Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
Metroid Prime 3: Corruption
Metroid Prime 3: Corruption
Foro del juego
  • Trucos y Guías

Escribe tu análisis
Foro Metroid Prime 3: Corruption

El análisis de los lectores

Tramposo--roxas591Hace 13 años48
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
10
Un buen juego
Metroid Prime 3 Corruption. El ultimo juego de la saga prime de metroid... Este juego es cuando peleas contra dark samus(tu doble malo) El protagonista se llama:Samus aran,es un buen juego y muy entretenido,que dura menos de 24 horas para pasarlo... o dure mas gracias a la maldicion de la rapel esa cosa que se engancha y te valancea,para encontrar esa cosa tenia que destruir una roca que era muy dificil de ver jajaja,pero bueno a mi siempre me han gustado los juegos de aliens como halo y otros jaja,pero bueno...la cosa es que este es un muy pero muy,muy bueno. el cañon que usas es muy buena arma ,que bueno que nintendo lo puso para wii,yo ya lo pase muchas veces.ahora intentalo tu y te gustara. YO LE DOY UN 10
D0CK0147Hace 13 años49
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
9,4
De otra galaxia
Metroid prime 3, puede que sea uno de los juegos mas esperados en su momento, es bueno saber que en sus numerosas horas de juego nos enfrentaremos con numerosas criaturas puzles.... con unos espectaculares graficos en primera persona y unos sonidos adecuados a cada momento del juego, por si fuera poco, para terminar de mejorarlo la Wii hace de este juego todavia una mayor adición, si te gustan las cosas dificiles el juego cuenta con tres modos de juego, cada uno con mayor dificultad, hasta llegar al hipermodo que es el mas dificil.
Corruption288Hace 13 años50
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
10
Metroid prime 3 corruption
HolA BUENAS SOY CORRUPTION AL GUIEN SABE COMO PÁSARSE BRYYO ESTOY ATascada hay des de ase una semana y bes toy bolmiendo loco de remate por fabor repondebe alguien por fabor echabe un cable antes que me buelma magara este juego me tiene desquisiado lo qu e escribo aora es para poder publicar el analisis este juego bolo si no fuera quew es difisilisimo mas dificil que halo3 y half-life guntos por fabor ayudame por fabor y les dire sitios secreto en halo2 echabe un clabe pór fabor selo suplico ayudame
3 VOTOS
DeadClarke740Hace 13 años51
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
8
El final de una era dorada
Corruption eno es mal Metroid, eso para empezar: la adaptación de los controles a la nueva consola me parece digna de elogio, los valores de producción son impresionantes y... ¿y entonces por qué tengo la extraña sensación de que algo no va como debería? Vamos por partes, Corruption hace muchas cosas bien, como el poder interactuar con la nave, la aparición y relación de Samus con los nuevos cazarrecompensas, varios mundos que explorar (lo que me parece más coherente que un único mundo con zonas tan opuestas entre ellas en lo climático y tecnológico)... PERO algunas de estas características, al igual que una notoria falta de frescura hacen de esta entrega algo menos memorable que sus hermanas de CG. Y me explico. Los nuevos cazarrecompensas son geniales, sí, pero tanta interación con ellos hace que el juego pierda esa faceta tan arraiga y aclamada en cualquier entrega de la saga: la soledad. Se pierde misterio en pos de un planteamiento más hollywoodense, cosa que no acaba de encajar del todo bien con la franquicia.Otro problema es la reutilización de elementos, sobre todo el regreso de Samus Oscura como villana principal. Esto no me supone un problema per se, pero creo que se le da un protagonismo excesivo en pantalla (Hollywood strikes back!). Me refiero a que en Echoes, Samus Oscura destacaba justo por lo contrario, porque sentías que estaba cerca pero nunca acababa de aparecer hasta que menos te lo esperaras. Y por último, el control. No lo odio, de hecho lo destaco como una adaptación fabulosa a los controles de Wii, pero tras haber jugado a las 2 entregas anteriores con el mando de GC (el mejor mando de la historia en mi opinión) no se siente igual. Es como si tuviera queprestar más atención a apuntar que a lo que sucede en pantalla, y eso, para mí, resta inmersión al conjunto (me ocurre lo mismo con el SSB Brawl, aunque ese juego sí permite usar el mando tradicional de GC, menos mal...). Y me fastidia que por un conjunto de detallitos tenga cierto resquemor al recordar a Corruption; porque es un juegazo, sí, pero la sombra de los dos primeros es larga como un día sin pan. Aun así, solo me queda rendirme ante Retro Studios y agradecerles que, tras 8 años (y los que quedan), siguan siendo ellos los últimos en haber realizado un Metroid para el recuerdo.
EDITADO EL 14-07-2017 / 17:32 (EDITADO 2 VECES)
1 VOTO
ANDUIN2152
Expulsado
Hace 13 años52
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
9,6
Unico en su clase!
Es es un claro ejemplo que los juegos pueden seguir evolucionando, de formas inimaginables. Nadie puede perderse este titulo. Samus es genial la perspectiva en los ojos de una heroina es unico aunque no tenga dialogos profundos. Aun asi la historia es perfecta, algo que mas me atrapaba al juego era el ¿qué pasara despues? Las imagenes son apreciables, aunque retro estudios pudo haberle sacado mas probecho aun siendo en el wii, los colores a veces te mareaban por que las batallas con los jefes finales eran brutales, y no solo tenias que tener poder sino destreza a la hora de combatir. Lo mejor del wii es el wiimote y ninguna otra consola te hace sentir parte del juego como el wiimote, el nunchuck se adapta perfecto a la hora de atravesar obstaculos y resolver puzles. Los puzles no eran lo mas dificil del juego pero eran entretenidos y te le daba una frescura de variedad al juego, a lo contrario de un shotter convencional. Los entornos son geniales y muy variados, El juego simplemente es unico, no creo que nadie que tenga un wii xbox360 o ps3 consiga un titulo a la altura de metroid prime. Todo fiel a la saga no se sentira defraudado y como yo esperaremos una secuela futura. Siempre y cuando retro estudios este detras de metroid para mi es una compra segura.
Cristok301Hace 12 años53
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
10
Cuidado con Samus,que se le sube la adrenalina...
Directamente el mejor juego de Wii,e incluso uno de los mejores que tengo,y la verdad no me esperaba tanta calidad,porque en realidad no soy fan de Metroid,ni lo conocía.Lo ví por internet y decían que eran bastante bueno,me lo compré y no esperaba semejante éxito. En cuestión de gráficos,son tan reales,teniendo un nivel de detalle desorbitante,que son difíciles de creer.Tanto cuando es visible su cañón,vídeos,animaciones,o enemigos el nivel gráfico es muy alto. El sonido es muy preciso y acertado,por ejemplo que si recibes daños Samus grita,o cuando corres en el modo "morfósfera",tanto cuando disparas,o los enemigos te atacan,o incluso cuando debes de interactuar con artefactos,es muy bueno. Los entornos son muy reales,preciosos y bastantes extraños,además de que es posible interactuar con algunos objetos,incluyo de que normalmente son fluidos. No faltarán los momentos de jefes,por lo cual no es solo dispararle y muerto,si no que además debes de realizar otras..."actividades" para causarle verdadero daño. A favor: unos gráficos espectaculares. el sonido es muy preciso y envolvente. las animaciones con otros personajes o los entornos son muy reales. pasarse el juego,encontrar los objetos extras,lleva para largo... En contra: algunas situaciones se hacen repetitivas y cansa. para avanzar a veces se debe de ir a otro planeta y pegar una muy larga caminata. un motivo personal:algunos planetas da ámbito de tristeza...
Michaelford507Hace 12 años54
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
9,7
Un increible shotter
Me di cuenta que ellos se sentraron mas en la jugabilidad que en las historia eso me gusto y tambien es realista y se controla una increible nave es un buen eshotter pero lso enemigos no tienen mucha IA y son faciles de derrotar y la protagonista no se ve con carisma tiene una buena duracion para pasar horas divertidas pero es un juego muy predecible y muy infantil pero eso no significa que no sea un juegazo, pero me gusta mas la accion y las increibles armas y aun que no sea mi juego preferido es el mejor juego hardcore en wii(para mi el 4 mejor pero conte todo el mundo)
Jose213381638Hace 12 años55
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
9,6
Ahora le toco al Phazon
Tiene muy buenos graficos, muy buenos, lo que sigue de eso seria su campaña, un poco larga, pero no mucho... Full innovacion, me encanto este juego, muy resaltante para la Wii Ahora el Phazon toma escena, podras llevar un nuevo traje que cada vez se mejora mas y mas, no olvidemos las descargas de Phazon, el momento Rambo de Samus (). Tu Eres El Cazarecompensas: La Trilogia se acaba mientras que la Corrupcion se apodera del universo... Y de Samus Aran
Kid-icarus99707Hace 11 años56
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
9,6
Metroid Prime 3: Corruption ¡es una pasada!
Es el mejor juego de metroid que he jugado. Me gusta ya que puedo controlar la nave, y samus tiene mas habilidades nuevas como la aracnosfera Todavia no me pasado el juego(es muy complicado) voy en la pantalla final, me cuesta derrotar a samus oscura, es muy fuerte pero me he enfrentado ha jefes mas fuertes como ridley omega y gradyabba, y del metroid fusion me fue muy dificil derrotar a Serris Para mi es uno de los mejores juegos de la saga.
Ramonium3524Hace 11 años57
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
9,4
Un poder sin control desemboca siempre en la corrupción.
Ha pasado medio año desde los acontecimientos ocurridos en Metroid Prime 2: Echoes. Samus se encuentra en una gran fragata de combate de la Federación Galáctica (la NFG Olimpo) que está orbitando el planeta Norion. En la fragata se encuentra con otros tres cazarrecompensas: Ghor, Rundas y Gandrayda. Están reunidos los cuatro porque la Federación Galáctica quiere contratar sus servicios para intentar eliminar los virus que los piratas espaciales han introducido en las Unidades Aurora de varios planetas, usando una vacuna especial. Las Unidades Aurora son una especie de superordenadores orgánicos y con conciencia de sí mismos que se utilizan como enormes bases de datos de la gran organización de civilizaciones. Mientras se está llevando a cabo la reunión se produce un ataque de los piratas espaciales a la fragata y al planeta. La Federación inicia una respuesta de defensa tanto en Norion como en la NFG Olimpo, y los tres cazarrecompensas tendrán que colaborar en ella. Entonces, un leviatán de Phazon se dirigirá hacia Norion durante el ataque. Dicho impacto sería totalmente catastrófico, ya que la onda expansiva destruiría por completo la base y mataría a miles de personas. Cuando desciende al planeta, Samus se encuentra de nuevo con Meta Ridley. Tras muchas dificultades y batallas contra los piratas, los tres cazarrecompensas logran llegar hasta la sala de activación de los escudos espaciales, pero Samus Oscura, más poderosa que nunca, aparece y los derrota a los tres sin ninguna dificultad. Justo antes de desmayarse, Samus logra activar el cañón de defensa contra meteoritos, deteniendo el leviatán en el último momento. Un mes después, Samus se despierta. Es informada de que todo ha ido bien en Norion y de que los otros tres cazarrecompensas se despertaron algunos días antes que ella y que fueron a cumplir sus misiones. Sin embargo, no han vuelto a dar señales de vida, por lo que le piden a nuestra heroína que los busque, y, si es necesario, que complete sus misiones en su lugar. Los cuatro cazarrecompensas han sido totalmente infectados con Phazon, pero, sorprendentemente, sus organismos han logrado sintetizarlo, por lo que pueden utilizar el Phazon para recuperar energía y para atacar. Samus ha sido equipada con el traje PDP (Pila de Phazon), con el que puede aprovecharse de estas mejoras: podrá entrar en el Hiperestado para atacar con un potente Rayo de Phazon cuando lo necesite, pero a costa de utilizar parte de su energía... y de la posibilidad no prevista de que su cuerpo de corrompa con el Phazon, quedando a merced de su peor enemiga: Samus Oscura. Así, equipada con su traje Pila de Phazon, Samus se dirigirá a los lugares en los que las Unidades Aurora han intentado ser infectadas para reparar sus daños y para destruir los leviatanes de Phazon que han chocado en esos mismos planetas, además de encontrar a esos tres cazarrecompensas, y, si es posible, con vida. Gráficos: 97. Metroid Prime 3 sigue el estilo marcado por los otros dos Metroid Prime, y los gráficos son ligeramente mejores a los vistos en GameCube gracias a la superioridad de Wii como consola en lo que al apartado gráfico se refiere. No impresionan tanto como los de Prime y Prime 2 porque Corruption ha salido en una consola con unos gráficos obsoletos en comparación a la competencia, por lo que impactar con ellos en el momento de su salida es casi imposible. Puede decirse, sin embargo, que Corruption es de lo mejor que se ha visto en Wii en lo que a materia visual se refiere. Junto con Super Mario Galaxy, está en la cima de la consola en gráficos. Se nota que usa el motor gráfico de Metroid Prime, por lo que los gráficos no impresionan tanto como los de los Prime de Game Cube, que eran los mejores gráficos que se habían visto en cualquier consola hasta ese momento. En Wii, son solamente los mejores de la consola... Si Nintendo hubiera hecho una consola potente, Metroid Prime 3 sería un título totalmente increíble en lo visual. A pesar de todo, dentro de Wii, Corruption puede sorprendernos: los efectos de luz y sombras están incluso más trabajados que en Echoes, las texturas tienen más detalle y la inteligencia artificial sube un poco, así como la cantidad de movimientos que los enemigos pueden hacer. Se nota que Retro Studios ha ido cogiendo experiencia. Sonido: 95. La banda sonora del juego es bastante notable. Ambienta a la perfección todos los momentos, situaciones y batallas del juego. Es realmente buena, y mete de lleno al jugador en el ambiente del título (como ya ocurría con las dos primeras entregas). Además, es bastante variada, como viene siendo habitual en la saga: tiene temas épicos para las batallas, temas tranquilos para lugares como Cielolab, inquietantes para las zonas infectadas con Phazon... Mejor no podría haberse hecho en este aspecto. El estilo no es muy diferente al de los dos primeros Prime, pero se vuelve un poquito (sólo un poquito) más "peliculero", cosa que quizá sea positiva porque le da algo más de fuerza al carácter de Prime 3 respecto a sus dos predecesores. Kenji Yamamoto ha vuelto a ser el compositor de este título de la saga, y eso se nota. El marcado estilo del compositor de Metroid sigue siendo lo mejor que hay para ambientar correctamente un título de ciencia-ficción como Metroid Prime 3: Corruption. Jugabilidad: 94. Si tenemos que hablar del apartado jugable, empezaremos con lo más destacable; el control es casi perfecto. El mando de Wii y el nunchako nos muestran, una vez más, que son un control excelente para los juegos de disparos en primera persona: apuntar con precisión es fácil, sencillo y rápido, y es incluso más cómodo que jugar con el mando de GameCube. La curva de dificultad es realmente brillante: siempre es un reto para el jugador, pero nunca lo suficiente como para que éste pueda dejar el juego a causa de la dificultad. Hereda todo el sistema de los Prime: mapas tridimensionales, aventura en primera persona, visor de escaneo... Y está todo insertado a la perfección. Pero el esquema original de Metroid Prime y los Metroids clásicos (estar solo en un planeta o complejo de investigación hostil y peligroso) es quizá más inmersivo que el visto aquí: el jugador viajará por varios planetas diferentes utilizando la nave espacial de Samus, y estando siempre en contacto con la Federación Galáctica. Esa sensación de soledad y desamparo que se sentía enseguida en los Prime de GC se pierde totalmente, y eso afecta negativamente en la ambientación propia de la saga, a pesar de que la de Metroid Prime 3 está muy conseguida. Desaparecen los rayos de varios elementos (en su lugar, usaremos misiles de elementos) y sólo se utilizan el Rayo normal y el Rayo de Phazon, que activaremos utilizando el Hiperestado. El Hiperestado puede ser activado en cualquier momento, siempre que tengamos, por lo menos, dos tanques de energía llenos. El Rayo de Phazon es un arma potentísima, pero consume la energía de Samus con cada disparo... y, además, si estamos demasiado tiempo con el Hiperestado activado no podremos apagarlo normalmente y el cuerpo de Samus empezará a corromperse con Phazon, hasta el punto de que si no libera energía a toda velocidad acabará bajo el control de Samus Oscura, perdiéndose así la partida. Al movernos por varios planetas y naves de la Federación con nuestra nave, le incorporaremos mejoras que serán necesarias para avanzar (una grúa para transportar objetos, misiles...) dándole un nuevo enfoque, ya que podremos llamar a nuestra nave en algunas zonas para aprovecharnos de sus funcionalidades. Antes de iniciar una partida nueva, el juego pondrá a nuestra disposición dos modos de dificultad: el Principiante y el Veterano. En caso de haber jugado a los otros Metroid Prime o de tener un poco de experiencia en videojuegos, lo más recomendable, sin duda, es escoger el Modo Veterano (mantiene la dificultad de los otros dos Prime, al mismo nivel). El Modo Principiante es un modo MUY fácil y extremadamente casual, así que si uno tiene experiencia no debe jugarlo porque se aburrirá de lo fácil que le parecerá. Está pensado, probablemente, para que un juego tan extremadamente hardcore como Prime 3 pueda encajar dentro de la línea que Nintendo busca para Wii. Es destacable también la inclusión de más hilo argumental que en las otras dos entregas porque interactuamos con la Federación y los cazarrecompensas, pero sigue en la línea de Metroid Prime: está la necesidad de escanear y de descubrir documentos y civilizaciones antiguas para entender el argumento. Un gran punto negativo es la desaparición del Modo Multijugador que se añadió en Echoes. Metroid vuelve a ser, de nuevo, únicamente para lobos solitarios. Al menos se han añadido algunos extras divertidos para intentar solventar la falta de Multijugador, como la posibilidad de poner pegatinas en nuestra nave utilizando los saves de nuestra Wii o colocar un muñeco cabezón de nuestro Mii en la cabina. Duración: 93. El juego dura, aproximadamente, lo mismo que los otros Prime. La historia suele terminarse entre 15 y 25 horas si se juega sólo de pasada, dependiendo siempre del jugador; buscar todos los objetos y conseguirlos nos puede llevar bastante más de 30 horas. Esto es si hablamos del Modo Veterano. Si hablamos del Modo Principiante, una persona que ha jugado a otros Metroid se lo puede terminar en menos de 10 horas. Al igual que en las otras dos entregas, hay un modo difícil que se desbloquea al acabar el juego y que puede animarnos a rejugarlo. Innovación: 91. Los desarrolladores de Retro Studios han buscado innovar creando un sistema de exploración basado en los viajes con la nave, los contactos constantes con la Federación y algunos NPCs, la guerra contra los piratas espaciales y Samus Oscura y la posibilidad de viajar a muchos planetas distintos, pero manteniendo siempre la base original de los Prime. Eso no ha sido una mala idea, y ha ayudado a mantener la frescura en la última entrega de la subsaga Prime, a pesar de que quizá no guste a los más puristas de Metroid por ser ligeramente diferente en su mecánica. Sin embargo, puede decirse que la aparición de nuevos destinos es como viajar entre las varias zonas que forman cada juego de Metroid, pero utilizando la nave espacial. Gracias a este detalle hay la impresión constante de que estamos jugando un juego más inmenso del que realmente es por la necesidad de viajar entre mundos. Se pierde esa soledad pero se gana la interactuación con varios personajes, dándole un tinte más realista a lo que el argumento necesita (sería incoherente lo de no encontrarse con casi nadie al viajar por tantos lugares del Universo). Desaparecen los pasillos secretos entre zonas porque sería incoherente con el argumento (viajar de planeta en planeta caminando sería totalmente absurdo), pero sigue habiendo zonas secretas y es necesario volver a explorar las zonas que ya hemos visitado varias veces con los objetos nuevos que hayamos conseguido a lo largo de la historia (en este caso, planetas). El Hiperestado ha sido una novedad jugable importante por la necesidad de moderarse al utilizarlo (un gran poder conlleva una gran responsabilidad, y abusar de él nos lleva, irremediablemente, a la corrupción, y no de forma metáforica), y, al poder recuperarse Samus utilizando Phazon, las zonas que eran extremadamente peligrosas para nosotros en juegos anteriores ahora se han convertido en las más seguras que podemos pisar, dado que nos curaremos sólo con tocar el Phazon. Tecnología: 88. Debido a la necesidad de adaptar Metroid Prime a Wii, Retro Studios ha hecho que utilicemos el mando y el nunchako: con el mando de Wii podremos apuntar a la pantalla para disparar, escanear y manejar los controles y botones de nuestra nave, y el nunchako será utilizado para usar el Rayo Enganche, junto con otras aplicaciones. El sistema de disparo se muestra muy efectivo y cómodo, probablemente más que con un clásico mando de GameCube. Con el mando, también, podremos solucionar algunos puzles puntuales, activar palancas, pulsar teclas de ordenadores, soldar circuitos... Básicamente, ese tipo de "elementos Wii" que nunca están de más y que le añaden variedad y diversión al juego, además de una inmersión aún más lograda, si cabe. Por ejemplo, tendremos que introducir códigos de forma manual en algunas partes de la aventura, y nuestro mando de Wii será el dedo de Samus. Nos sentiremos en la piel de Samus con aún más facilidad que en los otros dos juegos gracias a este detalle. Lo malo de este control es que si no nos gusta no tenemos la posibilidad de utilizar el mando de GameCube o el Mando Clásico. Se ve que Nintendo quería potenciar el "control Wii", y la verdad es que está tan bien implementado que no echaremos de menos el control antiguo al que está acostumbrada una persona que ha jugado sólo a las dos primeras entregas. Puntuación final: 94. En definitiva: Metroid Prime 3 es fácilmente uno de los mejores juegos que hay en Wii gracias a su lograda jugabilidad e inmersión, gráficos bien trabajados y su genial banda sonora, aunque no sea tan perfecto como Metroid Prime y Metroid Prime 2, que eran auténticas obras maestras. Corruption no sorprende tanto como sus antecesores a pesar de innovar bastante dentro del cánon de la subsaga Prime y quizá sería una obra que se habría aprovechado mucho mejor en una consola más potente que Wii. A pesar de eso, el control es bastante cómodo, el juego es retante y no decepciona nunca a ningún fan de Metroid. Puede definirse este título como un juego realmente excelente, pero no como una obra maestra, a pesar de que se acerca por muy poquito a eso y cumple a la perfección con todo lo que tiene que tener un juego de una saga de tanta calidad como Metroid. Probablemente, así es como se deba considerar a Metroid Prime 3: Corruption: excelente, pero no perfecto.
2 VOTOS
Borsux57Hace 11 años58
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
9,6
Análisis del Metroid Prime 3 Wii
En mi opinión, Metroid Prime 3 Corruption es un gran juego que supera con creces a los demás juegos de la Saga Prime por sus grandes gráficos, su traspase de la GC a la Wii, y el control que esta ofrece al Metroid Prime 3. En general todo ha sido muy innovador, y mi análisis es positivo respecto a las nuevas incorporaciones como la posibilidad de activar Hipermodo y de volar en nuestra nave (cosa que no podíamos hacer en los demás MP), pero sobre todo un gran inconveniente de este juego es la carencia de un modo multijugador como el del MP 2 Echoes. Lo que esperan los fans es el multijugador online de este juego o de cualquier otro posterior, algo que hubiera sido muy innovador. En resumen se podría decir unos de los puntos flacos de este soberbio juego es, entre otros aspectos, no contar con la presencia de un multijugador sobre todo online que este juego pide a gritos.
Daylinx21Hace 11 años59
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
9,2
La batalla final!
Metroid Prime 3 Corruption llega a Wii a concluir el trabajo de Retroestudios, el final de una fatastica trilogia de juegos de la saga Metroid, realmente lo hace de una manera magistral, con unos casi perfectos controles que reinovan los FPS en la NWii. Tecnicamente el juego es muy bueno, por donde se le vea, aunque puede que sus unicos defectos sean algunos efectos de explociones o flamas (las cuales son muy malas) pero que despues de eso no se afecta para nada la experiencia. La historia nos trae ala ultima confrontacion entre Samus Aran y Dark Samus, peleando a causa del terrible Phazon ya visto en otras entregas, un juego bastante EPICO en muchos aspectos, aunque la dificultad es un poco facil en comparacion de titulos pasados.
Dale-Horvath1592Hace 10 años60
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
9,5
Un cierre magistral para la mejor trilogía
Metroid da el salto generacional con este magnífico cierre para la inolvidable trilogía Prime. Corruption es un juego impresionante, conciso, largo y espectacular. Y es que se trata de uno de los mejores, o tal vez el mejor título del catálogo de la Wii. Una obra imperdible, espectacular de principio a fin, y que va a contentar a todos los que lo jueguen. Lo que primero vamos a notar los que jugamos los dos títulos anteriores son los cambios a la fórmula. La acción ya no se desarrolla exclusivamente en un solo planeta subdividio en areas, sino que ahora viajaremos entre varios planetas. En total, son 5 planetas y 2 estaciones espaciales las que podemos visitar. Y de ahí que la nave pasa a tener una mayor importancia que en los dos juegos anteriores. Ahora podemos, o más bien debemos comandar nuestra nave, que es desde donde elegimos nuestro destino, o vemos estadísticas, etc. Obviamente la nave como vehículo no la manejamos nosotros. La nave tiene otras importantes mejoras esta vez, como la capacidad de disparar misiles a objetivos determinados, o de enganchar objetos con una especie de grúa. Es más, uno de los cuatro visores sirve exclusivamente para comandar la nave. El juego ya no se trata tanto de buscar mejoras para el traje como en el Prime original, sino que ahora nos serán encomendadas misiones más concretas. Samus ya no está tan sola y aislada, sino que ahora está en constante comunicación con la federación galáctica, quién especifica los objetivos. El juego cuenta ahora con un sistema de objetivos, donde se nos indica qué debemos hacer. Creo que esto se agrego para que no nos perdamos tanto como en los dos juegos anteriores. Los objetivos son bastante variados. Igualmente la verdadera gracia del juego, y esto es algo que se mantuvo perfectamente de los juegos anteriores, es la exploración y el descubrimiento. La exploración está bien recompensada. Nuevamente tenemos los clásicos documentos escaneables que agregan muchísima más profundidad al juego y a la trama. A veces estas contienen referencias a los juegos anteriores, cosa que vamos a disfrutar mucho más si jugamos la trilogía completa. La trama me dejó conforme dentro de todo, aunque de verdad prefiero un poco más la del Prime original. Esta se siente un poco diferente, ya al incluir tantos diálogos y tanta "federación galáctica" se aleja de lo que tanto me encantó del primero, que es lo de estar solo explorando un planeta y descubriendo de a poco lo que realmente estamos haciendo allí, algo que no vi en ningún otro juego. La de MP3 ya tiene unos tintes algo "hollywoodenses", con tantos militares y naves espaciales, que no me terminan de agradar. Pero igualmente la historia termina gustando, y supone un final más que decente para una de las mejores trilogías del mundo de los videojuegos. Aunque siempre hay lugar para especulaciones sobre un posible Prime 4... Ojalá que así sea. El Phazon cumple esta vez un rol más importante que nunca, de ahí viene el título "corrupción", refiriéndose a la corrupción que produce este Phazon. La misma Samus esta "corrompida" y puede entrar en el llamado "hipermodo", el mismo que usamos al final del Prime original en la batalla final, y nos permite utilizar armas basadas en Phazon. Corruption es el primer juego de la saga en incluir controles de movimiento. Y es que en varias ocasiones vamos a tener que mover el control de determinada manera, ya sea para adelante cuando accionamos una palanca, o agitándolo para liberarnos de los tentáculos de una criatura. Los controles de movimiento agregan más profundidad. La dificultad del juego es un poco más baja que la de Echoes, la cual era un poco demasiado elevada. La historia principal dura unas 20 - 25 horas, pero si nos dedicamos al 100% podemos tardar hasta 35 horas. Además, está el hipermodo, que es un modo de dificultad elevada para el juego. Gráficamente, Corruption solo puede ser definido en una palabra: Impresionante. Resulta difícil creer que estamos jugando en una Wii, porque los gráficos son dignos de una PS3/X360. El diseño de los escenarios es sencillamente único, sublime. El motor gráfico está un poco cambiado con respecto a el de los 2 anteriores, ahora se aprecia un ligero efecto blur o de halo, no se como se llama exactamente. MP3 presenta los escenarios más complejos y grandes de la trilogía, y muestra más enemigos en pantalla que nunca. Lo único que no quedó tan bien son los rostros de las personas. El apartado sonoro no se queda atrás, siendo este es uno de los mejores que se puede escuchar en la Wii. La banda sonora es extensa, épica y espectacular. Dar nuestros primeros pasos en las imponentes laderas y ruinas de Bryyo con un épico coro de fondo, o contemplar la ciudad flotante de Elysia con sonidos de arpas y campanarios, son cosas irrepetibles, que solo se experimentan en un juego de la talla de Metroid Prime 3. En definitiva, el apartado sonoro es memorable, y en mi opinión, junto con el de Super Mario Galaxy, el mejor que escuché en la Wii. Conclusión: Metroid Prime 3 Corruption entra definitivamente en el TOP 10 de títulos de Wii. Se trata de un juego único, pulido hasta la perfección, y simplemente inolvidable. Obviamente se disfruta mucho más si jugamos la trilogía completa. Se lo recomiendo absolutamente a cualquier persona. Pero recomiendo todavía más jugar la Metroid Prime Trilogy, tres juegos tan atemporales y memorables que un propietario de Wii simplemente no puede dejar pasar. + Jugablemente muy variado, más que los anteriores + Controles bien ajustados + Gráficamente impresionante + Banda sonora épica Debido al nuevo y patético sistema de valoración, me veo obligado a poner las notas de los apartados y la nota final al estilo del antiguo sistema acá: Jugabilidad: 9.5 Tecnología: 9.5 Gráficos: 10 Sonido: 10 Innovación: 9 NOTA FINAL: 9.5
2 VOTOS
AxelVanDik3Hace 10 años61
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
9,5
Imperdible.
En mi opinión, esta ha sido la mejor saga de Metroid en todos los sentidos, la trama del juego es muy buena, ya que Samus tiene que enfrentarse a muchos enemigos en varios escenarios hasta salvar al mundo de la corrupción. La historia de este juego magnifico es muy buena, ya que uno se adentra en el juego. Ademas las armas y poderes especiales son de lo mejor. Los gráficos son espectaculares, el sonido magníficos, los enemigos y persona
Escribe tu análisis
Siguiente
Subir
Foros > Metroid Prime 3: Corruption > El análisis de los lectores

Hay 61 respuestas en El análisis de los lectores, del foro de Metroid Prime 3: Corruption. Último comentario hace 10 años.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL