Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
Foro de Noticias y actualidad

Responder / Comentar
Foro Noticias y actualidad

Especial: 7 libros de fantasía oscura que te recomendamos si te gusta Elden Ring y los juegos de FromSoftware

Brogart403Hace 2 años16
De esos solo he leído la saga de la primera ley, y no la recomiendo para nada. Es cierto que el desarrollo de personajes es bastante bueno, pero es solo eso, desarrollo de sus personajes (sobretodo Glokta, el inquisidor tullido), en el primer libro no hay ni trama, la cosa empieza en el segundo lento y mal, y es todo previsible de cojones.
KingYatolo308Hace 2 años17
@Joeltdl
Mostrar cita
Robin Hobb es una maestra de la narrativa, los personajes y los diálogos. Sin duda, de las autoras más infravaloradas del género. Tan solo Royal Assassin >>> vida y obra de GRRM
Soy muy fan de Robin Hobb, me leido las dos trilogias de assasin y los barcos de magia. Pero tampoco esta por encima de Martin, ambos tienen sus cosas buenas y malas. En personajes los dos son muy buenos, pero en los dialogos, creo que Hobb peca demasiado de estirar las conversaciones. Tambien os recomiendo cualquier obra de Joe abercrombie. Pd: de todas las obras que se han recomendado, solo Malaz la compararia con Elden Ring. O el manga de Bersek obviamente.
EDITADO EL 06-03-2022 / 22:28 (EDITADO 2 VECES)
2 VOTOS
Maldock6603Hace 2 años18
@SoraRoxas
Mostrar cita
Muy buenas recomendaciones, aunque Malaz puede ser un muro infranqueable para muchos. Llegué al tercero, Memorias de Hielo, y me está gustando mucho la saga pero es innegable que el primer libro es duro como las piedras. Como aporte extra recomiendo: -Las Mentiras de Locke Lamora (Scott Lynch) -El Prisma Negro (Brent Weeks) -El Camino de los Reyes (Brandon Sanderson, primer libro de una decalogía en proceso) -La Torre Oscura (Stephen King).
malaz me par de una gran saga, pero es espesita como poco y el primero aún más, el que llegue al segundo, no se arrepentirá y no querrá parar.
4 VOTOS
Erliam53Hace 2 años19
Malaz es el souls de los libros. Una pasada
4 VOTOS
S-Duncan3950Hace 2 años20
@RATASZERO

Sí, lo vi cuando publiqué ya el comentario. En cuanto a la otra saga que comentas... Sólo tiene la trilogía "El Mar Quebrado" y a parte de que está dirigida a un público juvenil, la publicó muy de seguido y nada más se ha vuelto a saber de ella. Y ahora está inmerso en una nueva saga con mucha más fantasía, pero solo sabemos el título (y puede que hasta sea provisional), "The Devils", así que igual te estás refiriendo precisamente a alguna de esas novelas precuela que te hemos comentado.

@Brogart

Estoy de acuerdo que el 1er libro es únicamente de presentación de personajes y para colocar las fichas sobre el tablero. Y se nota muchísimo. Pero decir que la trama empieza en el segundo lento y mal, y que es previsible...

Precisamente gracias a la presentación que se marcó en el 1er libro, el 2o empieza ya con todas las piezas ubicadas y la trama avanzando sin parar en 4 continentes distintos. Donde menos cosas pasan, con diferencia, es precisamente donde se concentran el grueso de los personajes, en El Viejo Imperio. Y precisamente que esa trama avance de esa manera y tenga ese final es lo que la hace imprevisible. Porque de verdad que no me creo que haya alguien que llegue a ese final y no se quede pensando... ¿En serio? ¿Esto acaba de pasar? ¿Este es el final? A parte de otros cuántos giros de guión sutiles pero bien llevados.

De hecho fíjate si es poco previsible, dentro de lo que cabe, que a un escritor que sube vídeos a YT le llegué a oír decir que el mayor problema de Abercrombie es que lo resuelve todo con deus ex machina, que son situaciones que no tienen un desarrollo lógico y que es la única forma de resolverlas  
1 VOTO
Parasoul1944Hace 2 años21
¿Y no recomiendan Berserk? 
3 VOTOS
Droow1619Hace 2 años22
Me intenté leer Malaz y vaya tostón.
1 VOTO
Willysunday16Hace 2 años23
Joder, Malaz un toston? Que el primero se hace pesado? Pfff a mí el primero me enganchó ya cosa mala Jajajaja lo que pasa que es cierto que al principio parece que empieza a mitad de la historia y da la sensación que te has perdido varios libros antes… pero es lo mismo que los Souls. Te sueltan ahí y te dicen, entiende lo que quieras 🤣
Willysunday16Hace 2 años24
@S-Duncan
Mostrar cita
@RATASZERO Sí, lo vi cuando publiqué ya el comentario. En cuanto a la otra saga que comentas... Sólo tiene la trilogía "El Mar Quebrado" y a parte de que está dirigida a un público juvenil, la publicó muy de seguido y nada más se ha vuelto a saber de ella. Y ahora está inmerso en una nueva saga con mucha más fantasía, pero solo sabemos el título (y puede que hasta sea provisional), "The Devils", así que igual te estás refiriendo precisamente a alguna de esas novelas precuela que te hemos comentado. @Brogart Estoy de acuerdo que el 1er libro es únicamente de presentación de personajes y para colocar las fichas sobre el tablero. Y se nota muchísimo. Pero decir que la trama empieza en el segundo lento y mal, y que es previsible... Precisamente gracias a la presentación que se marcó en el 1er libro, el 2o empieza ya con todas las piezas ubicadas y la trama avanzando sin parar en 4 continentes distintos. Donde menos cosas pasan, con diferencia, es precisamente donde se concentran el grueso de los personajes, en El Viejo Imperio. Y precisamente que esa trama avance de esa manera y tenga ese final es lo que la hace imprevisible. Porque de verdad que no me creo que haya alguien que llegue a ese final y no se quede pensando... ¿En serio? ¿Esto acaba de pasar? ¿Este es el final? A parte de otros cuántos giros de guión sutiles pero bien llevados. De hecho fíjate si es poco previsible, dentro de lo que cabe, que a un escritor que sube vídeos a YT le llegué a oír decir que el mayor problema de Abercrombie es que lo resuelve todo con deus ex machina, que son situaciones que no tienen un desarrollo lógico y que es la única forma de resolverlas
No sé si catalogaría la saga del Mar quebrado como juvenil Jajajaja me parece muy buena también. Con unos personajes tremendos. Pero como todos los de Abercrombie
1 VOTO
Mothy1205Hace 2 años25
@Ferrovax
Mostrar cita
He leído Malaz, pero no he pasado de la casa de cadenas, es más difícil pillar lo que pasa que en cualquier Souls. Ya puestos recomiendo Sólo el acero, que también es críptico pero es una trilogía y hasta mezcla ciencia ficción de forma muy orgánica.
Pienso lo mismo. Habiendo leído el primero y leyendo ahora el segundo, no entiendo la necesidad que tienen de dejarte en la inopia tan a menudo. He leído otros libros de alta fantasía o de "alta" ciencia ficción con universos muy detallados y, aunque puedo haber tenido problemas para entender algún concepto complicado, nunca he sentido que no acabara de enterarme sobre que estaba pasando
Migovi11858Hace 2 años26
@Parasoul
Mostrar cita
¿Y no recomiendan Berserk?
Imagino que se refieren a libros como novelas.
Migovi11858Hace 2 años27
@Willysunday
Mostrar cita
Joder, Malaz un toston? Que el primero se hace pesado? Pfff a mí el primero me enganchó ya cosa mala Jajajaja lo que pasa que es cierto que al principio parece que empieza a mitad de la historia y da la sensación que te has perdido varios libros antes… pero es lo mismo que los Souls. Te sueltan ahí y te dicen, entiende lo que quieras 🤣
Cierto, Los jardines de la luna te suelta a lo bestia en mitad de una gigantesca batalla, te empiezan a caer nombres y viajes al pasado y al principio no sabes ni por dónde te viene la información.
EDITADO EL 07-03-2022 / 11:08 (EDITADO 1 VEZ)
1 VOTO
Migovi11858Hace 2 años28
@Mothy
Mostrar cita
@Ferrovax
Mostrar cita
He leído Malaz, pero no he pasado de la casa de cadenas, es más difícil pillar lo que pasa que en cualquier Souls. Ya puestos recomiendo Sólo el acero, que también es críptico pero es una trilogía y hasta mezcla ciencia ficción de forma muy orgánica.
Pienso lo mismo. Habiendo leído el primero y leyendo ahora el segundo, no entiendo la necesidad que tienen de dejarte en la inopia tan a menudo. He leído otros libros de alta fantasía o de "alta" ciencia ficción con universos muy detallados y, aunque puedo haber tenido problemas para entender algún concepto complicado, nunca he sentido que no acabara de enterarme sobre que estaba pasando
Diría que eso ocurre porque Malaz nació de una partida de rol de D&D que dirigía Steven Erikson, y como tal, primero se centró en la presentación de personajes. Pero sí, es un libro muy duro de entrada.
1 VOTO
Willysunday16Hace 2 años29
@Mothy
Mostrar cita
@Ferrovax
Mostrar cita
He leído Malaz, pero no he pasado de la casa de cadenas, es más difícil pillar lo que pasa que en cualquier Souls. Ya puestos recomiendo Sólo el acero, que también es críptico pero es una trilogía y hasta mezcla ciencia ficción de forma muy orgánica.
Pienso lo mismo. Habiendo leído el primero y leyendo ahora el segundo, no entiendo la necesidad que tienen de dejarte en la inopia tan a menudo. He leído otros libros de alta fantasía o de "alta" ciencia ficción con universos muy detallados y, aunque puedo haber tenido problemas para entender algún concepto complicado, nunca he sentido que no acabara de enterarme sobre que estaba pasando
Te digo una cosa, es que Malaz el libro de los caídos es la mitad de la historia. Luego está Malaz El Imperio que es la otra parte de la historia y es la que escribe Ian Cameron Esslemont. Entre ellas hay muchas referencias q la otra parte que si no has ido siguiendo pues normal que andes perdido… y aún siempre vas algo perdido Jajajaja otra vez como los Souls… en la segunda vuelta de lectura te enteras más ðŸ˜â€š
EDITADO EL 07-03-2022 / 11:20 (EDITADO 1 VEZ)
Willysunday16Hace 2 años30
@Migovi así es, y hago un copia pega de otro comentario mío para explicar un poco el asunto:

Te digo una cosa, es que Malaz el libro de los caídos es la mitad de la historia. Luego está Malaz El Imperio que es la otra parte de la historia y es la que escribe Ian Cameron Esslemont. Entre ellas hay muchas referencias q la otra parte que si no has ido siguiendo pues normal que andes perdido… y aún siempre vas algo perdido Jajajaja otra vez como los Souls… en la segunda vuelta de lectura te enteras más ðŸ˜â€š
EDITADO EL 07-03-2022 / 11:20 (EDITADO 1 VEZ)
S0nny46Hace 2 años31
Si os gustan los Souls lo primero que hay que leer es Berserk cojones!! xDDD
2 VOTOS
Responder / Comentar
Subir
Foros > Noticias y actualidad > Especial: 7 libros de fantasía oscura que te recomendamos si te gusta Elden Ring y los juegos de FromSoftware

Hay 37 respuestas en Especial: 7 libros de fantasía oscura que te recomendamos si te gusta Elden Ring y los juegos de FromSoftware, del foro de Noticias y actualidad. Último comentario hace 2 años.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL