Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
Foro de Noticias y actualidad

Responder / Comentar
Foro Noticias y actualidad

Phil Spencer explica los dos principales motivos que impulsaron la compra de Microsoft a Activision Blizzard

Spartan1128428Hace 1 año16
Extraño windows phone y los juegos con Xbox integrado. 
Quaglia07271Hace 1 año17
@Leodav1977
Mostrar cita
Bueno esta noticia tendria logica en un mundo paralelo o con gente sin memoria ..... Hola Microsoft ... que pasó con Nokia y Windows Phone ??? hola planeta tierra .... hola .... hay alguien ahi ?? jajajajaj ....Windows Phone y x ende sus apps se fueron al tacho por no cubrir la cuota de mercado de telefonia mobil que Microsoft pretendia (llegando 3 años tarde ya dominada por Apple y Samsung/Motorola y demas en Android) .... ahora bien .... Phil (o sea el Pinocchio de la industria) ha dicho una y mil veces que quiere llegar a esos 2 mil millones de usuarios a nivel mundial con el flamante GamePass y su futurible Apps para Tvs Smart. Bueno espero que sus predicciones y sueños humedos de ventas no se vean empañadas por la realidad mas absoluta ... de que el verdadero mercado del videojuego hradcore no crece y son solo 350/400 millones de almas .. que hoy consumen Ps5 / SeriesX / Steam y Switch .... el resto o sea el usuario casual es eso.... casual. Besitos
Imagino que debes ser el CEO de una multinacional para tener todo tan claro y con tanta visión empresarial. Sino las empresas están perdiendo millones de dólares por no contratarte...
1 VOTO
Madafuka4495Hace 1 año18
Habría que ser ingenuo para creer que esta compra era una respuesta a la competencia de consolas o por Xbox

Es por eso que cuando critico a esta empresa me vienen a comentar que si Sony hace esto o lo otro. No tiene que ver con Sony o Nintendo.

La estrategia de Microsoft va mucho más allá de los que los jugadores que hemos apreciado las consolas hasta ahora hemos valorado.

No es nada menos que competir con auténticos gigantes en monopolizar lo máximo posible el servicio de streaming en videojuegos triples A y juego local en PC y móviles antes que Google, Amazon y otras empresas relevantes en el sector que poco tienen que ver con hormigas como Sony o Nintendo.

Y ahora todo el mundo está comodo y defiende lo que está haciendo esta empresa con las adquisiciones porque se ha forjado una marca a través de promocionar tirando la casa por la ventana triples A mensuales a una cuota mensual regalada a 10€, incluso a 1€ durante 3 meses, para impulsar su mercado. Lo atractivo de esto supone tener sus licencias de salida triple A de salida en Gamepass.

Ahora bien, cual es el atractivo de este servicio? Tener que alquilar y no poseer nada? ¿Tener que estar a merced siempre de una infraestructura externa para poder ejecutar tus videojuegos? No, el atractivo está en el precio con el que han promocionado y buscado impulsar el servicio consiguiendo rápidamente cuota de mercado, pero una vez lograda esa cuota... Es como con todo, empieza a subir el precio del servicio y a tomar las decisiones que ellos les convenga sin nadie que les pueda responder y competir.

A ese escenario nos dirigimos, a un oligopolio de servicios de videojuegos enorme en el que unas cuantas gigantes controlarán todo el meollo como les venga en gana y las consolas, acceder a nuestros videojuegos por décadas que pasen , no necesitar estar atado a una cuota, etc cada vez irán extinguiéndose sin que los recursos del resto de compañías de videojuegos con las que hemos convivido desde el renacimiento de las consolas puedan hacer nada contra estas gigantes.
EDITADO EL 26-08-2022 / 23:33 (EDITADO 3 VECES)
FrankieLopez164Hace 1 año19
Como puede haber gente que prefiere que MS compre desarollladoras que ya antes fabricaban juegos para ambas plataformas, no os dais cuenta que esto no es una buena noticia ni siquiera para los usuarios de xbox?
1 VOTO
Darkfish16392Hace 1 año20
Phil Spencer me hace acordar a los políticos de mi país, solo le creen los fans. Que se sincere con su público y diga la verdad, Microsoft, famosa megacorporación por denuncias de monopolio en el pasado, compró Activision-Blizzard para ganar esta generación, sabiendo que su producto estrella "CoD" es jugado por millones de jugadores alrededor del mundo y es una saga consolidada entre los consumidores, aunque año a año la critiquen porque no innova casi en nada en cada entrega, la gente la compra igual, es como el FIFA de los shooters en 1º persona.

Imaginate, el usuario de Xbox con GP lo jugará gratis, el usuario de PlayStation tendrá que pagar €70-€80, eso los primeros años, luego quién te dice, sino pasa exclusivamente al servicio de suscripción. No hay que ser muy inteligente para darse cuenta que habrá una fuga importante de usuarios...
ElMarcado778Hace 1 año21
@FrankieLopez
Mostrar cita
Como puede haber gente que prefiere que MS compre desarollladoras que ya antes fabricaban juegos para ambas plataformas, no os dais cuenta que esto no es una buena noticia ni siquiera para los usuarios de xbox?
Si dan a elegir entre que los compre Amazon, Google, Sony o Microsoft, pues creo que es obvio del porqué prefieren que los compre Microsoft. Amazon y Google no tienen ni idea, y entre Microsoft y Sony, Microsoft es la que va a llevar el juego a más gente y a mejor precio. Y si me dices que es mejor que no los compre nadie, pues eso tienes que decírselo a esas desarrolladoras que estuvieron encantadas de que Microsoft les comprase, que si se vende es por algo pues siempre pueden rechazar las ofertas que les vengan en gana.
2 VOTOS
L1ch663Hace 1 año22
@ElMarcado
Mostrar cita
@MaysBig
Mostrar cita
Privar a la competencia de IPs para que dispongan de menos oferta para sus clientes con el fin de ahogarles y que pierdan mercado, así como su variedad de precios que también se le priva al usuario de todas las plataformas,. Siguiente pregunta
¿Como lleva haciendo Sony desde hace ya tiempo?
¿Y es Sony la que suelta demagogia barata sobre cero exclusivos y todo multiplataforma?
NewGamerX2284Hace 1 año23
@Spartan112
Mostrar cita
Extraño windows phone y los juegos con Xbox integrado.
Yo igual
MiiQuI4056Hace 1 año24
@FrankieLopez
Mostrar cita
Como puede haber gente que prefiere que MS compre desarollladoras que ya antes fabricaban juegos para ambas plataformas, no os dais cuenta que esto no es una buena noticia ni siquiera para los usuarios de xbox?
Para usuarios de Xbox y PC si es buena noticia. Se podrá jugar todo en Game Pass día uno, y poco a poco la visión que tiene Activision Blizzard (Ganar dinero con practicas abusivas) desaparecerá a favor de la visión de Microsoft. favorecer al usuario para que se suscriban a Game Pass dejándole jugar donde y cuando quiera.
RequestFailed125Hace 1 año25
@MiiQuI
Mostrar cita
@FrankieLopez
Mostrar cita
Como puede haber gente que prefiere que MS compre desarollladoras que ya antes fabricaban juegos para ambas plataformas, no os dais cuenta que esto no es una buena noticia ni siquiera para los usuarios de xbox?
Para usuarios de Xbox y PC si es buena noticia. Se podrá jugar todo en Game Pass día uno, y poco a poco la visión que tiene Activision Blizzard (Ganar dinero con practicas abusivas) desaparecerá a favor de la visión de Microsoft. favorecer al usuario para que se suscriban a Game Pass dejándole jugar donde y cuando quiera.
Ya bueno, yo me reservaria lo de "dejar de ganar dinero con practicas abusivas" ya si eso para cuando los juegos en gamepass vengan con DLCs y expansiones, sino es una trampa y bien gorda.
Texen9291Hace 1 año26
@L1ch
Mostrar cita
@ElMarcado
Mostrar cita
@MaysBig
Mostrar cita
Privar a la competencia de IPs para que dispongan de menos oferta para sus clientes con el fin de ahogarles y que pierdan mercado, así como su variedad de precios que también se le priva al usuario de todas las plataformas,. Siguiente pregunta
¿Como lleva haciendo Sony desde hace ya tiempo?
¿Y es Sony la que suelta demagogia barata sobre cero exclusivos y todo multiplataforma?
Todo lo de Xbox es multiplataforma. Lo puedes jugar en más plataformas que nunca y a más precios que nunca.
Leodav1977652Hace 1 año27
@Quaglia07
Mostrar cita
@Leodav1977
Mostrar cita
Bueno esta noticia tendria logica en un mundo paralelo o con gente sin memoria ..... Hola Microsoft ... que pasó con Nokia y Windows Phone ??? hola planeta tierra .... hola .... hay alguien ahi ?? jajajajaj ....Windows Phone y x ende sus apps se fueron al tacho por no cubrir la cuota de mercado de telefonia mobil que Microsoft pretendia (llegando 3 años tarde ya dominada por Apple y Samsung/Motorola y demas en Android) .... ahora bien .... Phil (o sea el Pinocchio de la industria) ha dicho una y mil veces que quiere llegar a esos 2 mil millones de usuarios a nivel mundial con el flamante GamePass y su futurible Apps para Tvs Smart. Bueno espero que sus predicciones y sueños humedos de ventas no se vean empañadas por la realidad mas absoluta ... de que el verdadero mercado del videojuego hradcore no crece y son solo 350/400 millones de almas .. que hoy consumen Ps5 / SeriesX / Steam y Switch .... el resto o sea el usuario casual es eso.... casual. Besitos
Imagino que debes ser el CEO de una multinacional para tener todo tan claro y con tanta visión empresarial. Sino las empresas están perdiendo millones de dólares por no contratarte...
Es que aún no me contrataron !! si asi fuese hoy habria una Switch con mas potencia y una Series S con 1 Tera de almacenamiento, no habria Kinect y posiblemente no haria la tercer revision cutre de Ps3 en formato plastico barato ni el sistema de refrigeracion y soldadura ¨superficial¨ de chips que tanto daño le ha echo a Xbox 360 y a muchos modelos de Ps3.
1 VOTO
Responder / Comentar
Siguiente
Subir
Foros > Noticias y actualidad > Phil Spencer explica los dos principales motivos que impulsaron la compra de Microsoft a Activision Blizzard

Hay 27 respuestas en Phil Spencer explica los dos principales motivos que impulsaron la compra de Microsoft a Activision Blizzard, del foro de Noticias y actualidad. Último comentario hace 1 año.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL