Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
Foro de Noticias y actualidad

Responder / Comentar
Foro Noticias y actualidad

Steam está imparable: la plataforma de Valve rompe de nuevo su récord de usuarios concurrentes

Caky48009Hace 2 años32
@Santiking14
Mostrar cita
EN steam solo me he comprado los half life todos y algún juego barato como sleeping dogs. Prefiero jugar en ps4/ps5/xbox por el formato físico. No me gusta pagar por aire. Además los juegos físicos de 2º estan muy baratos. Otra cosa que no entiendo es la famosa frase de ´´las ofertas de steam son las mejores´´ o eran. Estas navidades no encontré nada que no estuviera a un precio similar o incluso más bajo en consolas. Aún así me gusta mucho Steam,mucho más que epic games por ejemplo,aunque solo entre para jugar prácticamente. La personalización de los perfiles está muy bien también. Seguro que seguirá batiendo records...
Lo eran hace un par de años, desde hace 4 o 5 años te encuentras cualquier juego en las store de Playstation y XBox a mejores precios en dias regulares que en las ofertas de Steam Ahora eso si, si te metes en página como GVGMall, Eneba, CDKeys, etc, puede que encuentres muy juenas ofertas, mucho mejores que las rebajas en dias festivos, aunque eso si, te encuentras ofertas de todas las plataformas, no solo PC
1 VOTO
KorvoRTK531Hace 2 años33
Pero los expertos de estos foros afirmaban que Epic le sacaría terreno, gracias a sus juegos free...

Cuando la realidad es que el 90% de los usuarios entra a Epic a canjear el juego de turno y vuelve al confiable Steam. Lo que hizo Valve no se logra solo con regalar juegos o buenas ofertas, Steam tiene una comunidad gigante, precios regionales en todos los paises, mercado dentro de la plataforma, ofertas insuperables, sistema de logros, cromos, reseñas, etc. Y ni hablar del Workshop, de lo mejor que se puede encontrar en PC.

Asi que lo siento por los fanboys de Epic/Sony, pero sigue a años luz de Steam.
1 VOTO
Valiant3d2458Hace 2 años34
@Andy444
Mostrar cita
Lo que me gustaria sabes es cuanta gente estaba jugando...porque yo por ejemplo hace 4 años que no juego en Steam, pero estoy dentro de esos 28M porque cada vez que abro el pc se me inicia el launcher de steam de manera automatica. Cuanta gente habra instalado el launcher durante la pandemia para jugar con sus amigos a uno o dos juegos y no ha vuelto a jugar en steam, pero tienen el launcher en automatico? Los beneficios han subido proporcionalmente a esa subida de usuarios conectados? O realmente no por lo que comento? Estos datos serian interesantes de analizar, no cuantos usuarios conectados hay si como se ve en el grafico, la mitad parece que no estan jugando a nada... Edito porque acabo de hacer la comprovación. De 28M conectados solo 7,8 estaban jugando. Menos de un 30%. Curioso no? Esto se deberia de analizar, no los conectados que como vemos importa mas bien poco...
Se agradece que aportes este dato, pues lo de usuarios concurrentes a primera vista puede llevar a confusión y hasta yo pensé que se trataba de jugadores concurrentes. Pero en cuanto a usuarios no solo conectados, sino jugando de manera simultánea (que es el dato realmente importante aquí) son unos 7,8 millones. Practicamente la cifra se mueve en los mismos números que hace un año.
EDITADO EL 10-01-2022 / 13:43 (EDITADO 1 VEZ)
1 VOTO
Runwin619Hace 2 años35
@SteamOSi
Mostrar cita
@Runwin
Mostrar cita
Ahí vendiendo licencias digitales y la mayoría de gente si saber que no estan comprando juegos. 28M comprando aire. Pensando que es mejor porqué sale más barato y tienen más potencia que en consolas. Y no pagan por jugar online. Yo ya me desengañado de todo eso. Nada como las consolas y el formato físico.
En consolas también te venden licencias. El problema no es el formato digital. Puedes meter un juego sin DRM en un disco (o tarjeta SD) y ya tienes tu añorado formato físico en PC. El DRM es la clave. Hace tiempo que no compro consolas pero me han contado que muchos juegos no funcionan correctamente sin una actualización previa. De que sirve el formato físico en esos casos.
Es una cuestión muy simple, en formato físico eres propietario de lo que compras, en digital simplemente eres un arrendado. Me da igual las trabas que le pongan al formato físico, siempre será mejor tener de forma tangible lo que compras. Te diré más incluso veo más legítimo sistemas de alquileres como Game Pass o PSNow que Steam o Epic. Por lo menos ahí pagas muy poco por tener acceso a una serie de juegos, en las tiendas digitales compras alquileres "vitalicios" de licencias y solo te enteras de ello leyendo la letra pequeña del contrato. Debería ser ilegal que en el botón de dichas tiendas ponga comprar en lugar de adquirir licencia. Otra cosa en físico si algun día no me dejan acceder a mis juegos los sigo teniendo, no estan vinculados a nada. En digital como te banen la cuenta o lo que sea, te quedas sin ellos. Y en físico aunque no pueda usarlos lo sigo teniendo conservo lo comprado. Y el día que se pongan tontos con lo que he comprado me voy a los mares y como conservo mi copia física ya pueden decir lo que quieran. Lo que no es justo que te cobren el mismo precio en digital que en físico, cuando no son el mismo producto, ni tienes los mismos derechos.
Runwin619Hace 2 años36
@Serxio20a
Mostrar cita
@Runwin
Mostrar cita
Ahí vendiendo licencias digitales y la mayoría de gente si saber que no estan comprando juegos. 28M comprando aire. Pensando que es mejor porqué sale más barato y tienen más potencia que en consolas. Y no pagan por jugar online. Yo ya me desengañado de todo eso. Nada como las consolas y el formato físico.
Como si las consolas no vendieran nada en digital. Comentario tonto del día el tuyo. No quiero tener en casa 1000 cartuchos de juegos, que ni sitio tengo. Los cartuchos y dvd para los coleccionista. Pulsar un icono y arrancar el juego sin tener que ir por la mierda del dvd fue un gran avance. De hecho en mi play odio tener que andar cambiando de dvd, y algunos ya los compré en digital mucho más cómodo. Prepárate para el futuro, vas a sufrir con tu mentalidad por que llega la era del striming jajajaja. Muchos juegos6una vez pasados no me interesan para mucho mas7, asique si me sale baratos como en steam mejor.
El comentario tonto del día es el tuyo, que dices que las consolas también venden en digital. Cuando la cuestión es que en PC, no venden en físico, solo digital. Lo que te quita la opción que si tienes en las consolas. Si tu preferies sacrificar derechos por comodidad es cosa tuya compañero. A parte, claramente tenemos conceptos de consumo diferente. Tú por lo que dices juegas cualquier cosa que luego no vas a volver a tocar. Yo me he vuelto muy selectivo y solo compró lo que creo que voy a querer conservar como parte de mi legado videojueguil. Si al final algo no me ha gustado que pocas veces pasa, lo vendo de segunda mano y recupero parte de la inversión. Tranquilo que por mucho streaming y formato digital, al físico todavía le quedan muchos años. Y cuando desaparezca no voy a comprar licencias, obviamente haré uso de los servicios de alquiler y sino surcaré los mares. A mi no me van a cobrar licencias de alquiler a precio de producto físico de cual soy propietario.
EDITADO EL 10-01-2022 / 14:17 (EDITADO 1 VEZ)
1 VOTO
Nachokyle50327Hace 2 años37
Qué pesaditos los folladiscos, esos que compran aire 'quemado' en un CD y se creen que tienen una pieza de coleccionista en su estantería morroñosa.
2 VOTOS
11phenom1118433Hace 2 años38
@Runwin
Mostrar cita
@SteamOSi
Mostrar cita
@Runwin
Mostrar cita
Ahí vendiendo licencias digitales y la mayoría de gente si saber que no estan comprando juegos. 28M comprando aire. Pensando que es mejor porqué sale más barato y tienen más potencia que en consolas. Y no pagan por jugar online. Yo ya me desengañado de todo eso. Nada como las consolas y el formato físico.
En consolas también te venden licencias. El problema no es el formato digital. Puedes meter un juego sin DRM en un disco (o tarjeta SD) y ya tienes tu añorado formato físico en PC. El DRM es la clave. Hace tiempo que no compro consolas pero me han contado que muchos juegos no funcionan correctamente sin una actualización previa. De que sirve el formato físico en esos casos.
Es una cuestión muy simple, en formato físico eres propietario de lo que compras, en digital simplemente eres un arrendado. Me da igual las trabas que le pongan al formato físico, siempre será mejor tener de forma tangible lo que compras. Te diré más incluso veo más legítimo sistemas de alquileres como Game Pass o PSNow que Steam o Epic. Por lo menos ahí pagas muy poco por tener acceso a una serie de juegos, en las tiendas digitales compras alquileres "vitalicios" de licencias y solo te enteras de ello leyendo la letra pequeña del contrato. Debería ser ilegal que en el botón de dichas tiendas ponga comprar en lugar de adquirir licencia. Otra cosa en físico si algun día no me dejan acceder a mis juegos los sigo teniendo, no estan vinculados a nada. En digital como te banen la cuenta o lo que sea, te quedas sin ellos. Y en físico aunque no pueda usarlos lo sigo teniendo conservo lo comprado. Y el día que se pongan tontos con lo que he comprado me voy a los mares y como conservo mi copia física ya pueden decir lo que quieran. Lo que no es justo que te cobren el mismo precio en digital que en físico, cuando no son el mismo producto, ni tienes los mismos derechos.
El formato físico no existe, tú compras un disco con una fecha de caducidad mucho mayor a cualquier juego digital, por pura física. Además que tienes que copiar todo el disco en la consola para poder jugarlo, por lo que estás jugando una copia digital de todas maneras, el disco es un mero DRM (sí, eso que tanto se critica del formato digital). Seguir con estas cantinelas en pleno 2022 es ridículo. El formato digital es el futuro y el único formato que existirá con el tiempo, te guste o no.
15 VOTOS
Bestia66612806Hace 2 años39
Pues esta vez también me pilló jugando, esta vez al Circuit Superstars.

No para de batir récords, y lo veo normal, desde que me metí al mundo de los videojuegos nunca he tenido tan fácil y barato jugar.
Bestia66612806Hace 2 años40
@Caky
Mostrar cita
@Santiking14
Mostrar cita
EN steam solo me he comprado los half life todos y algún juego barato como sleeping dogs. Prefiero jugar en ps4/ps5/xbox por el formato físico. No me gusta pagar por aire. Además los juegos físicos de 2º estan muy baratos. Otra cosa que no entiendo es la famosa frase de ´´las ofertas de steam son las mejores´´ o eran. Estas navidades no encontré nada que no estuviera a un precio similar o incluso más bajo en consolas. Aún así me gusta mucho Steam,mucho más que epic games por ejemplo,aunque solo entre para jugar prácticamente. La personalización de los perfiles está muy bien también. Seguro que seguirá batiendo records...
Lo eran hace un par de años, desde hace 4 o 5 años te encuentras cualquier juego en las store de Playstation y XBox a mejores precios en dias regulares que en las ofertas de Steam Ahora eso si, si te metes en página como GVGMall, Eneba, CDKeys, etc, puede que encuentres muy juenas ofertas, mucho mejores que las rebajas en dias festivos, aunque eso si, te encuentras ofertas de todas las plataformas, no solo PC
Mentira y de las más grandes que he leído en mucho tiempo, como mucho igualan la oferta que hay en Steam, si se paga menos es por la triquiñuela de compartir cuenta con desconocidos o directamente comprar cuentas, que para mi eso es piratería pura y dura, pagar una copia y jugarla en varias consolas de gente que ni se conoce.
Jav861062Hace 2 años41
@Runwin
Mostrar cita
Ahí vendiendo licencias digitales y la mayoría de gente si saber que no estan comprando juegos. 28M comprando aire. Pensando que es mejor porqué sale más barato y tienen más potencia que en consolas. Y no pagan por jugar online. Yo ya me desengañado de todo eso. Nada como las consolas y el formato físico.
tengo en Steam juegos comprados desde 2006 de cuando me hice la cuenta que puedo seguir jugando ahora mismo y mas de 500 juegos que abarcan desde los 90 hasta la actualidad, todos jugables en el mismo PC de todas generaciones. Puedes jugar en tu ps4 a juegos de ps1, ps2, ps3? de que me sirve tener esas cajitas de plástico en la estantería ocupando espacio si para jugarlos tengo que conectar una consola de la prehistoria.. Por cierto en PC hay formato fisico tambien, tengo mas de 50 pero igualmente desde hace 10 años debes meter la clave y vincular a steam o la plataforma que sea por lo tanto no sirve para nada, es lo que hay, quitando GoG pero de nada me sirve si los juegos nuevos no salen y para esos debes pasar por el aro. No cambio ningún formato físico de consola por la retrocompatiblidad del PC y steam ni de coña, tener todos los tomb raider desde el 1 del 96 al Shadow del 2018 en tu misma biblioteca no tiene precio y eso solo lo ofrece PC+Steam mas aun ahora que han metido Retroarch en Steam y puedes emular todas consolas viejas lo hacen la plataforma mas completa
EDITADO EL 10-01-2022 / 15:10 (EDITADO 1 VEZ)
2 VOTOS
Jav861062Hace 2 años42
@Andy444
Mostrar cita
@Mat17
Mostrar cita
@Andy444
Mostrar cita
Lo que me gustaria sabes es cuanta gente estaba jugando...porque yo por ejemplo hace 4 años que no juego en Steam, pero estoy dentro de esos 28M porque cada vez que abro el pc se me inicia el launcher de steam de manera automatica. Cuanta gente habra instalado el launcher durante la pandemia para jugar con sus amigos a uno o dos juegos y no ha vuelto a jugar en steam, pero tienen el launcher en automatico? Los beneficios han subido proporcionalmente a esa subida de usuarios conectados? O realmente no por lo que comento? Estos datos serian interesantes de analizar, no cuantos usuarios conectados hay si como se ve en el grafico, la mitad parece que no estan jugando a nada... Edito porque acabo de hacer la comprovación. De 28M conectados solo 7,8 estaban jugando. Menos de un 30%. Curioso no? Esto se deberia de analizar, no los conectados que como vemos importa mas bien poco...
Causaste sensación con tu comentario de 4 años con steam instalado pero sin usarlo para juego pero si para chat, solo una consulta sin pelear. solo curiosidad, a que juegas?
Creo que no me exprese bien. No es que use el chat de steam activamente o vaya a decir:"voy a chatear pot steam" si no que si estoy trabajando en pc y veo que alguien esta conectado a Steam a veces aprovecho para decirle X, porque se que lo vera immediatamente. A que juego? No se si entiendo la pregunta. Juego un poco a todo.
a que jugas se refiere ya que Steam cubre el 90% de los lanzamientos mas importantes de PC, por lo tanto si abres steam a diario y no juegas desde 4 años.. a que juegas? yo solo uso Steam, nada mas y tengo 505 juegos desde 2006 y entro a diario y no lo tengo puesto para que arranque automático, y como yo apuesto que será casi todo el mundo, no tiene sentido tenerlo automático y no jugar, así que es curioso tu dato Ademas steam es mucho mas que jugar, es una red social gente haciendo guias, otros subiendo mods, otros reseñas.. 10000 cosas no solo jugar
1 VOTO
Jav861062Hace 2 años43
@11phenom11
Mostrar cita
@Runwin
Mostrar cita
@SteamOSi
Mostrar cita
@Runwin
Mostrar cita
Ahí vendiendo licencias digitales y la mayoría de gente si saber que no estan comprando juegos. 28M comprando aire. Pensando que es mejor porqué sale más barato y tienen más potencia que en consolas. Y no pagan por jugar online. Yo ya me desengañado de todo eso. Nada como las consolas y el formato físico.
En consolas también te venden licencias. El problema no es el formato digital. Puedes meter un juego sin DRM en un disco (o tarjeta SD) y ya tienes tu añorado formato físico en PC. El DRM es la clave. Hace tiempo que no compro consolas pero me han contado que muchos juegos no funcionan correctamente sin una actualización previa. De que sirve el formato físico en esos casos.
Es una cuestión muy simple, en formato físico eres propietario de lo que compras, en digital simplemente eres un arrendado. Me da igual las trabas que le pongan al formato físico, siempre será mejor tener de forma tangible lo que compras. Te diré más incluso veo más legítimo sistemas de alquileres como Game Pass o PSNow que Steam o Epic. Por lo menos ahí pagas muy poco por tener acceso a una serie de juegos, en las tiendas digitales compras alquileres "vitalicios" de licencias y solo te enteras de ello leyendo la letra pequeña del contrato. Debería ser ilegal que en el botón de dichas tiendas ponga comprar en lugar de adquirir licencia. Otra cosa en físico si algun día no me dejan acceder a mis juegos los sigo teniendo, no estan vinculados a nada. En digital como te banen la cuenta o lo que sea, te quedas sin ellos. Y en físico aunque no pueda usarlos lo sigo teniendo conservo lo comprado. Y el día que se pongan tontos con lo que he comprado me voy a los mares y como conservo mi copia física ya pueden decir lo que quieran. Lo que no es justo que te cobren el mismo precio en digital que en físico, cuando no son el mismo producto, ni tienes los mismos derechos.
El formato físico no existe, tú compras un disco con una fecha de caducidad mucho mayor a cualquier juego digital, por pura física. Además que tienes que copiar todo el disco en la consola para poder jugarlo, por lo que estás jugando una copia digital de todas maneras, el disco es un mero DRM (sí, eso que tanto se critica del formato digital). Seguir con estas cantinelas en pleno 2022 es ridículo. El formato digital es el futuro y el único formato que existirá con el tiempo, te guste o no.
Dicen que compramos "aire" jaja yo compre aire en 2006 y sigo teniéndolo operativo, los juegos de ps3 son historia ya jaja aqui lo que importa es estar operativo no una cajita de adorno El formato digital es lo mejor que le podía pasar al pc porque gracias a la retrocompatiblidad del PC y a plataformas como steam o GoG y al digital te dan la opción de comprar juegos antiguos a precios de risa que hoy dia seria imposible obtener salvo de segunda mano y eso es muy bueno para la preservación de los juegos
EDITADO EL 10-01-2022 / 14:50 (EDITADO 1 VEZ)
1 VOTO
Soywiki1341Hace 2 años44
@Runwin
Mostrar cita
@SteamOSi
Mostrar cita
@Runwin
Mostrar cita
Ahí vendiendo licencias digitales y la mayoría de gente si saber que no estan comprando juegos. 28M comprando aire. Pensando que es mejor porqué sale más barato y tienen más potencia que en consolas. Y no pagan por jugar online. Yo ya me desengañado de todo eso. Nada como las consolas y el formato físico.
En consolas también te venden licencias. El problema no es el formato digital. Puedes meter un juego sin DRM en un disco (o tarjeta SD) y ya tienes tu añorado formato físico en PC. El DRM es la clave. Hace tiempo que no compro consolas pero me han contado que muchos juegos no funcionan correctamente sin una actualización previa. De que sirve el formato físico en esos casos.
Es una cuestión muy simple, en formato físico eres propietario de lo que compras, en digital simplemente eres un arrendado. Me da igual las trabas que le pongan al formato físico, siempre será mejor tener de forma tangible lo que compras. Te diré más incluso veo más legítimo sistemas de alquileres como Game Pass o PSNow que Steam o Epic. Por lo menos ahí pagas muy poco por tener acceso a una serie de juegos, en las tiendas digitales compras alquileres "vitalicios" de licencias y solo te enteras de ello leyendo la letra pequeña del contrato. Debería ser ilegal que en el botón de dichas tiendas ponga comprar en lugar de adquirir licencia. Otra cosa en físico si algun día no me dejan acceder a mis juegos los sigo teniendo, no estan vinculados a nada. En digital como te banen la cuenta o lo que sea, te quedas sin ellos. Y en físico aunque no pueda usarlos lo sigo teniendo conservo lo comprado. Y el día que se pongan tontos con lo que he comprado me voy a los mares y como conservo mi copia física ya pueden decir lo que quieran. Lo que no es justo que te cobren el mismo precio en digital que en físico, cuando no son el mismo producto, ni tienes los mismos derechos.
El formato físico se deteriora rápidamente con el tiempo; el digital es infinito. El "alquiler vitalicio", como tú lo llamas, realmente tiene más posibilidades de perdurar en el tiempo que tu "compra con fecha de caducidad". Por otro lado, yo cambio de juego pulsando un botón en el mando cómodamente desde mi sofá sin tener que levantarme ni escuchar ruidos molestos de discos girando cada X tiempo para nada, ya que el juego se descarga de internet y se ejecuta en local y el disco sólo sirve para comprobar que el juego es "tuyo". El día que desaparezcan el formato físico te pasarás al digital porque no te quedará más remedio, como a todos.
1 VOTO
Jav861062Hace 2 años45
@Santiking14
Mostrar cita
EN steam solo me he comprado los half life todos y algún juego barato como sleeping dogs. Prefiero jugar en ps4/ps5/xbox por el formato físico. No me gusta pagar por aire. Además los juegos físicos de 2º estan muy baratos. Otra cosa que no entiendo es la famosa frase de ´´las ofertas de steam son las mejores´´ o eran. Estas navidades no encontré nada que no estuviera a un precio similar o incluso más bajo en consolas. Aún así me gusta mucho Steam,mucho más que epic games por ejemplo,aunque solo entre para jugar prácticamente. La personalización de los perfiles está muy bien también. Seguro que seguirá batiendo records...
Es cierto que antes hace 10 años había ofertas mas locas pero era porque estaba comenzando steam y necesitaba atraer mas gente, ahora ya tiene una base asentada y no necesita tirar la casa por la ventana, aun así las ofertas las pone el desarrollador no Valve. De todas maneras en consola no venden juegos antiguos que es donde mas destaca Steam, donde se ven precios de 1-2-3 euros al 90%, para nuevos no hay gran diferencia en precio mas allá de dia 1 que valen 60 y consola 70-80
1 VOTO
4GClaroARG310
Expulsado
Hace 2 años46
@Santiking14
Mostrar cita
EN steam solo me he comprado los half life todos y algún juego barato como sleeping dogs. Prefiero jugar en ps4/ps5/xbox por el formato físico. No me gusta pagar por aire. Además los juegos físicos de 2º estan muy baratos. Otra cosa que no entiendo es la famosa frase de ´´las ofertas de steam son las mejores´´ o eran. Estas navidades no encontré nada que no estuviera a un precio similar o incluso más bajo en consolas. Aún así me gusta mucho Steam,mucho más que epic games por ejemplo,aunque solo entre para jugar prácticamente. La personalización de los perfiles está muy bien también. Seguro que seguirá batiendo records...
Comprar aire? La gente en general prefiere tener los juegos en formato fisico para luego revenderlos y recuperar algo de la inversion, prestarlos o comprarlos en una tienda de segunda mano por 1 dolar y te aclaro que eso no le hace bien a la supuesta industria que tu defiendes, y solo aplica para juegos de un solo jugador. El unico aire que estas comprando son la suscripciones para jugar online en tu consola, ni hablar de que debes de seguir pagando para poder jugar algunos juegos que te "regalan", y te vale conservar la ps1-ps2/xbox360/wii para poder seguir disfrutando de tus juegos del cual eres propietario, o jugar en un emulador a una mejor calidad, sin pagar un solo $
LoboRojo797Hace 2 años47
Si prestan atencion a los juegos más jugados según el horario, van a notar como Asia ganó relevancia y es la región con más jugadores de steam, el crecimiento de da en esa región.
Responder / Comentar
Subir
Foros > Noticias y actualidad > Steam está imparable: la plataforma de Valve rompe de nuevo su récord de usuarios concurrentes

Hay 77 respuestas en Steam está imparable: la plataforma de Valve rompe de nuevo su récord de usuarios concurrentes, del foro de Noticias y actualidad. Último comentario hace 2 años.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL