Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
Foro de Off Topic y humor

Responder / Comentar
Foro Off Topic y humor

¿Que opinan de la piratería actual?

Giangofl47Hace 5 años32
Es genial. No voy a justificar nada porque no me importa.
2 VOTOS
Rey-De-Reyes-Alf11907Hace 5 años33
@Beast-Hunter ¿No te das cuenta de que tú mismo has usado tu propio sinónimo para definirlo? Clonar, que es básicamente copiar. Que sea malo o peor que el robo no cambia el hecho de que hay palabras que definen la práctica mejor.

Ésto es lo que creo, la gente que está en contra de la piratería prefiere ese término porque suena más malvado, inmoral y como lo que es, ilegal. Mientras que copiar por otro lado no se le relaciona mucho con eso, a mi lo primero que se me viene a la cabeza son cosas como "copiar en un examen", "copiar trabajos" o "copiar deberes", nada grave, pero no niego que la piratería no lo sea.

Por último, eso de que sea peor que robar también es discutible. Aquel que crackea un juego que yo sepa no saca ningún beneficio, de hecho, podría incluso perder mucho tiempo de su vida intentando hacer algo como eso gratuitamente, y si tienes mala suerte y te haces famoso te pueden arrestar como le ha ocurrido a Volsky éste mismo año, el ex-mejor cracker de Denuvo. Y Denuvo es precísamente el mejor ejemplo de ésto, donde se tardan varios meses en quitarlo. Pero de eso ya no tengo ni idea, no se si reciben compensaciones económicas o algo en plan donaciones por hacer lo que hacen, ni tampoco se si el proceso de crackear los juegos con Denuvo es algo automático o si es realmente algo manual en el que estás perdiendo tiempo en algo muy complejo o tedioso, los beneficiados son los usuarios/piratas. Mientras que, por otro lado, robar es apoderarse del producto original, normalmente para beneficio propio y egoista a menos que seas Robin Hood o algo así, y por supuesto jodes al creador porque deja de tenerlo y/o no puede venderlo, si es que no es de por sí dinero, el ejemplo más claro cuando pienso en "robar".

Creo que está claro con mi primer mensaje, robar es quitar dinero, piratear es probablemente* dejar de ganar dinero. El primero se hace de forma egoista, el segundo se hace para compartir. Y no pierdas la cabeza ahora porque haya dicho "compartir" una palabra que irónicamente se suele usar para cosas buenas cuando en éste caso es todo lo contrario, se trata de compartir algo malo.

Todo ésto es una cuestión de conceptos bastante objetiva, el debate moral sobre la piretería, las circunstancias de cada persona, etc. son otros temas mucho más extensos, complejos, subjetivos y discutibles que ésto.
Interstella555515387Hace 5 años34
@Wangtung
Mostrar cita
@Interstella5555 [url]https://es.gizmodo.com/la-union-europea-oculto-durante-anos-un-estudio-que-dem-1818649110[/url] Hace bastante que se sabe que la pirateria no daña en nada a la industria, lo que muchos deciamos antes del estudio, que quien no iba a comprar tampoco lo compraria aunque no piratease. Salió a la luz gracias al partido pirata hace unos años este estudio, pero lo han estado tapando, quizá para que muchos sigan pensando como tu, no pirateen, apuesten por el streaming que es pagar para no tener nada en las manos y les siga sin doler la crujida de 70 euros de salida.
Exactamente donde dije que la piratería dañara la industria? Revisate eso de saltar a discutir con alguien teniendo una preconcepcion de sus motivaciones, no creo que fuera tan difícil preguntar si creía que la piratería dañaba la industria antes de venir a brincar e intentar darme un zazca (de lo cual fallaste por que nunca dije que algo asi sucediera y claramente yo dije que pirateaba por ende meterme dentro de un saco tampoco cuela así que ademas también te recomiendo que leas los comentarios completos antes de responder).
Beast-Hunter264Hace 5 años35
@Rey-De-Reyes-Alf
Has metido mucha moral en el tema de piratear, también puedo decir que, algunas personas que roban lo hacen por necesidad, para comer,mejorar su calidad de vida ,cuando ese jamás será el caso.
Lo que si importa  aqui es que da un impacto negativo en lo económico, mi ejemplo es de lo mas perfecto. Miles de copias (que encima hay que pagar por el beneficio de venta cada una) vs copias ilegales que solo da un beneficio al que piratea, no aporta ni al hacker ni al creador, eso es egoísmo puro. Piratear es una venta menos,es dinero perdido se mire por donde se mire .
Wangtung17374Hace 5 años36
@Interstella5555 Ya se que no estas en contra de pirateria, pero lo consideras un robo cuando se va de moralista  en ningun caso es un robo realmente, aunque puede ser moralmente reprobable.
Interstella555515387Hace 5 años37
@Wangtung
Mostrar cita
@Interstella5555 Ya se que no estas en contra de pirateria, pero lo consideras un robo cuando se va de moralista en ningun caso es un robo realmente, aunque puede ser moralmente reprobable.
Si quieres nos ponemos con semánticas pero es el mismo acto de acceder ilegalmente a un contenido restringido por pago. Nada diferente a colarse en un hotel y pretender que te atiendan o subirse a un bus y no pagarle al chofer. Moralmente es reprochable y no hay justificación alguna que lo haga aceptable por el simple echo de que no estamos hablando de un servicio indispensable para la vida. Y mi critica va hacia específicamente eso la hipocresía de pretender justificarlo para que la disonancia cognitiva no afecte la moralidad. De ahí en adelante que quiera hablar de otra cosa no es de mi interés personal.
EDITADO EL 27-11-2018 / 22:23 (EDITADO 2 VECES)
Rey-De-Reyes-Alf11907Hace 5 años38
@Beast-Hunter Muchos otros lo han mencionado, yo también, lo voy a repetir de todas formas y si no estás de acuerdo lo podemos dejar aqui porque no iríamos a ningún lado. Piratear NO es exactamente una venta menos. Es una venta menos solamente para unos pocos, para muchos otros esa venta no se produciría jamás exista la piratería o no. Ésto es debido a que como el dinero nos limitaría, solo se pagaría obviamente por unos pocos(normalmente juegos populares de grandes empresas) mientras que a muchos otros no se les pagaría de todas formas por esa falta de dinero. Y te aseguro que a las grandes empresas si les sobra algo es precísamente dinero, especialmente en un mundo en el que no existiese la piratería. En fin, a menos que se sea literalmente rico no se puede disfrutar de éste hobbie al 100% y lo mismo se aplica a las películas y canciones por ejemplo. Tú presupuesto tendrías que dividirlo aun más con el resto de "artes" a los que también afecta la piratería.

Y mejor no sigo por ahí porque como tenga que sacar el debate de si la piratería beneficia al arte debido a la libertad que ofrece a pesar de perjudicar a la propia industria de ese mismo arte por falta de dinero, no acabamos, por escrito al menos no.
Wangtung17374Hace 5 años39
@Interstella5555 todo depende de si te molesta que un hobby popular y artistico se este transformando en algo para clases adineradas o te da igual,  lo mismo podria decir del cine. Te doy la razon en cuanto a la doble moral,  yo lo defiendo abiertamente frente a algunas empresas del sector,  principalmente con EA o Blizzard y ya te imaginaras porque.

¿Sabes cuanto hace que no voy a un cine?  Pues desde que el precio de la entrada y la comida es prohibitivo y encima la calidad del visionado en la media no sirve,  no me gustaría empezar a ver juegos sin terminar a 12000 ptas y por desgracia lo estoy viendo, si me parece logico que la gente piratee el cine con los precios que tenemos evidentemente siguiendo esa linea tambien me parece logico que mucha gente que no puede acceder al contenido por el precio (y antes en muchos casos si lo hacian) lo acabe haciendo

Creo que la opción mas inteligente para acabar con la pirateria la esta llevando a cabo quien no la combate en absoluto, como por ejemplo CDPR.
VICTOR-MR2882Hace 5 años40
Hombre la actual es diferente.Antes los veleros comerciales se abordaban por barcos liderados por piratas con garfios y parches en el ojo.Ahora ya esta todo mas motorizado y se usan armas automaticas.
Interstella555515387Hace 5 años41
@Wangtung
Mostrar cita
@Interstella5555 todo depende de si te molesta que un hobby popular y artistico se este transformando en algo para clases adineradas o te da igual, lo mismo podria decir del cine. Te doy la razon en cuanto a la doble moral, yo lo defiendo abiertamente frente a algunas empresas del sector, principalmente con EA o Blizzard y ya te imaginaras porque. ¿Sabes cuanto hace que no voy a un cine? Pues desde que el precio de la entrada y la comida es prohibitivo y encima la calidad del visionado en la media no sirve, no me gustaría empezar a ver juegos sin terminar a 12000 ptas y por desgracia lo estoy viendo, si me parece logico que la gente piratee el cine con los precios que tenemos evidentemente siguiendo esa linea tambien me parece logico que mucha gente que no puede acceder al contenido por el precio (y antes en muchos casos si lo hacian) lo acabe haciendo Creo que la opción mas inteligente para acabar con la pirateria la esta llevando a cabo quien no la combate en absoluto, como por ejemplo CDPR.
Los videojuegos nunca fueron un hobby artístico. Desde el día 1 en los 80 fueron son y serán una industria de entretenimiento. Que dentro de esta exista espacio para que florezca el arte no lo hace un medio artístico exclusivamente. Los videojuegos como medio no son arte son entretenimiento y como toda industria es movida por el capital. Atari en los 80 y Nintendo en los 90 no fueron muy diferentes a como lo es EA el día de hoy.
Wangtung17374Hace 5 años42
@Interstella5555 en la escena siempre han habido pequeños estudios que han sabido competir contra gigantes, cobrando un precio justo, sin fulleria en el marqueting y dando un escelente producto acabado y con un buen servicio post venta, e incluso muchos de los que hoy son grandes se hicieron grandes debido a practicas tan poco vistas hoy como contenido adicional en el formato fisico (libro de instrucciones con dibujos e informacion del lore, mapas etc) sin cobrar un plus por ello. Los DLC de antes solian llamarse expansiones, y eran eso, expansiones del titulo que ya habias comprado que se vendian a un precio inferior, mas campaña, mas articulos... hoy se paga por contenido adicional como si fuera una expansion, y hacen juegos episodicos para cobrarte por las expansiones como un titulo nuevo. Luego mejor no hablemos de algo que era virtualmente imposible en los 90s, traerte el maravilloso mundo de las tragaperras a tu casa con las fabulosas cajas botin... o obligarte a tener conexion permanente para poder jugar la campaña para un solo jugador porque la empresa tiene paranoias con la pirateria.

Que no, que nunca han tenido la cara mas petrea que ahora. Y guste o no guste siempre en los videojuegos al igual que el cine hay cierto componente artistico, tanto el argumento como incluso los diseños de los personajes son obras que necesitan del diseño grafico. 

Si hay algo tambien que diferencia esta industria de la de antes, es el numero de programadores implicados. Es dificil que una empresa pequeña pueda producir un triple A que compita con los grandes del sector, pero pueden tener ideas originales que les reporten ventas similares.
NoSoyGallego4761Hace 5 años43
Alguien tien la PS4 pirateada?
Jos3ant0n926Hace 5 años44
Si están en internet son gratis, así que ya sabes, a piratear.
Luego están los juegos online que esos sí que tienes que comprarlos.
Udus14367Hace 5 años45
Me parece bastante increíble que se "justifique" con un "deja de ganar dinero" en vez de "quita su dinero" como si fuera menos grave. 

Para empezar, si una persona se dedica a eso, no tiene ni dinero si le pirateas, no puedo ni pensar en una situación en la que le quiten si de primeras ni lo tiene. Es su puto trabajo, y tú se lo estás robando. 


No estoy diciendo que yo no haya pirateado, es más, he pirateado bastante y sin incluir juegos emulados de pasadas generaciones (juegos que no puedo conseguir obviamente), pero vamos, qué moral tan especial que tienen algunos.
Moltbe1872Hace 5 años46
La cuestion es muy facil, es un producto creado y comercializado, puede poner el precio que le de la gana.

Ahora, piratear con la excusa de la cultura esa es muy buena. Si quieres acceder a la cultura vayanse a una biblioteca, que es gratis y rebosa cultura por los cuatro costados, incluso ya muchos tienen videoteca donde sacar peliculas. Pero, vaya por Dios las bibliotecas no estan a rebosar, es que no molan tanto.

Los videojuegos, son un articulo de consumo mas, por lo que es un producto comercial.

El ejemplo, de que no pierden ventas si se piratea, porque nunca se tuvo la intencion de comprarlo. Esto es como decir que la gente compra bolsos falsos, nunca tuvieron intencion de comprarse el original. Pero, llevas el trabajo de otros y lo disfrutas, con la copia de un juego original, o llevando el diseño y pateones en caso de un bolso. La intención es que mi trabajo vale esto, si lo quieres disfrutar lo pagas, sino no lo disfrutes, ni mas ni menos, no me quites lo que he creado con mi esfuerzo
Wangtung17374Hace 5 años47
@Moltbe [b]Esto es como decir que la gente compra bolsos falsos, nunca tuvieron intencion de comprarse el original[/b]

Pues si, normalmente quien compra ropa falsa es porque no puede pagarse el original, lo mismito que los videojuegos. ¿quien carajo prefiere un bolso que se destiña al primer lavado a uno original que va a durar decenas de lavados sin macula? con los videojuegos pasa parecido ¿quien prefiere el juego sin garantias de actualizacion, ni online? pues evidentemente nadie, pero todo el mundo no puede pagar el juego.

Ahora bien, cuando salga una pelicula de genero historico te voy a mandar a una biblioteca antes de que te la descargues por torrent.
Responder / Comentar
Subir
Foros > Off Topic y humor > ¿Que opinan de la piratería actual?

Hay 50 respuestas en ¿Que opinan de la piratería actual?, del foro de Off Topic y humor. Último comentario hace 5 años.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL