Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
Foro de Noticias y actualidad

Responder / Comentar
Foro Noticias y actualidad

Especial: Hablamos de los discos SSD en consolas de nueva generación y cómo afectarán al PC

Zataros747
Expulsado
Hace 3 años48
@Amarante-eterno
Mostrar cita
Volvemos al humo toxico de Sony. Los PC llevan años con SSD no van a notar mas que los juegos los van a aprovechar mas. Cero desembolso económico en actualizaciones de hardware.
Pero en la next gen será un estándar. Cuanta gente que juega en PC tiene un SSD? Siendo generoso estoy seguro que con suerte el 10%. La gente de este foro no es representativa de la mayoría de gamers pceros. Lo mismo sucede con el 4k, mucho presumir algunos de que los de pc juegan desde hace tiempo en 4k, luego las estadísticas de steam te dicen que menos del 2% de sus usuarios juegan a 4k. 4k y el SSD de momento no son un estándar. En un futuro lo serán pero ahora mismo no lo son. Tanto en PC y consolas. Queda saber si las consolas tendrán algún sistema similar al DLSS de NVidia. Que es un reescalado por inteligencia artificial. Se podría jugar a 4k reescalado con una calidad igual hasta incluso mejor (NVidia) que el 4k nativo. Lo mejor de todo con un ahorro de rendimiento considerable. Se rumorea que Microsoft tiene algo guardado con DirectX y Sony con su evolución del famoso Checkerboard. Si ambas consolas consolas tienen algo similar o mejor que el DLSS de NVidia, se podrá disfrutar de juegos punteros gráficamente con una resolución a 4k reescalado que mira de tu a tu al 4k nativo. El futuro se viene interesante y algo caro también. Miren que además de invertir en una buena consola también se debe invertir en un buen televisor que le saque partido a las nuevas consolas. Saludos
Mike250058Hace 3 años49
@ExynosK
Mostrar cita
El SSD NVMe de PS5 es el más rápido del mercado y deja obsoletos a los SSD SATA .No hay ningún SSD tan rápido en PC. Y se necesita un procesador Ryzen 3000 de arquitectura Zen 2 para poder usarlo ,ya que requiere compatibilidad PCle 4.0. Un hardware de descarga de descompresión como el de PS5 no se encuentra tampoco en un PC de sobremesa,solo en los casos de servidores encontraremos algo parecido. El SoC de PS5 incluye un motor DMA para manejar la copia de los datos que salen de la unidad de compresión, y al igual que con los motores de descompresión no es nada nuevo pero si una característica [b]que falta en los PCs de sobremesa [/b] pero que ya existe en servidores. Luego el tiempo de uso de CPU que ahorra las unidades de dedicadas de compresión Kraken es increíble,[b]hasta 9 núcleos de la CPU Zen 2[/b] El complejo IO (E/S, entrada y salida) en el SoC de la PS5 también incluye un procesador de doble núcleo con su propio conjunto de SRAM,descrito como un núcleo dedicado al SSD de la consola que permitirá a los juegos "omitir el proceso tradicional de I/O", mientras que el otro núcleo se describe simplemente como una ayuda al mapeo de la memoria. Las funciones de aceleración de almacenamiento en los SoC de PS5 no se limitan solo a la descarga de compresión,este hardware dedicado para la descompresión colabora también en mejorar el rendimiento en otras tareas. Para finalizar este año recién Samsung sacará los M2 980 Pro a 6.5Gb/s pero a 200e apenas la versión de 250GB. No me imagino el precio que tendrá la versión de 1TB.
Aun así y todo que la gente no olvide que es un SSD y que por mucho que aporte a otros componentes siguen siendo más importantes otros componentes de la consola. Y la gente se piensa que con el SSD va a ver un salto del copón y no va a ser así. Y yo lo que veo es que Sony le da mucho bombo a la SSD y solo hablan de ella y la realidad es que quitado del SSD (que si es mas potente que cualquiera de un pc de sobremesa) el resto de componentes seguramente estarán a la par o por debajo de ordenadores de gama alta de salida. PD: Creo que este dicho encaja a la perfección a lo que me refiero "Dime de lo que presumes y te diré de lo que careces"
Caky48009Hace 3 años50
@Carrz
Mostrar cita
[b]El que crea que todos los jugadores de PC tienen SSD (porque él tiene uno en su PC) vive en una burbuja. Siguen siendo caros y no representan un porcentaje tan alto a nivel mudial el uso de SSD a hoy día. Tal vez muchos tengan uno para sistema operativo, pero solo SSD en una PC para todo incluido juegos a día de hoy muy muy pocos. Si digo 10% de los jugadores creo que exagero. desde ya los porcentajes son a modo de ejemplo no tengo una consultara de estadisticas. Edito: no me citen porque no me interesan sus insultos, es una realidad lo que digo. Si algunos son de clase media - alta y desconocen la otra realidad allá ustedes. No soy intolerante pero la mitad de usarios que citan insultan así que no leo más.[/b]
Entiendo lo que planteas, aunque creo que el por ciento de usuarios de PC que usan su hardware para jugar y tienen SSD es mas favorable ante el que planteas. La mayoría de usuarios con PCs capaces de mover juegos de nueva generación si poseen un SSD, el resto suelen ser usuarios que no buscan juegos AAA y su hardware ni siquiera puede mover en condiciones juegos actuales. Al final $120 es lo que necesitas para tener un SSD M.2 de 1TB a la altura de XBox Series X y de acuerdo a tu planteamiento si una persona no tiene $120 para comprar un SSD a la altura, menos tendrá para comprar una grafica que mueva juegos de este tipo.
Protossop162
Expulsado
Hace 3 años51

Mensaje eliminado por moderación.(Comentario ofensivo)

Zacarias84656Hace 3 años52
@Mike2500
Mostrar cita
@ExynosK
Mostrar cita
El SSD NVMe de PS5 es el más rápido del mercado y deja obsoletos a los SSD SATA .No hay ningún SSD tan rápido en PC. Y se necesita un procesador Ryzen 3000 de arquitectura Zen 2 para poder usarlo ,ya que requiere compatibilidad PCle 4.0. Un hardware de descarga de descompresión como el de PS5 no se encuentra tampoco en un PC de sobremesa,solo en los casos de servidores encontraremos algo parecido. El SoC de PS5 incluye un motor DMA para manejar la copia de los datos que salen de la unidad de compresión, y al igual que con los motores de descompresión no es nada nuevo pero si una característica [b]que falta en los PCs de sobremesa [/b] pero que ya existe en servidores. Luego el tiempo de uso de CPU que ahorra las unidades de dedicadas de compresión Kraken es increíble,[b]hasta 9 núcleos de la CPU Zen 2[/b] El complejo IO (E/S, entrada y salida) en el SoC de la PS5 también incluye un procesador de doble núcleo con su propio conjunto de SRAM,descrito como un núcleo dedicado al SSD de la consola que permitirá a los juegos "omitir el proceso tradicional de I/O", mientras que el otro núcleo se describe simplemente como una ayuda al mapeo de la memoria. Las funciones de aceleración de almacenamiento en los SoC de PS5 no se limitan solo a la descarga de compresión,este hardware dedicado para la descompresión colabora también en mejorar el rendimiento en otras tareas. Para finalizar este año recién Samsung sacará los M2 980 Pro a 6.5Gb/s pero a 200e apenas la versión de 250GB. No me imagino el precio que tendrá la versión de 1TB.
Aun así y todo que la gente no olvide que es un SSD y que por mucho que aporte a otros componentes siguen siendo más importantes otros componentes de la consola. Y la gente se piensa que con el SSD va a ver un salto del copón y no va a ser así. Y yo lo que veo es que Sony le da mucho bombo a la SSD y solo hablan de ella y la realidad es que quitado del SSD (que si es mas potente que cualquiera de un pc de sobremesa) el resto de componentes seguramente estarán a la par o por debajo de ordenadores de gama alta de salida. PD: Creo que este dicho encaja a la perfección a lo que me refiero "Dime de lo que presumes y te diré de lo que careces"
En realidad ese dicho no encaja porque se supone que lo de lo que presumes es de lo que careces, no es el caso porque el SSD de PS5 es realmente puntero. Todo este asunto del SSD saca a relucir una sorbebia realmente absurda por parte de los PC gamers. En su marco mental no es posible que ningún componente de consolas pueda ni siquiera estar a la altura del mundo del PC, es simplemente inasumible. En este caso resulta que las consolas tienen sistemas de almacenamiento que ni siquiera están disponibles en el mercado, y que cuando estén seguramente costarán igual que las propias consolas (solo el SSD). Y sí, es posible que más de uno con su super gráfica y super CPU pero con un SSD de 250 Gb para instalar el Windows tenga que desembolsar varios cientos de euros en un SSD con la velocidad suficiente para correr los nuevos juegos, por más que le duela. Saludos!
Kovhote6799Hace 3 años53
@Zataros
Mostrar cita
@Amarante-eterno
Mostrar cita
Volvemos al humo toxico de Sony. Los PC llevan años con SSD no van a notar mas que los juegos los van a aprovechar mas. Cero desembolso económico en actualizaciones de hardware.
Pero en la next gen será un estándar. Cuanta gente que juega en PC tiene un SSD? Siendo generoso estoy seguro que con suerte el 10%. La gente de este foro no es representativa de la mayoría de gamers pceros. Lo mismo sucede con el 4k, mucho presumir algunos de que los de pc juegan desde hace tiempo en 4k, luego las estadísticas de steam te dicen que menos del 2% de sus usuarios juegan a 4k. 4k y el SSD de momento no son un estándar. En un futuro lo serán pero ahora mismo no lo son. Tanto en PC y consolas. Queda saber si las consolas tendrán algún sistema similar al DLSS de NVidia. Que es un reescalado por inteligencia artificial. Se podría jugar a 4k reescalado con una calidad igual hasta incluso mejor (NVidia) que el 4k nativo. Lo mejor de todo con un ahorro de rendimiento considerable. Se rumorea que Microsoft tiene algo guardado con DirectX y Sony con su evolución del famoso Checkerboard. Si ambas consolas consolas tienen algo similar o mejor que el DLSS de NVidia, se podrá disfrutar de juegos punteros gráficamente con una resolución a 4k reescalado que mira de tu a tu al 4k nativo. El futuro se viene interesante y algo caro también. Miren que además de invertir en una buena consola también se debe invertir en un buen televisor que le saque partido a las nuevas consolas. Saludos
Estoy deacuerdo en lo que dices, solo quiero puntualizar que el reescalado por IA de las consolas (si lo llevan, que espero que sí) dudo mucho que sea mejor que el DLSS, por tres motivos, uno es que ni la consola de Sony ni la de Microsoft disponen de Tensor Cores ni ningún hardware dedicado para eso (que se sepa, en principio ya han enseñado todas las especificaciones de las maquinas); segundo el precio, es una tecnología bastante cara y no se como lo van a encajar con el precio de una consola y tercero el tiempo, esta IA necesita un largo proceso para funcionar bien, Nvidia lleva mas de 2 años "enseñando" a esta IA, me extrañaría que Sony o Microsoft llevaran tanto invirtiendo en esta tecnología. Creo que sí pueden venir con un sistema de este tipo, pero yo no me haría ilusiones de que llegara al nivel del DLSS y menos, superarlo.
2 VOTOS
SuperSonicJam2031Hace 3 años54
La velocidad de un disco no es un requisito, además los SSD están, más avanzados en PC, en unos años los discos serán solo sólidos, pero los tradicionales siguen mejorando aun estando por detrás. Dejen de inventar estupideces sin saber como son las cosas. Qué el juego se cree para una consola no evita que antes se crea en una PC, sino las compañías no usarían a estas en las demostraciones de eventos y luego se sabe que así lo hicieron por los medios y filtraciones. Hoy por hoy la base es PC porque las consolas son más un PC que lo que eran las consolas antes, por lo tanto, antes de hablar de hardware, sepan que es, porque NO mejorara la calidad gráfica del juego, solo de transferencia, el procesamiento lo hace un procesador, no un disco. Si así fuera el disco no aguantaría y moriría al poco tiempo, una PC se piensa desde el procesador hacia hasta los discos, no al revés damas y caballeros.  
EDITADO EL 09-08-2020 / 20:55 (EDITADO 1 VEZ)
Edwin995312Hace 3 años55
Pues si se va a convertir en un requisito que se vuelva más barato, tengo un SSD de 2.5 de 500gb para el Windows y juegos ligeros (ni siquiera m.2) y me costó 70$, cuando un hdd de ese mismo tamaño cuesta 20$, es absurda la diferencia, y por no mencionar que el tamaño de los juegos crece con cada entrega, posiblemente para el 2021-2022 un juego triple A puntero pese 200GB.
Naruto-Sanin40Hace 3 años56
[spoiler="Spoiler"]
@HanglaMangla
Mostrar cita
@Amarante-eterno
Mostrar cita
Volvemos al humo toxico de Sony. Los PC llevan años con SSD no van a notar mas que los juegos los van a aprovechar mas. Cero desembolso económico en actualizaciones de hardware.
Según Linus Tech Tips el SSD de PS5 está muchisimo más optimizado a la hora de transferir la información entre sus diferentes componentes (hechos a medida para un hardware cerrado) que un SSD de PC. De hecho tuvieron que pedir públicamente disculpas por decir lo mismo que has dicho tu. [video]https://m.youtube.com/watch?v=4ehDRCE1Z38[/video]
Ese video que pones fue hecho por el en modo de disculpa por sus a comentarios burlándose del SSD mágico de SONY. Después de que saliera a la luz la pequeña inversión de SONY en EPIC GAMES, LINUS cambio de opinión. Claro que el admite que sus primeros comentarios sobre el "Ultra veloz SSD" no fueron acertados ya que el no había probado el producto y no sabía lo bien que su software optimizaría el SSD para garantizar mejores tazas de velocidad de lo que ofrece un SSD normal sin software de optimización. [video]https://youtu.be/zoo4l4iH0ho[/video] No veo porque presumen tanto de esto en SONY si XBOX tendrá uno y también cuenta con tecnología que optimizará la carga de texturas. A mi opinión personal si abra una mejora sustancial en ambas consolas, pero algunos olvidan que los SSD vienen con diferente bandwidth, Xbox ya público que el suyo tiene 2.4GB/s de lectura de datos comprimidos o 4.8GB/s de datos sin comprimir abra que esperar a que SONY haga accesible la información de técnica de su SSD. Aunque el SSD de XBOX fuese más rápido o más lento no creo haga mucho la diferencia, pero aquí viene el problema de los FANBOYS (Sectarios sin cerebro), que cualquier diferencia por pequeña que sea la usan como si fuesen armas para matar a cualquiera con opinión contraria a ellos en los foros. @apastor85 @3Djuegos [spoiler="Spoiler"] Creo que en los foros se debería de combatir la desinformación, que es muy común en internet. No pido que los moderadores lean cada comentario que se escribe ya que sería imposible contratar la cantidad de trabajadores que se necesitarían para esa titánica tarea, pero si me gustaría que se añadiera una opción clara que diga “Reportar comentario por desinformación” para que al menos los usuarios puedan reportar los comentarios que solo buscan desinformar a los demás por intereses propios o por error. De esta manera nos dan la opción de reportar estos comentarios añadiendo fuentes confiables con la información correcta para que el moderador pueda juzgar. Tampoco creo que deberían de ser borrados esos comentarios, aunque contengan información falsa, la acción que me parece más acertada seria adjuntarles una etiqueta de “Este comentario contiene información falsa”. Twitter y otras empresas en internet llevan un tiempo con esta política. Incluso los comentarios de Donald Trump pueden ser etiquetados si se comprueba que está compartiendo información falsa que solo busca desinformar al ignorante. Los foros en internet son para compartir información y debatirla, no para desinformar la las personas, espero que al menos puedan debatir mi sugerencia y ver de qué manera se puede mejorar este foro que llevo años siguiendo (aunque casi no hago comentarios). [/spoiler] Para concluir y que no sea tan largo mi post pondré un ejemplo pasado de ambas marcas. ¿Alguien recuerda de? Xbox Cloud (Oh! Toda poderosa nube ampáranos de este ardiente calor de verano), o el poder oculto del Cell de PS3 (Oh! Todo poderoso Cell, Cuando nos iluminaras con tu poder)? Pues eso, todo humo igual que el SSD de XBOX y SONY (al menos de la manera en que lo venden) Pido perdón, mi sentido de humor es malo.
EDITADO EL 09-08-2020 / 21:24 (EDITADO 2 VECES)
BioClone-Ax4523127Hace 3 años57
A mi la verdad no me gusta mucho el cambio al SSD actual... como tecnologia me parece "la hostia" pero su relacion necesidad/precio no, opino que van a ayudar mas a que los estudios "vagueen" en multiples ramas antes que incorporar cosas realmente novedosas, y si me tercias si se volviese el estandar maximo como unidad de almacenamiento vamos a acabar con "una segunda ram" en nuestros PCs (tanto en precio como, ironicamente en esencia)

Se que los precios han bajado, pero andan demasiado lejos de un HDD (como 2,5 veces su precio de media mas alto) mientras gran parte del software no deja de aumentar y aumentar los requisitos de espacio y que mucho dudo cambie con una mayor estandarizacion de los SSD.

Obviamente es una opinion de hoy, en los proximos 2 años puede cambiar mucho el panorama... con suerte si de una vez sale mas competencia en discos de 2 y 3 Tbs SSD los precios de las unidades de un unico Tb se planten en unos precios mas razonables... yo con que se estabilizasen en ser un 1,5 o 1,75 veces mas caros que un HDD (que iran menguando su fabricacion por verse desplazados) ya estaria feliz.
Aioria6191345Hace 3 años58
El cambio se nota pero tampoco para que sea una revolución
Zataros747
Expulsado
Hace 3 años59
@Kovhote
Mostrar cita
@Zataros
Mostrar cita
@Amarante-eterno
Mostrar cita
Volvemos al humo toxico de Sony. Los PC llevan años con SSD no van a notar mas que los juegos los van a aprovechar mas. Cero desembolso económico en actualizaciones de hardware.
Pero en la next gen será un estándar. Cuanta gente que juega en PC tiene un SSD? Siendo generoso estoy seguro que con suerte el 10%. La gente de este foro no es representativa de la mayoría de gamers pceros. Lo mismo sucede con el 4k, mucho presumir algunos de que los de pc juegan desde hace tiempo en 4k, luego las estadísticas de steam te dicen que menos del 2% de sus usuarios juegan a 4k. 4k y el SSD de momento no son un estándar. En un futuro lo serán pero ahora mismo no lo son. Tanto en PC y consolas. Queda saber si las consolas tendrán algún sistema similar al DLSS de NVidia. Que es un reescalado por inteligencia artificial. Se podría jugar a 4k reescalado con una calidad igual hasta incluso mejor (NVidia) que el 4k nativo. Lo mejor de todo con un ahorro de rendimiento considerable. Se rumorea que Microsoft tiene algo guardado con DirectX y Sony con su evolución del famoso Checkerboard. Si ambas consolas consolas tienen algo similar o mejor que el DLSS de NVidia, se podrá disfrutar de juegos punteros gráficamente con una resolución a 4k reescalado que mira de tu a tu al 4k nativo. El futuro se viene interesante y algo caro también. Miren que además de invertir en una buena consola también se debe invertir en un buen televisor que le saque partido a las nuevas consolas. Saludos
Estoy deacuerdo en lo que dices, solo quiero puntualizar que el reescalado por IA de las consolas (si lo llevan, que espero que sí) dudo mucho que sea mejor que el DLSS, por tres motivos, uno es que ni la consola de Sony ni la de Microsoft disponen de Tensor Cores ni ningún hardware dedicado para eso (que se sepa, en principio ya han enseñado todas las especificaciones de las maquinas); segundo el precio, es una tecnología bastante cara y no se como lo van a encajar con el precio de una consola y tercero el tiempo, esta IA necesita un largo proceso para funcionar bien, Nvidia lleva mas de 2 años "enseñando" a esta IA, me extrañaría que Sony o Microsoft llevaran tanto invirtiendo en esta tecnología. Creo que sí pueden venir con un sistema de este tipo, pero yo no me haría ilusiones de que llegara al nivel del DLSS y menos, superarlo.
Yo me conformo con que el "DLSS de consolas" se vea similar un 90% al 4k nativo . El DLSS de NVidia es una locura. Incluso he leído mucha gente decir que se ve mejor que el 4k nativo. Si las consolas no traen algún sistema de reescalado bueno van a quedarse atrás muy rápido. Ofrecer buenos gráficos con buena resolución 4k reescalado debería ser prioritario. Los fps depende más el tipo de juego. Siempre los juegos de coches en su mayoría apuestan por 60 fps. Eso sucede desde la época de xbox360 y ps3. El que crea que estas consolas correrán los juegos punteros gráficamente a 4k nativo, mejor que esperen sentados. Las consolas están diseñadas para la optimización, hacer más con menos. Un buen 4k reescalado que literalmente se vea igual al nativo a mis ojos humanos (no tengo ojos biónicos como algunas personas) para mi sería más que suficiente. Si un juego en tu pantalla se ve igual de nítido con 4k reescalado no creo que sea motivo de queja por no ir en nativo. Recuerden. Sony y Microsoft prometieron 4k, nunca especificaron si era nativo o reescalado . Saludos
1 VOTO
Syphonluvs251Hace 3 años60
@Supremebubbah
Mostrar cita
Cualquier que tenga un PC de hace varios años un SSD lo tiene minimo aunque sea como motor principal de arranque de windows. Ahora, los SSD para instalar y ejecutar juegos no son tan frecuentes entre los jugadores de PC, solo hace falta irse a comprar un ordenador montado por cualquier empresa y trae un SSD de 128/240 y un tera o dos solidos. Dicho lo cual, yo creo que si que afectaran al PC de forma directa aunque en esta plataforma hayamos tenido SSD desde hace años.
Es la segunda vez que leo algo así. Yo no tengo SSD, de hecho mis discos duros son 3 barracuda (uno de 1,5'' que tenía en la PS3) del 2009/2010. No sé de donde sacais los datos para hacer esas afirmaciones, pero no es cierto. De hecho yo creo que los SSD tienen todavía un precio bastante alto (incluso prohibitivo si te vas a capacidades de 1TB y cosas así). Saludos.
ExynosK323Hace 3 años61
@Kovhote
Mostrar cita
Una de las funciones principales de estos SSDs y estas nuevas arquitecturas de las consolas es usar estos discos a modo de memoria virtual, esto es lo que mas podría "chocar" con la arquitectura de los PCs, los PCs no están preparados para usar sus discos de almacenamiento de esta forma, sin embargo tiene fácil solución, augmentar la RAM. Creo que en pocos años será habitual ver juegos que pidan como requisitos recomendados 32 GB de RAM.
Te equivocas ,los PCs hace mucho que utilizan memoria virtual usando SSD o los HDD ,Windows usa más o menos el 15% de la memoria de almacenamiento para ese uso . Cuando te quedes corta de memoria RAM Windows accede a esa memoria virtual y si tu SSD o HDD donde tienes el SO va lleno tu PC va petardear de lo feo. Pero tienes razón de los 32GB necesarios y solucionará ese problema facilmente,que la memoria virtual es un mierdon.Los 16Gb se quedarán cortos
1 VOTO
Kovhote6799Hace 3 años62
@ExynosK
Mostrar cita
@Kovhote
Mostrar cita
Una de las funciones principales de estos SSDs y estas nuevas arquitecturas de las consolas es usar estos discos a modo de memoria virtual, esto es lo que mas podría "chocar" con la arquitectura de los PCs, los PCs no están preparados para usar sus discos de almacenamiento de esta forma, sin embargo tiene fácil solución, augmentar la RAM. Creo que en pocos años será habitual ver juegos que pidan como requisitos recomendados 32 GB de RAM.
Te equivocas ,los PCs hace mucho que utilizan memoria virtual usando SSD o los HDD ,Windows usa más o menos el 15% de la memoria de almacenamiento para ese uso . Cuando te quedes corta de memoria RAM Windows accede a esa memoria virtual y si tu SSD o HDD donde tienes el SO va lleno tu PC va petardear de lo feo. Pero tienes razón de los 32GB necesarios y solucionará ese problema facilmente,que la memoria virtual es un mierdon.Los 16Gb se quedarán cortos
Gracias por la corrección, de todos modos la diferéncia de velocidades para acceder a esa, entre PC y consolas next gen es abismal.
Amarante-eterno187
Expulsado
Hace 3 años63
@ExynosK
Mostrar cita
El SSD NVMe de PS5 es el más rápido del mercado y deja obsoletos a los SSD SATA .No hay ningún SSD tan rápido en PC. Y se necesita un procesador Ryzen 3000 de arquitectura Zen 2 para poder usarlo ,ya que requiere compatibilidad PCle 4.0. Un hardware de descarga de descompresión como el de PS5 no se encuentra tampoco en un PC de sobremesa,solo en los casos de servidores encontraremos algo parecido. El SoC de PS5 incluye un motor DMA para manejar la copia de los datos que salen de la unidad de compresión, y al igual que con los motores de descompresión no es nada nuevo pero si una característica [b]que falta en los PCs de sobremesa [/b] pero que ya existe en servidores. Luego el tiempo de uso de CPU que ahorra las unidades de dedicadas de compresión Kraken es increíble,[b]hasta 9 núcleos de la CPU Zen 2[/b] El complejo IO (E/S, entrada y salida) en el SoC de la PS5 también incluye un procesador de doble núcleo con su propio conjunto de SRAM,descrito como un núcleo dedicado al SSD de la consola que permitirá a los juegos "omitir el proceso tradicional de I/O", mientras que el otro núcleo se describe simplemente como una ayuda al mapeo de la memoria. Las funciones de aceleración de almacenamiento en los SoC de PS5 no se limitan solo a la descarga de compresión,este hardware dedicado para la descompresión colabora también en mejorar el rendimiento en otras tareas. Para finalizar este año recién Samsung sacará los M2 980 Pro a 6.5Gb/s pero a 200e apenas la versión de 250GB. No me imagino el precio que tendrá la versión de 1TB.
Las cpu llevan ya una decada con un micro dedicado en exclusiva al trabajo de I/O y los discos NVMe M2 ya llevan tiempo en PC no los ha inventado Sony. Os engañan como a Sonyers
EDITADO EL 09-08-2020 / 22:14 (EDITADO 1 VEZ)
4 VOTOS
Responder / Comentar
Subir
Foros > Noticias y actualidad > Especial: Hablamos de los discos SSD en consolas de nueva generación y cómo afectarán al PC

Hay 126 respuestas en Especial: Hablamos de los discos SSD en consolas de nueva generación y cómo afectarán al PC, del foro de Noticias y actualidad. Último comentario hace 3 años.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL