Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
Foro de Off Topic y humor

Responder / Comentar
Foro Off Topic y humor

¿Es más difícil encontrar el amor en la generación millennials que en las anteriores?

¿La generación millennials son tan aptos como para establecer una relación duradera como las generaciones anteriores?

SI
68%  (30)
NO
23%  (10)
NS / NC
9%  (4)
Se han emitido un total de 44 votos /  Los votos de los usuarios son públicos
No se permiten más votos, la encuesta ha finalizado.
Epiktetos6186Hace 5 años16
@Taijitu
Mostrar cita
Hay que tener en cuenta que la visión sobre el amor ha ido evolucionando a lo largo de los años, y a mi pesar he de decir que no ha sido para mejor en algunos aspectos. Sobre la décadas anteriores los divorcios no eran algo de lo cual se daba con la misma libertad que al día de hoy. Relaciones de las cuales han dudado años y que nos lo han vendido como algo mágico y especial, pero que han escondido las penumbras que acechaban, sobretodo si se tiene en cuenta la visión machista de la mujer cuidando la casa y de los niños mientras el hombre era el que trae el dinero. Y en los casos extremos la aparición de la misma violencia de género donde tenían que aguantar ellas y callarse. Hoy en día si es verdad que hay más facilidades para comunicarse con una persona, pero nos hemos dejado influenciar por romantizar los celos y por varias ideas sobre lo que es el amor de las décadas anteriores. Pero por otra parte si es verdad que hay personas que son conscientes de no aguantar dichos y hechos que pueden resultar causantes de una relación con una cierta toxicidad. Entonces, no es que el amor de hoy en día dure menos que antes. Simplemente se ha empezado a respetar a las personas y saber que el amor no consiste en aguantar a alguien que te va destruyendo. Aunque está conclusión no se aplica en su totalidad ya que una gran parte se dejan guiar por los puntos que he nombrado antes. Perdonad por tanto editar, lo que tiene comentar desde el móvil.
Ésa es una parte. Otra (o la otra) es que la gente ya no tiene paciencia ni interés (en general) en convivir con la otra persona, en aceptar sus gustos, pero sobre todo, los defectos y las desavenencias que se produzcan. Es más fácil cortar con todo y pasar de la persona antes que hablar con ella o hacer el esfuerzo de aceptarla. Muchos tienen en su mente una imagen ideal, un modelo, con unas cualidades y cosas, y si no lo cumples, te dan puerta. Imponen algo irreal a la propia realidad, obligan a que la pareja o potencial pareja sea como se quiera, tal y como se quiera, si no, ya no me gusta y te rechazo. Y ocurre más de lo que uno piensa, entre hombres y mujeres. Y todo esto sin aceptar a las personas tal cual son, sin valorar por sus virtudes y defectos, como son. Porque somos imperfectos y poseemos mil aristas. Deben sentir luego por dentro una frustración y una desazón enormes al no encontrar el modelo perfecto que buscan... Tienen orgullo, suele haber mucho orgullo, y jamás verás que nadie reconozco esto. Jamás. Lo que tú expones es el caso de la relación de poder, de la relación de dominación, contaminada por el machismo y por ideas falsas y dañinas.
EDITADO EL 18-09-2018 / 15:54 (EDITADO 1 VEZ)
11 VOTOS
LionHeart-3541Hace 5 años17
En mi opinión diría que no, todo lo contrario, la generación millennials es la más superficial y primate que hay, lo único que es importante es follar como conejos.
4 VOTOS
OTengu207Hace 5 años18
Yo pienso que el amor es muy abstracto. Ahora que si las relaciones duran poco o menos,  pienso que es más porque como sociedad tenemos mercantilizado el amor,  con ideales y tópicos. Somos una sociedad caprichosa. Claro, como todo hay excepciones.
Taijitu1977Hace 5 años19
@Epiktetos
Mostrar cita
@Taijitu
Mostrar cita
Hay que tener en cuenta que la visión sobre el amor ha ido evolucionando a lo largo de los años, y a mi pesar he de decir que no ha sido para mejor en algunos aspectos. Sobre la décadas anteriores los divorcios no eran algo de lo cual se daba con la misma libertad que al día de hoy. Relaciones de las cuales han dudado años y que nos lo han vendido como algo mágico y especial, pero que han escondido las penumbras que acechaban, sobretodo si se tiene en cuenta la visión machista de la mujer cuidando la casa y de los niños mientras el hombre era el que trae el dinero. Y en los casos extremos la aparición de la misma violencia de género donde tenían que aguantar ellas y callarse. Hoy en día si es verdad que hay más facilidades para comunicarse con una persona, pero nos hemos dejado influenciar por romantizar los celos y por varias ideas sobre lo que es el amor de las décadas anteriores. Pero por otra parte si es verdad que hay personas que son conscientes de no aguantar dichos y hechos que pueden resultar causantes de una relación con una cierta toxicidad. Entonces, no es que el amor de hoy en día dure menos que antes. Simplemente se ha empezado a respetar a las personas y saber que el amor no consiste en aguantar a alguien que te va destruyendo. Aunque está conclusión no se aplica en su totalidad ya que una gran parte se dejan guiar por los puntos que he nombrado antes. Perdonad por tanto editar, lo que tiene comentar desde el móvil.
Ésa es una parte. Otra (o la otra) es que la gente ya no tiene paciencia ni interés (en general) en convivir con la otra persona, en aceptar sus gustos, pero sobre todo, los defectos y las desavenencias que se produzcan. Es más fácil cortar con todo y pasar de la persona antes que hablar con ella o hacer el esfuerzo de aceptarla. Muchos tienen en su mente una imagen ideal, un modelo, con unas cualidades y cosas, y si no lo cumples, te dan puerta. Imponen algo irreal a la propia realidad, obligan a que la pareja o potencial pareja sea como se quiera, tal y como se quiera, si no, ya no me gusta y te rechazo. Y ocurre más de lo que uno piensa, entre hombres y mujeres. Y todo esto sin aceptar a las personas tal cual son, sin valorar por sus virtudes y defectos, como son. Porque somos imperfectos y poseemos mil aristas. Deben sentir luego por dentro una frustración y una desazón enormes al no encontrar el modelo perfecto que buscan... Tienen orgullo, suele haber mucho orgullo, y jamás verás que nadie reconozco esto. Jamás. Lo que tú expones es el caso de la relación de poder, de la relación de dominación, contaminada por el machismo y por ideas falsas y dañinas.
Que dichas "reglas" va influenciada por las relaciones de las décadas anteriores y las del día de hoy también en la mayoría. Sobre lo que comentas se suele ver ese tipo de visión entre la poblaciones jóvenes que forman nuestra sociedad. Pero ya no se trata solamente de lo que he comentado y lo que acabas de exponer, algo de lo cual falla ha sido la comunicación. Muchas veces no hablando de los problemas de pareja se desencadena la tensiones innecesarias, siempre y cuando puedan cooperar ambas partes para solucionar el problema. De nada sirve que alguien desee dialogar y la otra persona no quiera o saque conclusiones radicales. Incluso la falta de empatía y la valoración única por parte del físico dentro de los canones de belleza actuales llevan luego a sorpresas desagradables.
EDITADO EL 18-09-2018 / 17:15 (EDITADO 1 VEZ)
3 VOTOS
Epiktetos6186Hace 5 años20
@Taijitu
Mostrar cita
@Epiktetos
Mostrar cita
@Taijitu
Mostrar cita
Hay que tener en cuenta que la visión sobre el amor ha ido evolucionando a lo largo de los años, y a mi pesar he de decir que no ha sido para mejor en algunos aspectos. Sobre la décadas anteriores los divorcios no eran algo de lo cual se daba con la misma libertad que al día de hoy. Relaciones de las cuales han dudado años y que nos lo han vendido como algo mágico y especial, pero que han escondido las penumbras que acechaban, sobretodo si se tiene en cuenta la visión machista de la mujer cuidando la casa y de los niños mientras el hombre era el que trae el dinero. Y en los casos extremos la aparición de la misma violencia de género donde tenían que aguantar ellas y callarse. Hoy en día si es verdad que hay más facilidades para comunicarse con una persona, pero nos hemos dejado influenciar por romantizar los celos y por varias ideas sobre lo que es el amor de las décadas anteriores. Pero por otra parte si es verdad que hay personas que son conscientes de no aguantar dichos y hechos que pueden resultar causantes de una relación con una cierta toxicidad. Entonces, no es que el amor de hoy en día dure menos que antes. Simplemente se ha empezado a respetar a las personas y saber que el amor no consiste en aguantar a alguien que te va destruyendo. Aunque está conclusión no se aplica en su totalidad ya que una gran parte se dejan guiar por los puntos que he nombrado antes. Perdonad por tanto editar, lo que tiene comentar desde el móvil.
Ésa es una parte. Otra (o la otra) es que la gente ya no tiene paciencia ni interés (en general) en convivir con la otra persona, en aceptar sus gustos, pero sobre todo, los defectos y las desavenencias que se produzcan. Es más fácil cortar con todo y pasar de la persona antes que hablar con ella o hacer el esfuerzo de aceptarla. Muchos tienen en su mente una imagen ideal, un modelo, con unas cualidades y cosas, y si no lo cumples, te dan puerta. Imponen algo irreal a la propia realidad, obligan a que la pareja o potencial pareja sea como se quiera, tal y como se quiera, si no, ya no me gusta y te rechazo. Y ocurre más de lo que uno piensa, entre hombres y mujeres. Y todo esto sin aceptar a las personas tal cual son, sin valorar por sus virtudes y defectos, como son. Porque somos imperfectos y poseemos mil aristas. Deben sentir luego por dentro una frustración y una desazón enormes al no encontrar el modelo perfecto que buscan... Tienen orgullo, suele haber mucho orgullo, y jamás verás que nadie reconozco esto. Jamás. Lo que tú expones es el caso de la relación de poder, de la relación de dominación, contaminada por el machismo y por ideas falsas y dañinas.
Que dichas "reglas" va influenciada por las relaciones de las décadas anteriores y las del día de hoy también en la mayoría. Sobre lo que comentas se suele ver ese tipo de visión entre la poblaciones jóvenes que forman nuestra sociedad. Pero ya no se trata solamente de lo que he comentado y lo que acabas de exponer, algo de lo cual falla ha sido la comunicación. Muchas veces no hablando de los problemas de pareja se desencadena la tensión es innecesarias, siempre y cuando puedan cooperar ambas partes. De nada sirve que alguien desee dialogar y la otra persona no quiera o saque conclusiones radicales. Incluso la falta de empatía y la valoración única por parte del físico dentro de los canones de belleza actuales llevan luego a sorpresas desagradables.
El amor está y puede estar influenciado por ideas y cuestiones culturales (lo está, por supuesto), pero no hay que olvidar que el amor es un sentimiento, por no decir que es una forma de vida, un todo. Entonces es algo que, cuando se siente de verdad, pocas reglas impone o exige. Sólo quiere amar, ante todo. Si es amado, mejor que mejor. Y el amor puede surgir en los peores sitios, en las situaciones más desastrosas e impactantes, en las épocas más oscuras, en las sociedades y culturas más cerradas y desigualitarias. Con respecto a lo segundo: sí, falla mucho la comunicación, pero, en muchas o variadas situaciones, no se llega siquiera al problema de incomunicación, sino a no poder reconocer al Otro, como decía. Construimos un modelo X, Y, o Z, y ya las parejas tienen que ser así: es mi tipo ideal. Si luego me encuentro con Otro, con un Otro, un Otro que no es el mío, lo rechazo y descarto de plano; ni quiero, ni puedo verlo. Mi mente se rige por estas ideas y por esta visión, y no quiero ver lo distinto, lo imperfecto, lo que sale de toda o buena parte de medidas. En realidad, ahí, al construir tamaño muro, lo que hacemos es provocar sufrimiento. Nos provocamos a nosotros mismos sufrimientos innecesarios, y a las Otras personas igual. Todo envuelto en el deseo, en el capricho, en el orgullo, en la posesión, porque, estas personas, no aman a las personas, aman la imagen de las personas, aman el placer egoísta de sí mismos. Jamás ha habido, jamás habrá o puede que haya quien admita con sinceridad y humildad esto. "No, yo quiero el alto del cuerpo atlético." "No yo quiero la de ahí, la modelo exuberante." "No, yo [i]quiero[/i] que [i]seas así[/i]. No como tú eres." En cuanto a lo tercero (y hablo de lo cuarto también): falta empatía, por supuesto, como valoraciones más allá de envoltorios y modelos, aunque esto evidencia algo muy característico, típico si me apuras. No queremos a la persona imperfecta, la que no se ajusta, la que no es así, igual (y porque) no queremos lo malo, no queremos lo aburrido, no queremos la contraparte. Queremos el placer, pero no el dolor; el fruto, pero no el esfuerzo; la diversión, pero no el aburrimiento; y, así, vivimos la mitad, conocemos la mitad del mundo y de nosotros mismos, y nos quedamos pobres por dentro. Hay que sentir el dolor para aprender a valorar el placer; esforzarse, para apreciar con apetito el fruto; aburrirnos, para divertirnos y valorar (repito) la diversión que nos llega. Todo sin más, una cosa tras otra, ni permite reflexión, ni valoración, ni nada. Ahí está la raíz, o buena parte de ella. Las tensiones y problemas son también, en buena parte, producto de incomunicaciones y egoísmos, pero, asimismo, de no saber convivir, de no saber hablar, solucionar, sincerarse, abrirse. Vamos con ideas preconcebidas y nos defendemos y actuamos como creemos que los otros, previamente, lo van a hacer, no como lo hacen. Eso es. Todo esto es bastante, por no decir muy grave. No sé si es cosa de la edad individual o de la época actual que planea sobre nosotros, pero, espero, se pueda cambiar, que la gente quiera cambiar.
2 VOTOS
VeroniicaNiika275049Hace 5 años21
El amor... ¿Que es el amor?

[spoiler="Spoiler"]he escrito eso porque lo he pensado, osea... PUTO PROFE DE FILOSOFÍA. Me tieneeeee madremia tiioooo...filosofando ahi pa si mismo si es que diossssss [/spoiler]
Gamedoctor461016Hace 5 años22
@VeroniicaNiika27
Mostrar cita
El amor... ¿Que es el amor? [spoiler="Spoiler"]he escrito eso porque lo he pensado, osea... PUTO PROFE DE FILOSOFÍA. Me tieneeeee madremia tiioooo...filosofando ahi pa si mismo si es que diossssss [/spoiler]
Joder pues vaya profesor, ninguno de los míos me ha inspirado nada todavía. Y yo creo que no, no es más difícil lo que pasa que ahora apenas nos comunicamos cara a cara, todo es por internet y es un poco falso todo, no sé, por ejemplo en Instagram sin ir más lejos hay mucha gente que es todo fachada. Antes conocías a alguien en la calle y lo/la conocías de verdad, no conocías a su simulacrum. Cada vez la gente intenta parecer mejor de lo que es y con esto de las redes sociales es mucho más fácil. Tengo las habilidades sociales de un cactus así que realmente no sé (además no tiene mucho que ver lo que he puesto con la pregunta del post pero vaya...).
EDITADO EL 18-09-2018 / 17:54 (EDITADO 1 VEZ)
VeroniicaNiika275049Hace 5 años23
@Gamedoctor46
Mostrar cita
@VeroniicaNiika27
Mostrar cita
El amor... ¿Que es el amor? [spoiler="Spoiler"]he escrito eso porque lo he pensado, osea... PUTO PROFE DE FILOSOFÍA. Me tieneeeee madremia tiioooo...filosofando ahi pa si mismo si es que diossssss [/spoiler]
Joder pues vaya profesor, ninguno de los míos me ha inspirado nada todavía.
te lo regalo, que soy de ciencias y me aburre un huevo el payo
1 VOTO
Taijitu1977Hace 5 años24
@VeroniicaNiika27
Mostrar cita
El amor... ¿Que es el amor? [spoiler="Spoiler"]he escrito eso porque lo he pensado, osea... PUTO PROFE DE FILOSOFÍA. Me tieneeeee madremia tiioooo...filosofando ahi pa si mismo si es que diossssss [/spoiler]
Jajaja si es verdad que de primeras puede parecer una asignatura un tanto compleja y a veces creerás que posee cosas que no tienen un sin sentido. Pero te animo a que le.des una oportunidad, y más ahora que acabas de empezar. Sobretodo porque es una asignatura que te puede ofrecer puntos de vista que pueden ayudarte a conocerte más a ti misma y cómo dichas personas pusieron patas arriba la sociedad de la que vivieron.'
1 VOTO
Spidercholo32544Hace 5 años25
@Epiktetos
Mostrar cita
@Taijitu
Mostrar cita
Hay que tener en cuenta que la visión sobre el amor ha ido evolucionando a lo largo de los años, y a mi pesar he de decir que no ha sido para mejor en algunos aspectos. Sobre la décadas anteriores los divorcios no eran algo de lo cual se daba con la misma libertad que al día de hoy. Relaciones de las cuales han dudado años y que nos lo han vendido como algo mágico y especial, pero que han escondido las penumbras que acechaban, sobretodo si se tiene en cuenta la visión machista de la mujer cuidando la casa y de los niños mientras el hombre era el que trae el dinero. Y en los casos extremos la aparición de la misma violencia de género donde tenían que aguantar ellas y callarse. Hoy en día si es verdad que hay más facilidades para comunicarse con una persona, pero nos hemos dejado influenciar por romantizar los celos y por varias ideas sobre lo que es el amor de las décadas anteriores. Pero por otra parte si es verdad que hay personas que son conscientes de no aguantar dichos y hechos que pueden resultar causantes de una relación con una cierta toxicidad. Entonces, no es que el amor de hoy en día dure menos que antes. Simplemente se ha empezado a respetar a las personas y saber que el amor no consiste en aguantar a alguien que te va destruyendo. Aunque está conclusión no se aplica en su totalidad ya que una gran parte se dejan guiar por los puntos que he nombrado antes. Perdonad por tanto editar, lo que tiene comentar desde el móvil.
Ésa es una parte. Otra (o la otra) es que la gente ya no tiene paciencia ni interés (en general) en convivir con la otra persona, en aceptar sus gustos, pero sobre todo, los defectos y las desavenencias que se produzcan. Es más fácil cortar con todo y pasar de la persona antes que hablar con ella o hacer el esfuerzo de aceptarla. Muchos tienen en su mente una imagen ideal, un modelo, con unas cualidades y cosas, y si no lo cumples, te dan puerta. Imponen algo irreal a la propia realidad, obligan a que la pareja o potencial pareja sea como se quiera, tal y como se quiera, si no, ya no me gusta y te rechazo. Y ocurre más de lo que uno piensa, entre hombres y mujeres. Y todo esto sin aceptar a las personas tal cual son, sin valorar por sus virtudes y defectos, como son. Porque somos imperfectos y poseemos mil aristas. Deben sentir luego por dentro una frustración y una desazón enormes al no encontrar el modelo perfecto que buscan... Tienen orgullo, suele haber mucho orgullo, y jamás verás que nadie reconozco esto. Jamás. Lo que tú expones es el caso de la relación de poder, de la relación de dominación, contaminada por el machismo y por ideas falsas y dañinas.
Concuerdo mucho con usted porque pienso exactamente lo mismo, hace tiempo tuve una relacion con una chica que me gustaba la verdad, se me hacia bonita y tierna, (aunque tenia una voz medio castrosa) y pues llegue le dije que me gustaba y pues afortunadamente me dijo que si. La relacion duro 3 meses jajajaja al final decidimos hablar que nos habia pasado y lo que nos dijimos ese dia me hizo reflexionar mucho sobre lo que has planteado en cuestion. Le pregunte que que nos habia pasado y ella me dijo:"Lo que pasa es que me dices tantas veces que soy bonita, que me quieres y que te gusto que siento que ya lo dices por decir, osea tus palabras se van desgastando" y pues yo me saque de onda, le comente que yo era asi, una persona muy sentimental y expresiva, que el primer te quiero que le dije al mes para mi significaba igual o incluso mas que al tercer mes. En cambio yo le dije que ella me decia tan pocas veces te quiero o que le gustaba que pensaba que lo decia por algun tipo de obligacion hacia mi, por no herirme pero que de verdad no lo sentia. Ella me dijo que ella era mas de actos, de besos y caricias que de palabras, pero que nada que ver, que si le gustaba y me queria. Al final en ese momento ninguno de los dos quiso entender que nos queriamos mucho pero que al hacerlo de la forma que ninguno queria estabamos molestos y mal en la relacion, cortamos porque en ese momento no supimos reflexionarlo bien. Pero bueno con el paso del tiempo aprendi que en una relacion vas a buscar a una persona que te gusten sus virtudes, que te gusten sus defectos pero sobre todo que te maravillen y te atraigan sus diferencias con respecto a ti, que sean cosas que igual no concuerdas pero que hagan que la persona te parezca interesante y te atraiga. El otro problema es que conocer a una persona lleva tiempo, luego quieres que en un par de meses ya sepas todo de su vida y no es asi, hay que preguntar y conocer de poco a poco, sin presionar ni nada, de verdad que a mi lo que mas me agrada de que haya alguien que te gusta son las charlas que te puedes llevar con ella, no se trata de que sexo, besos y caricias y ya que pareciera que muchos jovenes es todo lo que buscan, la verdad es que una buena charla para conocer a esa persona o simplemente hablar de pendejadas hace que poco a poco te guste mas esa persona. El deseo es importante pero que te atraiga la persona en cuestion mas alla del plano fisico para mi es super chingon, me hace sentir muy bien, que conozcas su personalidad, sus gustos, sus disgustos, sus virtudes, su talento, sus defectos pero sobre todo su persona poco a poco es toda una pinche aventura muy muy emocionante la verdad.
1 VOTO
PumbaBelicoso4507Hace 5 años26
¿Amor en una sociedad que cada vez es más superficial, narcisista y hedonista? JAJAJAJAJA.
De todas formas, el amor siempre ha sido difícil de encontrar, ahora hay más imbéciles que nunca sueltos por ahí pero también es cierto que conoces muchísima más gente que antes y siempre hay un roto para un descosido.
Epiktetos6186Hace 5 años27
@Spidercholo
Mostrar cita
@Epiktetos
Mostrar cita
@Taijitu
Mostrar cita
Hay que tener en cuenta que la visión sobre el amor ha ido evolucionando a lo largo de los años, y a mi pesar he de decir que no ha sido para mejor en algunos aspectos. Sobre la décadas anteriores los divorcios no eran algo de lo cual se daba con la misma libertad que al día de hoy. Relaciones de las cuales han dudado años y que nos lo han vendido como algo mágico y especial, pero que han escondido las penumbras que acechaban, sobretodo si se tiene en cuenta la visión machista de la mujer cuidando la casa y de los niños mientras el hombre era el que trae el dinero. Y en los casos extremos la aparición de la misma violencia de género donde tenían que aguantar ellas y callarse. Hoy en día si es verdad que hay más facilidades para comunicarse con una persona, pero nos hemos dejado influenciar por romantizar los celos y por varias ideas sobre lo que es el amor de las décadas anteriores. Pero por otra parte si es verdad que hay personas que son conscientes de no aguantar dichos y hechos que pueden resultar causantes de una relación con una cierta toxicidad. Entonces, no es que el amor de hoy en día dure menos que antes. Simplemente se ha empezado a respetar a las personas y saber que el amor no consiste en aguantar a alguien que te va destruyendo. Aunque está conclusión no se aplica en su totalidad ya que una gran parte se dejan guiar por los puntos que he nombrado antes. Perdonad por tanto editar, lo que tiene comentar desde el móvil.
Ésa es una parte. Otra (o la otra) es que la gente ya no tiene paciencia ni interés (en general) en convivir con la otra persona, en aceptar sus gustos, pero sobre todo, los defectos y las desavenencias que se produzcan. Es más fácil cortar con todo y pasar de la persona antes que hablar con ella o hacer el esfuerzo de aceptarla. Muchos tienen en su mente una imagen ideal, un modelo, con unas cualidades y cosas, y si no lo cumples, te dan puerta. Imponen algo irreal a la propia realidad, obligan a que la pareja o potencial pareja sea como se quiera, tal y como se quiera, si no, ya no me gusta y te rechazo. Y ocurre más de lo que uno piensa, entre hombres y mujeres. Y todo esto sin aceptar a las personas tal cual son, sin valorar por sus virtudes y defectos, como son. Porque somos imperfectos y poseemos mil aristas. Deben sentir luego por dentro una frustración y una desazón enormes al no encontrar el modelo perfecto que buscan... Tienen orgullo, suele haber mucho orgullo, y jamás verás que nadie reconozco esto. Jamás. Lo que tú expones es el caso de la relación de poder, de la relación de dominación, contaminada por el machismo y por ideas falsas y dañinas.
Concuerdo mucho con usted porque pienso exactamente lo mismo, hace tiempo tuve una relacion con una chica que me gustaba la verdad, se me hacia bonita y tierna, (aunque tenia una voz medio castrosa) y pues llegue le dije que me gustaba y pues afortunadamente me dijo que si. La relacion duro 3 meses jajajaja al final decidimos hablar que nos habia pasado y lo que nos dijimos ese dia me hizo reflexionar mucho sobre lo que has planteado en cuestion. Le pregunte que que nos habia pasado y ella me dijo:"Lo que pasa es que me dices tantas veces que soy bonita, que me quieres y que te gusto que siento que ya lo dices por decir, osea tus palabras se van desgastando" y pues yo me saque de onda, le comente que yo era asi, una persona muy sentimental y expresiva, que el primer te quiero que le dije al mes para mi significaba igual o incluso mas que al tercer mes. En cambio yo le dije que ella me decia tan pocas veces te quiero o que le gustaba que pensaba que lo decia por algun tipo de obligacion hacia mi, por no herirme pero que de verdad no lo sentia. Ella me dijo que ella era mas de actos, de besos y caricias que de palabras, pero que nada que ver, que si le gustaba y me queria. Al final en ese momento ninguno de los dos quiso entender que nos queriamos mucho pero que al hacerlo de la forma que ninguno queria estabamos molestos y mal en la relacion, cortamos porque en ese momento no supimos reflexionarlo bien. Pero bueno con el paso del tiempo aprendi que en una relacion vas a buscar a una persona que te gusten sus virtudes, que te gusten sus defectos pero sobre todo que te maravillen y te atraigan sus diferencias con respecto a ti, que sean cosas que igual no concuerdas pero que hagan que la persona te parezca interesante y te atraiga. El otro problema es que conocer a una persona lleva tiempo, luego quieres que en un par de meses ya sepas todo de su vida y no es asi, hay que preguntar y conocer de poco a poco, sin presionar ni nada, de verdad que a mi lo que mas me agrada de que haya alguien que te gusta son las charlas que te puedes llevar con ella, no se trata de que sexo, besos y caricias y ya que pareciera que muchos jovenes es todo lo que buscan, la verdad es que una buena charla para conocer a esa persona o simplemente hablar de pendejadas hace que poco a poco te guste mas esa persona. El deseo es importante pero que te atraiga la persona en cuestion mas alla del plano fisico para mi es super chingon, me hace sentir muy bien, que conozcas su personalidad, sus gustos, sus disgustos, sus virtudes, su talento, sus defectos pero sobre todo su persona poco a poco es toda una pinche aventura muy muy emocionante la verdad.
¿Qué decir? Yo pienso y siento exactamente igual. Soy exactamente igual. ¿Hay que avergonzarse o algo? ¡En absoluto! Cada uno tiene que comprender al Otro, amarlo por lo que es, valorarlo. En este caso, una fricción, una pequeña cosa da al traste con una relación, una relación en la que ambos os gustabais. Es preciso, con cosas como ésta, hablarlo, sentarse. Sé que da miedo y que no sabes por dónde puede salir todo, cómo puede acabar, pero es necesario. PD: No hace falta que me llames de usted. Con tutearme basta. El tú es muy bonito, también es muy cordial.
1 VOTO
Spidercholo32544Hace 5 años28
@Epiktetos
Mostrar cita
@Spidercholo
Mostrar cita
@Epiktetos
Mostrar cita
@Taijitu
Mostrar cita
Hay que tener en cuenta que la visión sobre el amor ha ido evolucionando a lo largo de los años, y a mi pesar he de decir que no ha sido para mejor en algunos aspectos. Sobre la décadas anteriores los divorcios no eran algo de lo cual se daba con la misma libertad que al día de hoy. Relaciones de las cuales han dudado años y que nos lo han vendido como algo mágico y especial, pero que han escondido las penumbras que acechaban, sobretodo si se tiene en cuenta la visión machista de la mujer cuidando la casa y de los niños mientras el hombre era el que trae el dinero. Y en los casos extremos la aparición de la misma violencia de género donde tenían que aguantar ellas y callarse. Hoy en día si es verdad que hay más facilidades para comunicarse con una persona, pero nos hemos dejado influenciar por romantizar los celos y por varias ideas sobre lo que es el amor de las décadas anteriores. Pero por otra parte si es verdad que hay personas que son conscientes de no aguantar dichos y hechos que pueden resultar causantes de una relación con una cierta toxicidad. Entonces, no es que el amor de hoy en día dure menos que antes. Simplemente se ha empezado a respetar a las personas y saber que el amor no consiste en aguantar a alguien que te va destruyendo. Aunque está conclusión no se aplica en su totalidad ya que una gran parte se dejan guiar por los puntos que he nombrado antes. Perdonad por tanto editar, lo que tiene comentar desde el móvil.
Ésa es una parte. Otra (o la otra) es que la gente ya no tiene paciencia ni interés (en general) en convivir con la otra persona, en aceptar sus gustos, pero sobre todo, los defectos y las desavenencias que se produzcan. Es más fácil cortar con todo y pasar de la persona antes que hablar con ella o hacer el esfuerzo de aceptarla. Muchos tienen en su mente una imagen ideal, un modelo, con unas cualidades y cosas, y si no lo cumples, te dan puerta. Imponen algo irreal a la propia realidad, obligan a que la pareja o potencial pareja sea como se quiera, tal y como se quiera, si no, ya no me gusta y te rechazo. Y ocurre más de lo que uno piensa, entre hombres y mujeres. Y todo esto sin aceptar a las personas tal cual son, sin valorar por sus virtudes y defectos, como son. Porque somos imperfectos y poseemos mil aristas. Deben sentir luego por dentro una frustración y una desazón enormes al no encontrar el modelo perfecto que buscan... Tienen orgullo, suele haber mucho orgullo, y jamás verás que nadie reconozco esto. Jamás. Lo que tú expones es el caso de la relación de poder, de la relación de dominación, contaminada por el machismo y por ideas falsas y dañinas.
Concuerdo mucho con usted porque pienso exactamente lo mismo, hace tiempo tuve una relacion con una chica que me gustaba la verdad, se me hacia bonita y tierna, (aunque tenia una voz medio castrosa) y pues llegue le dije que me gustaba y pues afortunadamente me dijo que si. La relacion duro 3 meses jajajaja al final decidimos hablar que nos habia pasado y lo que nos dijimos ese dia me hizo reflexionar mucho sobre lo que has planteado en cuestion. Le pregunte que que nos habia pasado y ella me dijo:"Lo que pasa es que me dices tantas veces que soy bonita, que me quieres y que te gusto que siento que ya lo dices por decir, osea tus palabras se van desgastando" y pues yo me saque de onda, le comente que yo era asi, una persona muy sentimental y expresiva, que el primer te quiero que le dije al mes para mi significaba igual o incluso mas que al tercer mes. En cambio yo le dije que ella me decia tan pocas veces te quiero o que le gustaba que pensaba que lo decia por algun tipo de obligacion hacia mi, por no herirme pero que de verdad no lo sentia. Ella me dijo que ella era mas de actos, de besos y caricias que de palabras, pero que nada que ver, que si le gustaba y me queria. Al final en ese momento ninguno de los dos quiso entender que nos queriamos mucho pero que al hacerlo de la forma que ninguno queria estabamos molestos y mal en la relacion, cortamos porque en ese momento no supimos reflexionarlo bien. Pero bueno con el paso del tiempo aprendi que en una relacion vas a buscar a una persona que te gusten sus virtudes, que te gusten sus defectos pero sobre todo que te maravillen y te atraigan sus diferencias con respecto a ti, que sean cosas que igual no concuerdas pero que hagan que la persona te parezca interesante y te atraiga. El otro problema es que conocer a una persona lleva tiempo, luego quieres que en un par de meses ya sepas todo de su vida y no es asi, hay que preguntar y conocer de poco a poco, sin presionar ni nada, de verdad que a mi lo que mas me agrada de que haya alguien que te gusta son las charlas que te puedes llevar con ella, no se trata de que sexo, besos y caricias y ya que pareciera que muchos jovenes es todo lo que buscan, la verdad es que una buena charla para conocer a esa persona o simplemente hablar de pendejadas hace que poco a poco te guste mas esa persona. El deseo es importante pero que te atraiga la persona en cuestion mas alla del plano fisico para mi es super chingon, me hace sentir muy bien, que conozcas su personalidad, sus gustos, sus disgustos, sus virtudes, su talento, sus defectos pero sobre todo su persona poco a poco es toda una pinche aventura muy muy emocionante la verdad.
¿Qué decir? Yo pienso y siento exactamente igual. Soy exactamente igual. ¿Hay que avergonzarse o algo? ¡En absoluto! Cada uno tiene que comprender al Otro, amarlo por lo que es, valorarlo. En este caso, una fricción, una pequeña cosa da al traste con una relación, una relación en la que ambos os gustabais. Es preciso, con cosas como ésta, hablarlo, sentarse. Sé que da miedo y que no sabes por dónde puede salir todo, cómo puede acabar, pero es necesario. PD: No hace falta que me llames de usted. Con tutearme basta. El tú es muy bonito, también es muy cordial.
Jajajajaja ya te hablo de tu, pero a veces me gusta hablar de usted como una expresion nada mas jajajajajaja , nah pues que bueno que estamos en la misma sintonia, un saludo camarada.
BuenComentario11167Hace 5 años29
Quiero amor pero también quiero un chochito que rellenar como un pavo en Navidad
Aaronmovic12349Hace 5 años30
El amor es una construccion social y fruto del patriarcado
CuentaTemporal2176Hace 5 años31
@Aaronmovic
Mostrar cita
El amor es una construccion social y fruto del patriarcado
No vas NADA desencaminado pero nada (no sarcasmo)
Responder / Comentar
Subir
Foros > Off Topic y humor > ¿Es más difícil encontrar el amor en la generación millennials que en las anteriores?

Hay 44 respuestas en ¿Es más difícil encontrar el amor en la generación millennials que en las anteriores?, del foro de Off Topic y humor. Último comentario hace 5 años.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL