Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
Foro de Comentarios de artículos

Responder / Comentar
Foro Comentarios de artículos

Comentarios del análisis de Company of Heroes 2

T90angel9Hace 10 años64
En general el primer company of heroes a sido perfecto pero prefiero a que hagan un solo juego y no dos que parece [spoiler]  que son demos espero que esta entrega sea igual o mas de buena quexla ant erior  
Sevilla2121970
Expulsado
Hace 10 años65
Merece la pena comprarlo?
Marcus-Dom-Delta1383Hace 10 años66
Los amantes de la Estrategia estamos de fiesta, pre-comprados los 2 vía Steam.
Sevilla2121970
Expulsado
Hace 10 años67
@GonErikEagle reinventnado la estrategia en tiempo real
Nicolas40268Hace 10 años68
Hubiese sido mucho mas interesante la campaña del lado aleman, sus unidades y vehiculos son mas variados y de calidad superior.
Era calidad vs cantidad, en la batalla de Stalingrado por ej,  los oficiales rusos obligaban a sus soldados a avanzar sin armas como carne de cañon, no hay una estrategia muy brillante en ese sentido. Fue una campaña de desgaste de 10 contra 1.
3 VOTOS
Incitatusspqr96Hace 10 años69
@Nicolas40
Mostrar cita
Hubiese sido mucho mas interesante la campaña del lado aleman, sus unidades y vehiculos son mas variados y de calidad superior. Era calidad vs cantidad, en la batalla de Stalingrado por ej, los oficiales rusos obligaban a sus soldados a avanzar sin armas como carne de cañon, no hay una estrategia muy brillante en ese sentido. Fue una campaña de desgaste de 10 contra 1.
Sí y no... los carros soviéticos resultaron superiores a los alemanes, otra cosa es que la estrategia y táctica germana era bastante mejor y sabían realmente como utilizar sus tanques. En Barbarroja se encontraron con varias sorpresas muy "desagradables" el KV1 pesado y sobre todo el mejor carro medio de la guerra el T-34 que enfrentados unos contra uno eran muy superiores a los PZ III y PZ IV. El Tiger es una reacción al KV1,siempre construido en pocas cantidades y con un enorme problema ¡no había repuestos!, y el Panther era la reacción al T-34 con el problema de baja fiabilidad... En aviones, artillería, subfusiles... podríamos hablar también. Igualmente las tácticas de enviar a las tropas de frente contra el enemigo cambiaron en cuanto Stalin tuvo la inteligencia de dejar que sus generales dirigieran la guerra (algo que nunca hizo Hitler) y no se volvió a dar hasta Berlín. Desde el 43 al 45 los soviéticos se dedicaron a hacer maniobras envolventes impresionantes. Despreciar al ejército rojo es un error que hemos cometido todos, pero fueron los soldados más duros de toda la guerra (y los más salvajes) Perdón por la disertación :-) Esperando con ansias poder jugar mañana!!!!!
4 VOTOS
Nicolas40268Hace 10 años70
@Incitatusspqr
Mostrar cita
@Nicolas40
Mostrar cita
Hubiese sido mucho mas interesante la campaña del lado aleman, sus unidades y vehiculos son mas variados y de calidad superior. Era calidad vs cantidad, en la batalla de Stalingrado por ej, los oficiales rusos obligaban a sus soldados a avanzar sin armas como carne de cañon, no hay una estrategia muy brillante en ese sentido. Fue una campaña de desgaste de 10 contra 1.
Sí y no... los carros soviéticos resultaron superiores a los alemanes, otra cosa es que la estrategia y táctica germana era bastante mejor y sabían realmente como utilizar sus tanques. En Barbarroja se encontraron con varias sorpresas muy "desagradables" el KV1 pesado y sobre todo el mejor carro medio de la guerra el T-34 que enfrentados unos contra uno eran muy superiores a los PZ III y PZ IV. El Tiger es una reacción al KV1,siempre construido en pocas cantidades y con un enorme problema ¡no había repuestos!, y el Panther era la reacción al T-34 con el problema de baja fiabilidad... En aviones, artillería, subfusiles... podríamos hablar también. Igualmente las tácticas de enviar a las tropas de frente contra el enemigo cambiaron en cuanto Stalin tuvo la inteligencia de dejar que sus generales dirigieran la guerra (algo que nunca hizo Hitler) y no se volvió a dar hasta Berlín. Desde el 43 al 45 los soviéticos se dedicaron a hacer maniobras envolventes impresionantes. Despreciar al ejército rojo es un error que hemos cometido todos, pero fueron los soldados más duros de toda la guerra (y los más salvajes) Perdón por la disertación :-) Esperando con ansias poder jugar mañana!!!!!
Si pero no olvidemos la ventaja numerica, fuente wikipedia : "Asimismo la cantidad de tanques (siete veces más numerosos que sus oponentes alemanes), cañones de largo alcance y aviones de combate disponibles en la Unión Soviética, resultaba ser mayor a la que Alemania y todos sus aliados pudiesen movilizar respecto de esas mismas armas..." Alemania tuvo que desviar muchos efectivos que en un principio irian a la campaña Rusa a salvar a los Italianos en Grecia, ya que Mussolini cometio el error de invadirla cuando no debia. Y no olvidemos que les toco el peor invierno visto en muchisimos años. En fin son opiniones, pero no hay dudas que Alemania combiatiendo sola (Italia fue un lastre, y Japon lucho en el pacifico) dejo muchisimos generales de renombre, y combatientes famosos en todas las ramas del ejercito. Gracias por intercambiar opiniones con respeto.
2 VOTOS
Incitatusspqr96Hace 10 años71
@Nicolas40
Mostrar cita
@Incitatusspqr
Mostrar cita
@Nicolas40
Mostrar cita
Hubiese sido mucho mas interesante la campaña del lado aleman, sus unidades y vehiculos son mas variados y de calidad superior. Era calidad vs cantidad, en la batalla de Stalingrado por ej, los oficiales rusos obligaban a sus soldados a avanzar sin armas como carne de cañon, no hay una estrategia muy brillante en ese sentido. Fue una campaña de desgaste de 10 contra 1.
Sí y no... los carros soviéticos resultaron superiores a los alemanes, otra cosa es que la estrategia y táctica germana era bastante mejor y sabían realmente como utilizar sus tanques. En Barbarroja se encontraron con varias sorpresas muy "desagradables" el KV1 pesado y sobre todo el mejor carro medio de la guerra el T-34 que enfrentados unos contra uno eran muy superiores a los PZ III y PZ IV. El Tiger es una reacción al KV1,siempre construido en pocas cantidades y con un enorme problema ¡no había repuestos!, y el Panther era la reacción al T-34 con el problema de baja fiabilidad... En aviones, artillería, subfusiles... podríamos hablar también. Igualmente las tácticas de enviar a las tropas de frente contra el enemigo cambiaron en cuanto Stalin tuvo la inteligencia de dejar que sus generales dirigieran la guerra (algo que nunca hizo Hitler) y no se volvió a dar hasta Berlín. Desde el 43 al 45 los soviéticos se dedicaron a hacer maniobras envolventes impresionantes. Despreciar al ejército rojo es un error que hemos cometido todos, pero fueron los soldados más duros de toda la guerra (y los más salvajes) Perdón por la disertación :-) Esperando con ansias poder jugar mañana!!!!!
Si pero no olvidemos la ventaja numerica, fuente wikipedia : "Asimismo la cantidad de tanques (siete veces más numerosos que sus oponentes alemanes), cañones de largo alcance y aviones de combate disponibles en la Unión Soviética, resultaba ser mayor a la que Alemania y todos sus aliados pudiesen movilizar respecto de esas mismas armas..." Alemania tuvo que desviar muchos efectivos que en un principio irian a la campaña Rusa a salvar a los Italianos en Grecia, ya que Mussolini cometio el error de invadirla cuando no debia. Y no olvidemos que les toco el peor invierno visto en muchisimos años. En fin son opiniones, pero no hay dudas que Alemania combiatiendo sola (Italia fue un lastre, y Japon lucho en el pacifico) dejo muchisimos generales de renombre, y combatientes famosos en todas las ramas del ejercito. Gracias por intercambiar opiniones con respeto.
Sin duda. Eran más, Rusía (URSS) es muy grande y el clima es brutal... error que cometieron todos aquellos que han querido invadir ese país. Las guerras las gana aquel que tiene mejor logística y que puede sustituir al soldado caído. La URSS pese al caos consiguió ganar la guerra de la producción a Alemania antes de ganar la militar. Una cosa que siempre me he preguntado ¿los generales alemanes eran tan grandes o la historia de los vencedores les ha querido hacer más grandes para que la victoria aliada fuera más legendaria? Vamos algo que se viene haciendo desde Roma al menos, vease Aníbal, los cántabros etc. Por seguir discutiendo.
1 VOTO
Nicolas40268Hace 10 años72
No olvidemos la ayuda que le dio EEUU a Rusia,  aproximadamente el 70 por ciento de todas la ayuda de Estados Unidos llegó a la Unión Soviética a través del Golfo Pérsico, a través de Irán y el resto fue a través del Pacífico, vía Vladivostok o a través del Atlántico Norte, por Múrmansk. La ayuda estadounidense a la Unión Soviética entre 1941 y 1945 ascendió a 18 millones de toneladas de material a un costo total de $10 billones [b]($120 billones en la actualidad)[/b]
Pero bueno da para largo, con respecto a los generales, uno tiene que leer de muchas fuentes y sacar sus propias conclusiones, la historia la cuentan los que ganan. Rommel fue un gran estratega sin dudas pero tambien fue tan elogiado y homenajeado por los aliados por sus diferencias con Hitler, es tambien interesante Patton por el lado aliado y como fue injuriado sobre el final de su carrera y su sospechosa muerte.
Te recomiendo por ej el libro[b] La segunda guerra mundial, de JFC Fuller General Ingles.
[/b] y sobre Anibal sin dudas fue un gran general, cometio el error de no ir por Roma en su momento, algunos dicen que no tenia las armas de asedio necesarias, el libro Anibal de Gisbert Haefs esta bastante bien.

Saludos cordiales.






@Incitatusspqr
Mostrar cita
@Nicolas40
Mostrar cita
@Incitatusspqr
Mostrar cita
@Nicolas40
Mostrar cita
Hubiese sido mucho mas interesante la campaña del lado aleman, sus unidades y vehiculos son mas variados y de calidad superior. Era calidad vs cantidad, en la batalla de Stalingrado por ej, los oficiales rusos obligaban a sus soldados a avanzar sin armas como carne de cañon, no hay una estrategia muy brillante en ese sentido. Fue una campaña de desgaste de 10 contra 1.
Sí y no... los carros soviéticos resultaron superiores a los alemanes, otra cosa es que la estrategia y táctica germana era bastante mejor y sabían realmente como utilizar sus tanques. En Barbarroja se encontraron con varias sorpresas muy "desagradables" el KV1 pesado y sobre todo el mejor carro medio de la guerra el T-34 que enfrentados unos contra uno eran muy superiores a los PZ III y PZ IV. El Tiger es una reacción al KV1,siempre construido en pocas cantidades y con un enorme problema ¡no había repuestos!, y el Panther era la reacción al T-34 con el problema de baja fiabilidad... En aviones, artillería, subfusiles... podríamos hablar también. Igualmente las tácticas de enviar a las tropas de frente contra el enemigo cambiaron en cuanto Stalin tuvo la inteligencia de dejar que sus generales dirigieran la guerra (algo que nunca hizo Hitler) y no se volvió a dar hasta Berlín. Desde el 43 al 45 los soviéticos se dedicaron a hacer maniobras envolventes impresionantes. Despreciar al ejército rojo es un error que hemos cometido todos, pero fueron los soldados más duros de toda la guerra (y los más salvajes) Perdón por la disertación :-) Esperando con ansias poder jugar mañana!!!!!
Si pero no olvidemos la ventaja numerica, fuente wikipedia : "Asimismo la cantidad de tanques (siete veces más numerosos que sus oponentes alemanes), cañones de largo alcance y aviones de combate disponibles en la Unión Soviética, resultaba ser mayor a la que Alemania y todos sus aliados pudiesen movilizar respecto de esas mismas armas..." Alemania tuvo que desviar muchos efectivos que en un principio irian a la campaña Rusa a salvar a los Italianos en Grecia, ya que Mussolini cometio el error de invadirla cuando no debia. Y no olvidemos que les toco el peor invierno visto en muchisimos años. En fin son opiniones, pero no hay dudas que Alemania combiatiendo sola (Italia fue un lastre, y Japon lucho en el pacifico) dejo muchisimos generales de renombre, y combatientes famosos en todas las ramas del ejercito. Gracias por intercambiar opiniones con respeto.
Sin duda. Eran más, Rusía (URSS) es muy grande y el clima es brutal... error que cometieron todos aquellos que han querido invadir ese país. Las guerras las gana aquel que tiene mejor logística y que puede sustituir al soldado caído. La URSS pese al caos consiguió ganar la guerra de la producción a Alemania antes de ganar la militar. Una cosa que siempre me he preguntado ¿los generales alemanes eran tan grandes o la historia de los vencedores les ha querido hacer más grandes para que la victoria aliada fuera más legendaria? Vamos algo que se viene haciendo desde Roma al menos, vease Aníbal, los cántabros etc. Por seguir discutiendo.
2 VOTOS
P2871069Hace 10 años73
Habrá que probarlo,tiene buena pinta  
Frankkpo46Hace 10 años74

Mensaje eliminado por moderación.(Trolleo)

UMBAR34Hace 10 años75
Pues chicos os digo una cosa, el juego esta super bien, pero sinceramente me sient oestafado y robado. La unica deiferencia entre la beta y el jueg o es que tenemos campaña y teatro de operaciones pero de comandates y camuflajes nuevos nada de nada. Si lo quieres ote compras la edicion coleccionista de 80 euracos o como yo os comprais el juego por 50 euros y si quereis el jeugo completo con todos los dlcs teneis que pagar 53 euros. Vamos lo que es un juego por piezas, cada camuflaje 2 euros vale, yo no se vosotros pero no lo veo ni medio normal esto 53 euros en dlcs repito.

un saludo
Neobpm169
Expulsado
Hace 9 años76
Juegazo!

Quizás el mejor título de estrategia que jamás he jugado, solamente lo juego online para echar 2v2 y 3v3, y es jodidamente perfecto el juego.

Gráficos de 10, sonido sublime, físicas, movimientos de las unidades, efectos climáticos, destrucción, efectos, realismo en todo lo que pasa, etc., es que no le encuentro fallos.
EDITADO EL 13-12-2014 / 05:11 (EDITADO 1 VEZ)
Santes118Hace 6 años77
Basicamente magnifico....
Responder / Comentar
Siguiente
Subir
Foros > Comentarios de artículos > Comentarios del análisis de Company of Heroes 2

Hay 77 respuestas en Comentarios del análisis de Company of Heroes 2, del foro de Comentarios de artículos. Último comentario hace 9 años.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL