Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
Foro de Comentarios de vídeos

Responder / Comentar
Foro Comentarios de vídeos

Mass Effect 3 - Retrospectiva

Anarchism248Hace 11 años64
@Waild
En conclusion, "tu crees", vosotros creeis e inventais los parches con los que tapar los agugeros argumentales del titulo. Supongo que es algo menos vago que pasarlos por alto. Pero lo que venia a decir desde el principio, autocomplaciencia, algo tipico en el mundo de hoy en dia.
Xavi-Marot4264Hace 11 años65
[spoiler]
@Arkitekniko
Mostrar cita
@Xavi-Marot
Mostrar cita
[spoiler]
@Arkitekniko
Mostrar cita
@Xavi-Marot
Mostrar cita
@Ezael
Mostrar cita
@Xavi-Marot
Mostrar cita
@Ezael
Mostrar cita
Los pelos como escarpias. Creo que tengo que volver a pasarme el 2 y el 3. (lo siento por el 1, pero estoy demasiado conectado a una jugabilidad fluida)
Pues yo estoy totalmente al contrario. Estoy deseando volver a jugar al 1, ya que era el mejor de los 3(con el 2 pulieron algunos fallos, como mejorar muy mucho las misiones secundarias, y joder otras como eliminar el inventario...y el 3...en fin...pudo y debió haber sido mejor...).
Es cierto que el 2 simplificó el componente Rolero que tenía la saga, pero ahora mismo se me hace muy pesado jugar al 1
[b]Porque es el más "lento", más táctico, con menor componente shooter([/b]teniendo los fundamentos de éste). Se acabaron los giros rápidos de personajes, las volteretas de gimnasta(todo eso, con una super armadura encima que dificultaría los movimientos). Siempre digo que es cuestión de gustos...pero se debieron haber quedado en el 2(sin extinguir el inventario y los cambios de armaduras a los compañeros), el 3 era demasiado shooter(de hecho, ahí está el multijugador, que con el estilo del 1...hubiera sido IMPOSIBLE implementarlo).
Lo siento pero no es cierto lo que dices, sobre todo lo que te he puesto en negrita. La diferencia entre el 1 y el 2 [b]en los combates[/b] es que la parte shooter está más pulida. Es cierto que el desarrollo del personaje tiene menos posibilidades, pero a cambio te dan la posibilidad de elegir más compañeros con diferentes poderes para combinarlos de muchas formas. Y en dificultad alta hay que parar el combate a menudo para elegir la táctica dependiendo del enemigo (por ejemplo es muy diferente si los enemigos son geth o mercenarios de eclipse) Y las [b]posibilidades que ofrece en combate ME3 son muchísimo mayores[/b]. Un árbol de habilidades con más poderes y mejor desarrollados, con 2 caminos a elegir en cada poder, que potencian diferentes factores de cada una de las 6 clases que tenemos (igual que en las otras entregas). Precisamente ayer lo estuve hablando con un compañero que te podría hablar mejor que yo de todas las combinaciones diferentes que hay, y las distintas posibilidades que ofrece cada clase, todo ello multiplicado por los poderes y armamento de los acompañantes. Y por si fuera poco, a todo eso tienes que sumar el roleo de las numerosas armas que hay en esta entrega, mucho mejores y más diferenciadas que las del 1, y por supuesto con una mejor organización. De verdad que los jugadores (hablo en general) tenemos un problema. Nos quedamos sólo en la superficie y criticamos lo primero que vemos en cuanto algo nos desagrada. Como en mass effect 3 hay saltos y volteretas (algo que mejora su jugabilidad) ya decimos que los combates no son tácticos. Pues lo siento pero eso no es así, los combates del 3 son los mejores de la saga, además de que los enemigos cuentan con la mejor IA de todas.
[/spoiler] Perfecto. Me parece bien tu opinión. Yo como ya dije, no estoy de acuerdo, y considero al 1 mejor que ninguno, y al 2 mejor que el 3. ¿QUé no hay componente táctico en ME3? No dije es, lo hay, es un shooter más puro, pero hay que parar el juego MUY a menudo para realizar ataques, combinar personajes, y sobre todo, pensar el próximo movimiento(o mueres fácil). Yo no intento convencer a nadie, doy mi opinión(que es invariable, digan los demás lo que digan).
A ver, que yo tampoco intento convencer a nadie ni hacerte cambiar de opinión, y menos de gustos. Eso sí, siento que tu opinión sea invariable, a mi por ejemplo si alguien me demostrase que estoy equivocado en algo no me importaría reconocerlo (de hecho no sería la primera vez) pero bueno, cada uno es como es. Yo no te he dicho que sea mejor juego el 3, ni que el 1 sea el peor. De hecho yo si tuviera que elegir cual me gusta más, ahora mismo, después de haber jugado a todos los juegos varias veces, te diría que el 1. En lo que te he llevado la contraria es que has dicho que el combate del 1 es más táctico, y eso no es cierto. Y te he explicado las razones de porque creo que estás equivocado. Y sí es cierto que el 3 es más shooter, tiene algún movimiento propio de los tps (volteretas y saltos), pero parece que la gente se ha olvidado que Mass effect 1 es un action-rpg, con un combate similar al de sus secuelas, sólo que estaba menos pulido y tenía más fallos. Sí es cierto que había unas habilidades propias de combate que sí desarrollaba la primera parte, que eran las habilidades de pistola y fusil, o pistola y escopeta, y si no se subían esas habilidades se apuntaba peor. En el 2 y el 3 lo desarrollaron de otra forma, con las mejoras al terminar la misión en el 2 y con lo del peso de las armas en el 3. Son diferentes conceptos, y entiendo que pueda gustar más uno que otro. Yo en ese no me meto. En resumen, que aunque la parte shooter haya sido mejorada y pulida no quita para que el combate siga siendo igual de táctico (o más). Y sólo quería aclararlo, porque tú puede que lo hayas dicho sin mala intención, pero hay otros que lo hacen para desinformar, llamando al juego Gears of Effect y cosas parecidas, cuando eso no es cierto. Nada más. Un saludo.
[/spoiler] Antes de nada, diré que da gusto debatir con gente así(el fin de los foros, no insultarse unos a otros, sino intercambiar opiniones con respeto y educación). Cada uno tiene sus opiniones, pero es bastante bueno compartirlas de esta manera tan amena y educada. Obviamente no me refería a que si alguien me hace ver un error, no vaya a cambiar por cabezonería u orgullo(porque eso es de necios), me refería a que yo tengo una forma muy clara de ver el juego, y según mi punto de vista, me gusta más el 1. Cierto que los 3 son más Action RPG, pero prefería más el 1, por el detalle de que estar entrenado en el uso de un arma o no, si se notaba(no saber de francotiradores, evitaba que tuvieras mirilla, por lo que era totalmente absurdo usar ese arma)o en las simples pistolas, estar mejor entrenado, te dotaba de mejor precisión, menor calentamiento del arma, lo cual a la hora de disparar, recordemos, el punto de mira iba aumentando la retícula, por lo que un excesivo pulsamiento del arma, a parte del sobrecalentamiento, la hacía nada precisa(porque además, en el 1 no existía la munición, cosa que no me gustó fuera cambiada en las dos posteriores entregas). Para mí todo ese conglomerado, lo hacía insuperable, tanto en su vertiente táctica, como de acción, que además, fue sumamente retocado(y para bien en la mayoría de los aspectos)en su segunda parte. Yo sigo pensando, que en el 3(a parte de que cualquier profesión pudiera usar cualquier arma)todo se simplificó todo(y sinceramente, creo que fue debido al añadido del multijugador), ya que se debía hacer todo mucho más fluido, y veloz(como cualquier típico shooter). Nadie puede comparar(nadie en su sano juicio, y que haya jugado a ambos)Mass Effect con Gear of War(sobre todo, si se deja de jugar en fácil, y opta por los niveles de dificultad de verdad, y más aun en PC, que hay mayor comodidad a la hora de presionar poderes y demás), porque difieren en casi todo(o todo...quizás solo coincidan en que mueren personas, animales, cosas y aliens...).
2 VOTOS
Darthtrojan3828Hace 11 años66
Lo importante es ver si aprenden de sus errores, porque aunque Mass Effect es una saga increible, tambien es verdad , que todo lo que han conseguido en los tres juegos ,se va por el retrete en los quince minutos del final, ( ya sea por la marcha de su guionista jefe Karpishim , o por los delirios de escritor de Hubon), y en vez de reconocer que quiza se equivocaron , se enrocan   pronunciando como un mantra lo de la integridad artistica, asi que a ver que hacen con el proximo mass effect,  lo suyo es que volvieran a sus origenes es decir darle mas papel al rol, que dejen elegir razas jugables ( como en DAO), y que se olviden de macroamenazas, que luego llevan a un callejon sin salida, y se busquen una historia mas mundana, es decir  que afecte mas al personaje que al mundo que le rodea, que sea el personaje el que cambien segun las elecciones , y no el universo a su alrededor.
Hijin25634Hace 11 años67
Integridad, como abusan de esta palabra, supongo que para ellos integridad es hacer copy paste de imágenes de internet, "inspirarse" en escenas de películas cómicas para sus dlc, prometer que no habría finales A, B, C, y pasarse por el arco del triunfo el argumento.

Sólo miren las caras de los que salen en el video, apachurradas y serias, son esas las caras de personas orgullosas con su trabajo?.
EDITADO EL 25-03-2013 / 21:51 (EDITADO 1 VEZ)
Waild30Hace 11 años68
@Anarchism
Mostrar cita
@Waild En conclusion, "tu crees", vosotros creeis e inventais los parches con los que tapar los agugeros argumentales del titulo. Supongo que es algo menos vago que pasarlos por alto. Pero lo que venia a decir desde el principio, autocomplaciencia, algo tipico en el mundo de hoy en dia.
Pues si, yo prefiero tapar esos huecos argumentales, mas aun cuando puedo hacerlo usando los propios argumentos del titulo que YO considero validos en el momento. Al menos debes reconocerme el hecho de que no haya venido con algo como teoría del adoctrinamiento, eso si es autocomplacencia (con todo respeto a quienes crean en ella), lo demás son pequeños detalles. PD: Retomando al tema del vídeo.... oh diablos un ME sin Shepard..... es complicado el solo pensarlo. pero con ese universo tan grande que ellos crearon, con tantas razas, tantos mundos... seria una lastima dejarlo así. Al menos han sabido dejar al personaje a tiempo y no explotarlo como una P**** barata. Shepard y compañía han quedado por lo alto.... demasiado alto, me cuesta creer que habrá otro Mass Effect que cree ese vinculo tan magnifico entre jugador y juego, y que me haga explotar una gamma tan alta de sentimientos mezclados. Aun así estoy dispuesta a darle una oportunidad con los brazos abiertos a lo que sea que traiga esta saga y lo espero con ansias.
Sidoras15570
Expulsado
Hace 11 años69
Instintivamente la frase "mejor saga de la generación" sale a la luz y no es para menos, posiblemente se trate de la mejor saga de todas: acción+historia+exploración+decisiones+personajes+universo+filosofía implícita+dilemas+compromiso sentimental con el juego 

Quitando los verdaderos detalles de simplificación al universo del juego (como munición que antes no importaba y luego si, leyes físicas dentro del juego como el peso de la Normandia que luego no se tomaban en cuenta, simplificaciones en la complejidad del universo) el final a mi me encantó, no entiendo mucho las quejas y eso que llegué al peor final posible y encima el más corto. 
No discuto la ejecución, puesto que se notan las prisas en el desarrollo pero un final argumental estilo Deus Ex 1 o Matrix 2 es difícil de reemplazar con un espectacular tiroteo final puesto que el argumento apuntaba a un fin muy grande, tan global y más allá de todo destino de la galaxia que, por lo menos yo, ya imaginaba ese desenlace.



Tremenda saga, los sentimientos que me transmitió son irremplazables, esa sensación de ser parte de algo grande unida al misterio épico del primer Mass Effect son únicos. El único juego que me ha hecho sentir ese orgullo ficticio por ser parte de algo, [b]orgullo por ser "humano"[/b] (como si de verdad estuviera conviviendo con otras especies en una versión interactiva de Star Trek, pero más grande) pero al mismo tiempo orgullo por mi tripulación y una confraternidad con sabor a anti-discriminación en la interacción con algunos personajes y especies enfrentadas al horror inminente. Tantos sacrificios..

Me transmitió toda clase de hermosos sentimientos llegando a superar a viejas glorias que pensaba que no podían superarse, Mass Effect ha entrado en ese panteón griego.



No diré adiós, mejor, hasta la próxima Capitán Shepard.
9 VOTOS
Cazasombras334Hace 11 años70
Aunque soy un recien llegado,he de decir que este unierso es equparable a el de starwars o ster treck en su mejor momento,creo que muchos compartireis mi opinion.

Ademas el echo de poder elegir "tu camino" le da una personalidad jamas vista ni cosechada por otro juego hasta ahora.Un claro ejemplo de que el modo individual,a pesar de que haya gente que no le guste,es igual(o incluso mas entretenido) que el mismo modo multijugador.

Saludos a todos    
Kaka1421244Hace 11 años71
La verdad es que no creo que haya otro protagonista con el carisma de Shepard en esta saga.
1 VOTO
Javigrayfoxpr4515Hace 11 años72
Gran saga y de mis favoritas por meritos propios. Todo ese universo es fantastico y lo epico de sus tres juegos en la historia de Shepard y sus aliados y el tratar de unir raza en conflictos y muchisimas cosas más y luchar contra una raza superior, me encanto. Solo espero que en la proxima entrega de Mass Effect continuen haciendo grandes experiencias como sus pasados tres juegos.

3 juegos maravillosos y que a todo aquel que le gusten grandes historias, se lo recomiendo muchisimo si aún no han tenido la experiencia de jugarlos.
DarkGod20660
Expulsado
Hace 11 años73
@Sidoras
Mostrar cita
Instintivamente la frase "mejor saga de la generación" sale a la luz y no es para menos, posiblemente se trate de la mejor saga de todas: acción+historia+exploración+decisiones+personajes+universo+filosofía implícita+dilemas+compromiso sentimental con el juego Quitando los verdaderos detalles de simplificación al universo del juego (como munición que antes no importaba y luego si, leyes físicas dentro del juego como el peso de la Normandia que luego no se tomaban en cuenta, simplificaciones en la complejidad del universo) el final a mi me encantó, no entiendo mucho las quejas y eso que llegué al peor final posible y encima el más corto. No discuto la ejecución, puesto que se notan las prisas en el desarrollo pero un final argumental estilo Deus Ex 1 o Matrix 2 es difícil de reemplazar con un espectacular tiroteo final puesto que el argumento apuntaba a un fin muy grande, tan global y más allá de todo destino de la galaxia que, por lo menos yo, ya imaginaba ese desenlace. Tremenda saga, los sentimientos que me transmitió son irremplazables, esa sensación de ser parte de algo grande unida al misterio épico del primer Mass Effect son únicos. El único juego que me ha hecho sentir ese orgullo ficticio por ser parte de algo, [b]orgullo por ser "humano"[/b] (como si de verdad estuviera conviviendo con otras especies en una versión interactiva de Star Trek, pero más grande) pero al mismo tiempo orgullo por mi tripulación y una confraternidad con sabor a anti-discriminación en la interacción con algunos personajes y especies enfrentadas al horror inminente. Tantos sacrificios.. Me transmitió toda clase de hermosos sentimientos llegando a superar a viejas glorias que pensaba que no podían superarse, Mass Effect ha entrado en ese panteón griego. No diré adiós, mejor, hasta la próxima Capitán Shepard.
En españa se siente algo parecido con el salvame y telecinco Sabes? hay tan poco interes cultural por parte del ciudadano medio español, que con telecinco belen esteban el footbol y la formula1 se siente completamente realizados.Los indices de audiencia demuestra cuan amplias son las "fronteras" de la sociedad española.Es impresionante todo el mundo que ingnoran y lo orgullosos que se sienten del que conocen. En españa son muy vagos para levantarse del sofa,pero aqui el concepto de "mando a distancia" no existe.No se atreven a cambiar de canal.normalmente lo que ven de forma regular les sienta tan pero tan bien que no necesitan mas.Da igual si el unierso es infinitamente mas grande que su programa televisivo diario
Kaka1421244Hace 11 años74
Otra cosa, creo que la teoria del adoctrinamiento hubiera sido sublime y totalmente sutil si realmente hubiera sido cierta como ningun otro juego lo hubiera hecho hasta el momento, pero creo que ya dejaron claro que no fue asi, por desgracia.
LoboFHmod35146Hace 11 años75
@DarkGod
Que lástima que un mensaje tan profundo y emotivo como el de Sidoras haya conseguido una mención tan mediocre, absurda y falta de gracia o brillantez de ningún tipo. Se te nota tanto el prejuicio que es hasta doloroso ver hacerte el ridículo por intentar meterle mierda infructuosamente a un juego que supera ampliamente a tus vacas sagradas. Ahórrate la sempiterna leccioncita sobre Kotor, el disco rayado ya nos lo conocemos de memoria.
5 VOTOS
Sidoras15570
Expulsado
Hace 11 años76
@DarkGod
Mostrar cita
@Sidoras
Mostrar cita
Instintivamente la frase "mejor saga de la generación" sale a la luz y no es para menos, posiblemente se trate de la mejor saga de todas: acción+historia+exploración+decisiones+personajes+universo+filosofía implícita+dilemas+compromiso sentimental con el juego Quitando los verdaderos detalles de simplificación al universo del juego (como munición que antes no importaba y luego si, leyes físicas dentro del juego como el peso de la Normandia que luego no se tomaban en cuenta, simplificaciones en la complejidad del universo) el final a mi me encantó, no entiendo mucho las quejas y eso que llegué al peor final posible y encima el más corto. No discuto la ejecución, puesto que se notan las prisas en el desarrollo pero un final argumental estilo Deus Ex 1 o Matrix 2 es difícil de reemplazar con un espectacular tiroteo final puesto que el argumento apuntaba a un fin muy grande, tan global y más allá de todo destino de la galaxia que, por lo menos yo, ya imaginaba ese desenlace. Tremenda saga, los sentimientos que me transmitió son irremplazables, esa sensación de ser parte de algo grande unida al misterio épico del primer Mass Effect son únicos. El único juego que me ha hecho sentir ese orgullo ficticio por ser parte de algo, [b]orgullo por ser "humano"[/b] (como si de verdad estuviera conviviendo con otras especies en una versión interactiva de Star Trek, pero más grande) pero al mismo tiempo orgullo por mi tripulación y una confraternidad con sabor a anti-discriminación en la interacción con algunos personajes y especies enfrentadas al horror inminente. Tantos sacrificios.. Me transmitió toda clase de hermosos sentimientos llegando a superar a viejas glorias que pensaba que no podían superarse, Mass Effect ha entrado en ese panteón griego. No diré adiós, mejor, hasta la próxima Capitán Shepard.
En españa se siente algo parecido con el salvame y telecinco Sabes? hay tan poco interes cultural por parte del ciudadano medio español, que con telecinco belen esteban el footbol y la formula1 se siente completamente realizados.Los indices de audiencia demuestra cuan amplias son las "fronteras" de la sociedad española.Es impresionante todo el mundo que ingnoran y lo orgullosos que se sienten del que conocen. En españa son muy vagos para levantarse del sofa,pero aqui el concepto de "mando a distancia" no existe.No se atreven a cambiar de canal.normalmente lo que ven de forma regular les sienta tan pero tan bien que no necesitan mas.Da igual si el unierso es infinitamente mas grande que su programa televisivo diario
Tu eres de "España" no? Edit: Aclaro el énfasis en las comillas sobre la palabra "España", en especial para @Anarchism, no sea que tu voto indique que te has indignado o algo por el estilo (eso dejando de lado tu indignación e insultos para con algunos jugadores de ME3) Lo que significa esa pregunta es que aquí el colega Darkgod es todo lo que dice criticar, empezó a jugar con MGS y no sale de ahí. Lo vanagloria como si de Mahoma se tratara, imponiendo al juego y sus gustos con desprecio por sobre el resto y resulta que el juego no es el único profeta que él cree, [url=https://www.3djuegos.com/foros/tema/20030178/4/david-cage-la-respuesta-a-los-problemas-de-la-industria-podria-venir-de-los-estudios-indie/#mensaje20054570]ya habían inventado la rueda cuando salió[/url] y eso le molesta. Habla de Kotor como precedente para todo y [url=https://www.3djuegos.com/foros/index.php?id_tema=19948178&page=4&marca_mensaje=19968775&saltos=1#mensaje19968775]en este link[/url] describo las similitudes entre personajes de se juego y anteriores títulos de Bioware. Critica al resto lo que hace él, obviamente porque empezó con Kotor en consolas y no conoce fuera de eso. No soporta que Mass Effect sea tan grande o más que MGS (además de que era exclusiva de Microsoft) y por eso afirma [url=https://www.3djuegos.com/foros/index.php?id_tema=19948178&page=4&marca_mensaje=19968775&saltos=1#mensaje19977929]odiar que a la gente le guste este asombroso juego[/url]. Se escuda diciendo que no odia al juego, sino a los fans locos / exagerados pero luego critica a todo mundo, mete a todos en la bolsa, en definitiva, le odia a Mass Effect. Repito lo de "España", me refiero a lo que Darkgod describía, no al país. PD: Y ya que está, @Darkgod anda, leete este artículo [url=http://www.popbioethics.com/2012/02/why-mass-effect-is-the-most-important-science-fiction-universe-of-our-generation/]Why Mass Effect is the Most Important Science Fiction Universe of Our Generation[/url] (Traducción [url=http://blogs.vandal.net/14804/vm/74471822012]aquí[/url]) No te conviertas en un perfecto troll trolleado, rescata algo positivo del debate en vez de demostrar tu disconformidad con lo que ME es y representa. El juego de Bioware, ya de por si tiene la ventaja de pertenecer al género rol, el compromiso del jugador con los personajes es mayor porque lo vivís, tu eres Shepard (yo tengo a mi Shepard, con sus decisiones erradas y sus preferencias, como todos) Se enfrenta al jugador contra temas como el genocidio y la discriminación (entre otros) de una manera que si bien permite libertad y maldad, infunde en algunos (mi caso) un fuerte sentimiento anti-discriminación que se percibe a lo largo de la obra pero de la mejor manera, poniéndote en la piel del protagonista, obligándote a sopesar posibilidades cuando se te enfrenta a dilemas de imposible resolución salomónica. Cuidado, spoilers.. [spoiler][url=http://www.vandal.net/noticia/1350635783/bioware-desvela-algunas-estadisticas-curiosas-de-mass-effect-3/]Interesante datos fueron publicados por Bioware[/url]. De los mismos se desprende que Mass Effect ha conseguido de manera exitosa una gran hazaña que no depende de los videojuegos: concienciar e insuflar empatía en el público a modo de educación. El dato hace referencia a la decisión de la gente sobre el destino de los Geth y los Quarianos.. ¡esto es fantástico..! La mayoría decidió salvar a los Geth... increíble, y eso que para contrarrestar nos pusieron a Tali al lado, un personaje encantador que además funcionó de conexión con el tema de la discriminación, evidente problemática diseñada con el posible objetivo de hacer chocar la simpatía por Tali / Quarianos contra el genocidio de los Geth, pueblo que a su vez funciona de nexo con el tema de la inteligencia artificial y problemáticas propias de las historias de Isaac Asimov... soberbio, sencillamente magnífico. Por una lado los Quarianos, discriminados, aquejados por su inteligencia y sueños de "Deus Ex" y por el otro su creación, los Geth, pasando de enemigos sin alama a pueblo con vida y derecho a existir, nexo con el tema del genocidio (además de la genofagia y los batarianos en el DLC Arrival). Tali y Legión, grandes personajes con los que encariñarse y el conflicto en puerta en nuestras manos. Hay más de un dilema ahí, todo finamente entrelazado.. espectacular. Y repito, el género es fundamental.. nada de cinemáticas gratuitas, lo que hay es lo que nosotros decidimos y hacemos, y hasta "como lo hacemos", rol. Y qué es lo que consiguió Mass Effect..? Qué la mayoría se pusiera de lado de las IA, de los Geth!!!! Esto es notable, consiguieron que la gente se encariñara con lo extraño, que considerara el punto de vista del otro a pesar de mostrarnos la problemática desde el punto de vista Quariano la mayor parte del tiempo y desde un principio, que el tema tratado magistralmente en sagas como Deus Ex llegara realmente al profundo punto de compromiso sentimental con el jugador, consiguieron que eligiéramos lo que nunca elegimos, al otro. Y gracias al fino entretejido de la trama e intereses enfrentados, sumado al peso de las decisiones sobre los hombres de nuestros Shepards, es que se consigue con efectividad que ese torbellino de posturas, filosofías, ideas y dilemas madure en la mente del jugador, que no es un mero espectador. Te lleva a meditar con profundidad estas cuestiones.. incluso con más peso que en clásicas obras como El Planeta de los Simios, puesto que a los datos me remito: la mayoría eligió a los Geth y no hubo necesidad de forzar la visión del jugador al invertir roles, sino que todo se presentó frente a nuestros ojos en la piel de otros y podríamos haber ignorado todo y solucionado de la manera que nos resultara más sencilla o cruelmente divertida (o más difícil! que era la opción de salvar a los dos, pero que por supuesto era más difícil... genial) Aunque hay que señalar que muchos aspectos de todas las razas del universo Mass Effect representan facetas del ser humano, con sus propias y numerosas metáforas y simbolismos derivados. Y solo me estoy refiriendo a los Quarianos y Geth... mucho hilo en el carrete. [/spoiler] Mass Effect ha entrado al panteón griego, no ganas nada odiando al juego o a sus seguidores, solo quedas mal @Darkgod. No tenes nada para aportar eh..
EDITADO EL 27-03-2013 / 19:57 (EDITADO 3 VECES)
4 VOTOS
Mat17861Hace 11 años77
Mass effect... shepard... Keelah'Selai
Peter48613869Hace 11 años78
@Anarchism
Mostrar cita
Yo creia en la historia de Shepard. Pero deje de hacerlo al ver como nada encajaba en la tercera entrega, ni siquiera el genero del juego. Porque el ciclo del juego es el unico en el que los segadores no toman primero la ciudadela para bloquear todos los reles y obtener toda la informacion de las especies, asi como destruir su centro de control politico? Como esta, una decena mas de estupideces que estupidos pasaron por alto solo para poder autocomplacerse jugando a esa desastrosa tercera entrega.
Porque si hubieran hecho eso que dices, no hubiera habido ME3. Adios reles adios viajes... Sinceramente lo prefiero como está a que el juego me dure 5 minutos o estar todo el juego en La Tierra no crees?
Al3xeitor627Hace 11 años79
Una saga en el corazón para siempre, me ha marcado muchísimo. [spoiler]como también me marcó el final del 3 y la puta foto de Tali en fotochop, no la jodáis con eso la próxima vez[/spoiler]
Responder / Comentar
Subir
Foros > Comentarios de vídeos > Mass Effect 3 - Retrospectiva

Hay 89 respuestas en Mass Effect 3 - Retrospectiva, del foro de Comentarios de vídeos. Último comentario hace 11 años.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL