Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
Foro de Noticias y actualidad

Responder / Comentar
Foro Noticias y actualidad

Irrational Games, creadores de BioShock, cierra sus puertas

Fps-ioseba2828Hace 10 años320
Ojalá me equivoque,  pero veo un futuro negro lleno de call of dutys, fifas, battlefields etc etc..
-Sheen-1102Hace 10 años321
@Metalmisanthropy
Mostrar cita
@-Sheen-
Mostrar cita
Ayer Cliff Bleszinski y hoy Kevin Levine. Está más que claro lo que está sucediendo: los creadores ya no quieren seguir subyugados a las disrtribuidoras/editoras. Dado el gran éxito que están cosechando muchos desarrolladores independientes mediante el crowdfunding era de esperar que creadores de gran talento como Kevin Levine estén pasándose a un nuevo sistema de negocio donde no tienen que depender de un distribuidor, en este caso Take-Two, para poder desarrollar sin ataduras comerciales. La distribución digital ahorra bastantes millones en costes por lo que el proceso de planificación de un juego es más factible. ¿Habríamos podido ver Wasteland 2, Rust, DayZ, Don't Stave, Outlast, The Stanley Parable, Gone Home o muchos otros si hubieran tenido que depender de un editor/distribuidor en formato físico? Ciertamente no. Incluso grandes empresas como Ubisoft se están subiendo al carro de "solo digital" para aquellos productos que consideran "arriesgados" comercialmente hablando, como Might & Magic X: Legacy por ejemplo. Lo digital es el futuro, el presente ya en PC de hecho, y es la mejor opción porque ofrece más posibilidades de creación y nacimiento de nuevos juegos. Es una gran noticia para los jugadores de PC especialmente, ya que es en esta plataforma donde primero salen prácticamente todos los juegos en digital a día de hoy. Dentro de no mucho seguro que podremos ver su nuevo trabajo en Steam en Early Access. Lamentablemente, no es una buena noticia para los usuarios de consola, ya que la venta digital es francamente minoritaria en estas plataformas ya que continúan anquilosadas en un sistema de distribución arcaico y poco flexible, donde las distribuidoras/editoras ordenan y mandan y las desarrolladoras obedecen si quieren ver sus creaciones a la venta. Esperemos que la cosa cambie porque si no, los usuarios de consola van a perderse gran cantidad de títulos. Como ya está pasando de hecho. Aunque no todo es positivo, ni mucho menos. Para empezar, ninguna empresa independiente crea juegos doblados al español, de eso se ocupan las grandes editoras y distribuidoras. Así que la mayoría de las veces el juego solo está con subtítulos en castellano, y eso en el mejor de los casos. Saludos.
Es una aberración comparar a Cliff Lewinski con Ken Levine, el primero fue por voluntad propia, parte de un emporio que impuso la práctica de cobrar por el pagon en línea; intentó instalar el DRM y la conexión permanente, el segundo ha sido un visionario, siempre del lado de los jugadores, están en polos completamente opuestos, al primero lo veo como un desarrollador más, al segundo como un artista. Lo único que me temo: Es que cancelen el proyecto de Bioshock exclusivo para Vita.
¿Quién los ha comparado? Porque yo no. He dicho que han comentado lo mismo, simplemente. De hecho, cuando he hablado de "creadores con gran talento" solo he nombrado a Kevin Levine ¿cierto? Saludos.
1 VOTO
RexPlissken2403Hace 10 años322
@Fps-ioseba
Mostrar cita
Ojalá me equivoque, pero veo un futuro negro lleno de call of dutys, fifas, battlefields etc etc..
Si los usuarios dieran soporte a los juegazos indies -que ahora en Playstation y PC es muy fácil- y a otros triple A que sí merecen ser comprados ese futuro negro que auguras no tendría porqué darse. Si se da es culpa de los jugadores por comprarlos, y de nadie más.
Polloasesino714Hace 10 años323
Ya me puedo ir olvidando de system shock 3 entonces... en fin, mejor que se vayan con la cabeza bien alta a que vendan su alma al diablo como otros (vease blizzard, infinity ward, bioware etc etc)
Isakillo5376Hace 10 años324
Carmack, Bleszinski‎, Levine... El modelo de negocio actual de las consolas está jodidamente muerto.
1 VOTO
Kurosk1949Hace 10 años325
@Polloasesino
Mostrar cita
Ya me puedo ir olvidando de system shock 3 entonces... en fin, mejor que se vayan con la cabeza bien alta a que vendan su alma al diablo como otros (vease blizzard, infinity ward, bioware etc etc)
Ya se la han vendido... Bioshock es de 2K para hacer con la saga lo que quieran
ChalV6269Hace 10 años326
Lo que esta claro es que el modelo digital es el futuro proximo y al que no le guste que se prepare para hacer ganchillo... 

Lo que hace Levine es meterse de lleno en un mundo que el PC ya conoce y explota hace tiempo. Un mercado donde los costes de produccion son mucho mas baratos, donde hay mucho mas contacto con la base de jugadores, donde en definitiva, se crean los mas interesantes e innovadores juegos del panorama actual. 

De hecho hace tiempo que hay muchos mejores juegos indies o de financiacion colectiva y pequeños estudios que se MEAN en muchos AAA. El problema es que esta realidad esta oculta a cierto colectivo gamer que todos conocemos, por eso muchos no comprenden esta noticia como la buena noticia que es, al menos para mi.
1 VOTO
Meracle1917213Hace 10 años327
@ConTresDeAzucar
Mostrar cita
@Meracle19
Mostrar cita
@ConTresDeAzucar
Mostrar cita
@Meracle19
Mostrar cita
Bioshock no será lo mismo... este hombre tenía mucho talento! sobretodo daba muchísima importancia a la trama que es lo que mas demando a día de hoy en los videojuegos. Al menos Levine se dedicará a este tipo de juegos que a mi me gustan de aquí en adelante... algo que me parece genial.
Lo que más se demanda de un videojuego tanto hoy en día como en los inicios de la industria es la jugabilidad no la historia. Por supuesto que una buena historia y bien narrada es en beneficio del videojuego, pero no es lo más importante.
La historia es lo de menos... normalmente los juegos de hoy día tienen buena jugabilidad todos. Por tanto a mi me da igual hoy día la jugabilidad... pues es difícil que no me guste un juego a día de hoy por la jugabilidad... me centro en lo que realmente me importa! que me cuenten algo... estoy cansada de jugar por jugar.
Me parece un tanto contradictorio que digas "la historia es lo de menos" pero renglón más abajo agregues "me centro en lo que realmente me importa! que me cuenten algo" pero no digo esto para criticarte sino porque noto que realmente la historia te importa y mucho, me parece muy bien. Respecto a que la jugabilidad hoy en día se encuentra a buen nivel (en parte gracias a ciertos dispositivos, volantes, pistolas, etc) pero lamentablemente hay muchos ejemplos donde la jugabilidad flaquea en muchos títulos. No voy a nombrarlos para no crear discusión, y además porque de algo te conozco de leer tus opiniones y se que hay juegos que a ti te gustan mucho y que para mi no son más que largas historias camufladas de videojuegos. Pero aún quitando esos ejemplos de la lista hay mucho juego de jugabilidad genérica que son todos iguales y sólo cambian en la historia y que a parte de esta poco o nada aportan de nuevo al jugador.
Es una errata... me refería a la jugabilidad. Pues como me conoces... sabrás que no pongo pegas a nada en cuanto a jugabilidad a no ser que se repitan mucho en una misma mecánica en una misma saga.
1 VOTO
Kurosk1949Hace 10 años328
@Emmafusa Que no haya libertad de decisiones (hay exploración en Bioshock Infinite, si no quieres verla es tú problema) le quita a un juego la profundidad? La ausencia de desarrollo del personaje (imagino que te refieres a algo tipo rpg con niveles habilidades etc) impide que es juego sea "hardcore"? No entiendo tus argumentos, la verdad. 

Entiendo que no te gusten demasiado (o prefieras los otros) los juegos sin esas características, pero creo que estás tremendamente equivocado en cuanto a que no es "hardcore". Ni que decir tiene que no creo que sea un juego casual.
Pablofki7139Hace 10 años329
Pues vaya, no me lo esperaba para nada, me he quedado helado. Bueno, habrá que ver que hacen Ken Levine y su equipo, desde luego cualquier cosa que haga tendrá mínimo mi atención.
Xayi144Hace 10 años330
@-Sheen-
Mostrar cita
Ayer Cliff Bleszinski y hoy Kevin Levine. Está más que claro lo que está sucediendo: los creadores ya no quieren seguir subyugados a las disrtribuidoras/editoras. Dado el gran éxito que están cosechando muchos desarrolladores independientes mediante el crowdfunding era de esperar que creadores de gran talento como Kevin Levine estén pasándose a un nuevo sistema de negocio donde no tienen que depender de un distribuidor, en este caso Take-Two, para poder desarrollar sin ataduras comerciales. La distribución digital ahorra bastantes millones en costes por lo que el proceso de planificación de un juego es más factible. ¿Habríamos podido ver Wasteland 2, Rust, DayZ, Don't Stave, Outlast, The Stanley Parable, Gone Home o muchos otros si hubieran tenido que depender de un editor/distribuidor en formato físico? Ciertamente no. Incluso grandes empresas como Ubisoft se están subiendo al carro de "solo digital" para aquellos productos que consideran "arriesgados" comercialmente hablando, como Might & Magic X: Legacy por ejemplo. Lo digital es el futuro, el presente ya en PC de hecho, y es la mejor opción porque ofrece más posibilidades de creación y nacimiento de nuevos juegos. Es una gran noticia para los jugadores de PC especialmente, ya que es en esta plataforma donde primero salen prácticamente todos los juegos en digital a día de hoy. Dentro de no mucho seguro que podremos ver su nuevo trabajo en Steam en Early Access. Lamentablemente, no es una buena noticia para los usuarios de consola, ya que la venta digital es francamente minoritaria en estas plataformas ya que continúan anquilosadas en un sistema de distribución arcaico y poco flexible, donde las distribuidoras/editoras ordenan y mandan y las desarrolladoras obedecen si quieren ver sus creaciones a la venta. Esperemos que la cosa cambie porque si no, los usuarios de consola van a perderse gran cantidad de títulos. Como ya está pasando de hecho. Aunque no todo es positivo, ni mucho menos. Para empezar, ninguna empresa independiente crea juegos doblados al español, de eso se ocupan las grandes editoras y distribuidoras. Así que la mayoría de las veces el juego solo está con subtítulos en castellano, y eso en el mejor de los casos. Saludos.
[i]"mientras un pequeño grupo de desarrolladores comandados por el propio Ken Levine continúan trabajando en un nuevo estudio amparado igualmente bajo el seno de su editora"[/i] Igual no has leido bien la noticia por culpa de la emocion, pero eso que he copiado invalida tu comentario.
@Isakillo
Mostrar cita
Carmack, Bleszinski‎, Levine... El modelo de negocio actual de las consolas está jodidamente muerto.
Suponiendo que sea cierto lo que dices, no te preocupes, ya se adaptaran como hizo el PC. Pero para estar jodidamente muerto estan vendiendo muy muy bien, PS4 y Xone destrozando records de ventas, GTA V arrasando vendiendo solo en consolas de anterior generacion, etc, etc.
@ChalV
Mostrar cita
Lo que esta claro es que el modelo digital es el futuro proximo y al que no le guste que se prepare para hacer ganchillo... Lo que hace Levine es meterse de lleno en un mundo que el PC ya conoce y explota hace tiempo. Un mercado donde los costes de produccion son mucho mas baratos, donde hay mucho mas contacto con la base de jugadores, donde en definitiva, se crean los mas interesantes e innovadores juegos del panorama actual. De hecho hace tiempo que hay muchos mejores juegos indies o de financiacion colectiva y pequeños estudios que se MEAN en muchos AAA. El problema es que esta realidad esta oculta a cierto colectivo gamer que todos conocemos, por eso muchos no comprenden esta noticia como la buena noticia que es, al menos para mi.
La industria del videojuego evoluciona, eso es innegable. ¿cuanto tardara? esa es la pregunta, igual para cuando el mercado digital (o la nube) controlen este negocio tu ya estas haciendo ganchillo. De momento fijate que microsoft quiso centrarse en el mercado digital y los jugadores de todo el mundo se lo impidieron con sus quejas, asi que no quieras acabar con el mercado fisico tan pronto, que ambos pueden convivir perfectamente.
1 VOTO
BaronOwl297Hace 10 años331
La dueña de una de las mejores trilogías de la anterior generación dice adiós.D.E.P  
-Sheen-1102Hace 10 años332
@Xayi
Mostrar cita
@-Sheen-
Mostrar cita
Ayer Cliff Bleszinski y hoy Kevin Levine. Está más que claro lo que está sucediendo: los creadores ya no quieren seguir subyugados a las disrtribuidoras/editoras. Dado el gran éxito que están cosechando muchos desarrolladores independientes mediante el crowdfunding era de esperar que creadores de gran talento como Kevin Levine estén pasándose a un nuevo sistema de negocio donde no tienen que depender de un distribuidor, en este caso Take-Two, para poder desarrollar sin ataduras comerciales. La distribución digital ahorra bastantes millones en costes por lo que el proceso de planificación de un juego es más factible. ¿Habríamos podido ver Wasteland 2, Rust, DayZ, Don't Stave, Outlast, The Stanley Parable, Gone Home o muchos otros si hubieran tenido que depender de un editor/distribuidor en formato físico? Ciertamente no. Incluso grandes empresas como Ubisoft se están subiendo al carro de "solo digital" para aquellos productos que consideran "arriesgados" comercialmente hablando, como Might & Magic X: Legacy por ejemplo. Lo digital es el futuro, el presente ya en PC de hecho, y es la mejor opción porque ofrece más posibilidades de creación y nacimiento de nuevos juegos. Es una gran noticia para los jugadores de PC especialmente, ya que es en esta plataforma donde primero salen prácticamente todos los juegos en digital a día de hoy. Dentro de no mucho seguro que podremos ver su nuevo trabajo en Steam en Early Access. Lamentablemente, no es una buena noticia para los usuarios de consola, ya que la venta digital es francamente minoritaria en estas plataformas ya que continúan anquilosadas en un sistema de distribución arcaico y poco flexible, donde las distribuidoras/editoras ordenan y mandan y las desarrolladoras obedecen si quieren ver sus creaciones a la venta. Esperemos que la cosa cambie porque si no, los usuarios de consola van a perderse gran cantidad de títulos. Como ya está pasando de hecho. Aunque no todo es positivo, ni mucho menos. Para empezar, ninguna empresa independiente crea juegos doblados al español, de eso se ocupan las grandes editoras y distribuidoras. Así que la mayoría de las veces el juego solo está con subtítulos en castellano, y eso en el mejor de los casos. Saludos.
[i]"mientras un pequeño grupo de desarrolladores comandados por el propio Ken Levine continúan trabajando en un nuevo estudio amparado igualmente bajo el seno de su editora"[/i] Igual no has leido bien la noticia por culpa de la emocion, pero eso que he copiado invalida tu comentario.
No, no lo invalida en absoluto. De hecho, igual no has leído bien mi mensaje por culpa de la emoción pero yo he dicho que se libra de Take Two como distribuidora, con lo que todo ello significa. Que sea la editora no significa que vaya a ser la distribuidora, por lo tanto perderá gran parte de los beneficios que sacaba antes, y, desde luego, no va a poder exigir condiciones igual que hacía antes. Un editor no tiene que ser un distribuidor forzosamente, y siempre que he nombrado a uno lo he unido inmediatamente con lo otro, es decir, si lees mi mensaje pongo Editor/Distribuidor, yo no he puesto nada de editores por sí solo. Hay muchos ejemplo de editores que no distribuyen, como Daedalic por ejemplo, que se ha convertido en editor de juegos independientes realizados por otras empresas como "Journey of a Croach" de Koboldgames, o "Gomo" de Fishcow Studio. De hecho, Daedalic ha pasado de depender de Deep Silver para sacar sus juegos, a poder ser editor de juegos independientes de otras empresas al pasarse al mercado digital. Mira como cambian las cosas. Del mismo modo, no hay nada incorrecto en lo que digo sobre el Crowdfunding, ya que hay ejemplos recientes de financiación colectiva obtenida por una empresa y que luego ha salido con una editora de renombre. Por ejemplo, Might & Magic X: Legacy, de Limbic Entertainment, que financió el juego por Crowdfunding y luego sacó el juego en digital bajo la editora francesa. Este caso es especial, claro, porque los derechos del juego los tiene Ubisoft. Pero Ubisoft no movió un dedo para que el juego saliera, todo fue por obra del Crowdfunding y la idea principal fue su salida desde un primer momento en digital por encima de todo. Que siga Take-Two como editora no implica que no vaya a haber Crowdfunding, como demuestra Might and Magic X: Legacy. Una cosa no tiene nada que ver con la otra. Se mire como se mire, Take-Two ha perdido mucho con este cambio de estrategia de Kevin Levine de abandonar el mercado físico. Sí, ahora está bajo su amparo, pero para financiar únicamente llegado el caso. Y no le durará mucho si su próximo juego vende bien, eso seguro. Porque ya no la necesitará ni siquiera económicamente hablando. Y llegado a un punto determinado, puede tirar por la financiación colectiva, ya que no necesita ninguna empresa que meta sus juegos en cajas de plástico para venderlos. Saludos.
Tarseo1138Hace 10 años333
Pues este paso que han dado, es un movimiento que tendran mas que estudiado y supongo que sera un movimiento para ir a mejor, esperemos que este grupo siga realizando obras de arte como la saga bioshock.
Xayi144Hace 10 años334
@-Sheen-
Mostrar cita
@Xayi
Mostrar cita
@-Sheen-
Mostrar cita
Ayer Cliff Bleszinski y hoy Kevin Levine. Está más que claro lo que está sucediendo: los creadores ya no quieren seguir subyugados a las disrtribuidoras/editoras. Dado el gran éxito que están cosechando muchos desarrolladores independientes mediante el crowdfunding era de esperar que creadores de gran talento como Kevin Levine estén pasándose a un nuevo sistema de negocio donde no tienen que depender de un distribuidor, en este caso Take-Two, para poder desarrollar sin ataduras comerciales. La distribución digital ahorra bastantes millones en costes por lo que el proceso de planificación de un juego es más factible. ¿Habríamos podido ver Wasteland 2, Rust, DayZ, Don't Stave, Outlast, The Stanley Parable, Gone Home o muchos otros si hubieran tenido que depender de un editor/distribuidor en formato físico? Ciertamente no. Incluso grandes empresas como Ubisoft se están subiendo al carro de "solo digital" para aquellos productos que consideran "arriesgados" comercialmente hablando, como Might & Magic X: Legacy por ejemplo. Lo digital es el futuro, el presente ya en PC de hecho, y es la mejor opción porque ofrece más posibilidades de creación y nacimiento de nuevos juegos. Es una gran noticia para los jugadores de PC especialmente, ya que es en esta plataforma donde primero salen prácticamente todos los juegos en digital a día de hoy. Dentro de no mucho seguro que podremos ver su nuevo trabajo en Steam en Early Access. Lamentablemente, no es una buena noticia para los usuarios de consola, ya que la venta digital es francamente minoritaria en estas plataformas ya que continúan anquilosadas en un sistema de distribución arcaico y poco flexible, donde las distribuidoras/editoras ordenan y mandan y las desarrolladoras obedecen si quieren ver sus creaciones a la venta. Esperemos que la cosa cambie porque si no, los usuarios de consola van a perderse gran cantidad de títulos. Como ya está pasando de hecho. Aunque no todo es positivo, ni mucho menos. Para empezar, ninguna empresa independiente crea juegos doblados al español, de eso se ocupan las grandes editoras y distribuidoras. Así que la mayoría de las veces el juego solo está con subtítulos en castellano, y eso en el mejor de los casos. Saludos.
[i]"mientras un pequeño grupo de desarrolladores comandados por el propio Ken Levine continúan trabajando en un nuevo estudio amparado igualmente bajo el seno de su editora"[/i] Igual no has leido bien la noticia por culpa de la emocion, pero eso que he copiado invalida tu comentario.
No, no lo invalida en absoluto. De hecho, igual no has leído bien mi mensaje por culpa de la emoción pero yo he dicho que se libra de Take Two como distribuidora, con lo que todo ello significa. Que sea la editora no significa que vaya a ser la distribuidora, por lo tanto perderá gran parte de los beneficios que sacaba antes, y, desde luego, no va a poder exigir condiciones igual que hacía antes. Un editor no tiene que ser un distribuidor forzosamente, y siempre que he nombrado a uno lo he unido inmediatamente con lo otro, es decir, si lees mi mensaje pongo Editor/Distribuidor, yo no he puesto nada de editores por sí solo. Hay muchos ejemplo de editores que no distribuyen, como Daedalic por ejemplo, que se ha convertido en editor de juegos independientes realizados por otras empresas como "Journey of a Croach" de Koboldgames, o "Gomo" de Fishcow Studio. De hecho, Daedalic ha pasado de depender de Deep Silver para sacar sus juegos, a poder ser editor de juegos independientes de otras empresas al pasarse al mercado digital. Mira como cambian las cosas. Del mismo modo, no hay nada incorrecto en lo que digo sobre el Crowdfunding, ya que hay ejemplos recientes de financiación colectiva obtenida por una empresa y que luego ha salido con una editora de renombre. Por ejemplo, Might & Magic X: Legacy, de Limbic Entertainment, que financió el juego por Crowdfunding y luego sacó el juego en digital bajo la editora francesa. Este caso es especial, claro, porque los derechos del juego los tiene Ubisoft. Pero Ubisoft no movió un dedo para que el juego saliera, todo fue por obra del Crowdfunding y la idea principal fue su salida desde un primer momento en digital por encima de todo. Que siga Take-Two como editora no implica que no vaya a haber Crowdfunding, como demuestra Might and Magic X: Legacy. Una cosa no tiene nada que ver con la otra. Se mire como se mire, Take-Two ha perdido mucho con este cambio de estrategia de Kevin Levine de abandonar el mercado físico. Sí, ahora está bajo su amparo, pero para financiar únicamente llegado el caso. Y no le durará mucho si su próximo juego vende bien, eso seguro. Porque ya no la necesitará ni siquiera económicamente hablando. Y llegado a un punto determinado, puede tirar por la financiación colectiva, ya que no necesita ninguna empresa que meta sus juegos en cajas de plástico para venderlos. Saludos.
Venga tio, no hace falta que marees la perdiz con distribuidora y editora, que se perfectamente la diferencia que existe entre una y otra. Esto no tiene nada que ver con el caso de daedalic ni con el de limbic, pero nada que ver, y tu lo sabes de sobra que de tonto no tienes un pelo. Segun la noticia, lo que hace Levine es cerrar irrational (que pertenece a Take two) para crear otra desarrolladora mas pequeña que seguira perteneciendo a Take two, punto. Como distribuyan los juegos es indiferente, porque la pasta seguira saliendo del mismo lugar y tendra el mismo destino. Porque vayan a vender los juegos en formato digital no quiere decir que eso tenga que cambiar, ¿o te crees que las ventas digitales de bioshock infinite no van para Take two?? Lo unico que ha pasado aqui es que Levine se ha cansado de hacer AAA, por la razon que sea, y quiere hacer otro tipo de juego. Ya veremos si salimos ganando con el cambio, eso es imposible de saber.
Otaku-ecchi94249Hace 10 años335
         No...No...NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Responder / Comentar
Subir
Foros > Noticias y actualidad > Irrational Games, creadores de BioShock, cierra sus puertas

Hay 385 respuestas en Irrational Games, creadores de BioShock, cierra sus puertas, del foro de Noticias y actualidad. Último comentario hace 9 años.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL