Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
Foro de Noticias y actualidad

Responder / Comentar
Foro Noticias y actualidad

Phil Spencer aplaude Spartacus, el Game Pass de PlayStation: "creo que es la respuesta correcta"

EgoPatern236Hace 2 años160
A Phil le interesaría que Sony copiara ese modelo de negocio, pero eso no va a ocurrir. No va a ser igual, y yo que me alegro porque seguirá habiendo competencia buena
Aioria238310Hace 2 años161
@VenomSnake9
Mostrar cita
@Aioria23
Mostrar cita
@VenomSnake9
Mostrar cita
@Aioria23
Mostrar cita
@Macija
Mostrar cita
@S-15HD
Mostrar cita
Sigo sin entender el por qué de estos comentarios y de tratarlo como respuesta. ¿Qué diferencias habrá entre PS Now y este nuevo servicio como para que sea cualitativamente distinto? Son servicios de suscripción mensual donde, pagando X dinero, accedes a una biblioteca de un buen puñado de juegos mientras dure la suscripción. Tendrá niveles de suscripción distintos según los rumores, tendrá un nivel en el que juntarán el Plus con lo que ahora sería el Now, ¿pero qué cambia en cuanto al propio Now para justificar los comentarios de “ahora los ‘sonyers’ estarán a favor de los servicios de suscripción”? Algo debo estar perdiéndome porque no veo que cambie nada, salvo un rediseño de sus suscripciones para, imagino, darle un impulso de marketing y demás. Pero ya desde hace unos pocos años Sony le va dando más importancia a PS Now y poco a poco va siendo más agresiva, añadiendo la opción de descarga para jugar de forma nativa en consolas o rebajando su precio a los 60€ anuales actuales (antes 100 o 120, no lo recuerdo). Esto es solo un paso más, con el mismo tipo de servicio aunque al final acaben cambiándole el nombre.
La prensa lo pone así porque así los titulares son más llamativas. Algunos usuarios lo dicen para burlarse de las declaraciones de que no le es rentable a Sony poner los juegos first party Day One en PSNow (que se supone que es algo que seguirían sin hacer con Spartacus, pero aún así). Otros simplemente no entienden cómo funciona el PSNow y no se dan cuenta de que es exactamente igual que GamePass pero sin los juegos de lanzamiento.
Es que no entienden que PSnow hace lo mismo que gamepass pero sin tenes los juegos de lanzamiento dia 1. Y si sony no promociona Now con tanto fervor como microsoft Gamepass, es porque sony vende juegos que la gente esta dispuesta a pagar, entonces si horizon vende 20 millones de copia solo ese juego va a recaudar mas que todo el gamepass de 1 año. Sony tiene la rama de Cine, TV y Anime, nadie penso que esta creando una plataforma para competir contra netflix? que tambien puede integrar PSNOW, ya que pueden usar sus TV para integrar todo los servicio juntos.
Nada que ver, Sony acaba de firmar un acuerdo con Netflix para lanzar todas sus peliculas en la plataforma despues de su estreno en cines (Morbius, Uncharted etc... se van a Netflix luego de su pasp por cines) Ademas Sony no es tan tonta como para meterse en una pelea contra Xbox y contra Netflix al mismo tiempo, es absurdo... Lo que va a pasar es que Sony lanzara algun servicio, o actualizacion de PSNOW que sea mas atractivo, recuerda que hace unos alos contrato los servidores Azure de Microsoft, por algo seria...eso es todo. Las declaraciones de Phil Spencer probablemente sean por que sabe que Sony no podra igualar la oferta de Xbox en cuanto a su servicio estrella.
Sony tiene un canal de television, por lo que no se dedica solo al cine, tambien es dueño practicamente de todo el anime que se distribuye en occidente, teniendo la infraestructura de Crunchyroll. Sony puede firmar con quien quiera, pero si tiene su propia plataforma tambien puede lanzar sus peliculas sin ningun problema ahi, ya que es su propiedad intelectual. Osea, puede unificar Cine, Television, anime y hasta PSNow un una unica plataforma. Tiene todo para competir, mas si contrato los servicios de Azure. En donde lo tiene dificil es donde se quiere meter, en los autos electricos, eso si me parece una locura, pero es sony, una multinacional con gran facturacion anual.
Firmaron un acuerdo de exclusividad, aunque Sony tuviera su propia plataforma las peliculas saldrian solamente en Netflix, no va a andar pagando Netflix un dineral para que las peliculas salgan tambien en otro lado. Ademas todo eso es irrelevante por que Sony no esta loca como para declarle la guerra a 2 bandos, 2 bandos que le llevan años de ventaja.... No va a sacar ninguna plataforma de streaming de peliculas/juegos... Seria un suicidio.
2 bandos? Men, sony compite en cine, musica, television, videojuegos, electronica, camara digitales, camaras profesionales de cine, proyectores, etc, etc. 2 bandos? Vos que te quedas corto, compite en miles de bando, hasta en semiconductores, vos crees que una multinacional como sony no puede atacar por todos los bandos? Por si no lo sabias, Sony recauda mas que Disney anualmente, muchos miles de millones de diferencia a favor de la japonesa. Imaginate si no tiene los recursos para competir
2 VOTOS
Aioria238310Hace 2 años162
@KiNGCoNaN
Mostrar cita
@Aioria23
Mostrar cita
@KiNGCoNaN
Mostrar cita
@Aioria23
Mostrar cita
@Macija
Mostrar cita
@S-15HD
Mostrar cita
Sigo sin entender el por qué de estos comentarios y de tratarlo como respuesta. ¿Qué diferencias habrá entre PS Now y este nuevo servicio como para que sea cualitativamente distinto? Son servicios de suscripción mensual donde, pagando X dinero, accedes a una biblioteca de un buen puñado de juegos mientras dure la suscripción. Tendrá niveles de suscripción distintos según los rumores, tendrá un nivel en el que juntarán el Plus con lo que ahora sería el Now, ¿pero qué cambia en cuanto al propio Now para justificar los comentarios de “ahora los ‘sonyers’ estarán a favor de los servicios de suscripción”? Algo debo estar perdiéndome porque no veo que cambie nada, salvo un rediseño de sus suscripciones para, imagino, darle un impulso de marketing y demás. Pero ya desde hace unos pocos años Sony le va dando más importancia a PS Now y poco a poco va siendo más agresiva, añadiendo la opción de descarga para jugar de forma nativa en consolas o rebajando su precio a los 60€ anuales actuales (antes 100 o 120, no lo recuerdo). Esto es solo un paso más, con el mismo tipo de servicio aunque al final acaben cambiándole el nombre.
La prensa lo pone así porque así los titulares son más llamativas. Algunos usuarios lo dicen para burlarse de las declaraciones de que no le es rentable a Sony poner los juegos first party Day One en PSNow (que se supone que es algo que seguirían sin hacer con Spartacus, pero aún así). Otros simplemente no entienden cómo funciona el PSNow y no se dan cuenta de que es exactamente igual que GamePass pero sin los juegos de lanzamiento.
Es que no entienden que PSnow hace lo mismo que gamepass pero sin tenes los juegos de lanzamiento dia 1. Y si sony no promociona Now con tanto fervor como microsoft Gamepass, es porque sony vende juegos que la gente esta dispuesta a pagar, entonces si horizon vende 20 millones de copia solo ese juego va a recaudar mas que todo el gamepass de 1 año. Sony tiene la rama de Cine, TV y Anime, nadie penso que esta creando una plataforma para competir contra netflix? que tambien puede integrar PSNOW, ya que pueden usar sus TV para integrar todo los servicio juntos.
Horizon 20 millones? Tu qué fumas?
Deberias ver los datos de ventas de la mayoria de las producciones triple A de sony, teniendo los datos de ventas ¿Tu crees que el juego mas esperado de PS5 no va a vender eso? Se lanza en PS4 y PS5 te aviso.
y en cuántos años me hablas? 4 o 5 no?
Las IP triple A que salieron despues de horizon llegaron mas rapido a los 10 millones, hoy horizon estan en el top de los juegos por comprar de playstation, 130 millones de consolas. Si, si, 4 o 5 años va a tardar god of war tambien va a tardar 4 o 5 años tambien Spiderman 2 tambien y asi podriamos seguir...
Aioria238310Hace 2 años163
@Berberecho3
Mostrar cita
@Aioria23
Mostrar cita
@Berberecho3
Mostrar cita
@Aioria23
Mostrar cita
@KiNGCoNaN
Mostrar cita
@Aioria23
Mostrar cita
@Macija
Mostrar cita
@S-15HD
Mostrar cita
Sigo sin entender el por qué de estos comentarios y de tratarlo como respuesta. ¿Qué diferencias habrá entre PS Now y este nuevo servicio como para que sea cualitativamente distinto? Son servicios de suscripción mensual donde, pagando X dinero, accedes a una biblioteca de un buen puñado de juegos mientras dure la suscripción. Tendrá niveles de suscripción distintos según los rumores, tendrá un nivel en el que juntarán el Plus con lo que ahora sería el Now, ¿pero qué cambia en cuanto al propio Now para justificar los comentarios de “ahora los ‘sonyers’ estarán a favor de los servicios de suscripción”? Algo debo estar perdiéndome porque no veo que cambie nada, salvo un rediseño de sus suscripciones para, imagino, darle un impulso de marketing y demás. Pero ya desde hace unos pocos años Sony le va dando más importancia a PS Now y poco a poco va siendo más agresiva, añadiendo la opción de descarga para jugar de forma nativa en consolas o rebajando su precio a los 60€ anuales actuales (antes 100 o 120, no lo recuerdo). Esto es solo un paso más, con el mismo tipo de servicio aunque al final acaben cambiándole el nombre.
La prensa lo pone así porque así los titulares son más llamativas. Algunos usuarios lo dicen para burlarse de las declaraciones de que no le es rentable a Sony poner los juegos first party Day One en PSNow (que se supone que es algo que seguirían sin hacer con Spartacus, pero aún así). Otros simplemente no entienden cómo funciona el PSNow y no se dan cuenta de que es exactamente igual que GamePass pero sin los juegos de lanzamiento.
Es que no entienden que PSnow hace lo mismo que gamepass pero sin tenes los juegos de lanzamiento dia 1. Y si sony no promociona Now con tanto fervor como microsoft Gamepass, es porque sony vende juegos que la gente esta dispuesta a pagar, entonces si horizon vende 20 millones de copia solo ese juego va a recaudar mas que todo el gamepass de 1 año. Sony tiene la rama de Cine, TV y Anime, nadie penso que esta creando una plataforma para competir contra netflix? que tambien puede integrar PSNOW, ya que pueden usar sus TV para integrar todo los servicio juntos.
Horizon 20 millones? Tu qué fumas?
Deberias ver los datos de ventas de la mayoria de las producciones triple A de sony, teniendo los datos de ventas ¿Tu crees que el juego mas esperado de PS5 no va a vender eso? Se lanza en PS4 y PS5 te aviso.
Se confunden muy a menudo las ventas con los ingresos y los ingresos con los beneficios. Horizon Zero Dawn tardó dos años en llegar a 10 millones estando ya hasta incluido en packs con la venta de la consola. A esas alturas todas las ventas eran a precio reducido.
Y me parece que no estas entendiendo el mercado actual, Horizon es la IP mas esperada de sony a comienzo del año, se lanza tanto en PS4 como en PS5, lo que sumaria 130 millones de consumidores potenciales. Los ingresos son mayores ahora, porque las ventas digitales representan entre el 60 y 70% de las ventas.
Obviamente que tienen en cuenta las ventas digitales, lo que tendría que darte otra pista de por qué han subido 10 euros sus juegos en PS5. Intentan aferrarse al mercado que conocen y dominan, pero viendo sus pasos ya se van dando cuenta de hacia donde van los tiros. Nunca es tarde si la dicha es buena.
Es que ese mercado no se va a caer, hoy en dia tanto sony como nintendo dominan el mercado de consolas, solo tienen que seguir sacando titulos que la gente este dispuesta a pagar, cuando no les preocupe la calidad de sus juegos si sacaran un gamepass como tal. Sony tiene PSNOW, lo contratas y en la consola bajas el juego para jugarlo de forma local, cuando termina la suscripción no puedes jugar ¿adivina a que se parece? ademas puedes jugar en streaming en PC (Depende de la region donde viva xq no hay servidores en todo el mundo) . Es muy gracioso todo, con la confianza que se gano de los consumidores Sony (Al igual que nintendo) va a seguir con el mismo modelos, porque sacan titulos de calidad que el consumidor esta dispuesto a pagar, solo hay que ver los datos de ventas, una nueva IP como ghost of tsushima vendio 8 millones de copias, horizon mas de 10, casi lo mismo Days gone. Las declaraciones de Phill es de payaso que a esta altura ya sabemos que lo es.
KJKo2641Hace 2 años164
@Tallac
Mostrar cita
Me da la impresión que Phil Spencer los tiene donde quería.
Porque ya les lleva la delantera. Básicamente si se estandarizan modelos de susbscripciones a juegos como el Game Pass, xbox ya tiene de la mano casi todo el mercado...Mucho va a tener que ofrecer Sony si realmente quiere competir con xbox.
QuiGonJhin476Hace 2 años165
@JavierdelosRios
Mostrar cita
Pasando, seguir seguir apoyando estas mierdas que luego ya veréis donde vamos a llegar. Conmigo que no cuenten, apoyaré dicho sector comprando los juegos como tiene que ser. Menos suscripciones y más comprar juegos, que luego lo vamos a lamentar. De que me sirve a mi que me den 2.000 juegos por decir una cifra, si no voy a jugar ni la mitad, para 4 o 5 que realmente me interesan, prefiero comprarlos y problema resuelto.
Pues cómpralos, pesao , como si el hecho de existir gamepass te prohibiese comprarlos.
2 VOTOS
Aioria238310Hace 2 años166
@KJKo
Mostrar cita
@Tallac
Mostrar cita
Me da la impresión que Phil Spencer los tiene donde quería.
Porque ya les lleva la delantera. Básicamente si se estandarizan modelos de susbscripciones a juegos como el Game Pass, xbox ya tiene de la mano casi todo el mercado...Mucho va a tener que ofrecer Sony si realmente quiere competir con xbox.
Pero que dices, si la delantera en materia de suscripciones la lleva Apple, parece que nunca se enteraron que en juegos apple recauda casi lo mismo que la division de xbox sin tener un solo estudio de desarrollo, a pura subcripciones de sus servicios y obviamente por las compras internas de los juegos. Ademas sony entro con el modelo de suscripción hace mas o menos 10 años y es la que mas experiencia tiene en consolas, teniendo las patentes mas importante sobre transmisión por streaming, pero como el mercado no esta cambiando porque el consumidor sigue comprando sus juegos, lo unico que cambio del fisico al digital, no va a poner toda las canastas al PSNOW que no da la misma experiencia que jugar de forma local. Piensan que van a tener GOW dia 1 con spartacus jajajajaj
Thepipboy3296Hace 2 años167
@Aioria23
Mostrar cita
@KJKo
Mostrar cita
@Tallac
Mostrar cita
Me da la impresión que Phil Spencer los tiene donde quería.
Porque ya les lleva la delantera. Básicamente si se estandarizan modelos de susbscripciones a juegos como el Game Pass, xbox ya tiene de la mano casi todo el mercado...Mucho va a tener que ofrecer Sony si realmente quiere competir con xbox.
Pero que dices, si la delantera en materia de suscripciones la lleva Apple, parece que nunca se enteraron que en juegos apple recauda casi lo mismo que la division de xbox sin tener un solo estudio de desarrollo, a pura subcripciones de sus servicios y obviamente por las compras internas de los juegos. Ademas sony entro con el modelo de suscripción hace mas o menos 10 años y es la que mas experiencia tiene en consolas, teniendo las patentes mas importante sobre transmisión por streaming, pero como el mercado no esta cambiando porque el consumidor sigue comprando sus juegos, lo unico que cambio del fisico al digital, no va a poner toda las canastas al PSNOW que no da la misma experiencia que jugar de forma local. Piensan que van a tener GOW dia 1 con spartacus jajajajaj
Estamos hablando de suscripciones de empresas de video juegos, no de celulares, skins o cofrecitos. 220 millones de iphones vende Apple por año, sumatoria total de (PS4, XBOX ONE, SWITCH) en 7 años. El mercado es grandisimo y se renueva muchísimo más rápido que una consola. Estas comparando bananas con chocolates, diferentes tipos canales de ventas y consumidores. Es lo mismo que me digas que Apple junto más dinero que Sony / Epic Music sin haber creado un solo disco. Y si.. siempre el retail con menor inversión va a generar más volumen. Te llevas el 30% sin generar nada. El corte ingles jamás programo windows pero vende licencias de windows y gana dinero sin invertir en desarrolladores. El que realmente innovo y tuvo la delantera en todo con ideas claras (y caras) con el sistemas de suscripción cuando nadie ponia una moneda por el online, fue Microsoft hace más de 20 años cuando nació Xbox Live. Después vinieron todo el resto, incluyendo steam, psn, etc. El servicio siempre fue caro y más para su época, pero no había nada igual. Lo intento implementar Sega en Dreamcast y creo que Nintendo tambien, pero la primera solución exitosa nacio ahi, y sigue vigente.
Nixus490Hace 2 años168
Rezando para que no. Lo último que necesita esta industria hoy por hoy es apoyar iniciativas donde renunciemos a la posesión los juegos y fomentar el desarrollo de juegos más baratos y como servicio.

Algunos no saben el caldo de cultivo que están creando y no entiendo el afán de ciertos usuarios con picar siempre en los sacacuartos de microsoft.
1 VOTO
Dharu309Hace 2 años169
Phil los felicita pero yo solo leo
phil: haber éntrenle prros aquí en la cima los espero
Soywiki1341Hace 2 años170
@IsAaCnG
Mostrar cita
@Soywiki
Mostrar cita
Cuando una idea es buena no importa quién la haya parido: [b]es buena y punto[/b]. Por lo tanto, querer negar que algo funciona y que es bueno para la industria y para los consumidores (que fue la estrategia inicial de Sony) simplemente porque no ha salido de tu cabeza es como ser afiliado a un partido político para después criticar y censurar cada decisión que tome el partido contrario cuando éste está en el poder. Bravo por Phil Spencer por seguir demostrando que es un [i]gentleman[/i] en la batalla y bravo por Sony por tomar el camino correcto, aunque, para variar, no hayan sido ellos los primeros en dar este paso.
El Pablo Iglesias de los videojuegos, sí 😅 Vamos a bajar los impuestos y que lo subvencione todo Microsoft. Muy creíble, sí ðŸ˜
Para los 15 días que llevas registrado (típica multicuenta de [i]hater[/i] baneado) y los 6 mensajes que has escrito diciendo chorradas sin sentido, echando pestes de algo o contra alguien igual deberías de plantearte marcharte a echar bilis a otra parte.
1 VOTO
Aioria238310Hace 2 años171
@Thepipboy
Mostrar cita
@Aioria23
Mostrar cita
@KJKo
Mostrar cita
@Tallac
Mostrar cita
Me da la impresión que Phil Spencer los tiene donde quería.
Porque ya les lleva la delantera. Básicamente si se estandarizan modelos de susbscripciones a juegos como el Game Pass, xbox ya tiene de la mano casi todo el mercado...Mucho va a tener que ofrecer Sony si realmente quiere competir con xbox.
Pero que dices, si la delantera en materia de suscripciones la lleva Apple, parece que nunca se enteraron que en juegos apple recauda casi lo mismo que la division de xbox sin tener un solo estudio de desarrollo, a pura subcripciones de sus servicios y obviamente por las compras internas de los juegos. Ademas sony entro con el modelo de suscripción hace mas o menos 10 años y es la que mas experiencia tiene en consolas, teniendo las patentes mas importante sobre transmisión por streaming, pero como el mercado no esta cambiando porque el consumidor sigue comprando sus juegos, lo unico que cambio del fisico al digital, no va a poner toda las canastas al PSNOW que no da la misma experiencia que jugar de forma local. Piensan que van a tener GOW dia 1 con spartacus jajajajaj
Estamos hablando de suscripciones de empresas de video juegos, no de celulares, skins o cofrecitos. 220 millones de iphones vende Apple por año, sumatoria total de (PS4, XBOX ONE, SWITCH) en 7 años. El mercado es grandisimo y se renueva muchísimo más rápido que una consola. Estas comparando bananas con chocolates, diferentes tipos canales de ventas y consumidores. Es lo mismo que me digas que Apple junto más dinero que Sony / Epic Music sin haber creado un solo disco. Y si.. siempre el retail con menor inversión va a generar más volumen. Te llevas el 30% sin generar nada. El corte ingles jamás programo windows pero vende licencias de windows y gana dinero sin invertir en desarrolladores. El que realmente innovo y tuvo la delantera en todo con ideas claras (y caras) con el sistemas de suscripción cuando nadie ponia una moneda por el online, fue Microsoft hace más de 20 años cuando nació Xbox Live. Después vinieron todo el resto, incluyendo steam, psn, etc. El servicio siempre fue caro y más para su época, pero no había nada igual. Lo intento implementar Sega en Dreamcast y creo que Nintendo tambien, pero la primera solución exitosa nacio ahi, y sigue vigente.
Me parece que no conoces Apple arcade y los millones de suscriptores que tiene, puedes ir a Newzoo a ver cuanto apple recauda solo en videojuego, es el servicio mas exitoso de suscripción de la industria. Gamepass tiene 18 millones de usuarios, no sabemos con exactitud si son activos o que contrataron el servicio alguna vez, Apple tiene mas del doble, costando mensualmente lo mismo que el gamepass o incluido en un paquete mas grande en el que te viene TV, Music y apple+.
Sildoir351Hace 2 años172
Si le cambian una letra, sólo una, me convencen ya pa siempre.

[spoiler="Spoiler"]
" SPORTACUS "



[/spoiler]
MechaNik432
Expulsado
Hace 2 años173
"Spartacus" ... con este nombre no puede salir nada bueno 
2 VOTOS
MechaNik432
Expulsado
Hace 2 años174
@VenomSnake9
Mostrar cita
Ya perdí la cuenta de las veces que los fanboys de Sony han cambiado de opinión a conveniencia. -La potencia si importa..... La potencia no importa -Los exclusivos si importan.... Los exclusivos no importa -Sacar los juegos en PC es una mierda..... Sacar los juegos en PC es el paso logico. -El pobrepass es una basura, prefiero pagar $80.... Grande Sony, siempre pensando en el usuario. Y asi podemos seguir todo el día, lo unico que digo es que por esto NO hay que escupir para arriba, la vida da muchas vueltas y cuando menos sientes te cae la escupida en la cara, cuando una compañia hace algo bien hay que aplaudirlo en vez de tirarle mierda.... Aplaudirlo y exigir a las demas compañias a que sigan los pasos, de esa forma la industria mejora y todos ganamos. En unos meses Xbox saca un control con la tecnologia del Dualsense, es otro ejemplo de que cada compañia puede aprender de la otra y mejorar....
hombre, lo de "tecnología del Dualsense" es un poco engrandecer lo que ha hecho sony, que una vez se ha podido ver cómo es el dualsense por dentro pues qué quieres que te diga, no es algo que no pueda hacer cualquiera de las otras dos compañías. Ponerle esas resistencias y vibraciones no han hecho más que consumir la batería muy pronto, haciendo que los jugadores tengan que enchufar el mando, algo del siglo pasado. Tampoco es algo que no hayamos visto antes, ya que los joy-con tienen eso de la vibración HD y vaya, esta super bien logrado pero al ser tan pequeños tampoco es que se note tanto en el momento en que estas jugando muy concentradamente. En fin, sony tiene grandes virtudes pero lo del mando ya no cuela, nadie que juegue en xbox siente la necesidad de cambiar a playstation por lo del mando, algo que se le ha dado una publi increíble, cuando los mandos de xbox también tienen una muy buena vibración y resistencias (en FH5 es una pasada lo bien que funciona esto) e incluso mejores materiales de fabricación.
KJKo2641Hace 2 años175
@Aioria23
Mostrar cita
@KJKo
Mostrar cita
@Tallac
Mostrar cita
Me da la impresión que Phil Spencer los tiene donde quería.
Porque ya les lleva la delantera. Básicamente si se estandarizan modelos de susbscripciones a juegos como el Game Pass, xbox ya tiene de la mano casi todo el mercado...Mucho va a tener que ofrecer Sony si realmente quiere competir con xbox.
Pero que dices, si la delantera en materia de suscripciones la lleva Apple, parece que nunca se enteraron que en juegos apple recauda casi lo mismo que la division de xbox sin tener un solo estudio de desarrollo, a pura subcripciones de sus servicios y obviamente por las compras internas de los juegos. Ademas sony entro con el modelo de suscripción hace mas o menos 10 años y es la que mas experiencia tiene en consolas, teniendo las patentes mas importante sobre transmisión por streaming, pero como el mercado no esta cambiando porque el consumidor sigue comprando sus juegos, lo unico que cambio del fisico al digital, no va a poner toda las canastas al PSNOW que no da la misma experiencia que jugar de forma local. Piensan que van a tener GOW dia 1 con spartacus jajajajaj
Cierto si hablamos de juegos de móviles, que generan una barbaridad. Pero hablando de las consolas de sobremesa y pc en cuanto a servicios de videojuegos la palma se la lleva el xbox pass. Mas que nada por los juegos de estreno en su servicio. En sí Sony ya tiene varios servicios de subscripción a juegos pero se ha quedado atrás en cuanto a lo que ofrecen otros catálogos. Ahí va algo tarde y le toca ponerse las pilas.
Responder / Comentar
Subir
Foros > Noticias y actualidad > Phil Spencer aplaude Spartacus, el Game Pass de PlayStation: "creo que es la respuesta correcta"

Hay 192 respuestas en Phil Spencer aplaude Spartacus, el Game Pass de PlayStation: "creo que es la respuesta correcta", del foro de Noticias y actualidad. Último comentario hace 2 años.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL