compré el juego sin miedo y estoy disfrutándolo perfectamente a pesar de la enorme crítica sobre los bugs. Si eres un seguidor de Dayo pocas críticas positivas te puedes esperar, no es ninguna novedad que Destiny esté entre sus juegos criticados negativamente, para él son muy pocos los juego que se salvan y como puedes ver en el inicio de su vídeo análisis de Skyrim, deja claro que su objetivo es el criticar negativamente los juegos. Por lo que si crees que su opinión va a ser siempre justa es todo lo contrario, usa siempre cualquier detalle para dejar por los suelos los juegos, algunos detalles demasiados tontos pero que los plasma como el elemento más importante del juego, como ejemplo de este ve a ver su análisis de The last of us, esta atento a qué el análisis de verdad empieza a mitad del vídeo, porque si te fijas bien todo lo anterior son pequeñas comparaciones y sacando cualquier detalle para poner en contra del juego cuando ni si quiera son detalles negativos, sin hablar de que todo lo "malo" de los que habla son pequeñas memeces de la trama o universo que no tienen NADA que ver con lo jugable. Si eres un poco inteligente y te fijas en los detalles casi tanto como Dayo te darás cuenta de lo que te he dicho sobre él en gran parte de sus análisis, y si pausas en ciertos momentos en los que cuestiona cosas sobre las tramas o campañas de los juego y piensas como el desarrollador del juego te das cuenta de que gran parte de sus argumentos sobre trama e historia para vapulear juegos son muy cuestionables. Te pondría muchos ejemplos y te los explicaría al detalles, pero me tiraría aquí todo el día escribiendo, pero si te interesa de verdad lo que te estoy contando únete a mi grupo [spoiler][url]https://www.3djuegos.com/comunidad.php?zona=perfil&id_perfil=1383836[/url][/spoiler] porque dentro de tal vez un mes, suba un vídeo en el aclaro todo y muestro todos los detalles respecto a los análisis de Dayo, haré un vídeo opinión sobre él. Ojo, no estoy en contra de Dayo, es un excelente You Tuber, sobre todo en sus vídeo opinión, pero muchos de sus análisis son una manera inteligente de echar mierda sobre muchos juegos, pero como lo hace de una manera tan sutil, muchos lo ven como el tío que tiene razón y que sabe de todo.
Siento decirte que poco o nada has visto a Dayo ya que tambien habla de cada cosa positiva del juego, y precisamente en The Last of Us en su conclusion general lo tacha de obra maestra y reconocio el buen devenir de la industria por este titulo (segun su opinion, yo no lo he jugado) De Destiny habla de como te lo pasas bien jugando (reconocio el buen rato que le dio sus partidas), de sus grandes mecanicas jugables, de su aspecto social (aunque sea mas limitado que otros titulos), etc No es que sepa de todo, es que lo estudia a fondo para saberlo.. tu te debes pensar que se saca del ombligo 4 cosas ajenas a un analisis intrinseco, que no tiene razon por que alguien directamente no acepte las flaquezas del titulo y que es perfecto, cosa que, evidentemente, no es cierta. Al igual que acepta las cosas malas de Destiny, tambien se acepta y analiza las buenas, bajo los puntos planteados decidete si te compensa o no comprarlo, ya que deberias meditar de que algunos jugadores se pueden conformar con unos aspectos, y otros no,pero no por ello el analisis deja de tener razon y el juego deja de ser lo que es. Un consejo, antes de desmentir la razon a alguien, especifica en que se equivoca esa persona Me gustaria debatir abiertamente sobre esos aspectos de la historia del titulo que cuestionas por ejemplo, ya que no se si te das cuenta del necesario trasfondo para dar sentido al objetivo jugable, ya que si no va en sintonia se carga la tan currada ambientacion que tanto vendia y publicitaba en este caso
[i]Siento decirte que poco o nada has visto a Dayo ya que tambien habla de cada cosa positiva del juego, y precisamente en The Last of Us en su conclusion general lo tacha de obra maestra y reconocio el buen devenir de la industria por este titulo (segun su opinion, yo no lo he jugado)[/i] No he dicho que solo aporte cosas negativas, soy consiente de las cosa positivas que destaca, por mitad del análisis, donde está destacando las cosas "negativas" de The last of us, saca temas que realmente son innecesarios simplemente para debatir la originalidad de The last of us, y vale, es comprensible que haga comparaciones, pero lo hace con... PELÍCULAS! porque no busca juegos similares que aporten exactamente lo mismo y de ahí explica por qué no es tan original The last of us? Porque realmente juegos con una trama como The last of us así apenas existen y por ello se ve obligado a hacer comparaciones con películas para desprestigiar su trama. Es normal que digas algo de alguna película, pero que te tires 6 minutos en el análisis de un juego haciendo comparaciones con películas respecto a la trama de este me parece lo menos adecuado. Pero claro, es su manera de analizar supongo. Es por ello que destaqué que el verdadero análisis de The last of us empieza a mitad del vídeo, porque ahí es cuando deja las comparaciones innecesarias y se pone a hablar del juego como se debe hacer a la hora de hacer un anáisis, tanto de su trama como de su jugabilidad. [i]De Destiny habla de como te lo pasas bien jugando (reconocio el buen rato que le dio sus partidas), de sus grandes mecanicas jugables, de su aspecto social (aunque sea mas limitado que otros titulos), etc[/i] Sí, sí, eso no lo discuto, además de ser cosas que depende del gusto de cada uno. [i]No es que sepa de todo, es que lo estudia a fondo para saberlo.. tu te debes pensar que se saca del ombligo 4 cosas ajenas a un analisis intrinseco, que no tiene razon por que alguien directamente no acepte las flaquezas del titulo y que es perfecto, cosa que, evidentemente, no es cierta.[/i] No he dicho lo contrario, tan solo he dicho que hay gente que lo ve así, pero realmente sus análisis (algunos, no todos) son de los más incompletos que he visto por You Tube, y eso sin nombrar los primeros (sería un golpe muy bajo) donde no decía NADA de la jugabilidad. Sin embargo realmente es todo lo contrario, para nada pienso que Dayo se saca las cosas del ombligo (nunca dije algo similar) ya que él realmente sabe ver MUY BIEN todo detalle, el problema, pues que los usa casi siempre para ponerlos en contra de los juegos, y Dayo es alguien muy inteligente y hace esto de una manera magistral, pues no se inventa nada ni dice ninguna mentira, saca aspectos existentes en los juegos, lo que pasa es que muchos de estos aspectos son muy prescindibles para la mayoría de los jugadores y el los destaca como los elementos más importantes del juego, sí, tal vez para él sean muy importantes estos temas, pero lo he visto sacar en muy pocos juegos, y cuando lo hace es para echarlos por los suelos, re-visualiza su análisis de Remember-me al igual que mitad del vídeo de The last of us, está sacando continuamente cosas inrelevantes, desde una simple frase de un personaje hasta dictar cual debería haber sido el género del juego, me quedé anonado cuando criticó el género jugable en el que se basa Remember-me, como si el tuviera que decirles a los desarrolladores como hacer su trabajo... Sí, los críticos y analistas están para juzgar los juegos y tal, pero vamos, decir de qué género jugable debe ser un juego es algo que se supera a la hora de criticar un juego cuando tu función es destacar los aspectos en los que falla el juego para que sean mejorados, no dictar como debe ser un juego, para eso te haces desarrollador, no crítico. Dayo no tiene razón, Dayo al igual que yo simplemente decimos los hechos y aportamos nuestros gustos según el juego, aunque Dayo realiza esto por encima de lo anterior sacando cosas irrelevantes y dejando otras muchas cosas en el tintero. NINGÚN crítico tiene la razón en temas tan subjetivos como los videojuegos, si, una cosa es sacar en claro todos los aspectos del juego (eso obviamente no lo puede negar nadie), y sí, esto lo suele hacer Dayo (yo también y es en lo que consisten mis análisis) pero Dayo muchas veces se va al lado "personal" casi siempre cuando habla sobre la trama y universo de los juegos, aveces incluso se enrolla demasiado (La mitad del vídeo de The last of us es uno de esos momentos y GRAN parte del análisis de Remeber-me). [i]Al igual que acepta las cosas malas de Destiny, tambien se acepta y analiza las buenas, bajo los puntos planteados decidete si te compensa o no comprarlo, ya que deberias meditar de que algunos jugadores se pueden conformar con unos aspectos, y otros no,pero no por ello el analisis deja de tener razon y el juego deja de ser lo que es.[/i] El problema que aveces surge al seguir un crítico es que no sabes realmente si todo lo que te está diciendo es tal y como el lo dice, pero normalmente creerás en lo que dice (no digo que sea malo) lo que pasa es que Dayo en sus análisis como dije se va demasiado al lado personal, sí, es crítico pero más de una manera personal en la que en cada apartado dice [i]"Esto es así y a mi no me parece bien porque..." "Esto es así y a mi me parece bien porque..."[/i] Pero muchas de esas cosas pueden ser diferentes para ti si tienes un gusto diferente y algo de personalidad para pensar en ello sin las ataduras de otras opiniones. Es decir, una cosa para ti puede ser mala y para otra persona puede ser buena (ESTO OCURRE SIEMPRE, EN TODO) y por ello muchos de los puntos "malos" y "bajos" pueden ser muy subjetivo (especialmente los pequeños detalles de Dayo), por ejemplo a Dayo le molesta y lo saca como punto negativo, que el virus de The last of us se transmita por mordiscos porque le parece algo poco original (y se mete en un terreno MUY pantanoso para crítica este aspecto) pero a mi es algo que me gusta y que no me molesta en absoluto, y es bastante comprensible dado los enfrentamientos contra enemigos infectados, en especial los que te matan de un mordisco, ya que sería más fácil de no ser así y por ello menas tensión al estar rodeado de estos enemigos... pero claro, Dayo no lo ve así ¿Verdad? Él simplemente lo pone como punto negativo por ser algo poco original... Lo que me hace tan diferente de Dayo, es que yo en mis análisis te digo [i]"El juego tiene esto, esto, esto, esto y esto"[/i] y cuando llego al final le doy mi nota y explico (ya en modo subjetivo) lo que me gusta y lo que no me gusta, pero también aconsejando a qué tipo de jugadores le puede gustar y a cuales no, ejemplo: [spoiler]
[/spoiler] Pero no voy a cometer el error de Dayo y dictar como deben ser las cosas, y menos como deben ser su análisis, pero más que nada porque estamos hablando de You Tube, y aquí la gente hace lo que le da la gana en sus análisis y te pueden plasmar un juego como una puta mierda (lo más comúmente realizado) o como una maravilla basándose solo en los aspectos que te interesa nombrar en tu análisis. Eso sí, sería mano dura con analistas profesionales que hagan eso, por suerte apenas hay, y la subjetividad de los críticos (al igual que la mía) tan solo se ven plasmadas en las notas y en los puntos negativos y positivos que se nombran al final. [i]Un consejo, antes de desmentir la razon a alguien, especifica en que se equivoca esa persona[/i] Al anterior usuario le dije lo siguiente: [spoiler]"Te pondría muchos ejemplos y te los explicaría al detalles, pero me tiraría aquí todo el día escribiendo, pero si te interesa de verdad lo que te estoy contando únete a mi grupo [spoiler][url]https://www.3djuegos.com/comunidad.php?zona=perfil&id_perfil=1383836[/url][/spoiler] porque dentro de tal vez un mes, suba un vídeo en el aclaro todo y muestro todos los detalles respecto a los análisis de Dayo, haré un vídeo opinión sobre él."[/spoiler] Además creo que he sacado algún que otro ejemplo como del análisis de The last of Us, pero lo dicho, me podría tirar aquí todo el día si me pusiera a destacar todos los elementos cuestionables que nombra Dayo en sus análisis. [i]Me gustaria debatir abiertamente sobre esos aspectos de la historia del titulo que cuestionas por ejemplo, ya que no se si te das cuenta del necesario trasfondo para dar sentido al objetivo jugable, ya que si no va en sintonia se carga la tan currada ambientacion que tanto vendia y publicitaba en este caso[/i] ERROR! Como seguidor de Dayo habrás visto su excelente análisis de Super Hexagon, dime qué transfondo e historia posee ese título para darle sentido jugable, y mi análisis de TxK? Las tramas e historias pueden ser importantes aspectos jugables en los juegos, incluso ser el elemento más importante, aveces hasta por encima del elemento jugable (como Heavy Rain), pero no por ello todos los juegos están obligados a poseer una historia y trama de transfondo, aunque obviamente suele ser más común el tenerlas, y Destiny la tiene, aunque su trama sea de las menos buenas, eso sí, su ambientación y universo está muy bien logrados y el enfrentamiento entre las diferentes facciones es más que suficiente para darle sentido y transfondo a su jugabilidad. No sé si has jugado a Monster Hunter, pero son de los juegos que peor trama poseen, pero su temática es simple y le da sentido suficiente a su universo, tú y tus amigos soy cazadores de monstruos y matáis monstruos porque pertenecéis a un gremio que caza a estos, no necesitas nada más, ya puedes dedicar tus 300h haciendo misiones de caza junto a tus amigos. Otro ejemplo? Mario Kart, qué sentido tiene Mario Kart? Pues que simplemente se han unido algunos personajes de Nintendo para hacer carreras. No necesitas saber el por qué, no es una necesidad básica para disfrutar del juego. Espero que te haya podido dejar más o menos todo aclarado. Dayo es un buen You Tuber, que no te moleste algunas de mis críticas, realmente admiro muchas de sus asptitudes (también soy seguidor suyo) lo que pasa es que tenemos puntos de vistas muy diferentes y me he dado cuenta de que muchas cosas de sus análisis son bastante cuestionables, pero eso no quita que tenga excelentes vídeo y análisis, por ejemplo el de Far Cry 3 está muy bien hecho, habla bastante de todo y claramente, dejando un poco más de lado su subjetividad. Además muchos de sus vídeos de opinión son excelentes y posee muy buena reflexión, es especial el de si los videojuegos son un arte, que es mi video favorito de todos los que ha hecho, me llegó al corazón sus palabras en ese vídeo, ahí es donde pude ver toda la seriedad y reflexión que me gustaría ver en todos sus vídeos. P.D.: No me juzgues por los primeros análisis de mi canal, especialmente porque al incio empecé como otros analistas YouTubers, guiándome mucho por mis gustos, pero como puedes ver en mis últimos vídeos hago las cosas tal y como dije, exponer los puntos y luego dar mi opinión sobre ellos. Además mis primeros vídeos son penosos, mala edición, mal sonido, mala entonación, mal redactado... Sin duda mucho peor que Dayo Felices Fiestas!
No he dicho que solo aporte cosas negativas, soy consiente de las cosa positivas que destaca, por mitad del análisis, donde está destacando las cosas "negativas" de The last of us, saca temas que realmente son innecesarios simplemente para debatir la originalidad de The last of us, y vale, es comprensible que haga comparaciones, pero lo hace con... PELÍCULAS! porque no busca juegos similares que aporten exactamente lo mismo y de ahí explica por qué no es tan original The last of us? Porque realmente juegos con una trama como The last of us así apenas existen y por ello se ve obligado a hacer comparaciones con películas para desprestigiar su trama. Es normal que digas algo de alguna película, pero que te tires 6 minutos en el análisis de un juego haciendo comparaciones con películas respecto a la trama de este me parece lo menos adecuado. Pero claro, es su manera de analizar supongo. Es por ello que destaqué que el verdadero análisis de The last of us empieza a mitad del vídeo, porque ahí es cuando deja las comparaciones innecesarias y se pone a hablar del juego como se debe hacer a la hora de hacer un anáisis, tanto de su trama como de su jugabilidad. Es que no comprendes... nunca he visto un analisis tuyo, pero si de verdad piensas asi estaras cometiendo un serio error. The Last of Us sigue una ambientacion, una historia en la que te sumerge, no estamos hablando de un Tetris, eres Joel, no eres un poligono con texturas pintadas que da sentido a lo que hace, entiendes que el videojuego dejo de ser juegos hace tiempo no? Desde Super Mario rescatando la princesa hasta Miyamoto creando su videojuego con Link buscando el necesario conjunto para crear una ambientacion que le de trasfondo y sentodo al objetivo jugable del jugador mas alla de cumplir un record, [u]es lo que busca The Last of Us[/u], y de hecho su trasfondo de supervivencia se refleja en su jugabilidad, te cuesta apuntar, municion escasea.... Bien, la historia te mete en ese trasfondo jugable, y como [i]puente[/i] a ello, debe analizarse de que esta hecho, y ese [i]puente[/i] permite cruzarlo decentemente El destaca cliches ya vistos en otros juegos, le parece mala la historia por esos detalles? En absoluto, de hecho el muestra como Naughty Dog con otros ejemplos suyos logra como recogiendo aspectos de otras obras consigue crear algo sensacional, con gran acierto y de mucha calidad. [i]Sin embargo realmente es todo lo contrario, para nada pienso que Dayo se saca las cosas del ombligo (nunca dije algo similar) ya que él realmente sabe ver MUY BIEN todo detalle, el problema, pues que los usa casi siempre para ponerlos en contra de los juegos, y Dayo es alguien muy inteligente y hace esto de una manera magistral, pues no se inventa nada ni dice ninguna mentira, saca aspectos existentes en los juegos, lo que pasa es que muchos de estos aspectos son muy prescindibles para la mayoría de los jugadores y el los destaca como los elementos más importantes del juego, sí, tal vez para él sean muy importantes estos temas, pero lo he visto sacar en muy pocos juegos, y cuando lo hace es para echarlos por los suelos, re-visualiza su análisis de Remember-me al igual que mitad del vídeo de The last of us, Vuelves a hacer lo mismo, y caes en el mismo error que acusas a Dayo, te fijas en los detalles negativos, los usa casi siempre para poner en contra los juegos como para valorar positivamente un juego. Los detalles insignificantes para ti por ejemplo, no suman la importancia en su analisis general que pretendes darle, lo nombra y lo saca por que existe en el juego, pero no le da mas peso en la conclusion de lo que realmente merece, a no ser que afecte a la calidad general del titulo en toda su experiencia. [i]está sacando continuamente cosas inrelevantes, desde una simple frase de un personaje hasta dictar cual debería haber sido el género del juego, me quedé anonado cuando criticó el género jugable en el que se basa Remember-me, como si el tuviera que decirles a los desarrolladores como hacer su trabajo... Sí, los críticos y analistas están para juzgar los juegos y tal, pero vamos, decir de qué género jugable debe ser un juego es algo que se supera a la hora de criticar un juego cuando tu función es destacar los aspectos en los que falla el juego para que sean mejorados, no dictar como debe ser un juego, para eso te haces desarrollador, no crítico.[/i] Presupones que por ser desarrollador sabes esto? tiene por que, si eres desarrollador puedes saber manejar APIs, adaptar lo que piensas mediante un motor grafico y darle un progreso, no tiene ni por que ser un experto en este tipo de mecanicas, tus mecanicas creadas por ti puedes pensar que son lo nunca visto y ser similares a otras obras que igual no conocia y no darte cuenta de ello (es un ejemplo). Ni siquiera necesita ser un gran experimentado jugando videojuegos Y aun asi, el genero jugable lo califica el desarrollador o el critico? No , sigue unas pautas en relacion a otros videojuegos el que encasilla el videojuego a que pertenece, no es algo que puedas valorar tu o yo, lo hace el resto de titulos que comparta sus mecanicas, que destaque esto no viene por que lo diga Dayo o lo diga el desarrollador, existen unas pautas y unos datos relacionales que existen y no deben ser obviados. [i]Dayo no tiene razón, Dayo al igual que yo simplemente decimos los hechos y aportamos nuestros gustos según el juego, aunque Dayo realiza esto por encima de lo anterior sacando cosas irrelevantes y dejando otras muchas cosas en el tintero. NINGÚN crítico tiene la razón en temas tan subjetivos como los videojuegos, si, una cosa es sacar en claro todos los aspectos del juego (eso obviamente no lo puede negar nadie), y sí, esto lo suele hacer Dayo (yo también y es en lo que consisten mis análisis) pero Dayo muchas veces se va al lado "personal" casi siempre cuando habla sobre la trama y universo de los juegos, aveces incluso se enrolla demasiado (La mitad del vídeo de The last of us es uno de esos momentos y GRAN parte del análisis de Remeber-me)..[/i] Te basas en lo que no tiene razon en que es imposible valorar por la subjetividad de cada uno. Entonces pierdes el tiempo con tus analisis, y tu con este comentario, por que cada uno tiene sus gustos y nunca tendras la razon.. Te precipitas valorando, una cosa es tu subjetividad y otra cosa son datos corroborados y referenciados. Estaria de acuerdo contigo si solo solo critica y juzga como un charlantan [u]segun solo su opinion y no la de otros[/u]. Por que no sucede esto?Por que lo que dice [u]esta referenciado en obras de otros ya experimentados que demuestran empiricamente lo que dice[/u] de cada detalle que saca para compararlo cada titulo que podia haber mejorado, titulos comprobados por mi mismo que realmente mejora el juego, es decir dejando a un lado la subjetividad, es tan obvio como decir que para llegar a una plataforma necesitas saltar, y que ese salto permitiria disfrutar de posarse alli, mientras se dice [i]no pero es que a mi no me gusta saltar [/i], entonces nunca conoceras la plataforma y no veras todo lo que puede ofrecerte el videojuego. [i]El problema que aveces surge al seguir un crítico es que no sabes realmente si todo lo que te está diciendo es tal y como el lo dice, pero normalmente creerás en lo que dice (no digo que sea malo) lo que pasa es que Dayo en sus análisis como dije se va demasiado al lado personal, sí, es crítico pero más de una manera personal en la que en cada apartado dice "Esto es así y a mi no me parece bien porque..." "Esto es así y a mi me parece bien porque..." Pero muchas de esas cosas pueden ser diferentes para ti si tienes un gusto diferente y algo de personalidad para pensar en ello sin las ataduras de otras opiniones. Es decir, una cosa para ti puede ser mala y para otra persona puede ser buena (ESTO OCURRE SIEMPRE, EN TODO) y por ello muchos de los puntos "malos" y "bajos" pueden ser muy subjetivo (especialmente los pequeños detalles de Dayo), por ejemplo a Dayo le molesta y lo saca como punto negativo, que el virus de The last of us se transmita por mordiscos porque le parece algo poco original (y se mete en un terreno MUY pantanoso para crítica este aspecto) pero a mi es algo que me gusta y que no me molesta en absoluto, y es bastante comprensible dado los enfrentamientos contra enemigos infectados, en especial los que te matan de un mordisco, ya que sería más fácil de no ser así y por ello menas tensión al estar rodeado de estos enemigos... pero claro, Dayo no lo ve así ¿Verdad? Él simplemente lo pone como punto negativo por ser algo poco original... [/i] Cuando realiza una critica personal, lo enfatiza diciendo que es lo que le parece, etc, pero repito lo de antes, por que lo piensa? En que se basa su opinion personal? En sus gustos? No solo lo basa en ellos, tienen una relacion basada en experiencias ya creadas que realmente puede arreglar esa flaqueza. Ahora bien esa flaqueza es subjetivamente positiva o negativa, u objetivamente es asi, ni lo uno ni lo otro. Tu como analista espero que comprendas lo que significa el interes general, tal vez exista una minoria que le guste una experiencia mas corta y vacia, y solo se quede con su apartado visual y banda sonora, les entretenga sus adictivas mecanicas jugables, y les baste para obviar el resto calificandola de obra maestra. Sin embargo, no es asi como deberia funcionar a la hora de valorar, en el conjunto general del titulo hay que valorarlo todo, en el caso de la ambientacion en Remember Me, no es por un detalle en la frase de un personaje, es que directamente echa a perder todo el partido que podria haber sacado de esa ambientacion. En el caso de los recuerdos, no esta criticando solo que los tengas que buscar, que podria ser una buena idea, es que no incita suficiente al jugador para buscarlas para conocer su historia, esto si por ejemplo depende de cada uno y tendrias razon, pero no es lo unico que destaca, la jugabilidad por ejemplo no da el reto que podria sacar partido (y esto tambien me paso con Metal Gear Rising, con esa cruz de rojo o amarillo) enemigos excesivamente predecibles que podrian haber dado mas de si con todos esos combos, y tampoco es una mecanica que encaje con la ambientacion, no podria darle mas relevancia jugable al control de la memoria? Le da un uso demasiado anecdotico, y esto si podria haberse mejorado, la conclusion general no puede obviar detalles que van mas alla de una opinion personal, limitan los grandes apartados del juego que podria haber dado,y el resto no acompaña lo suficiente para crear esa gran experiencia que invitan su apartado visual y sonoro. [i]ERROR! Como seguidor de Dayo habrás visto su excelente análisis de Super Hexagon, dime qué transfondo e historia posee ese título para darle sentido jugable, y mi análisis de TxK? Las tramas e historias pueden ser importantes aspectos jugables en los juegos, incluso ser el elemento más importante, aveces hasta por encima del elemento jugable (como Heavy Rain), pero no por ello todos los juegos están obligados a poseer una historia y trama de transfondo, aunque obviamente suele ser más común el tenerlas, y Destiny la tiene, aunque su trama sea de las menos buenas, eso sí, su ambientación y universo está muy bien logrados y el enfrentamiento entre las diferentes facciones es más que suficiente para darle sentido y transfondo a su jugabilidad. No sé si has jugado a Monster Hunter, pero son de los juegos que peor trama poseen, pero su temática es simple y le da sentido suficiente a su universo, tú y tus amigos soy cazadores de monstruos y matáis monstruos porque pertenecéis a un gremio que caza a estos, no necesitas nada más, ya puedes dedicar tus 300h haciendo misiones de caza junto a tus amigos. Otro ejemplo? Mario Kart, qué sentido tiene Mario Kart? Pues que simplemente se han unido algunos personajes de Nintendo para hacer carreras. No necesitas saber el por qué, no es una necesidad básica para disfrutar del juego. [/i] El problema grave en este asunto es el desequilibrio entre apartados, tu puedes dar sentido a tus objetivos con records como un simple tetris, o simplemente buscar mejor equipo para destrozar al contrario. Pero el problema con Destiny si lees mejor mi ultimo parrafo es que no [u]da sentido a los objetivos jugables su ambientacion [/u] desaprovechandola sustancialmente (no poco precisamente), Mario Kart no tiene ese potencial desaprovechado, te invita a jugar dentro de su universo, y lo mejor de todo es que lo hace muy convenientemente, dandote variedad jugable de objetos, circuitos que aprovechan bien el factor multijugador del titulo, tiene un buen equilibrio, sabe aprovecharse de su entorno (aunque solo sea simples circuitos, lo que tiene aun mas gracia) y no resulta monotono. Asocias la trama con Monster Hunter por ejemplo, como analista ya deberias saber como repercute, tiene una ambientacion espectacular, te atrapa y te hace sentir un verdadero cazador, te ofrecen encargos y lo haces, te deja la libertad para cazarlo como quieras, eres tu contra la naturaleza y sobrevivir en ella ademas de ser mas fuerte que tu presa para cazarlo [u]por que eres un cazador[/u] y te lo crees, la trama solo es un medio para crear ese trasfondo que a veces no resulta tan necesaria para convencerte de tu rol en su ambientacion, no se la carga. Sin embargo en otros titulos SI basan su trasfondo en la trama, y recurren a ella inutilmente por que no es capaz de estar en consonancia con su jugabilidad, o no aporta suficiente significado para dar sentido a [u]esa gran ambientacion que venden[/u]. No es como Super-Hexagon que no te venden un mundo en una guerra galactica, no, te venden un juego simple poligonal cuyo objetivo jugable sabes desde el principio que va a motivarte superar tu propio record, en cambio Destiny se aprovecha de una banda sonora y crea una ambientacion que no saca su potencial, y mas vendiendolo como MMO. Cada juego tiene sus apartados y su potencial, si Destiny es un Super-Hexagon en el que tus objetivos son superar tu record, que se venda asi, si se gastan mas de 200 millones de dolares en marketing vendiendolo como un MMO espacial al uso, en vez de un Shooter Arena Multijugador con niveles de mazmorra y personalizacion de equipo, entonces el enfoque habria cambiado, pero aun asi, peca con menos clases y variedad jugable entre ellas que tiene un simple Shooter Arena Multijuador (de MMO ya ni hablamos), su extension no es la expectativa que generaba, y su historia hecha a perder todo ese potencial que invita a sumerjirse esa espectacular banda sonora y su ambientacion, haciendo que en vez de justificar tus objetivos jugables este carton-piedra para impresionar, y que lo unico que justifica es mejorar equipo para superar al contrario, como un Shooter Arena Multijador pero sin personalizacion de equipo e ironicamente con menor variedad jugable aun asi. No molestan tus criticas, al contrario, cuanto mas criticos seamos mas dificil sera que nos engañen, no hay que confiarse, solo que en este caso habia que profundizar mas tus criticas para darse cuenta de que realmente van por mal camino y no tienen suficiente fundamento a la hora de buscar desmentir y quitar la razon
1 VOTO
Alexcunha14226Hace 9 años113
@Robfero
Mostrar cita
@Alexcunha
Mostrar cita
@Robfero
Mostrar cita
@Alexcunha
Mostrar cita
@SweetReaper
Mostrar cita
=/ Pues simplemente no lo entiendo... minecraft tiene mejores gráficas y hay mas cosas que hacer Ahora en serio. Dayoscript y Muzca pusieron a parir este juego... [spoiler]
[/spoiler] Pero todos dicen "pero es divertido", creo que es por que juego mucho a diablo 3... machacar enemigos, sin la ilusión de una recompensa como puntos de experiencia u objetos molones, me parece... absurdo, hasta el minecraft tiene un sentido de progresión. Y aun así me gustaría jugarlo, algún día por el 2016 o así... puede que lo pille para la ps4 de segunda mano (a no ser que no tenga cooperativo en pantalla partida... entonces me pillo al Mario de turno.).
Pues deberías ver más vídeos-review porque sí hay algunos que le dan buenas críticas, aunque sean pocos, porque conociendo a la gente... donde uno se pone a echar mierda, vienen 3 más y lo apoyan y eso claro... da una impresión erronea y todo el mundo piensa una cosa que dictan unos cuantos. Por ejemplo todo el mundo sigue pensando que Assassin's Creed Unity es injugable por su enorme cantidad de bugs, pero cualquier que tenga el juego desde hace 3 semanas sabe que es perfectamente jugable y solo fue injugable durante las 2 primeras semanas, además de ser un excelente juego, pero claro, esto se ignora el tener una capa de mierda encima llamada bug, pero como dije, bug ya no hay ninguno, pero qué vas a pensar si ves 90% de los medios (incluyendo usuario que ni si quiera lo tienen) criticando el juego por eso... ¿No? Algo similar ocurrió con Destiny, muchos le dedicaron un tiempo insuficiente (incluso 3Djuegos por ciertas cosas que decía en sus análisis) haciendo que muchos vieran el juego con ojos negativos, incluso había gente que lo jugaba a diario y dedicó más de 100h pero luego cuando comentan en los foros te dicen "bah, es un juego aburrido" y esas cosas típicas, pero luego te preguntas ¿Entonces por qué coño le ha dedicad tantas horas si habla mal de él? Pues porque casi todos los medios lo hacen, así de simple, y aunque no lo acepten son muchos los que se dejan llevar por la opinión popular, y yo me esforcé en plasmarlo muy bien [spoiler]
[/spoiler] y desde luego haré lo mismo con Assassin's Creed Unity cuando lo finalice y tenga listo su análisis. Yo por suerte JAMÁS me dejo guiar por la opinión de los demás, no voy a negar que las tomo como referencia u opiniones que pueda tener en cuenta, pero nunca me verás comprando o echando pestes a un juego solo porque alguien lo ha hecho y porque es lo que se hace hoy en día. Yo hasta no tener Assasssin's Creed Unity en mis manos jamás he dicho NADA sobre los bugs, y al final hice bien, compré el juego sin miedo y estoy disfrutándolo perfectamente a pesar de la enorme crítica sobre los bugs. Si eres un seguidor de Dayo pocas críticas positivas te puedes esperar, no es ninguna novedad que Destiny esté entre sus juegos criticados negativamente, para él son muy pocos los juego que se salvan y como puedes ver en el inicio de su vídeo análisis de Skyrim, deja claro que su objetivo es el criticar negativamente los juegos. Por lo que si crees que su opinión va a ser siempre justa es todo lo contrario, usa siempre cualquier detalle para dejar por los suelos los juegos, algunos detalles demasiados tontos pero que los plasma como el elemento más importante del juego, como ejemplo de este ve a ver su análisis de The last of us, esta atento a qué el análisis de verdad empieza a mitad del vídeo, porque si te fijas bien todo lo anterior son pequeñas comparaciones y sacando cualquier detalle para poner en contra del juego cuando ni si quiera son detalles negativos, sin hablar de que todo lo "malo" de los que habla son pequeñas memeces de la trama o universo que no tienen NADA que ver con lo jugable. Si eres un poco inteligente y te fijas en los detalles casi tanto como Dayo te darás cuenta de lo que te he dicho sobre él en gran parte de sus análisis, y si pausas en ciertos momentos en los que cuestiona cosas sobre las tramas o campañas de los juego y piensas como el desarrollador del juego te das cuenta de que gran parte de sus argumentos sobre trama e historia para vapulear juegos son muy cuestionables. Te pondría muchos ejemplos y te los explicaría al detalles, pero me tiraría aquí todo el día escribiendo, pero si te interesa de verdad lo que te estoy contando únete a mi grupo [spoiler][url]https://www.3djuegos.com/comunidad.php?zona=perfil&id_perfil=1383836[/url][/spoiler] porque dentro de tal vez un mes, suba un vídeo en el aclaro todo y muestro todos los detalles respecto a los análisis de Dayo, haré un vídeo opinión sobre él. Ojo, no estoy en contra de Dayo, es un excelente You Tuber, sobre todo en sus vídeo opinión, pero muchos de sus análisis son una manera inteligente de echar mierda sobre muchos juegos, pero como lo hace de una manera tan sutil, muchos lo ven como el tío que tiene razón y que sabe de todo.
Siento decirte que poco o nada has visto a Dayo ya que tambien habla de cada cosa positiva del juego, y precisamente en The Last of Us en su conclusion general lo tacha de obra maestra y reconocio el buen devenir de la industria por este titulo (segun su opinion, yo no lo he jugado) De Destiny habla de como te lo pasas bien jugando (reconocio el buen rato que le dio sus partidas), de sus grandes mecanicas jugables, de su aspecto social (aunque sea mas limitado que otros titulos), etc No es que sepa de todo, es que lo estudia a fondo para saberlo.. tu te debes pensar que se saca del ombligo 4 cosas ajenas a un analisis intrinseco, que no tiene razon por que alguien directamente no acepte las flaquezas del titulo y que es perfecto, cosa que, evidentemente, no es cierta. Al igual que acepta las cosas malas de Destiny, tambien se acepta y analiza las buenas, bajo los puntos planteados decidete si te compensa o no comprarlo, ya que deberias meditar de que algunos jugadores se pueden conformar con unos aspectos, y otros no,pero no por ello el analisis deja de tener razon y el juego deja de ser lo que es. Un consejo, antes de desmentir la razon a alguien, especifica en que se equivoca esa persona Me gustaria debatir abiertamente sobre esos aspectos de la historia del titulo que cuestionas por ejemplo, ya que no se si te das cuenta del necesario trasfondo para dar sentido al objetivo jugable, ya que si no va en sintonia se carga la tan currada ambientacion que tanto vendia y publicitaba en este caso
[i]Siento decirte que poco o nada has visto a Dayo ya que tambien habla de cada cosa positiva del juego, y precisamente en The Last of Us en su conclusion general lo tacha de obra maestra y reconocio el buen devenir de la industria por este titulo (segun su opinion, yo no lo he jugado)[/i] No he dicho que solo aporte cosas negativas, soy consiente de las cosa positivas que destaca, por mitad del análisis, donde está destacando las cosas "negativas" de The last of us, saca temas que realmente son innecesarios simplemente para debatir la originalidad de The last of us, y vale, es comprensible que haga comparaciones, pero lo hace con... PELÍCULAS! porque no busca juegos similares que aporten exactamente lo mismo y de ahí explica por qué no es tan original The last of us? Porque realmente juegos con una trama como The last of us así apenas existen y por ello se ve obligado a hacer comparaciones con películas para desprestigiar su trama. Es normal que digas algo de alguna película, pero que te tires 6 minutos en el análisis de un juego haciendo comparaciones con películas respecto a la trama de este me parece lo menos adecuado. Pero claro, es su manera de analizar supongo. Es por ello que destaqué que el verdadero análisis de The last of us empieza a mitad del vídeo, porque ahí es cuando deja las comparaciones innecesarias y se pone a hablar del juego como se debe hacer a la hora de hacer un anáisis, tanto de su trama como de su jugabilidad. [i]De Destiny habla de como te lo pasas bien jugando (reconocio el buen rato que le dio sus partidas), de sus grandes mecanicas jugables, de su aspecto social (aunque sea mas limitado que otros titulos), etc[/i] Sí, sí, eso no lo discuto, además de ser cosas que depende del gusto de cada uno. [i]No es que sepa de todo, es que lo estudia a fondo para saberlo.. tu te debes pensar que se saca del ombligo 4 cosas ajenas a un analisis intrinseco, que no tiene razon por que alguien directamente no acepte las flaquezas del titulo y que es perfecto, cosa que, evidentemente, no es cierta.[/i] No he dicho lo contrario, tan solo he dicho que hay gente que lo ve así, pero realmente sus análisis (algunos, no todos) son de los más incompletos que he visto por You Tube, y eso sin nombrar los primeros (sería un golpe muy bajo) donde no decía NADA de la jugabilidad. Sin embargo realmente es todo lo contrario, para nada pienso que Dayo se saca las cosas del ombligo (nunca dije algo similar) ya que él realmente sabe ver MUY BIEN todo detalle, el problema, pues que los usa casi siempre para ponerlos en contra de los juegos, y Dayo es alguien muy inteligente y hace esto de una manera magistral, pues no se inventa nada ni dice ninguna mentira, saca aspectos existentes en los juegos, lo que pasa es que muchos de estos aspectos son muy prescindibles para la mayoría de los jugadores y el los destaca como los elementos más importantes del juego, sí, tal vez para él sean muy importantes estos temas, pero lo he visto sacar en muy pocos juegos, y cuando lo hace es para echarlos por los suelos, re-visualiza su análisis de Remember-me al igual que mitad del vídeo de The last of us, está sacando continuamente cosas inrelevantes, desde una simple frase de un personaje hasta dictar cual debería haber sido el género del juego, me quedé anonado cuando criticó el género jugable en el que se basa Remember-me, como si el tuviera que decirles a los desarrolladores como hacer su trabajo... Sí, los críticos y analistas están para juzgar los juegos y tal, pero vamos, decir de qué género jugable debe ser un juego es algo que se supera a la hora de criticar un juego cuando tu función es destacar los aspectos en los que falla el juego para que sean mejorados, no dictar como debe ser un juego, para eso te haces desarrollador, no crítico. Dayo no tiene razón, Dayo al igual que yo simplemente decimos los hechos y aportamos nuestros gustos según el juego, aunque Dayo realiza esto por encima de lo anterior sacando cosas irrelevantes y dejando otras muchas cosas en el tintero. NINGÚN crítico tiene la razón en temas tan subjetivos como los videojuegos, si, una cosa es sacar en claro todos los aspectos del juego (eso obviamente no lo puede negar nadie), y sí, esto lo suele hacer Dayo (yo también y es en lo que consisten mis análisis) pero Dayo muchas veces se va al lado "personal" casi siempre cuando habla sobre la trama y universo de los juegos, aveces incluso se enrolla demasiado (La mitad del vídeo de The last of us es uno de esos momentos y GRAN parte del análisis de Remeber-me). [i]Al igual que acepta las cosas malas de Destiny, tambien se acepta y analiza las buenas, bajo los puntos planteados decidete si te compensa o no comprarlo, ya que deberias meditar de que algunos jugadores se pueden conformar con unos aspectos, y otros no,pero no por ello el analisis deja de tener razon y el juego deja de ser lo que es.[/i] El problema que aveces surge al seguir un crítico es que no sabes realmente si todo lo que te está diciendo es tal y como el lo dice, pero normalmente creerás en lo que dice (no digo que sea malo) lo que pasa es que Dayo en sus análisis como dije se va demasiado al lado personal, sí, es crítico pero más de una manera personal en la que en cada apartado dice [i]"Esto es así y a mi no me parece bien porque..." "Esto es así y a mi me parece bien porque..."[/i] Pero muchas de esas cosas pueden ser diferentes para ti si tienes un gusto diferente y algo de personalidad para pensar en ello sin las ataduras de otras opiniones. Es decir, una cosa para ti puede ser mala y para otra persona puede ser buena (ESTO OCURRE SIEMPRE, EN TODO) y por ello muchos de los puntos "malos" y "bajos" pueden ser muy subjetivo (especialmente los pequeños detalles de Dayo), por ejemplo a Dayo le molesta y lo saca como punto negativo, que el virus de The last of us se transmita por mordiscos porque le parece algo poco original (y se mete en un terreno MUY pantanoso para crítica este aspecto) pero a mi es algo que me gusta y que no me molesta en absoluto, y es bastante comprensible dado los enfrentamientos contra enemigos infectados, en especial los que te matan de un mordisco, ya que sería más fácil de no ser así y por ello menas tensión al estar rodeado de estos enemigos... pero claro, Dayo no lo ve así ¿Verdad? Él simplemente lo pone como punto negativo por ser algo poco original... Lo que me hace tan diferente de Dayo, es que yo en mis análisis te digo [i]"El juego tiene esto, esto, esto, esto y esto"[/i] y cuando llego al final le doy mi nota y explico (ya en modo subjetivo) lo que me gusta y lo que no me gusta, pero también aconsejando a qué tipo de jugadores le puede gustar y a cuales no, ejemplo: [spoiler]
[/spoiler] Pero no voy a cometer el error de Dayo y dictar como deben ser las cosas, y menos como deben ser su análisis, pero más que nada porque estamos hablando de You Tube, y aquí la gente hace lo que le da la gana en sus análisis y te pueden plasmar un juego como una puta mierda (lo más comúmente realizado) o como una maravilla basándose solo en los aspectos que te interesa nombrar en tu análisis. Eso sí, sería mano dura con analistas profesionales que hagan eso, por suerte apenas hay, y la subjetividad de los críticos (al igual que la mía) tan solo se ven plasmadas en las notas y en los puntos negativos y positivos que se nombran al final. [i]Un consejo, antes de desmentir la razon a alguien, especifica en que se equivoca esa persona[/i] Al anterior usuario le dije lo siguiente: [spoiler]"Te pondría muchos ejemplos y te los explicaría al detalles, pero me tiraría aquí todo el día escribiendo, pero si te interesa de verdad lo que te estoy contando únete a mi grupo [spoiler][url]https://www.3djuegos.com/comunidad.php?zona=perfil&id_perfil=1383836[/url][/spoiler] porque dentro de tal vez un mes, suba un vídeo en el aclaro todo y muestro todos los detalles respecto a los análisis de Dayo, haré un vídeo opinión sobre él."[/spoiler] Además creo que he sacado algún que otro ejemplo como del análisis de The last of Us, pero lo dicho, me podría tirar aquí todo el día si me pusiera a destacar todos los elementos cuestionables que nombra Dayo en sus análisis. [i]Me gustaria debatir abiertamente sobre esos aspectos de la historia del titulo que cuestionas por ejemplo, ya que no se si te das cuenta del necesario trasfondo para dar sentido al objetivo jugable, ya que si no va en sintonia se carga la tan currada ambientacion que tanto vendia y publicitaba en este caso[/i] ERROR! Como seguidor de Dayo habrás visto su excelente análisis de Super Hexagon, dime qué transfondo e historia posee ese título para darle sentido jugable, y mi análisis de TxK? Las tramas e historias pueden ser importantes aspectos jugables en los juegos, incluso ser el elemento más importante, aveces hasta por encima del elemento jugable (como Heavy Rain), pero no por ello todos los juegos están obligados a poseer una historia y trama de transfondo, aunque obviamente suele ser más común el tenerlas, y Destiny la tiene, aunque su trama sea de las menos buenas, eso sí, su ambientación y universo está muy bien logrados y el enfrentamiento entre las diferentes facciones es más que suficiente para darle sentido y transfondo a su jugabilidad. No sé si has jugado a Monster Hunter, pero son de los juegos que peor trama poseen, pero su temática es simple y le da sentido suficiente a su universo, tú y tus amigos soy cazadores de monstruos y matáis monstruos porque pertenecéis a un gremio que caza a estos, no necesitas nada más, ya puedes dedicar tus 300h haciendo misiones de caza junto a tus amigos. Otro ejemplo? Mario Kart, qué sentido tiene Mario Kart? Pues que simplemente se han unido algunos personajes de Nintendo para hacer carreras. No necesitas saber el por qué, no es una necesidad básica para disfrutar del juego. Espero que te haya podido dejar más o menos todo aclarado. Dayo es un buen You Tuber, que no te moleste algunas de mis críticas, realmente admiro muchas de sus asptitudes (también soy seguidor suyo) lo que pasa es que tenemos puntos de vistas muy diferentes y me he dado cuenta de que muchas cosas de sus análisis son bastante cuestionables, pero eso no quita que tenga excelentes vídeo y análisis, por ejemplo el de Far Cry 3 está muy bien hecho, habla bastante de todo y claramente, dejando un poco más de lado su subjetividad. Además muchos de sus vídeos de opinión son excelentes y posee muy buena reflexión, es especial el de si los videojuegos son un arte, que es mi video favorito de todos los que ha hecho, me llegó al corazón sus palabras en ese vídeo, ahí es donde pude ver toda la seriedad y reflexión que me gustaría ver en todos sus vídeos. P.D.: No me juzgues por los primeros análisis de mi canal, especialmente porque al incio empecé como otros analistas YouTubers, guiándome mucho por mis gustos, pero como puedes ver en mis últimos vídeos hago las cosas tal y como dije, exponer los puntos y luego dar mi opinión sobre ellos. Además mis primeros vídeos son penosos, mala edición, mal sonido, mala entonación, mal redactado... Sin duda mucho peor que Dayo Felices Fiestas!
No he dicho que solo aporte cosas negativas, soy consiente de las cosa positivas que destaca, por mitad del análisis, donde está destacando las cosas "negativas" de The last of us, saca temas que realmente son innecesarios simplemente para debatir la originalidad de The last of us, y vale, es comprensible que haga comparaciones, pero lo hace con... PELÍCULAS! porque no busca juegos similares que aporten exactamente lo mismo y de ahí explica por qué no es tan original The last of us? Porque realmente juegos con una trama como The last of us así apenas existen y por ello se ve obligado a hacer comparaciones con películas para desprestigiar su trama. Es normal que digas algo de alguna película, pero que te tires 6 minutos en el análisis de un juego haciendo comparaciones con películas respecto a la trama de este me parece lo menos adecuado. Pero claro, es su manera de analizar supongo. Es por ello que destaqué que el verdadero análisis de The last of us empieza a mitad del vídeo, porque ahí es cuando deja las comparaciones innecesarias y se pone a hablar del juego como se debe hacer a la hora de hacer un anáisis, tanto de su trama como de su jugabilidad. Es que no comprendes... nunca he visto un analisis tuyo, pero si de verdad piensas asi estaras cometiendo un serio error. The Last of Us sigue una ambientacion, una historia en la que te sumerge, no estamos hablando de un Tetris, eres Joel, no eres un poligono con texturas pintadas que da sentido a lo que hace, entiendes que el videojuego dejo de ser juegos hace tiempo no? Desde Super Mario rescatando la princesa hasta Miyamoto creando su videojuego con Link buscando el necesario conjunto para crear una ambientacion que le de trasfondo y sentodo al objetivo jugable del jugador mas alla de cumplir un record, [u]es lo que busca The Last of Us[/u], y de hecho su trasfondo de supervivencia se refleja en su jugabilidad, te cuesta apuntar, municion escasea.... Bien, la historia te mete en ese trasfondo jugable, y como [i]puente[/i] a ello, debe analizarse de que esta hecho, y ese [i]puente[/i] permite cruzarlo decentemente El destaca cliches ya vistos en otros juegos, le parece mala la historia por esos detalles? En absoluto, de hecho el muestra como Naughty Dog con otros ejemplos suyos logra como recogiendo aspectos de otras obras consigue crear algo sensacional, con gran acierto y de mucha calidad. [i]Sin embargo realmente es todo lo contrario, para nada pienso que Dayo se saca las cosas del ombligo (nunca dije algo similar) ya que él realmente sabe ver MUY BIEN todo detalle, el problema, pues que los usa casi siempre para ponerlos en contra de los juegos, y Dayo es alguien muy inteligente y hace esto de una manera magistral, pues no se inventa nada ni dice ninguna mentira, saca aspectos existentes en los juegos, lo que pasa es que muchos de estos aspectos son muy prescindibles para la mayoría de los jugadores y el los destaca como los elementos más importantes del juego, sí, tal vez para él sean muy importantes estos temas, pero lo he visto sacar en muy pocos juegos, y cuando lo hace es para echarlos por los suelos, re-visualiza su análisis de Remember-me al igual que mitad del vídeo de The last of us, Vuelves a hacer lo mismo, y caes en el mismo error que acusas a Dayo, te fijas en los detalles negativos, los usa casi siempre para poner en contra los juegos como para valorar positivamente un juego. Los detalles insignificantes para ti por ejemplo, no suman la importancia en su analisis general que pretendes darle, lo nombra y lo saca por que existe en el juego, pero no le da mas peso en la conclusion de lo que realmente merece, a no ser que afecte a la calidad general del titulo en toda su experiencia. [i]está sacando continuamente cosas inrelevantes, desde una simple frase de un personaje hasta dictar cual debería haber sido el género del juego, me quedé anonado cuando criticó el género jugable en el que se basa Remember-me, como si el tuviera que decirles a los desarrolladores como hacer su trabajo... Sí, los críticos y analistas están para juzgar los juegos y tal, pero vamos, decir de qué género jugable debe ser un juego es algo que se supera a la hora de criticar un juego cuando tu función es destacar los aspectos en los que falla el juego para que sean mejorados, no dictar como debe ser un juego, para eso te haces desarrollador, no crítico.[/i] Presupones que por ser desarrollador sabes esto? tiene por que, si eres desarrollador puedes saber manejar APIs, adaptar lo que piensas mediante un motor grafico y darle un progreso, no tiene ni por que ser un experto en este tipo de mecanicas, tus mecanicas creadas por ti puedes pensar que son lo nunca visto y ser similares a otras obras que igual no conocia y no darte cuenta de ello (es un ejemplo). Ni siquiera necesita ser un gran experimentado jugando videojuegos Y aun asi, el genero jugable lo califica el desarrollador o el critico? No , sigue unas pautas en relacion a otros videojuegos el que encasilla el videojuego a que pertenece, no es algo que puedas valorar tu o yo, lo hace el resto de titulos que comparta sus mecanicas, que destaque esto no viene por que lo diga Dayo o lo diga el desarrollador, existen unas pautas y unos datos relacionales que existen y no deben ser obviados. [i]Dayo no tiene razón, Dayo al igual que yo simplemente decimos los hechos y aportamos nuestros gustos según el juego, aunque Dayo realiza esto por encima de lo anterior sacando cosas irrelevantes y dejando otras muchas cosas en el tintero. NINGÚN crítico tiene la razón en temas tan subjetivos como los videojuegos, si, una cosa es sacar en claro todos los aspectos del juego (eso obviamente no lo puede negar nadie), y sí, esto lo suele hacer Dayo (yo también y es en lo que consisten mis análisis) pero Dayo muchas veces se va al lado "personal" casi siempre cuando habla sobre la trama y universo de los juegos, aveces incluso se enrolla demasiado (La mitad del vídeo de The last of us es uno de esos momentos y GRAN parte del análisis de Remeber-me)..[/i] Te basas en lo que no tiene razon en que es imposible valorar por la subjetividad de cada uno. Entonces pierdes el tiempo con tus analisis, y tu con este comentario, por que cada uno tiene sus gustos y nunca tendras la razon.. Te precipitas valorando, una cosa es tu subjetividad y otra cosa son datos corroborados y referenciados. Estaria de acuerdo contigo si solo solo critica y juzga como un charlantan [u]segun solo su opinion y no la de otros[/u]. Por que no sucede esto?Por que lo que dice [u]esta referenciado en obras de otros ya experimentados que demuestran empiricamente lo que dice[/u] de cada detalle que saca para compararlo cada titulo que podia haber mejorado, titulos comprobados por mi mismo que realmente mejora el juego, es decir dejando a un lado la subjetividad, es tan obvio como decir que para llegar a una plataforma necesitas saltar, y que ese salto permitiria disfrutar de posarse alli, mientras se dice [i]no pero es que a mi no me gusta saltar [/i], entonces nunca conoceras la plataforma y no veras todo lo que puede ofrecerte el videojuego. [i]El problema que aveces surge al seguir un crítico es que no sabes realmente si todo lo que te está diciendo es tal y como el lo dice, pero normalmente creerás en lo que dice (no digo que sea malo) lo que pasa es que Dayo en sus análisis como dije se va demasiado al lado personal, sí, es crítico pero más de una manera personal en la que en cada apartado dice "Esto es así y a mi no me parece bien porque..." "Esto es así y a mi me parece bien porque..." Pero muchas de esas cosas pueden ser diferentes para ti si tienes un gusto diferente y algo de personalidad para pensar en ello sin las ataduras de otras opiniones. Es decir, una cosa para ti puede ser mala y para otra persona puede ser buena (ESTO OCURRE SIEMPRE, EN TODO) y por ello muchos de los puntos "malos" y "bajos" pueden ser muy subjetivo (especialmente los pequeños detalles de Dayo), por ejemplo a Dayo le molesta y lo saca como punto negativo, que el virus de The last of us se transmita por mordiscos porque le parece algo poco original (y se mete en un terreno MUY pantanoso para crítica este aspecto) pero a mi es algo que me gusta y que no me molesta en absoluto, y es bastante comprensible dado los enfrentamientos contra enemigos infectados, en especial los que te matan de un mordisco, ya que sería más fácil de no ser así y por ello menas tensión al estar rodeado de estos enemigos... pero claro, Dayo no lo ve así ¿Verdad? Él simplemente lo pone como punto negativo por ser algo poco original... [/i] Cuando realiza una critica personal, lo enfatiza diciendo que es lo que le parece, etc, pero repito lo de antes, por que lo piensa? En que se basa su opinion personal? En sus gustos? No solo lo basa en ellos, tienen una relacion basada en experiencias ya creadas que realmente puede arreglar esa flaqueza. Ahora bien esa flaqueza es subjetivamente positiva o negativa, u objetivamente es asi, ni lo uno ni lo otro. Tu como analista espero que comprendas lo que significa el interes general, tal vez exista una minoria que le guste una experiencia mas corta y vacia, y solo se quede con su apartado visual y banda sonora, les entretenga sus adictivas mecanicas jugables, y les baste para obviar el resto calificandola de obra maestra. Sin embargo, no es asi como deberia funcionar a la hora de valorar, en el conjunto general del titulo hay que valorarlo todo, en el caso de la ambientacion en Remember Me, no es por un detalle en la frase de un personaje, es que directamente echa a perder todo el partido que podria haber sacado de esa ambientacion. En el caso de los recuerdos, no esta criticando solo que los tengas que buscar, que podria ser una buena idea, es que no incita suficiente al jugador para buscarlas para conocer su historia, esto si por ejemplo depende de cada uno y tendrias razon, pero no es lo unico que destaca, la jugabilidad por ejemplo no da el reto que podria sacar partido (y esto tambien me paso con Metal Gear Rising, con esa cruz de rojo o amarillo) enemigos excesivamente predecibles que podrian haber dado mas de si con todos esos combos, y tampoco es una mecanica que encaje con la ambientacion, no podria darle mas relevancia jugable al control de la memoria? Le da un uso demasiado anecdotico, y esto si podria haberse mejorado, la conclusion general no puede obviar detalles que van mas alla de una opinion personal, limitan los grandes apartados del juego que podria haber dado,y el resto no acompaña lo suficiente para crear esa gran experiencia que invitan su apartado visual y sonoro. [i]ERROR! Como seguidor de Dayo habrás visto su excelente análisis de Super Hexagon, dime qué transfondo e historia posee ese título para darle sentido jugable, y mi análisis de TxK? Las tramas e historias pueden ser importantes aspectos jugables en los juegos, incluso ser el elemento más importante, aveces hasta por encima del elemento jugable (como Heavy Rain), pero no por ello todos los juegos están obligados a poseer una historia y trama de transfondo, aunque obviamente suele ser más común el tenerlas, y Destiny la tiene, aunque su trama sea de las menos buenas, eso sí, su ambientación y universo está muy bien logrados y el enfrentamiento entre las diferentes facciones es más que suficiente para darle sentido y transfondo a su jugabilidad. No sé si has jugado a Monster Hunter, pero son de los juegos que peor trama poseen, pero su temática es simple y le da sentido suficiente a su universo, tú y tus amigos soy cazadores de monstruos y matáis monstruos porque pertenecéis a un gremio que caza a estos, no necesitas nada más, ya puedes dedicar tus 300h haciendo misiones de caza junto a tus amigos. Otro ejemplo? Mario Kart, qué sentido tiene Mario Kart? Pues que simplemente se han unido algunos personajes de Nintendo para hacer carreras. No necesitas saber el por qué, no es una necesidad básica para disfrutar del juego. [/i] El problema grave en este asunto es el desequilibrio entre apartados, tu puedes dar sentido a tus objetivos con records como un simple tetris, o simplemente buscar mejor equipo para destrozar al contrario. Pero el problema con Destiny si lees mejor mi ultimo parrafo es que no [u]da sentido a los objetivos jugables su ambientacion [/u] desaprovechandola sustancialmente (no poco precisamente), Mario Kart no tiene ese potencial desaprovechado, te invita a jugar dentro de su universo, y lo mejor de todo es que lo hace muy convenientemente, dandote variedad jugable de objetos, circuitos que aprovechan bien el factor multijugador del titulo, tiene un buen equilibrio, sabe aprovecharse de su entorno (aunque solo sea simples circuitos, lo que tiene aun mas gracia) y no resulta monotono. Asocias la trama con Monster Hunter por ejemplo, como analista ya deberias saber como repercute, tiene una ambientacion espectacular, te atrapa y te hace sentir un verdadero cazador, te ofrecen encargos y lo haces, te deja la libertad para cazarlo como quieras, eres tu contra la naturaleza y sobrevivir en ella ademas de ser mas fuerte que tu presa para cazarlo [u]por que eres un cazador[/u] y te lo crees, la trama solo es un medio para crear ese trasfondo que a veces no resulta tan necesaria para convencerte de tu rol en su ambientacion, no se la carga. Sin embargo en otros titulos SI basan su trasfondo en la trama, y recurren a ella inutilmente por que no es capaz de estar en consonancia con su jugabilidad, o no aporta suficiente significado para dar sentido a [u]esa gran ambientacion que venden[/u]. No es como Super-Hexagon que no te venden un mundo en una guerra galactica, no, te venden un juego simple poligonal cuyo objetivo jugable sabes desde el principio que va a motivarte superar tu propio record, en cambio Destiny se aprovecha de una banda sonora y crea una ambientacion que no saca su potencial, y mas vendiendolo como MMO. Cada juego tiene sus apartados y su potencial, si Destiny es un Super-Hexagon en el que tus objetivos son superar tu record, que se venda asi, si se gastan mas de 200 millones de dolares en marketing vendiendolo como un MMO espacial al uso, en vez de un Shooter Arena Multijugador con niveles de mazmorra y personalizacion de equipo, entonces el enfoque habria cambiado, pero aun asi, peca con menos clases y variedad jugable entre ellas que tiene un simple Shooter Arena Multijuador (de MMO ya ni hablamos), su extension no es la expectativa que generaba, y su historia hecha a perder todo ese potencial que invita a sumerjirse esa espectacular banda sonora y su ambientacion, haciendo que en vez de justificar tus objetivos jugables este carton-piedra para impresionar, y que lo unico que justifica es mejorar equipo para superar al contrario, como un Shooter Arena Multijador pero sin personalizacion de equipo e ironicamente con menor variedad jugable aun asi. No molestan tus criticas, al contrario, cuanto mas criticos seamos mas dificil sera que nos engañen, no hay que confiarse, solo que en este caso habia que profundizar mas tus criticas para darse cuenta de que realmente van por mal camino y no tienen suficiente fundamento a la hora de buscar desmentir y quitar la razon
No sabía que con lo de historia de transfondo me estuvieras hablando de The last of us, pensé que era de Destiny, pero ahí tampoco cambia mucho lo que dije ya que sí hay juegos que basan su jugabilidad en su trama e historia, y a mi parecer creo que The last of us lo hace bien. No sé, tal vez es cosa mía, pero si veo un vídeo de alguien en el cual está mitad del vídeo sacando pequeños detalles que según él son negativos, lo que voy a pensar es que son importantes para dedicarles tanto tiempo tan solo a la historia de transfondo y originalidad de The last of us. Tal vez tengas razón y no son cosas importantes para él, pero piensa que si en haces dos listas y en un lado pones un mogollón de cosas negativas (por muy insignificativas que sean) no crees que la gente le va a dar importancia y tener esos puntos negativos altamente en cuenta tanto como los positivos si estas la misma cantidad de tiempo diciendo tanto cosas negativas como positivas, no? Lo digo porque he visto muchos comentarios en sus vídeos, y especialmente en el de The last of us he visto mucha gente diciendo "ha dicho todo lo bueno y todo lo malo", pero realmente lo "malo" como que son memeces, pero a las cuales la gente acaba dando importancia tan solo si ven el vídeo, vamos, yo NUNCA había oído nadie criticar la originalidad de Joel y sus charlas con Ellie. Y eso es algo que me gusta de Dayo, ve pequeños detalles, pero lo que pasa es que lo saca de manera como negativos en muchos casos cuando en realidad pueden no serlo como él te lo está plasmando, recordermos lo que dije de la transmisión de virus por mordisco. Pero como dije, tal vez tengas razón... el simplemente nombre esos pequeños detalles, el problema es que las puede nombrar tanto de manera positivas como negativas al igual que te puse el ejemplo del mordisco, y obviamente la gente se lo va a tomar como él lo nombre (especialmente la gente que no haya tocado el juego), porque puede ser como el ejemplo que te puse. No, con lo del estilo jugable de Remember-me no dije que él fuera desarrollador. Pero un desarrollador puede basar su juego en el género que más le convenga independientemente de la ambientación, qué pasa por ser un juego futurista y en el cual se erradica obstáculos hackeando tiene la obligación un juego de ser al estilo de Watchs Dogs sin poder aspirar a un Hack and Slash o Beat 'em up? Es como si me da la gana inventar un juego de investigador e inspector en la segunda guerra mundial junto a Hitler, qué pasa, no puede ser del género de investigación o misterio, tiene que ser un Shooter en la segunda guerra mundial? Has jugado a This War of mine? sabes cual es el [i]slogan[/i] del juego? [i]"En la guerra no todos son soldados" [/i] Esto quiere decir que por mucho que un juego está ambientado en un momento, época, situación y demás puede basar su jugabilidad en el aspecto que más le apetezca al desarrollador para que este tenga la libertad de crear el juego según su inmaginación y creatividad, por ejemplo Valiant Hearth nos muestra un estilo jugable diferente a lo visto en las guerras mundiales siendo un juego de simples puzzles, ahora que preferías que fuera un shooter al estar ambientado en esta época, pues juega a otro juego de ese género porque Valiant Hearth no busca ofrecer lo que deseas, para eso hay otros títulos. Es normal que no nos guste un género, pero no sé, decir de qué género tiene que ser un juego me parece algo muy incorrecto, primero porque estas limitando la creatividad del desarrollador y segundo porque como dije si eres alguien crítico estás aquí para valorar los juegos, no dictar como deben ser, por mucho que estos ámbitos sean así, tranquilo que variedad jugable hay, y cuando un juego no gusta (independientemente de su género) simplemente se critica porque no hace bien su trabajo en dicho género, no se critica porque no es el género que deseamos y porque según nosotros hubiera quedado mejor otro. Te equivocas en la explicación subjetiva, ni mi análisis ni el de Dayo es una perdida de tiempo por el simple hecho de decimos las cosas tales y como son, eso lo hacemos los dos, lo que sí no tiene razón ninguno pero sí puede servir como referencia (aunque algunos lo toman como verdad absoluta) es que yo por ejemplo hago esto [i]"El juego es tal, tal, tal, tal, tal y mi nota es por esto"[/i] Dayo realiza esto: [i]"El juego es tal, aunque no me gusta por esto, también tiene tal y me gusta por esto, tal pero no me gusta, tal pero me gusta..."[/i] Los "[b]TAL[/b]" Son verdades y cosas obvias que explicamos de los juegos tal y como son, sin embargo lo demás ya son valoraciones subjetivas pudiendo ser algo bueno o negativo, lo que pasa es que claro, volvemos a lo mismo de antes, si Dayo te muestra una cosa como negativa y tú no tienes el juego o lo tienes y no tienes dos dedos de frente en caso de tener una opinión contraria pues te lo tomarás al pié de la letra de como dice Dayo y tu opinión sobre los aspectos que nombra pasarán a ser las mismas. La diferencia es como dije, yo no doy mi opinión hasta haber sacado todo sobre la mesa, y tú al poder ver cada cosa por tú cuenta puedes pensar un poco y tener tu propia opinión, al menos hasta que llegue al final y ahí saque mi propia opinión, pero claro, aquí viene la enorme diferencia y la cual he visto en MUY pocos análisis de Dayo, y es que yo a pesar de dar mi opinión siempre explico que aun siendo una opinión diferente a la mía el juego te puede gustar si te gusta esto que no me gusta a mi, o el juego no te puede gustar si no te gusta esto que me gusta a mi. Te puse el ejemplo del análisis de TxK en el cual dejé claro que no era un mal juego y que a la gente que le guste picarse le puede gustar. Por ejemplo también en mi análisis de Teslagrad nombré la notable dificultad como punto positivo, pero al mismo tiempo también la nombré como punto negativos para jugadores poco pacientes o qué no busquen altos retos. Dayo casi nunca hace esto, las pocas veces que lo ha hecho ha sido en casos como Destiny ahí sí te dice que a pesar de las negatividades que saca puede ser un juego que enganche y guste a algunos jugadores. Pero realmente creo que es una tontería debatir esto si Dayo no es un crítico profesional, porque en You Tube puedes aportar la opinión que te interese y tienes todo el derecho a opinar como te venga en gana, lo que me puede preocupar es que los usuarios que se vean afectados por la opinión de otros y muchas veces de manera errónea (no lo digo por Dayo) porque muchos usuarios actuan como borregos y carecen de opinión propia, lo que es una pena. [i]cada titulo que podia haber mejorado, titulos comprobados por mi mismo que realmente mejora el juego, es decir dejando a un lado la subjetividad, es tan obvio como decir que para llegar a una plataforma necesitas saltar, y que ese salto permitiria disfrutar de posarse alli, mientras se dice no pero es que a mi no me gusta saltar , entonces nunca conoceras la plataforma y no veras todo lo que puede ofrecerte el videojuego.[/i] Me encanta este ejemplo que has puesto, tienes gran parte de razón. Pero pienso que ni siempre nos debemos apuntar a otra cosa, tal vez la otra plataforma no sea del todo un agrado, puede que en la anterior plataforma se estuviera bien, a lo que quiero llegar es que si un juego te deja disfrutar de algo se debe agradecer y explicar que lo hace bien para que se tenga en cuenta lo bien que ha hecho este juego, pero obviamente cuando se pueda llevar más allá pudiendo ofrecer algo que se sabe que es mejor porque lo que hace no está del todo logrado es cuando hay que llegar a tu ejemplo o también cuando ya se abusa de una plataforma y es necesario otro salto. Pero lo dicho, me ha encantado el ejemplo que has puesto, tan solo pienso que es importante destacar cuando un juego lo hace bien aunque este no te permita "saltar". Respecto a las críticas de Remberme, creo que es cierto gran parte de las cosas que comentas, pero aun así pienso que se ha aprovechado del todo, pero sí se ha aprovechado de una buena manera, sí, es cierto que tenía bastante más potencial, pero aun así no es para nada un mal juego llegando a no recomendarlo (yo al menos no lo haría), pero claro, esto último ya residen en la opinión de cada uno. Pero sí estoy de acuerdo en el desaprovechamiento de ciertos puntos como el uso de la memoria. Sin embargo en la jugabilidad Beat 'em up no estoy del todo de acuerdo, aunque esta no encaje del todo en el juego y no se lleve el todo bien acabo, pienso que sí es un buen incentivo jugable, al menos para mi lo fue debido a sus mecánicas algo diferente a lo visto en otros juegos. Cuanto más te leo, me doy cuenta de que realmente tienes más razón y es cierto de que Destiny desaprovecha bastante su universo pudiendo haber ofrecido algo mejor, es totalmente cierto, y a esto se le puede aplicar tu excelente ejemplo de las plataformas. Pero a mi parecer Destiny (tal vez mi experiencia ha sido diferente a la tuya) sí logra centrarme como guardián y meterme en este papel, no lo logra al nivel de Monster Hunter, pero sí lo hace de una manera disfrutable y ofreciendo una jugabilidad de la cual se puede sacar partido y lo siento si no disfrutastes del juego del mismo modo (tal vez no llegaste mucho más allá del nivel 20), pero aquí se puede aplicar exactamente lo mismo que dijiste de Monster Hunter, porque yo lo veo más o menos así, la verdad es que en lo único que noto la diferencia (y la verdad es importante) es que no tienes la misma libertad para cumplir las misiones, pero fuera de eso lo disfruto casi como si fuera un Monster Hunter porque muchos elementos me parece igual pero basado en otro género. Ahora respecto a como te venden Destiny o su marketing es algo que no me importa en absoluto, casi nunca me dejo guiar por espectativas o por el marketing que te ofrece un juego, y menos todavía en los millones que se hayan gastado para desarrollar, ya que sé que eso no se atribuye a la calidad de un título, al menos no a la jugable, historia y ambientación, en la de los gráficos y aspectos sonoros sí. No sé, a mi me puede gustar el juego indie con menos presupuesto como no gustarme el triple-A más caro, por ello no le doy importancia al precio. Esto es real, a mi NUNCA me llamó la atención Destiny, nunca me interesé por lo que vendía, al menos no para comprarlo de salida, tal si eso cuando lo viera de segunda mano a 10-20€ para probar a ver que tal. Sin embargo cuando me decidí a comprarlo y me di cuenta de que me gustó fue simplemente porque jugué a la beta y me encantó lo que vi y disfruté, ese fue el motivo por el que compré el juego y por el que sabía lo que me iba a ofrecer, sí, tal vez me desinfló la pequeña burbuja de expectativas sobre la trama y la grandesa de su universo, pero para mi tuvo un excelente potencial jugable que me mantuvo ahí a diario jugando gustosamente y pasándolo bien, por ello apenas tengo cosas en contra de Destiny salvo su enromemente mejorable trama y la extensión de su universo o cantidad de contenido, pero aun así creo que después de Monster Hunter ha sido el juego con el que más he disfrutado en compañía y gracias a su faceta cooperativa. No sé, tal vez el problema está en la importancia que se le da a cada apartado, obviamente si vas a jugar a Destiny esperando un MMO gigantezco y esperando una super trama super interesante, obviamente vas a tener una enorme decepción y la achacarás a estos apartados, pero como dije, yo nunca me interesé del todo por como vendían el juego, pero cuando lo jugué fue bastante satisfactorio y por ello al final disfruté del juego plenamente sabiendo que en el aspecto jugable si cumplía de manera excelente. Tienes razón en que mis críticas tambaleen, es cierto, pero cuanto más hablamos de esto pienso que ya nos vamos debatiendo sobre gustos opuestos, me he dado cuenta de esto especialmente en el último tema de Destiny, ya que al parecer defrauda a cada uno según lo que este espera del juego y lo que ve en él. Me ha encantado hablar de esto contigo, pero pienso que si seguimos seguiremos cada uno en una cera dedicando largos ratos a expresar nuestras propias opiniones cuando en varios aspectos no compartimos lo mismo y por ello nunca estaremos del todo de acuerdo. A mi no me molesta aceptar esto en absoluto, pero viendo que tienes un punto de vista y yo otro lo peor que podemos hacer es seguir prolongando más este tema. A pesar de que son ciertas muchas cosas que nombras, no todas las visualizamos por el mismo cristal y acabamos teniendo la misma opinión, porque hay cosas que a pesar de ser ciertas y estar ahí pudiendo los dos verla del mismo modo, podemos siempre acabar teniendo opiniones distintas sobre lo que vemos, lo que puede ser una cosa negativa para ti, para mi puede ser positiva. También es cierto que suelo tener opiniones bastante controvertidas en comparación con muchos usuarios, tal vez sea eso lo que nos impide estar de acuerdo. Muchas gracias, y tendré muy en cuenta tus críticas para el futuro, porque hablando contigo me he dado cuenta de varias cosas, la primera es que hay muchas más cosas de las que me esperaba que van según los gustos y puntos de vista, la otra es que probablemente ya no haga un vídeo opinión sobre Dayo gracias a las cosas que hemos debatido, pero en el caso de que lo haga sería para debatir cosas como el ejemplo del mordisco en The last of us y algunos temas bastante similares en los que puedo demostrar que varias cosas tan solo depende del punto de vista, no para desprestigiar a Dayo, pero sí para que vean que las cosas se pueden ver de otros modos. P.D.: Eres Dayo...? Si no lo eres tienes un modo de razonamiento MUY similar, eso podría explicar porque apoyas tanto sus puntos de vista.
D4ga1955Hace 9 años114
A pesar de que no sobrevivio al hype, es un buen juego 
Polarmer12Hace 9 años115
La industria de los videojuegos ya esta jodida
Responder / Comentar
Subir
Foros > Noticias y actualidad > Cerca de 13 millones de personas han jugado a Destiny

Hay 115 respuestas en Cerca de 13 millones de personas han jugado a Destiny, del foro de Noticias y actualidad. Último comentario hace 9 años.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL