Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
Foro de Comentarios de vídeos

Responder / Comentar
Foro Comentarios de vídeos

La compra de Bethesda por Xbox es el movimiento más importante en la industria de los videojuegos en los últimos 10 años y te contamos por qué

Gusbarba1207Hace 3 años192
@Lsma82
Mostrar cita
@Panochas
Mostrar cita
Lo importante es que siempre haya competencia. Lo que no tenía sentido era ver en Playstation juegos de un nivel muy superior a XBOX. A ese ritmo Playstation se comería el mercado. Microsoft, a sabiendas de que hay q tener estudios de talento para crear juegos de calidad, ha hecho lo único que podía hacer.. comprar una empresa grande, con talento y con sagas consagradas. Yo veo q ahora la balanza esta más equilibrada. Y aún con esta compra,.. Playstation tiene sagas muy dificiles de igualar.
Esto no es competencia. Competencia es tomar esos 7500 millones de dólares y crear un buen puñado de AAA no, de AAAAA, juegos con los que se nos caigan los huevos al suelo y nos hagan decantarnos definitivamente por sus sistema. Con esa pasta se podrían hacer cosas que están fuera de nuestra imaginación. Eso obligaría a que la competencia se obligue a mejorar y en definitiva tendríamos mejores juegos, mejores productos y [b]sería beneficioso para el usuario y para el medio mismo.[/b] Pero han optado por otro camino, por el de quitarle juegos a la competencia. Una pasta que se podía usar para crear cosas increíbles se ha utilizado para pagar un acuerdo de exclusividad. [b][color=red]Esto no es competir, esto es querer borrar la competencia. Crear un monopolio[/color][/b] Pasa que la gente está idiotizada con el gamepass y se cree que un servicio como ese obedece a un "buen trato al usuario" cuando no es más que una estrategia para generar fidelidad. Pero oye, cualquiera que ose hablar mal de la compañía verde es que es un hater pipero ardido. No me extraña que el mundo esté como esté, con peña tan corta de miras que no sabe ver lo que hay detrás del telón. No solo con respecto a esto, con respecto a la vida en general. Curioso es que Epic Games lo hace y son el demonio. Microsoft lo hace y son Jesucristo. Tened cuidado con lo que deseáis. Lo barato os puede salir muy caro.
1ro que nada, todavía no se sabe que va a pasar con los juegos... hasta ahora, microsoft en este sentido es el mas abierto de todos... ya tiene varios juegos de estudios propios en PS4 y nintendo!!! a su vez, en los últimos años se abrió bastante en pc, y casi todos los juegos de su catalogo se pueden comprar en steam, y no solo en su propio store (un golpe para gabe, que critico fuerte a microsoft con la salida de windows 10, y al final se equivoco bastante en lo que dijo... igual a gabe lo recontra banco )... incluso con la salida de EA play en steam, no me extrañaría ver el game pass también disponible 2do, el problema de epic es, casualmente, que compra exclusivas en base a datos que cualquiera puede ver de steam (por ejemplo, los juegos mas agregados a favoritos), para quitarlos de steam, y no hablo de juegos por salir, [b]sino de juegos que ya estaban en preventa[/b]... es incluso peor a que microsoft ahora vaya y cancele los 2 juegos que bethesda estaba desarrollando para PS5, cosa que ya dijo, no va a hacer, ya que acá, hablamos de juegos que la gente ya había pagado... y todo eso lo hacia sin siquiera desarrollar su propia plataforma, ya que hace un año atrás, la aplicación de epic games era la nada misma... [b]en el ultimo tiempo debo decir que mejoro muchísimo[/b], y ahora al menos esta un poquito mejor que origin, incluso aplaudo las iniciativas como el trello publico para que la comunidad pueda ver en que están trabajando! (gran idea), pero cuando empezó a comprar exclusivas, no tenia absolutamente nada, solo un login, comprar juegos e instalar 3ro, comprar estudios es algo que hizo sony durante muchísimo tiempo... el único juego que salió en otra plataforma que no sea una playstation, fue horizon hace poco (y la verdad, un port bastante cutre que vienen trabajando bien en arreglarlo, pero de salida, un desastre)... estudios como quantic dream, que hace poco se separaron de sony, lanzaron sus juegos en pc y les esta yendo de maravilla... dicho eso, salvo gran turismo y god of war, todo el resto de los juegos que sony hace, son desarrollados por estudios comprados. en este sentido, el unico aca que puede decir algo al respecto es nintendo, que se la pasa haciendo juegos propios 4to, la fidelidad del usuario se basa, oh casualidad!! en darle un buen trato a los usuarios... así que si el objetivo de game pass es fidelizar usuarios mediante un buen trato... bienvenido sea!! criticarla por esto es el punto mas ridículo de todos... claramente, todos, epic con los juegos que regala, steam con los juegos que realiza en las temporadas de promoción, o con las insignias, con las tarjetas, con los logros, etc, microsoft con los juegos de game pass... todos buscan fidelizar usuarios con servicios de calidad y buenos tratos que le sean convenientes a los usuarios, para que sigan dentro de la plataforma, y por ende, sigan dejando su dinero en la misma... o te pensas que amazon te entrega los paquetes en 2 días o menos con prime simplemente porque le pareció una idea interesante... NO! le cuesta dinero hacer eso, pero lo hace para fidelizar... y como después de un tiempo eso solo ya no alcanza, empieza a ofrecer series, películas, musica... y después empieza a producir su propio contenido... todo es para fidelizar, y que mas gente ponga mas dinero 5to, te banco en que los exclusivos son lo peor que puede pasar... te obliga, volviendo con el tema del streaming, a que para ver game of thrones tengas que pagar hbo, para ver dark netflix, para ver mandalorian disney plus, y asi... en definitiva, encarece todo... obviamente con los juegos pasa lo mismo o peor, porque para ver game of thrones podes pagar uno o dos meses hbo y listo... para jugar god of war tenes que comprar la play y el juego, lo que representa mucho mas dinero lamentablemente, creo que es una guerra perdida... la gente los defiende, ahi tenes a los fanaticos de un lado y del otro sacando pecho por su compañia por los juegos exclusivos que tienen, riendose de los de la competencia, y enojandose cuando un exclusivo resulta ser temporal y saliendo en pc... la gente no solo lo avala, sino que aparte lo pide
Zer0VAns2Hace 3 años193
@Primordial87
Mostrar cita
@Lsma82
Mostrar cita
@Panochas
Mostrar cita
Lo importante es que siempre haya competencia. Lo que no tenía sentido era ver en Playstation juegos de un nivel muy superior a XBOX. A ese ritmo Playstation se comería el mercado. Microsoft, a sabiendas de que hay q tener estudios de talento para crear juegos de calidad, ha hecho lo único que podía hacer.. comprar una empresa grande, con talento y con sagas consagradas. Yo veo q ahora la balanza esta más equilibrada. Y aún con esta compra,.. Playstation tiene sagas muy dificiles de igualar.
Esto no es competencia. Competencia es tomar esos 7500 millones de dólares y crear un buen puñado de AAA no, de AAAAA, juegos con los que se nos caigan los huevos al suelo y nos hagan decantarnos definitivamente por sus sistema. Con esa pasta se podrían hacer cosas que están fuera de nuestra imaginación. Eso obligaría a que la competencia se obligue a mejorar y en definitiva tendríamos mejores juegos, mejores productos y [b]sería beneficioso para el usuario y para el medio mismo.[/b] Pero han optado por otro camino, por el de quitarle juegos a la competencia. Una pasta que se podía usar para crear cosas increíbles se ha utilizado para pagar un acuerdo de exclusividad. [b][color=red]Esto no es competir, esto es querer borrar la competencia. Crear un monopolio[/color][/b] Pasa que la gente está idiotizada con el gamepass y se cree que un servicio como ese obedece a un "buen trato al usuario" cuando no es más que una estrategia para generar fidelidad. Pero oye, cualquiera que ose hablar mal de la compañía verde es que es un hater pipero ardido. No me extraña que el mundo esté como esté, con peña tan corta de miras que no sabe ver lo que hay detrás del telón. No solo con respecto a esto, con respecto a la vida en general. Curioso es que Epic Games lo hace y son el demonio. Microsoft lo hace y son Jesucristo. Tened cuidado con lo que deseáis. Lo barato os puede salir muy caro.
Microsoft nos va a acabar jodiendo como se haga con el monopolio. Y no lo va a soltar si lo consigue. Meritorio es que Sony lleva petando el culo a una de las compañías más poderosas del planeta desde hace 3 generaciones. Ahora Microsoft ha sacado la billetera y creo que esta va a ser la última generación que Sony pueda hacerles frente. Una pena. Creo que la gente no se hace a una idea de cómo es Microsoft cuando tiene el monopólio de algo... Lo de que Sony quería quitar la vibración del mando cuando ella tenía el control os va a parecer una broma en comparación de lo que Micro va a hacer.
"Creo que la gente no se hace a una idea de cómo es Microsoft cuando tiene el monopólio de algo" como sabes que va a hacer microsoft si llega a ser monopolio? encima dices "cuando tiene el monopolio de algo" cuantos monopolios tiene ? xdddd
Reap3r3110Hace 3 años194
@Panochas
Mostrar cita
Lo importante es que siempre haya competencia. Lo que no tenía sentido era ver en Playstation juegos de un nivel muy superior a XBOX. A ese ritmo Playstation se comería el mercado. Microsoft, a sabiendas de que hay q tener estudios de talento para crear juegos de calidad, ha hecho lo único que podía hacer.. comprar una empresa grande, con talento y con sagas consagradas. Yo veo q ahora la balanza esta más equilibrada. Y aún con esta compra,.. Playstation tiene sagas muy dificiles de igualar.
Igualada dice... Igualada estaba antes, tras haber comprado los 6 estudios que más o menos llevaba comprados estos años atrás... Ahora es que se ha comprado otra conferencia en el E3 para que nos entendamos. Que Microsoft está rompiendo la baraja. No es lo mismo tratar de igualarse a Sony formando un estudio como The Initiative que directamente comprando 6 desarrolladores más Bethesda entera. Se están adueñando del mercado a base de sacar la chequera. Nadie puede competir con eso porque no están en igualdad de condiciones. Si Bethesda dejará de publicar en otras consolas ponte a mirar la lista de juegos que pasarían a ser exclusivos de Xbox (no va a ser así pero a modo de comparación) y es apabullante. Ya lo he dicho antes. Micro en la conferencia de presentación de XOne intentó implementar un modelo por las malas y ahora ha ido paso a paso con un servicio que ha sido un éxito hasta que sin darse cuenta la gente se ha puesto en el punto que quería con XOne solo que la gente en vez de ponerse totalmente en contra ahora les aplauden. La gente debe mirar más allá de lo que suponen movimientos de este tipo y hacia dónde tratan di imponer unos que se mueva la industria. Esto no es como Sony comprando Insomniac, un estudio que prácticamente solo publicaba en consolas de Sony, esto es un aviso a navegantes. La estrategia de Disney ni más ni menos. A mi no me gusta nada esto.
1 VOTO
Caesar777177Hace 3 años195
Qué gracia los que hablan de que no es bueno y bla bla bla...anda que Sony no ha hecho lo propio nunca 
Primordial871754
Expulsado
Hace 3 años196
@Zer0VAns
Mostrar cita
@Primordial87
Mostrar cita
@Lsma82
Mostrar cita
@Panochas
Mostrar cita
Lo importante es que siempre haya competencia. Lo que no tenía sentido era ver en Playstation juegos de un nivel muy superior a XBOX. A ese ritmo Playstation se comería el mercado. Microsoft, a sabiendas de que hay q tener estudios de talento para crear juegos de calidad, ha hecho lo único que podía hacer.. comprar una empresa grande, con talento y con sagas consagradas. Yo veo q ahora la balanza esta más equilibrada. Y aún con esta compra,.. Playstation tiene sagas muy dificiles de igualar.
Esto no es competencia. Competencia es tomar esos 7500 millones de dólares y crear un buen puñado de AAA no, de AAAAA, juegos con los que se nos caigan los huevos al suelo y nos hagan decantarnos definitivamente por sus sistema. Con esa pasta se podrían hacer cosas que están fuera de nuestra imaginación. Eso obligaría a que la competencia se obligue a mejorar y en definitiva tendríamos mejores juegos, mejores productos y [b]sería beneficioso para el usuario y para el medio mismo.[/b] Pero han optado por otro camino, por el de quitarle juegos a la competencia. Una pasta que se podía usar para crear cosas increíbles se ha utilizado para pagar un acuerdo de exclusividad. [b][color=red]Esto no es competir, esto es querer borrar la competencia. Crear un monopolio[/color][/b] Pasa que la gente está idiotizada con el gamepass y se cree que un servicio como ese obedece a un "buen trato al usuario" cuando no es más que una estrategia para generar fidelidad. Pero oye, cualquiera que ose hablar mal de la compañía verde es que es un hater pipero ardido. No me extraña que el mundo esté como esté, con peña tan corta de miras que no sabe ver lo que hay detrás del telón. No solo con respecto a esto, con respecto a la vida en general. Curioso es que Epic Games lo hace y son el demonio. Microsoft lo hace y son Jesucristo. Tened cuidado con lo que deseáis. Lo barato os puede salir muy caro.
Microsoft nos va a acabar jodiendo como se haga con el monopolio. Y no lo va a soltar si lo consigue. Meritorio es que Sony lleva petando el culo a una de las compañías más poderosas del planeta desde hace 3 generaciones. Ahora Microsoft ha sacado la billetera y creo que esta va a ser la última generación que Sony pueda hacerles frente. Una pena. Creo que la gente no se hace a una idea de cómo es Microsoft cuando tiene el monopólio de algo... Lo de que Sony quería quitar la vibración del mando cuando ella tenía el control os va a parecer una broma en comparación de lo que Micro va a hacer.
"Creo que la gente no se hace a una idea de cómo es Microsoft cuando tiene el monopólio de algo" como sabes que va a hacer microsoft si llega a ser monopolio? encima dices "cuando tiene el monopolio de algo" cuantos monopolios tiene ? xdddd
Qué cómo sé lo que va a hacer? Hay una cosa que se llama antecedentes e historia. Mírate la historia de Microsoft anda que estás perdidísimo. Tan perdido que te preguntas qué monopólios tiene madre mía.
Micky-Firebird2025Hace 3 años197
@Lsma82
Mostrar cita
@Panochas
Mostrar cita
Lo importante es que siempre haya competencia. Lo que no tenía sentido era ver en Playstation juegos de un nivel muy superior a XBOX. A ese ritmo Playstation se comería el mercado. Microsoft, a sabiendas de que hay q tener estudios de talento para crear juegos de calidad, ha hecho lo único que podía hacer.. comprar una empresa grande, con talento y con sagas consagradas. Yo veo q ahora la balanza esta más equilibrada. Y aún con esta compra,.. Playstation tiene sagas muy dificiles de igualar.
Esto no es competencia. Competencia es tomar esos 7500 millones de dólares y crear un buen puñado de AAA no, de AAAAA, juegos con los que se nos caigan los huevos al suelo y nos hagan decantarnos definitivamente por sus sistema. Con esa pasta se podrían hacer cosas que están fuera de nuestra imaginación. Eso obligaría a que la competencia se obligue a mejorar y en definitiva tendríamos mejores juegos, mejores productos y [b]sería beneficioso para el usuario y para el medio mismo.[/b] Pero han optado por otro camino, por el de quitarle juegos a la competencia. Una pasta que se podía usar para crear cosas increíbles se ha utilizado para pagar un acuerdo de exclusividad. [b][color=red]Esto no es competir, esto es querer borrar la competencia. Crear un monopolio[/color][/b] Pasa que la gente está idiotizada con el gamepass y se cree que un servicio como ese obedece a un "buen trato al usuario" cuando no es más que una estrategia para generar fidelidad. Pero oye, cualquiera que ose hablar mal de la compañía verde es que es un hater pipero ardido. No me extraña que el mundo esté como esté, con peña tan corta de miras que no sabe ver lo que hay detrás del telón. No solo con respecto a esto, con respecto a la vida en general. Curioso es que Epic Games lo hace y son el demonio. Microsoft lo hace y son Jesucristo. Tened cuidado con lo que deseáis. Lo barato os puede salir muy caro.
Si, prefiero pagar 80 pavos por cada juego. soni biba soni. XDDDDDDDDDDDD
Micky-Firebird2025Hace 3 años198
@ZizouTenoya
Mostrar cita
@Nintenferm0
Mostrar cita
@MapacheWEBudo
Mostrar cita
@Nintenferm0
Mostrar cita
Por cierto según rumores micrósoft ya tiene comprado un estudio japonés muy querido, se rumorea muy fuerte que es from software
Pero si Demon Souls es exclusivo de Ps5, como podria ser eso?
Pues ese sería exclusivo al igual que el bloodborne, la verdad que ni idea, pero te digo que tengo un colega trabajando en ea que me dijo en junio que la compra de Bethesda por Microsoft estaba hecha y no le creí, le he escrito hoy y me dice que es muy posible que anuncien la compra de una de estas empresas, from software, konami y la menos improbable, sega
Demons Souls y Bloodborne son propiedad de Sony
Si, pero no salen solo en playstation. Salen en Pc y el demon souls saldrá en xbox. donde se verá mejor que en ps5 por pura lógica.
Primordial871754
Expulsado
Hace 3 años199
@Micky-Firebird
Mostrar cita
@Lsma82
Mostrar cita
@Panochas
Mostrar cita
Lo importante es que siempre haya competencia. Lo que no tenía sentido era ver en Playstation juegos de un nivel muy superior a XBOX. A ese ritmo Playstation se comería el mercado. Microsoft, a sabiendas de que hay q tener estudios de talento para crear juegos de calidad, ha hecho lo único que podía hacer.. comprar una empresa grande, con talento y con sagas consagradas. Yo veo q ahora la balanza esta más equilibrada. Y aún con esta compra,.. Playstation tiene sagas muy dificiles de igualar.
Esto no es competencia. Competencia es tomar esos 7500 millones de dólares y crear un buen puñado de AAA no, de AAAAA, juegos con los que se nos caigan los huevos al suelo y nos hagan decantarnos definitivamente por sus sistema. Con esa pasta se podrían hacer cosas que están fuera de nuestra imaginación. Eso obligaría a que la competencia se obligue a mejorar y en definitiva tendríamos mejores juegos, mejores productos y [b]sería beneficioso para el usuario y para el medio mismo.[/b] Pero han optado por otro camino, por el de quitarle juegos a la competencia. Una pasta que se podía usar para crear cosas increíbles se ha utilizado para pagar un acuerdo de exclusividad. [b][color=red]Esto no es competir, esto es querer borrar la competencia. Crear un monopolio[/color][/b] Pasa que la gente está idiotizada con el gamepass y se cree que un servicio como ese obedece a un "buen trato al usuario" cuando no es más que una estrategia para generar fidelidad. Pero oye, cualquiera que ose hablar mal de la compañía verde es que es un hater pipero ardido. No me extraña que el mundo esté como esté, con peña tan corta de miras que no sabe ver lo que hay detrás del telón. No solo con respecto a esto, con respecto a la vida en general. Curioso es que Epic Games lo hace y son el demonio. Microsoft lo hace y son Jesucristo. Tened cuidado con lo que deseáis. Lo barato os puede salir muy caro.
Si, prefiero pagar 80 pavos por cada juego. soni biba soni. XDDDDDDDDDDDD
Qué tiene que ver Sony? Si la subida de precios es cosa de toda la industria... En Xbox todo lo que no esté en Game Pass os van a clavar lo mismo campeones.
Micky-Firebird2025Hace 3 años200
@KaiserSchumi
Mostrar cita
Yo no sé porque tanto lloro y tanta indignación, si luego miramos los juegos más vendidos de PS4 y solo FALLOUT 4 aparece entre los 25 más vendidos
Los mas vendidos de PlayStation son? fornite? fallguys? fifa? cod? XDDDDD
ERC00573Hace 3 años201
@MichinoMichino
Mostrar cita
@Mafficsr
Mostrar cita
@MichinoMichino
Mostrar cita
Movimiento desesperado de Microsoft, no me gustaría quedarme sin TES6 en PS5, pero si eso es así, habrá contraataque de Sony....no se... Konami?
En que mundo paralelo vives? movimiento desesperado ? justamente microsoft esta todo, menos desesperado, me parece que desesperada anda otra empresa.
Desesperados porque la presentación de Series estos meses no incrementó las ventas, mientras Sony vino con 4 juegos y las reservas agotadas. Microsoft no quiere rendirse aún y que Sony vuelva a doblarle en ventas esta generación, y me parece bien, esto son empresas amigo, asi aviva la competencia un poco y Sony no se nos relaja.
Creo que vas desencaminado. Sony no tiene ni una décima parte del dinero de Microsoft. Esta compra jamás se la podría permitir Sony porque es muy arriesgada. Los beneficios de XBOX seran escasos y a cprto plazo casi nulos, este se lo permiten porque a Microsoft le sobra la pasta, si esta jugada le saliera mal a Sony de poco se salvaria de la bancarrota.
Hatowix1319Hace 3 años202
En fin, voy a animarme yo a comentar este movimiento de Microsoft. A ver, como usuario de Xbox que soy está compra de estudios me afecta poco en cuanto a títulos que fuera a jugar, ya que Bethesda saca sus títulos en todas as plataformas. Ahora bien, con el dinero de Microsoft detrás (y queda claro que el dinero no es el problema), me entusiasma lo que pueden crear semejantes estudios y estoy deseando ver cómo son esos juegos que tienen en desarrollo.

En cuanto a las exclusividades, ya han aclarado que depende del juego, los sacarán en otras plataformas. Exclusivos temporales va a haber a montones y desde el día 1 en Game Pass lo que es un bombazo. Los usuarios de PS5 tienen que estar tranquilos, Microsoft hablará con cada estudio y sacará aquellos juegos que le interesen a estudio en Ps5. Así que al final saldrán casi todos. Quizá alguno se lo guarden, como dicen en el vídeo ¿Starfield? Pero la mayoría acabarán saliendo.
Primordial871754
Expulsado
Hace 3 años203
@ERC00
Mostrar cita
@MichinoMichino
Mostrar cita
@Mafficsr
Mostrar cita
@MichinoMichino
Mostrar cita
Movimiento desesperado de Microsoft, no me gustaría quedarme sin TES6 en PS5, pero si eso es así, habrá contraataque de Sony....no se... Konami?
En que mundo paralelo vives? movimiento desesperado ? justamente microsoft esta todo, menos desesperado, me parece que desesperada anda otra empresa.
Desesperados porque la presentación de Series estos meses no incrementó las ventas, mientras Sony vino con 4 juegos y las reservas agotadas. Microsoft no quiere rendirse aún y que Sony vuelva a doblarle en ventas esta generación, y me parece bien, esto son empresas amigo, asi aviva la competencia un poco y Sony no se nos relaja.
Creo que vas desencaminado. Sony no tiene ni una décima parte del dinero de Microsoft. Esta compra jamás se la podría permitir Sony porque es muy arriesgada. Los beneficios de XBOX seran escasos y a cprto plazo casi nulos, este se lo permiten porque a Microsoft le sobra la pasta, si esta jugada le saliera mal a Sony de poco se salvaria de la bancarrota.
La división de Xbox en sí nunca ha dado dinero. Siempre se han mantenido con el dinero de Microsoft y ahora, viendo que con Sony no podían, básicamente han decidido comprar la industria del videojuego...
1 VOTO
AlonZoOo6380Hace 3 años204
@MapacheWEBudo
Mostrar cita
@Seppvkv
Mostrar cita
@MapacheWEBudo
Mostrar cita
Microsoft compró Rare hace tiempo..... y no cambió nada. De hecho lo unico bueno fué el juego ese de piratas... y ni fu ni fa. Ahora Bethesda... pfff... mas de lo mismo
Excelente análisis MapacheWEBudo, desde Microsoft esperan que les asesores sus diferentes estudios con tus estudios y análisis de rascarte los huevos a dos manos.
Tampoco necesito irme muy lejos para recordaros que los estudios de Microsoft no miman sus franquicias.
[url=https://postimages.org/][/url]
Aronu675Hace 3 años205
No hace falta un sesudo análisis para ver el objetivo de Microsoft a largo plazo. Solo hay que sumar 1 + 1...

Ellos mismo reconocen que el GamePass no es rentable ni sostenible economicamente, pero, como bien es sabido, la capacidad financiera de Microsoft, gracias a la división que ellos denominan 'Windows + Devices", es infinitamente mayor que la de Sony. Bien, partiendo de esta premisa la estrategia está clara:

1º.- Ofrecer algo que el gran público no pueda resistir. GamePass, juegos a precios ridículos, por no decir gratis, el día de lanzamiento y cada mes más y mejores. Ya tenemos el gancho.
2º.- Diferenciar las plataformas en las que opero. De todos es sabido que el GamePass de Xbox es mucho más atractivo que el de Pc. Se crea un incentivo y una sensación de necesidad a la hora de hacerse con una máquina de Microsoft.
3º.- Sostener el sistema en el tiempo, Microsoft dispone del capital, mientras que Sony no, para alargar esta situación de "gratuidad” en el tiempo.
4º.- Expulsamos a la competencia. Como indico en los puntos anteriores, Microsoft tiene capital y tiempo, mucho más que Sony, para mantener esta situación con un GamePass en pérdidas. Solo es cuestión de esperar y los jugadores solitos (con acciones como esta de Bethesda) irán cambiando de plataforma.
5º.- Una vez llegados a una situación de monopolio con todos los pasos anteriores, solo tenemos que cambiar la política del GamePass y convertirlo en un “Xbox Plus”. Y así, tenemos el mercado y un servicio que arroja, ahora sí, una gran rentabilidad.

Y esto señores, es lo que sin duda nos va a pasar tarde o temprano. Como decíamos en España, "nadie da duros a pesetas". Este tema terminará explotándonos en la cara a nosotros, los consumidores, los jugadores y entonces lloraremos por no haberlo visto venir.

Y no os confundáis, cada cual es muy libre de comprar la consola que quiera, de gastar su dinero como quiera y, como no, disfrutad de todos los juegos del GamePass como desee, que para eso están. Pero tened por seguro que esto terminará volviendo para darnos una patada en el culo.
EDITADO EL 22-09-2020 / 10:07 (EDITADO 2 VECES)
1 VOTO
Marietin3300Hace 3 años206
@Primordial87
Mostrar cita
@ERC00
Mostrar cita
@MichinoMichino
Mostrar cita
@Mafficsr
Mostrar cita
@MichinoMichino
Mostrar cita
Movimiento desesperado de Microsoft, no me gustaría quedarme sin TES6 en PS5, pero si eso es así, habrá contraataque de Sony....no se... Konami?
En que mundo paralelo vives? movimiento desesperado ? justamente microsoft esta todo, menos desesperado, me parece que desesperada anda otra empresa.
Desesperados porque la presentación de Series estos meses no incrementó las ventas, mientras Sony vino con 4 juegos y las reservas agotadas. Microsoft no quiere rendirse aún y que Sony vuelva a doblarle en ventas esta generación, y me parece bien, esto son empresas amigo, asi aviva la competencia un poco y Sony no se nos relaja.
Creo que vas desencaminado. Sony no tiene ni una décima parte del dinero de Microsoft. Esta compra jamás se la podría permitir Sony porque es muy arriesgada. Los beneficios de XBOX seran escasos y a cprto plazo casi nulos, este se lo permiten porque a Microsoft le sobra la pasta, si esta jugada le saliera mal a Sony de poco se salvaria de la bancarrota.
La división de Xbox en sí nunca ha dado dinero. Siempre se han mantenido con el dinero de Microsoft y ahora, viendo que con Sony no podían, básicamente han decidido comprar la industria del videojuego...
Hablas como si fuera malo que Microsoft apueste por Xbox..que pena, como picaaaa La cosa es que no lo miras como usuario, lo miras desde el punto de vista de "Sony es tan magnífica que Microsoft necesita comprar estudios para superarla". Sabes cuál es lo importante? Que de cara al usuario que es lo que nos debería de importar Xbox tiene el gamepass, mejores servidores a la hora de jugar online y ahora va a tener exclusivos a la altura de Sony o por encima de esta..que Microsoft gaste todo ese dinero para acaparar la industria está bien, son decisiones empresariales, pero, lo más importante para nosotros es que el usuario sale compensado. A ver si somos menos inconscientes y en vez de sacar a la luz nuestro fanatismo como si fuera esto fútbol aprendemos a valorar las cosas desde el punto de vista de NUESTRO BENEFICIO COMO USUARIOS. Objetividad, gracias.
EDITADO EL 22-09-2020 / 10:14 (EDITADO 3 VECES)
Victorin741103Hace 3 años207
Porque se lo pueden permitir, solo por eso.
Responder / Comentar
Subir
Foros > Comentarios de vídeos > La compra de Bethesda por Xbox es el movimiento más importante en la industria de los videojuegos en los últimos 10 años y te contamos por qué

Hay 239 respuestas en La compra de Bethesda por Xbox es el movimiento más importante en la industria de los videojuegos en los últimos 10 años y te contamos por qué, del foro de Comentarios de vídeos. Último comentario hace 3 años.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL