Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
Foro de Noticias y actualidad

Responder / Comentar
Foro Noticias y actualidad

Hired Ops, acción multijugador para PC, se deja ver en vídeo

Franco715859Hace 7 años16
@Ballad
Mostrar cita
@Niobbe
Mostrar cita
@Ballad
Mostrar cita
@Jan5892
Mostrar cita
@Ballad
Mostrar cita
@Jan5892
Mostrar cita
Mientras los juegos indies, los que vienen de Greenlight o los que salen por crowdfunding se intentan centrar en el realismo, demostrando que es lo que la gente quiere (me baso en la comunidad de pc, obviamente) el DICE saca ese adefesio de Battlefield 1, que de IGM solo tiene el nombre.
Luego ves el número de jugadores de cada juego para darte cuenta de que un juego realista no es realmente lo que la gente busca.
Si, la verdad que la gente no juega a Arma, Red Orchestra, Squad, Verdun, Insurgency, ni tampoco babean con el realismo que intentará otorgar Arma, que va... Si nos ponemos a añadir a la ecuación los niños ratas a los que les da igual que un juego que intenta ser de la IGM sea lo que se vio en Battlefield, entonces si que puedes hablar del número de jugadores.
La cantidad de gente que juega a esos juegos no es equiparable a la cantidad de gente que juegan a Battlefield, CoD, Counter Strike, Overwatch, y demás juegos con un enfoque arcade. Pero ni de lejos. Pero bueno, si utilizas términos como "niño rata" en tus argumentos dejas bastante claro donde esta el nivel, y sinceramente no me merece la pena.
Sí, es verdad, y también es verdad que es ahí dónde se concentra el mayor número de jugadores basura.
Si? Seguro? No he tenido ningún problema con ningún jugador ni en OverWatch ni en Battlefield, mas bien todo lo contrario. En cambio si que he visto en bastantes ocasiones en juegos como Arma o Insurgency como se machaca a los mas novatos por sus errores.
es que es clasico de los fans de simuladores el tratar como escoria a los que prefieren el Arcade, tratan el Arcade como sinonimo de casual cuando no tiene nada que ver, los juegos mas exitosos de la historia fueron Arcade, los FPS iniciaron siendo Arcades, un Juego Arcade puede ser igual o mas competitivo que un simulador, simplemente son enfoques diferentes
Heroguitar19942812Hace 7 años17
Se parece al escape from tarkov
1 VOTO
Ballad1636Hace 7 años18
@Jan5892
Mostrar cita
@Ballad
Mostrar cita
@Jan5892
Mostrar cita
@Ballad
Mostrar cita
@Jan5892
Mostrar cita
Mientras los juegos indies, los que vienen de Greenlight o los que salen por crowdfunding se intentan centrar en el realismo, demostrando que es lo que la gente quiere (me baso en la comunidad de pc, obviamente) el DICE saca ese adefesio de Battlefield 1, que de IGM solo tiene el nombre.
Luego ves el número de jugadores de cada juego para darte cuenta de que un juego realista no es realmente lo que la gente busca.
Si, la verdad que la gente no juega a Arma, Red Orchestra, Squad, Verdun, Insurgency, ni tampoco babean con el realismo que intentará otorgar Arma, que va... Si nos ponemos a añadir a la ecuación los niños ratas a los que les da igual que un juego que intenta ser de la IGM sea lo que se vio en Battlefield, entonces si que puedes hablar del número de jugadores.
La cantidad de gente que juega a esos juegos no es equiparable a la cantidad de gente que juegan a Battlefield, CoD, Counter Strike, Overwatch, y demás juegos con un enfoque arcade. Pero ni de lejos. Pero bueno, si utilizas términos como "niño rata" en tus argumentos dejas bastante claro donde esta el nivel, y sinceramente no me merece la pena.
Cs no creo que sea considerado arcade por nadie, y Overwatch no es un shooter belico. Battlefield en PC por lo general esta mal visto, aqui se recuerda lo que era y en que lo convirtió EA. No se que ves de malo en el termino niño rata, es un nicho de mercado igual que cualquier otro, aunque a mi parecer demasiado amplio. Desde luego no vas a encontrar el publico maduro que veras en los juegos que nombré (espero que tampoco te ofenda el termino maduro)
Si Counter strike no es lo mas arcade que hay, que es? Y eso de que Battlefield en Pc ahora esta mal visto, será en tus círculos, por que en Pc por algo tiene la cantidad de gente que tiene, y criticas, quitando bugs y los problemas de lanzamiento, pocas. A lo que me refiero es que la mayoría de la gente, no busca que los juegos apuesten por mas realismo, lo que buscan es, espectacularidad, diversión a raudales y sencillez. Hablando por lo menos en lo que a shooters se refiere. El termino "niño rata" se empezó a utilizar y se utiliza de manera despectiva, y viendo a quien hace referencia este termino, no puedo esperar mucho del que lo emplea. En el único lugar en el que puedo decir que he encontrado una comunidad madura y respetuosa, es en los juegos de estrategia.
EDITADO EL 23-09-2016 / 01:43 (EDITADO 1 VEZ)
FenixReborn8055Hace 7 años19
@Jan5892
Mostrar cita
@Ballad
Mostrar cita
@Jan5892
Mostrar cita
@Ballad
Mostrar cita
@Jan5892
Mostrar cita
Mientras los juegos indies, los que vienen de Greenlight o los que salen por crowdfunding se intentan centrar en el realismo, demostrando que es lo que la gente quiere (me baso en la comunidad de pc, obviamente) el DICE saca ese adefesio de Battlefield 1, que de IGM solo tiene el nombre.
Luego ves el número de jugadores de cada juego para darte cuenta de que un juego realista no es realmente lo que la gente busca.
Si, la verdad que la gente no juega a Arma, Red Orchestra, Squad, Verdun, Insurgency, ni tampoco babean con el realismo que intentará otorgar Arma, que va... Si nos ponemos a añadir a la ecuación los niños ratas a los que les da igual que un juego que intenta ser de la IGM sea lo que se vio en Battlefield, entonces si que puedes hablar del número de jugadores.
La cantidad de gente que juega a esos juegos no es equiparable a la cantidad de gente que juegan a Battlefield, CoD, Counter Strike, Overwatch, y demás juegos con un enfoque arcade. Pero ni de lejos. Pero bueno, si utilizas términos como "niño rata" en tus argumentos dejas bastante claro donde esta el nivel, y sinceramente no me merece la pena.
Cs no creo que sea considerado arcade por nadie, y Overwatch no es un shooter belico. Battlefield en PC por lo general esta mal visto, aqui se recuerda lo que era y en que lo convirtió EA. No se que ves de malo en el termino niño rata, es un nicho de mercado igual que cualquier otro, aunque a mi parecer demasiado amplio. Desde luego no vas a encontrar el publico maduro que veras en los juegos que nombré (espero que tampoco te ofenda el termino maduro)
No me ofende pero te estás sembrado con el empleo que le das a los términos. Fíjate que yo no veo muy maduro que en 3 intervenciones que has tenido, todas y cada una de ellas ha sido para centrarte en defenestrar al Battlefield pasándote del juego al que hace referencia esta noticia. Además, fuiste tú y no otro el que inició ésto. De todas formas déjame decirte, como jugador de Battlefield que he sido siempre, que ni en sus mejores momentos fue un simulador bélico, y tampoco lo pretendió: su empeño ha sido el de dar sensación de "campo de batalla", de ahí su nombre, y a la vista está que lo consigue con creces. El juego que quizá más se acercó al punto intermedio entre arcade y simulador fue el mod llamado Forgotten Hope 1 y 2. En cuanto a este juego, pintar no pinta mal. Habrá que ver qué tal está, que como verdaderamente se aprecia un juego de estos es echándole unas horitas.
Juanaugustolopez16385Hace 7 años20
@Jan5892
Mostrar cita
Mientras los juegos indies, los que vienen de Greenlight o los que salen por crowdfunding se intentan centrar en el realismo, demostrando que es lo que la gente quiere (me baso en la comunidad de pc, obviamente) el DICE saca ese adefesio de Battlefield 1, que de IGM solo tiene el nombre.
esa que para ti esto de saltos, carreras, gunfights a oscuras entre 5 tipos de frente y escopetas contra 2 tipos disparandote al mismo tiempo mientras te salen mensajes de supercombos al centro de la pantalla es realismo?? Porque estás hablando de este juego cuando te refieres a indies, greenligths o crowdfundings no? es que tampoco lo mencionas por ningún lado, así que no se si quieres desvirtuar o en serio estas hablando de este juego. Yo no lo he jugado pero por mi lado me quede con cara de "what kind of colofduti is this stalker looking game?"
Ragnarok271725Hace 7 años21
Este juego parece el Escape from Tarkov pero tirando más para un Call of Duty que a simulación.
Wipman2933Hace 7 años22
No tiene mal aspecto... pero parece menos "serio" ke el Escape From Tarkov; cuando leí Hired Ops pensé en el Hired Guns, uno MP para 4 a pantalla partida o por cable de red para Amiga 500 en plan cyberpunk, estaba bastante bien, pero no... esto tiene poco ke ver.
Jan58924104Hace 7 años23
@FenixReborn
Mostrar cita
@Jan5892
Mostrar cita
@Ballad
Mostrar cita
@Jan5892
Mostrar cita
@Ballad
Mostrar cita
@Jan5892
Mostrar cita
Mientras los juegos indies, los que vienen de Greenlight o los que salen por crowdfunding se intentan centrar en el realismo, demostrando que es lo que la gente quiere (me baso en la comunidad de pc, obviamente) el DICE saca ese adefesio de Battlefield 1, que de IGM solo tiene el nombre.
Luego ves el número de jugadores de cada juego para darte cuenta de que un juego realista no es realmente lo que la gente busca.
Si, la verdad que la gente no juega a Arma, Red Orchestra, Squad, Verdun, Insurgency, ni tampoco babean con el realismo que intentará otorgar Arma, que va... Si nos ponemos a añadir a la ecuación los niños ratas a los que les da igual que un juego que intenta ser de la IGM sea lo que se vio en Battlefield, entonces si que puedes hablar del número de jugadores.
La cantidad de gente que juega a esos juegos no es equiparable a la cantidad de gente que juegan a Battlefield, CoD, Counter Strike, Overwatch, y demás juegos con un enfoque arcade. Pero ni de lejos. Pero bueno, si utilizas términos como "niño rata" en tus argumentos dejas bastante claro donde esta el nivel, y sinceramente no me merece la pena.
Cs no creo que sea considerado arcade por nadie, y Overwatch no es un shooter belico. Battlefield en PC por lo general esta mal visto, aqui se recuerda lo que era y en que lo convirtió EA. No se que ves de malo en el termino niño rata, es un nicho de mercado igual que cualquier otro, aunque a mi parecer demasiado amplio. Desde luego no vas a encontrar el publico maduro que veras en los juegos que nombré (espero que tampoco te ofenda el termino maduro)
No me ofende pero te estás sembrado con el empleo que le das a los términos. Fíjate que yo no veo muy maduro que en 3 intervenciones que has tenido, todas y cada una de ellas ha sido para centrarte en defenestrar al Battlefield pasándote del juego al que hace referencia esta noticia. Además, fuiste tú y no otro el que inició ésto. De todas formas déjame decirte, como jugador de Battlefield que he sido siempre, que ni en sus mejores momentos fue un simulador bélico, y tampoco lo pretendió: su empeño ha sido el de dar sensación de "campo de batalla", de ahí su nombre, y a la vista está que lo consigue con creces. El juego que quizá más se acercó al punto intermedio entre arcade y simulador fue el mod llamado Forgotten Hope 1 y 2. En cuanto a este juego, pintar no pinta mal. Habrá que ver qué tal está, que como verdaderamente se aprecia un juego de estos es echándole unas horitas.
Yo no inicié nada, di un dato que se puede comprobar con los juegos que mas tarde mencioné y van desde compañías "grandes" (Bohemia) a otras más pequeñas, pasando por juegos indie y nacidos de crowdfunding. Luego alguien se picó y dio un dato insulso sobre cantidad de jugadores. Si se sigue el dato de la cantidad, ¿Candy Crush es el juego de la historia no? No hay que tener en cuenta solo cantidad, sino calidad, y antes de que volvais a saltar con temas que parecen más bien elitistas por lo terminos criticados, con calidad me refiero a el perfil de jugador: obviamente va a tener más gente un juego casual como Candy Crush o Battlefield que un Arma, pero porque ese mercado es mucho mayor. El tema es, cuando sacan un juego de deporte lo normal es que se quiera que se parezca lo máximo posible al deporte, si es de coches que sea lo más parecido a conducir (vease Asseto Corsa, por ejemplo), si es uno de ciencia ficción la gente babea por el "realismo" que otorga Star Citizen (realismo entrecomillado, como es obvio). Luego sale un Battlefield y hay la parte de jugadores que le da igual que digan que es de la IGM o de la época espacial y que se juegue igual, y otra que no lo comprende. Esta última parte son los jugadores de todos los juegos que mencioné en algún mensaje, a los que hay que sumar los veteranos de la saga. Si eres jugador de siempre de Bf como dices, sabrás que Battlefield cambió radicalmente en su paso a consola para ser un juego casual con todas las letras, primero con el spinf off que resulto divertido porque se pensaba que quedaría en eso, en un spin off, y luego con las ediciones numeradas. Por decir alguna caracteristica, se metió regeneracion automatica de todo, spawn extremadamente rapido y en cualquier compañero de squad, mapas muy pequeños para jugarlo en consola, recarga de balas de una en una en vez de cargador, sistema de daños para que necesites un cargador para matar, ritmo lento en el que las partidas de una hora la podias acabar sin morir, y más caracteristicas. Si te gustaba el Battlefield antes, sería raro que te guste ahora, y si te gusta ahora sería raro que te gustase antes. Su recreación de campo de batalla dista mucho de la que puede hacer Arma, Red Orchestra, Verdun (esto si que es IGM) o Squad, que por cierto, este último, es de los creadores del mod para Battlefield Project Reality, porque, como dije al principio, la comunidad quiere aumentar el realismo y por eso cuando se hace un mod es para crear algo más realista.
FenixReborn8055Hace 7 años24
@Jan5892
Mostrar cita
@FenixReborn
Mostrar cita
@Jan5892
Mostrar cita
@Ballad
Mostrar cita
@Jan5892
Mostrar cita
@Ballad
Mostrar cita
@Jan5892
Mostrar cita
Mientras los juegos indies, los que vienen de Greenlight o los que salen por crowdfunding se intentan centrar en el realismo, demostrando que es lo que la gente quiere (me baso en la comunidad de pc, obviamente) el DICE saca ese adefesio de Battlefield 1, que de IGM solo tiene el nombre.
Luego ves el número de jugadores de cada juego para darte cuenta de que un juego realista no es realmente lo que la gente busca.
Si, la verdad que la gente no juega a Arma, Red Orchestra, Squad, Verdun, Insurgency, ni tampoco babean con el realismo que intentará otorgar Arma, que va... Si nos ponemos a añadir a la ecuación los niños ratas a los que les da igual que un juego que intenta ser de la IGM sea lo que se vio en Battlefield, entonces si que puedes hablar del número de jugadores.
La cantidad de gente que juega a esos juegos no es equiparable a la cantidad de gente que juegan a Battlefield, CoD, Counter Strike, Overwatch, y demás juegos con un enfoque arcade. Pero ni de lejos. Pero bueno, si utilizas términos como "niño rata" en tus argumentos dejas bastante claro donde esta el nivel, y sinceramente no me merece la pena.
Cs no creo que sea considerado arcade por nadie, y Overwatch no es un shooter belico. Battlefield en PC por lo general esta mal visto, aqui se recuerda lo que era y en que lo convirtió EA. No se que ves de malo en el termino niño rata, es un nicho de mercado igual que cualquier otro, aunque a mi parecer demasiado amplio. Desde luego no vas a encontrar el publico maduro que veras en los juegos que nombré (espero que tampoco te ofenda el termino maduro)
No me ofende pero te estás sembrado con el empleo que le das a los términos. Fíjate que yo no veo muy maduro que en 3 intervenciones que has tenido, todas y cada una de ellas ha sido para centrarte en defenestrar al Battlefield pasándote del juego al que hace referencia esta noticia. Además, fuiste tú y no otro el que inició ésto. De todas formas déjame decirte, como jugador de Battlefield que he sido siempre, que ni en sus mejores momentos fue un simulador bélico, y tampoco lo pretendió: su empeño ha sido el de dar sensación de "campo de batalla", de ahí su nombre, y a la vista está que lo consigue con creces. El juego que quizá más se acercó al punto intermedio entre arcade y simulador fue el mod llamado Forgotten Hope 1 y 2. En cuanto a este juego, pintar no pinta mal. Habrá que ver qué tal está, que como verdaderamente se aprecia un juego de estos es echándole unas horitas.
Yo no inicié nada, di un dato que se puede comprobar con los juegos que mas tarde mencioné y van desde compañías "grandes" (Bohemia) a otras más pequeñas, pasando por juegos indie y nacidos de crowdfunding. Luego alguien se picó y dio un dato insulso sobre cantidad de jugadores. Si se sigue el dato de la cantidad, ¿Candy Crush es el juego de la historia no? No hay que tener en cuenta solo cantidad, sino calidad, y antes de que volvais a saltar con temas que parecen más bien elitistas por lo terminos criticados, con calidad me refiero a el perfil de jugador: obviamente va a tener más gente un juego casual como Candy Crush o Battlefield que un Arma, pero porque ese mercado es mucho mayor. El tema es, cuando sacan un juego de deporte lo normal es que se quiera que se parezca lo máximo posible al deporte, si es de coches que sea lo más parecido a conducir (vease Asseto Corsa, por ejemplo), si es uno de ciencia ficción la gente babea por el "realismo" que otorga Star Citizen (realismo entrecomillado, como es obvio). Luego sale un Battlefield y hay la parte de jugadores que le da igual que digan que es de la IGM o de la época espacial y que se juegue igual, y otra que no lo comprende. Esta última parte son los jugadores de todos los juegos que mencioné en algún mensaje, a los que hay que sumar los veteranos de la saga. Si eres jugador de siempre de Bf como dices, sabrás que Battlefield cambió radicalmente en su paso a consola para ser un juego casual con todas las letras, primero con el spinf off que resulto divertido porque se pensaba que quedaría en eso, en un spin off, y luego con las ediciones numeradas. Por decir alguna caracteristica, se metió regeneracion automatica de todo, spawn extremadamente rapido y en cualquier compañero de squad, mapas muy pequeños para jugarlo en consola, recarga de balas de una en una en vez de cargador, sistema de daños para que necesites un cargador para matar, ritmo lento en el que las partidas de una hora la podias acabar sin morir, y más caracteristicas. Si te gustaba el Battlefield antes, sería raro que te guste ahora, y si te gusta ahora sería raro que te gustase antes. Su recreación de campo de batalla dista mucho de la que puede hacer Arma, Red Orchestra, Verdun (esto si que es IGM) o Squad, que por cierto, este último, es de los creadores del mod para Battlefield Project Reality, porque, como dije al principio, la comunidad quiere aumentar el realismo y por eso cuando se hace un mod es para crear algo más realista.
Los datos no hacían falta. ¿Qué nos traías, que 'Battlefield 1' no será un simulador bélico? Eso es como decir que el agua moja, es decir, redundar en algo obvio. Insisto, quien trajo 'Battlefield' a discusión fuiste tú, y lo hiciste además con especial hincapié en que la comunidad de PC quiere realismo, lo cual no es cierto (ni todos lo querrán, ni todos los de consolas querrán arcades), y de paso dejas caer que "la comunidad de PC es el bien; comunidad de consolas es el mal" con esa alusión. Luego fue el tema de "niños rata", que telita con eso. Macho, no, aquí has patinado trayendo este tema sin necesidad. El hilo se iba desarrollando de forma natural hasta que sacaste todo esto. Si quieres que te diga, para mí no cambió por salir en consolas, lo hizo por querer hacer frente a COD. Para ello adoptó ciertas características típicas de COD y las modificó para, a su vez, hacerlas sentir diferentes a COD. El "problema" ha sido que muchos jugadores de toda la vida de COD se ha ido mudando al BF, ya sea por hastío hacia el COD, ya sea porque realmente les ha molado más la propuesta de BF, y quieras que no se vinieron con sus hábitos y costumbres. Mira 'Verdún', mismo juego para PC que para consolas. En cuanto a que me gusten, me gustan gracias a que me adapto. ¿Quiere decir eso que si me ponen delante una zuela de zapato que lleve por nombre 'Battlefield' les vaya a aplaudir con las orejas? No, claro que no. Si por mí fuera traería de vuelta el mod 'FH' y el 'Battlefield 2'. Es más, el 4 estuve a punto de venderlo al mes de tenerlo, y no por los bugs, porque yo lo compré habiendo sido lanzado muchos meses antes; no me convencía (y sigue sin hacerlo) el diseño de sus mapas, más enfocado a lo vertical que a lo horizontal. Pero de nuevo el problema es el que señalé antes: son los jugadores los que convierten algo en bueno o malo. En este caso veo que hay mucho que viene con la mentalidad COD y juega con esa mentalidad... lo digo porque también fui jugador de COD (lo dejé tras 'Modern Warfare 3'). Fue jugar a 'BF4' para darme cuenta lo bueno que fue 'BF3'. Dije que el juego trata de transmitir la [i]-sensación de "campo de batalla"-[/i], lo veas como lo veas. Dista mucho de los juegos que tu citas, eso es evidente, pero digo yo: ¿El 'Fifa' es de fútbol o de baloncesto? De fútbol, ¿no? Se llama 'Fifa' y es un juego de fútbol. No hay más misterio. Y el 'Battlefield' es igual, un juego arcade bélico que recrea lo que es un campo de batalla. ¿Qué te molesta, que cuente con una comunidad tan amplia? ¿Que sea un blockbuster y que en cierta medida eclipse o tenga mayor fama que los de otra índole? No lo hace mejor, pero tampoco peor. Por suerte existen 'Arma', 'RO', 'Verdun', 'Insurgency' y etc, pero por suerte también existen 'BF', 'COD', 'Titanfall'... Que cada uno elija lo que le sea más a fin. En fin, por mí paz. No tengo nada en contra tuya, faltaría más. Creo que no era ni el momento ni el modo para traer esto, pero bueno... así fue y así se ha desarrollado la historia. Alargar esto más o menos depende de nosotros (o los moderadores, claro).
Jan58924104Hace 7 años25
@FenixReborn
Mostrar cita
@Jan5892
Mostrar cita
@FenixReborn
Mostrar cita
@Jan5892
Mostrar cita
@Ballad
Mostrar cita
@Jan5892
Mostrar cita
@Ballad
Mostrar cita
@Jan5892
Mostrar cita
Mientras los juegos indies, los que vienen de Greenlight o los que salen por crowdfunding se intentan centrar en el realismo, demostrando que es lo que la gente quiere (me baso en la comunidad de pc, obviamente) el DICE saca ese adefesio de Battlefield 1, que de IGM solo tiene el nombre.
Luego ves el número de jugadores de cada juego para darte cuenta de que un juego realista no es realmente lo que la gente busca.
Si, la verdad que la gente no juega a Arma, Red Orchestra, Squad, Verdun, Insurgency, ni tampoco babean con el realismo que intentará otorgar Arma, que va... Si nos ponemos a añadir a la ecuación los niños ratas a los que les da igual que un juego que intenta ser de la IGM sea lo que se vio en Battlefield, entonces si que puedes hablar del número de jugadores.
La cantidad de gente que juega a esos juegos no es equiparable a la cantidad de gente que juegan a Battlefield, CoD, Counter Strike, Overwatch, y demás juegos con un enfoque arcade. Pero ni de lejos. Pero bueno, si utilizas términos como "niño rata" en tus argumentos dejas bastante claro donde esta el nivel, y sinceramente no me merece la pena.
Cs no creo que sea considerado arcade por nadie, y Overwatch no es un shooter belico. Battlefield en PC por lo general esta mal visto, aqui se recuerda lo que era y en que lo convirtió EA. No se que ves de malo en el termino niño rata, es un nicho de mercado igual que cualquier otro, aunque a mi parecer demasiado amplio. Desde luego no vas a encontrar el publico maduro que veras en los juegos que nombré (espero que tampoco te ofenda el termino maduro)
No me ofende pero te estás sembrado con el empleo que le das a los términos. Fíjate que yo no veo muy maduro que en 3 intervenciones que has tenido, todas y cada una de ellas ha sido para centrarte en defenestrar al Battlefield pasándote del juego al que hace referencia esta noticia. Además, fuiste tú y no otro el que inició ésto. De todas formas déjame decirte, como jugador de Battlefield que he sido siempre, que ni en sus mejores momentos fue un simulador bélico, y tampoco lo pretendió: su empeño ha sido el de dar sensación de "campo de batalla", de ahí su nombre, y a la vista está que lo consigue con creces. El juego que quizá más se acercó al punto intermedio entre arcade y simulador fue el mod llamado Forgotten Hope 1 y 2. En cuanto a este juego, pintar no pinta mal. Habrá que ver qué tal está, que como verdaderamente se aprecia un juego de estos es echándole unas horitas.
Yo no inicié nada, di un dato que se puede comprobar con los juegos que mas tarde mencioné y van desde compañías "grandes" (Bohemia) a otras más pequeñas, pasando por juegos indie y nacidos de crowdfunding. Luego alguien se picó y dio un dato insulso sobre cantidad de jugadores. Si se sigue el dato de la cantidad, ¿Candy Crush es el juego de la historia no? No hay que tener en cuenta solo cantidad, sino calidad, y antes de que volvais a saltar con temas que parecen más bien elitistas por lo terminos criticados, con calidad me refiero a el perfil de jugador: obviamente va a tener más gente un juego casual como Candy Crush o Battlefield que un Arma, pero porque ese mercado es mucho mayor. El tema es, cuando sacan un juego de deporte lo normal es que se quiera que se parezca lo máximo posible al deporte, si es de coches que sea lo más parecido a conducir (vease Asseto Corsa, por ejemplo), si es uno de ciencia ficción la gente babea por el "realismo" que otorga Star Citizen (realismo entrecomillado, como es obvio). Luego sale un Battlefield y hay la parte de jugadores que le da igual que digan que es de la IGM o de la época espacial y que se juegue igual, y otra que no lo comprende. Esta última parte son los jugadores de todos los juegos que mencioné en algún mensaje, a los que hay que sumar los veteranos de la saga. Si eres jugador de siempre de Bf como dices, sabrás que Battlefield cambió radicalmente en su paso a consola para ser un juego casual con todas las letras, primero con el spinf off que resulto divertido porque se pensaba que quedaría en eso, en un spin off, y luego con las ediciones numeradas. Por decir alguna caracteristica, se metió regeneracion automatica de todo, spawn extremadamente rapido y en cualquier compañero de squad, mapas muy pequeños para jugarlo en consola, recarga de balas de una en una en vez de cargador, sistema de daños para que necesites un cargador para matar, ritmo lento en el que las partidas de una hora la podias acabar sin morir, y más caracteristicas. Si te gustaba el Battlefield antes, sería raro que te guste ahora, y si te gusta ahora sería raro que te gustase antes. Su recreación de campo de batalla dista mucho de la que puede hacer Arma, Red Orchestra, Verdun (esto si que es IGM) o Squad, que por cierto, este último, es de los creadores del mod para Battlefield Project Reality, porque, como dije al principio, la comunidad quiere aumentar el realismo y por eso cuando se hace un mod es para crear algo más realista.
Los datos no hacían falta. ¿Qué nos traías, que 'Battlefield 1' no será un simulador bélico? Eso es como decir que el agua moja, es decir, redundar en algo obvio. Insisto, quien trajo 'Battlefield' a discusión fuiste tú, y lo hiciste además con especial hincapié en que la comunidad de PC quiere realismo, lo cual no es cierto (ni todos lo querrán, ni todos los de consolas querrán arcades), y de paso dejas caer que "la comunidad de PC es el bien; comunidad de consolas es el mal" con esa alusión. Luego fue el tema de "niños rata", que telita con eso. Macho, no, aquí has patinado trayendo este tema sin necesidad. El hilo se iba desarrollando de forma natural hasta que sacaste todo esto. Si quieres que te diga, para mí no cambió por salir en consolas, lo hizo por querer hacer frente a COD. Para ello adoptó ciertas características típicas de COD y las modificó para, a su vez, hacerlas sentir diferentes a COD. El "problema" ha sido que muchos jugadores de toda la vida de COD se ha ido mudando al BF, ya sea por hastío hacia el COD, ya sea porque realmente les ha molado más la propuesta de BF, y quieras que no se vinieron con sus hábitos y costumbres. Mira 'Verdún', mismo juego para PC que para consolas. En cuanto a que me gusten, me gustan gracias a que me adapto. ¿Quiere decir eso que si me ponen delante una zuela de zapato que lleve por nombre 'Battlefield' les vaya a aplaudir con las orejas? No, claro que no. Si por mí fuera traería de vuelta el mod 'FH' y el 'Battlefield 2'. Es más, el 4 estuve a punto de venderlo al mes de tenerlo, y no por los bugs, porque yo lo compré habiendo sido lanzado muchos meses antes; no me convencía (y sigue sin hacerlo) el diseño de sus mapas, más enfocado a lo vertical que a lo horizontal. Pero de nuevo el problema es el que señalé antes: son los jugadores los que convierten algo en bueno o malo. En este caso veo que hay mucho que viene con la mentalidad COD y juega con esa mentalidad... lo digo porque también fui jugador de COD (lo dejé tras 'Modern Warfare 3'). Fue jugar a 'BF4' para darme cuenta lo bueno que fue 'BF3'. Dije que el juego trata de transmitir la [i]-sensación de "campo de batalla"-[/i], lo veas como lo veas. Dista mucho de los juegos que tu citas, eso es evidente, pero digo yo: ¿El 'Fifa' es de fútbol o de baloncesto? De fútbol, ¿no? Se llama 'Fifa' y es un juego de fútbol. No hay más misterio. Y el 'Battlefield' es igual, un juego arcade bélico que recrea lo que es un campo de batalla. ¿Qué te molesta, que cuente con una comunidad tan amplia? ¿Que sea un blockbuster y que en cierta medida eclipse o tenga mayor fama que los de otra índole? No lo hace mejor, pero tampoco peor. Por suerte existen 'Arma', 'RO', 'Verdun', 'Insurgency' y etc, pero por suerte también existen 'BF', 'COD', 'Titanfall'... Que cada uno elija lo que le sea más a fin. En fin, por mí paz. No tengo nada en contra tuya, faltaría más. Creo que no era ni el momento ni el modo para traer esto, pero bueno... así fue y así se ha desarrollado la historia. Alargar esto más o menos depende de nosotros (o los moderadores, claro).
Los datos me refiero a que cuando sale algo indie o algo creado por la comunidad se tiene al realismo, lo que da a entender que la comunidad quiere eso. Hablé de la comunidad de PC porque es la que conozco, no porque sea el bien absoluto. Obviamente si me pongo a hablar de la comunidad moba, hay muy pocas cosas buenas que decir y es "only in pc". El cambio de Battlefield coincidió con el paso a consolas, es innegable, igual que es innegable su estupido afan por intentar parecerse a CoD y quitarles el pastel casual. Y digo estupido como consumidor, como empresa hicieron lo mejor para ellos. En lo de que el juego depende de los jugadores tienes mucha razón. Ahora es costumbre coger un helicoptero o avion para llegar antes a una bandera y tirarte de el, dejando a tu equipo sin ese vehiculo. Eso antes nunca lo había visto. En Bf2, por ejemplo, el que llevaba un Black Hawk se posaba para que bajases y esperaba a que tomaseis la bandera si no habia enemigos. Dicho esto, el juego premia esa aptitud spawneando otro avion/helicoptero al momento. En Squad, juego en el cual no hace falta "castigar" a los usuarios para que no hagan esas cosas, si te cargas un vehiculo le quita puntos a tu equipo. Si Battlefield hiciese eso la gente tendría que pensarselo dos veces. Me preguntas que que me molesta de Battlefield. Pues lo que me molesta es que cuando conocí la saga era demasiado pequeño para disfrutarla, y cuando empecé a hacerlo, con un ordenador decente y con mas edad, empezó a pasarse a consolar y casualizar todo. Es un sentimiento que tiene la mayoría de la comunidad veterana, de hecho por eso se creó una plataforma para revivir Battlefield 2, porque EA lo había tirado a la basura y había cerrado los servidores. Battlefield ahora no se parece en nada a lo que era antes. Gustará más o menos, pero ya no es Battlefield. Al igual que la saga Pro ya no es lo que era, pero solo por falta de calidad, Battlefield cambió porque quiso. Cuando sacan Battlefield 1, con los recursos que tienen, podían haber sacado un gran juego. La época era una excusa perfecta para volver a los inicios. ¿Que decidieron? Bueno, en la beta se ve que es lo mismo que cualquier Battlefield actual, no tiene nada de la epoca. Además la forma de promocionarlo es llevando youtubers para atraer mas niños (sin rata, si te ofende la expresion). En definitiva, me da la sensación de que la tendencia cuando se hacen juegos con mimo, hechos por desarrolladoras pequeñas que buscan agradar al consumidor o hecho incluso por moders, es ir a juegos más realistas, tanto en shooters, como en juegos de conducción, juegos de naves u otros generos. Mientras que la tendencia en los llamados Triple A (nombre que debería de desaparecer, pues normalmente solo tienen la A en gráficos y con suerte) es irse al publico casual que es el que pone dinero.
FenixReborn8055Hace 7 años26
@Jan5892
Mostrar cita
@FenixReborn
Mostrar cita
@Jan5892
Mostrar cita
@FenixReborn
Mostrar cita
@Jan5892
Mostrar cita
@Ballad
Mostrar cita
@Jan5892
Mostrar cita
@Ballad
Mostrar cita
@Jan5892
Mostrar cita
Mientras los juegos indies, los que vienen de Greenlight o los que salen por crowdfunding se intentan centrar en el realismo, demostrando que es lo que la gente quiere (me baso en la comunidad de pc, obviamente) el DICE saca ese adefesio de Battlefield 1, que de IGM solo tiene el nombre.
Luego ves el número de jugadores de cada juego para darte cuenta de que un juego realista no es realmente lo que la gente busca.
Si, la verdad que la gente no juega a Arma, Red Orchestra, Squad, Verdun, Insurgency, ni tampoco babean con el realismo que intentará otorgar Arma, que va... Si nos ponemos a añadir a la ecuación los niños ratas a los que les da igual que un juego que intenta ser de la IGM sea lo que se vio en Battlefield, entonces si que puedes hablar del número de jugadores.
La cantidad de gente que juega a esos juegos no es equiparable a la cantidad de gente que juegan a Battlefield, CoD, Counter Strike, Overwatch, y demás juegos con un enfoque arcade. Pero ni de lejos. Pero bueno, si utilizas términos como "niño rata" en tus argumentos dejas bastante claro donde esta el nivel, y sinceramente no me merece la pena.
Cs no creo que sea considerado arcade por nadie, y Overwatch no es un shooter belico. Battlefield en PC por lo general esta mal visto, aqui se recuerda lo que era y en que lo convirtió EA. No se que ves de malo en el termino niño rata, es un nicho de mercado igual que cualquier otro, aunque a mi parecer demasiado amplio. Desde luego no vas a encontrar el publico maduro que veras en los juegos que nombré (espero que tampoco te ofenda el termino maduro)
No me ofende pero te estás sembrado con el empleo que le das a los términos. Fíjate que yo no veo muy maduro que en 3 intervenciones que has tenido, todas y cada una de ellas ha sido para centrarte en defenestrar al Battlefield pasándote del juego al que hace referencia esta noticia. Además, fuiste tú y no otro el que inició ésto. De todas formas déjame decirte, como jugador de Battlefield que he sido siempre, que ni en sus mejores momentos fue un simulador bélico, y tampoco lo pretendió: su empeño ha sido el de dar sensación de "campo de batalla", de ahí su nombre, y a la vista está que lo consigue con creces. El juego que quizá más se acercó al punto intermedio entre arcade y simulador fue el mod llamado Forgotten Hope 1 y 2. En cuanto a este juego, pintar no pinta mal. Habrá que ver qué tal está, que como verdaderamente se aprecia un juego de estos es echándole unas horitas.
Yo no inicié nada, di un dato que se puede comprobar con los juegos que mas tarde mencioné y van desde compañías "grandes" (Bohemia) a otras más pequeñas, pasando por juegos indie y nacidos de crowdfunding. Luego alguien se picó y dio un dato insulso sobre cantidad de jugadores. Si se sigue el dato de la cantidad, ¿Candy Crush es el juego de la historia no? No hay que tener en cuenta solo cantidad, sino calidad, y antes de que volvais a saltar con temas que parecen más bien elitistas por lo terminos criticados, con calidad me refiero a el perfil de jugador: obviamente va a tener más gente un juego casual como Candy Crush o Battlefield que un Arma, pero porque ese mercado es mucho mayor. El tema es, cuando sacan un juego de deporte lo normal es que se quiera que se parezca lo máximo posible al deporte, si es de coches que sea lo más parecido a conducir (vease Asseto Corsa, por ejemplo), si es uno de ciencia ficción la gente babea por el "realismo" que otorga Star Citizen (realismo entrecomillado, como es obvio). Luego sale un Battlefield y hay la parte de jugadores que le da igual que digan que es de la IGM o de la época espacial y que se juegue igual, y otra que no lo comprende. Esta última parte son los jugadores de todos los juegos que mencioné en algún mensaje, a los que hay que sumar los veteranos de la saga. Si eres jugador de siempre de Bf como dices, sabrás que Battlefield cambió radicalmente en su paso a consola para ser un juego casual con todas las letras, primero con el spinf off que resulto divertido porque se pensaba que quedaría en eso, en un spin off, y luego con las ediciones numeradas. Por decir alguna caracteristica, se metió regeneracion automatica de todo, spawn extremadamente rapido y en cualquier compañero de squad, mapas muy pequeños para jugarlo en consola, recarga de balas de una en una en vez de cargador, sistema de daños para que necesites un cargador para matar, ritmo lento en el que las partidas de una hora la podias acabar sin morir, y más caracteristicas. Si te gustaba el Battlefield antes, sería raro que te guste ahora, y si te gusta ahora sería raro que te gustase antes. Su recreación de campo de batalla dista mucho de la que puede hacer Arma, Red Orchestra, Verdun (esto si que es IGM) o Squad, que por cierto, este último, es de los creadores del mod para Battlefield Project Reality, porque, como dije al principio, la comunidad quiere aumentar el realismo y por eso cuando se hace un mod es para crear algo más realista.
Los datos no hacían falta. ¿Qué nos traías, que 'Battlefield 1' no será un simulador bélico? Eso es como decir que el agua moja, es decir, redundar en algo obvio. Insisto, quien trajo 'Battlefield' a discusión fuiste tú, y lo hiciste además con especial hincapié en que la comunidad de PC quiere realismo, lo cual no es cierto (ni todos lo querrán, ni todos los de consolas querrán arcades), y de paso dejas caer que "la comunidad de PC es el bien; comunidad de consolas es el mal" con esa alusión. Luego fue el tema de "niños rata", que telita con eso. Macho, no, aquí has patinado trayendo este tema sin necesidad. El hilo se iba desarrollando de forma natural hasta que sacaste todo esto. Si quieres que te diga, para mí no cambió por salir en consolas, lo hizo por querer hacer frente a COD. Para ello adoptó ciertas características típicas de COD y las modificó para, a su vez, hacerlas sentir diferentes a COD. El "problema" ha sido que muchos jugadores de toda la vida de COD se ha ido mudando al BF, ya sea por hastío hacia el COD, ya sea porque realmente les ha molado más la propuesta de BF, y quieras que no se vinieron con sus hábitos y costumbres. Mira 'Verdún', mismo juego para PC que para consolas. En cuanto a que me gusten, me gustan gracias a que me adapto. ¿Quiere decir eso que si me ponen delante una zuela de zapato que lleve por nombre 'Battlefield' les vaya a aplaudir con las orejas? No, claro que no. Si por mí fuera traería de vuelta el mod 'FH' y el 'Battlefield 2'. Es más, el 4 estuve a punto de venderlo al mes de tenerlo, y no por los bugs, porque yo lo compré habiendo sido lanzado muchos meses antes; no me convencía (y sigue sin hacerlo) el diseño de sus mapas, más enfocado a lo vertical que a lo horizontal. Pero de nuevo el problema es el que señalé antes: son los jugadores los que convierten algo en bueno o malo. En este caso veo que hay mucho que viene con la mentalidad COD y juega con esa mentalidad... lo digo porque también fui jugador de COD (lo dejé tras 'Modern Warfare 3'). Fue jugar a 'BF4' para darme cuenta lo bueno que fue 'BF3'. Dije que el juego trata de transmitir la [i]-sensación de "campo de batalla"-[/i], lo veas como lo veas. Dista mucho de los juegos que tu citas, eso es evidente, pero digo yo: ¿El 'Fifa' es de fútbol o de baloncesto? De fútbol, ¿no? Se llama 'Fifa' y es un juego de fútbol. No hay más misterio. Y el 'Battlefield' es igual, un juego arcade bélico que recrea lo que es un campo de batalla. ¿Qué te molesta, que cuente con una comunidad tan amplia? ¿Que sea un blockbuster y que en cierta medida eclipse o tenga mayor fama que los de otra índole? No lo hace mejor, pero tampoco peor. Por suerte existen 'Arma', 'RO', 'Verdun', 'Insurgency' y etc, pero por suerte también existen 'BF', 'COD', 'Titanfall'... Que cada uno elija lo que le sea más a fin. En fin, por mí paz. No tengo nada en contra tuya, faltaría más. Creo que no era ni el momento ni el modo para traer esto, pero bueno... así fue y así se ha desarrollado la historia. Alargar esto más o menos depende de nosotros (o los moderadores, claro).
Los datos me refiero a que cuando sale algo indie o algo creado por la comunidad se tiene al realismo, lo que da a entender que la comunidad quiere eso. Hablé de la comunidad de PC porque es la que conozco, no porque sea el bien absoluto. Obviamente si me pongo a hablar de la comunidad moba, hay muy pocas cosas buenas que decir y es "only in pc". El cambio de Battlefield coincidió con el paso a consolas, es innegable, igual que es innegable su estupido afan por intentar parecerse a CoD y quitarles el pastel casual. Y digo estupido como consumidor, como empresa hicieron lo mejor para ellos. En lo de que el juego depende de los jugadores tienes mucha razón. Ahora es costumbre coger un helicoptero o avion para llegar antes a una bandera y tirarte de el, dejando a tu equipo sin ese vehiculo. Eso antes nunca lo había visto. En Bf2, por ejemplo, el que llevaba un Black Hawk se posaba para que bajases y esperaba a que tomaseis la bandera si no habia enemigos. Dicho esto, el juego premia esa aptitud spawneando otro avion/helicoptero al momento. En Squad, juego en el cual no hace falta "castigar" a los usuarios para que no hagan esas cosas, si te cargas un vehiculo le quita puntos a tu equipo. Si Battlefield hiciese eso la gente tendría que pensarselo dos veces. Me preguntas que que me molesta de Battlefield. Pues lo que me molesta es que cuando conocí la saga era demasiado pequeño para disfrutarla, y cuando empecé a hacerlo, con un ordenador decente y con mas edad, empezó a pasarse a consolar y casualizar todo. Es un sentimiento que tiene la mayoría de la comunidad veterana, de hecho por eso se creó una plataforma para revivir Battlefield 2, porque EA lo había tirado a la basura y había cerrado los servidores. Battlefield ahora no se parece en nada a lo que era antes. Gustará más o menos, pero ya no es Battlefield. Al igual que la saga Pro ya no es lo que era, pero solo por falta de calidad, Battlefield cambió porque quiso. Cuando sacan Battlefield 1, con los recursos que tienen, podían haber sacado un gran juego. La época era una excusa perfecta para volver a los inicios. ¿Que decidieron? Bueno, en la beta se ve que es lo mismo que cualquier Battlefield actual, no tiene nada de la epoca. Además la forma de promocionarlo es llevando youtubers para atraer mas niños (sin rata, si te ofende la expresion). En definitiva, me da la sensación de que la tendencia cuando se hacen juegos con mimo, hechos por desarrolladoras pequeñas que buscan agradar al consumidor o hecho incluso por moders, es ir a juegos más realistas, tanto en shooters, como en juegos de conducción, juegos de naves u otros generos. Mientras que la tendencia en los llamados Triple A (nombre que debería de desaparecer, pues normalmente solo tienen la A en gráficos y con suerte) es irse al publico casual que es el que pone dinero.
Lo de "niño rata" no me ofende, porque no me siento aludido. Simplemente es un termino que no me gusta por sus claras connotaciones despectivas. Si me fui de 'COD' fue porque cada vez me sentía menos identificado con lo que el juego pretendía y con cómo los jugadores lo jugaban. Me fui de allí sin llamar "niño rata" a nadie. Decidí que ya no me gustaba, que no me satisfacía lo que ofrecía y ya está, y al irme no me hizo sentir diferente o superior a los que allí se quedaron, simplemente me fui a lo mío y ellos se quedaron a lo suyo. Por suerte para mí siempre hubo un 'Battlefield' por ahí rondando. Lo bueno del PC es que el abanico es mucho más amplio, de eso no hace falta ni discutir. Hay más variedad donde elegir. Ahora bien, hablar de la casualización de los videojuegos (porque ocurrió en todas las ramas) me parece desacertado si para ello se señala a las consolas como las únicas culpables... Ahora el PC goza de una salud formidable pero no olvidemos que estuvo moribunda hasta el punto de ver a las desarrolladoras presentando parte de defunción, algunas por no sacar juegos para PC, otras por sacarlos con un rendimiento no lamentable, aberrante. Créeme, lo sé bien porque fue en una época en la que me ganaba la vida vendiendo videojuegos x'D (5 años, para ser más precisos). En ese punto en el que en PC todo era un desastre y nada funcionaba, salvo el 'WoW' y poco más, la piratería campaba a sus anchas. Sin embargo el mundillo siguió gracias a las consolas. Me parece triste y lamentable satanizar a las consolas haciéndolas culpable de todos los males, porque al punto en el que nos encontramos hoy en día se ha llegado por un cúmulo de cosas que nos concierne a todos, los que participamos de la industria por consumo y los que se lucran de ella. Creo que hay mucha falta de memoria, poco tacto y mucho postureo. Lo de los youtubers me parece lamentable a medias, no por ellos, por los desarrolladores. No tengo nada en contra de los youtubers. Si los hay que saben transmitir, pues oye, no está demás tener esa figura, alguien que no tenga por qué tener una relación directa con lo que es el periodismo o cualquier otro tipo de formación académica y que se dedique en exclusiva al medio, porque lo que está claro es que, con formación o sin ella, lo importante es saber transmitir. En la época en la que tener internet era cosa de pocos privilegiados, lo que teníamos a mano eran las típicas revistas y el boca a boca. ¡Y funcionaba!. ¿Qué es lo que me parece lamentable, entonces?. Pues que las desarrolladoras los están utilizando a conveniencia, que es una cosa muy diferente. La gente está muy influenciable. En cuanto a lo del Triple A, nada más que añadir por mi parte. Estoy conforme con lo que has dicho. Me despido con la reflexión de que no estamos tan distantes en cuanto a pensamiento. Lo que nos diferenció fue que te detuviste en destacar qué es lo que para ti "distrae" al jugador medio de juegos como éste prefiriendo en contraposición irse a por lo típico, sea 'BF' o 'COD', y que para ti la culpa de ello lo tiene, pues eso, lo que tú has mencionado. Yo estoy a medias de acuerdo. Coincido en lo bueno que son esos juegos que has mencionado, los de carácter más "simulador", y por mucho jugador de 'BF' que me considere no se me pasan por alto, y coincido también en el valor y la importancia que tienen los juegos creados por pequeñas desarrolladoras, porque salvo excepciones también me encuentro un tanto desencantado con las producciones Triple A.
Jan58924104Hace 7 años27
@FenixReborn
Mostrar cita
@Jan5892
Mostrar cita
@FenixReborn
Mostrar cita
@Jan5892
Mostrar cita
@FenixReborn
Mostrar cita
@Jan5892
Mostrar cita
@Ballad
Mostrar cita
@Jan5892
Mostrar cita
@Ballad
Mostrar cita
@Jan5892
Mostrar cita
Mientras los juegos indies, los que vienen de Greenlight o los que salen por crowdfunding se intentan centrar en el realismo, demostrando que es lo que la gente quiere (me baso en la comunidad de pc, obviamente) el DICE saca ese adefesio de Battlefield 1, que de IGM solo tiene el nombre.
Luego ves el número de jugadores de cada juego para darte cuenta de que un juego realista no es realmente lo que la gente busca.
Si, la verdad que la gente no juega a Arma, Red Orchestra, Squad, Verdun, Insurgency, ni tampoco babean con el realismo que intentará otorgar Arma, que va... Si nos ponemos a añadir a la ecuación los niños ratas a los que les da igual que un juego que intenta ser de la IGM sea lo que se vio en Battlefield, entonces si que puedes hablar del número de jugadores.
La cantidad de gente que juega a esos juegos no es equiparable a la cantidad de gente que juegan a Battlefield, CoD, Counter Strike, Overwatch, y demás juegos con un enfoque arcade. Pero ni de lejos. Pero bueno, si utilizas términos como "niño rata" en tus argumentos dejas bastante claro donde esta el nivel, y sinceramente no me merece la pena.
Cs no creo que sea considerado arcade por nadie, y Overwatch no es un shooter belico. Battlefield en PC por lo general esta mal visto, aqui se recuerda lo que era y en que lo convirtió EA. No se que ves de malo en el termino niño rata, es un nicho de mercado igual que cualquier otro, aunque a mi parecer demasiado amplio. Desde luego no vas a encontrar el publico maduro que veras en los juegos que nombré (espero que tampoco te ofenda el termino maduro)
No me ofende pero te estás sembrado con el empleo que le das a los términos. Fíjate que yo no veo muy maduro que en 3 intervenciones que has tenido, todas y cada una de ellas ha sido para centrarte en defenestrar al Battlefield pasándote del juego al que hace referencia esta noticia. Además, fuiste tú y no otro el que inició ésto. De todas formas déjame decirte, como jugador de Battlefield que he sido siempre, que ni en sus mejores momentos fue un simulador bélico, y tampoco lo pretendió: su empeño ha sido el de dar sensación de "campo de batalla", de ahí su nombre, y a la vista está que lo consigue con creces. El juego que quizá más se acercó al punto intermedio entre arcade y simulador fue el mod llamado Forgotten Hope 1 y 2. En cuanto a este juego, pintar no pinta mal. Habrá que ver qué tal está, que como verdaderamente se aprecia un juego de estos es echándole unas horitas.
Yo no inicié nada, di un dato que se puede comprobar con los juegos que mas tarde mencioné y van desde compañías "grandes" (Bohemia) a otras más pequeñas, pasando por juegos indie y nacidos de crowdfunding. Luego alguien se picó y dio un dato insulso sobre cantidad de jugadores. Si se sigue el dato de la cantidad, ¿Candy Crush es el juego de la historia no? No hay que tener en cuenta solo cantidad, sino calidad, y antes de que volvais a saltar con temas que parecen más bien elitistas por lo terminos criticados, con calidad me refiero a el perfil de jugador: obviamente va a tener más gente un juego casual como Candy Crush o Battlefield que un Arma, pero porque ese mercado es mucho mayor. El tema es, cuando sacan un juego de deporte lo normal es que se quiera que se parezca lo máximo posible al deporte, si es de coches que sea lo más parecido a conducir (vease Asseto Corsa, por ejemplo), si es uno de ciencia ficción la gente babea por el "realismo" que otorga Star Citizen (realismo entrecomillado, como es obvio). Luego sale un Battlefield y hay la parte de jugadores que le da igual que digan que es de la IGM o de la época espacial y que se juegue igual, y otra que no lo comprende. Esta última parte son los jugadores de todos los juegos que mencioné en algún mensaje, a los que hay que sumar los veteranos de la saga. Si eres jugador de siempre de Bf como dices, sabrás que Battlefield cambió radicalmente en su paso a consola para ser un juego casual con todas las letras, primero con el spinf off que resulto divertido porque se pensaba que quedaría en eso, en un spin off, y luego con las ediciones numeradas. Por decir alguna caracteristica, se metió regeneracion automatica de todo, spawn extremadamente rapido y en cualquier compañero de squad, mapas muy pequeños para jugarlo en consola, recarga de balas de una en una en vez de cargador, sistema de daños para que necesites un cargador para matar, ritmo lento en el que las partidas de una hora la podias acabar sin morir, y más caracteristicas. Si te gustaba el Battlefield antes, sería raro que te guste ahora, y si te gusta ahora sería raro que te gustase antes. Su recreación de campo de batalla dista mucho de la que puede hacer Arma, Red Orchestra, Verdun (esto si que es IGM) o Squad, que por cierto, este último, es de los creadores del mod para Battlefield Project Reality, porque, como dije al principio, la comunidad quiere aumentar el realismo y por eso cuando se hace un mod es para crear algo más realista.
Los datos no hacían falta. ¿Qué nos traías, que 'Battlefield 1' no será un simulador bélico? Eso es como decir que el agua moja, es decir, redundar en algo obvio. Insisto, quien trajo 'Battlefield' a discusión fuiste tú, y lo hiciste además con especial hincapié en que la comunidad de PC quiere realismo, lo cual no es cierto (ni todos lo querrán, ni todos los de consolas querrán arcades), y de paso dejas caer que "la comunidad de PC es el bien; comunidad de consolas es el mal" con esa alusión. Luego fue el tema de "niños rata", que telita con eso. Macho, no, aquí has patinado trayendo este tema sin necesidad. El hilo se iba desarrollando de forma natural hasta que sacaste todo esto. Si quieres que te diga, para mí no cambió por salir en consolas, lo hizo por querer hacer frente a COD. Para ello adoptó ciertas características típicas de COD y las modificó para, a su vez, hacerlas sentir diferentes a COD. El "problema" ha sido que muchos jugadores de toda la vida de COD se ha ido mudando al BF, ya sea por hastío hacia el COD, ya sea porque realmente les ha molado más la propuesta de BF, y quieras que no se vinieron con sus hábitos y costumbres. Mira 'Verdún', mismo juego para PC que para consolas. En cuanto a que me gusten, me gustan gracias a que me adapto. ¿Quiere decir eso que si me ponen delante una zuela de zapato que lleve por nombre 'Battlefield' les vaya a aplaudir con las orejas? No, claro que no. Si por mí fuera traería de vuelta el mod 'FH' y el 'Battlefield 2'. Es más, el 4 estuve a punto de venderlo al mes de tenerlo, y no por los bugs, porque yo lo compré habiendo sido lanzado muchos meses antes; no me convencía (y sigue sin hacerlo) el diseño de sus mapas, más enfocado a lo vertical que a lo horizontal. Pero de nuevo el problema es el que señalé antes: son los jugadores los que convierten algo en bueno o malo. En este caso veo que hay mucho que viene con la mentalidad COD y juega con esa mentalidad... lo digo porque también fui jugador de COD (lo dejé tras 'Modern Warfare 3'). Fue jugar a 'BF4' para darme cuenta lo bueno que fue 'BF3'. Dije que el juego trata de transmitir la [i]-sensación de "campo de batalla"-[/i], lo veas como lo veas. Dista mucho de los juegos que tu citas, eso es evidente, pero digo yo: ¿El 'Fifa' es de fútbol o de baloncesto? De fútbol, ¿no? Se llama 'Fifa' y es un juego de fútbol. No hay más misterio. Y el 'Battlefield' es igual, un juego arcade bélico que recrea lo que es un campo de batalla. ¿Qué te molesta, que cuente con una comunidad tan amplia? ¿Que sea un blockbuster y que en cierta medida eclipse o tenga mayor fama que los de otra índole? No lo hace mejor, pero tampoco peor. Por suerte existen 'Arma', 'RO', 'Verdun', 'Insurgency' y etc, pero por suerte también existen 'BF', 'COD', 'Titanfall'... Que cada uno elija lo que le sea más a fin. En fin, por mí paz. No tengo nada en contra tuya, faltaría más. Creo que no era ni el momento ni el modo para traer esto, pero bueno... así fue y así se ha desarrollado la historia. Alargar esto más o menos depende de nosotros (o los moderadores, claro).
Los datos me refiero a que cuando sale algo indie o algo creado por la comunidad se tiene al realismo, lo que da a entender que la comunidad quiere eso. Hablé de la comunidad de PC porque es la que conozco, no porque sea el bien absoluto. Obviamente si me pongo a hablar de la comunidad moba, hay muy pocas cosas buenas que decir y es "only in pc". El cambio de Battlefield coincidió con el paso a consolas, es innegable, igual que es innegable su estupido afan por intentar parecerse a CoD y quitarles el pastel casual. Y digo estupido como consumidor, como empresa hicieron lo mejor para ellos. En lo de que el juego depende de los jugadores tienes mucha razón. Ahora es costumbre coger un helicoptero o avion para llegar antes a una bandera y tirarte de el, dejando a tu equipo sin ese vehiculo. Eso antes nunca lo había visto. En Bf2, por ejemplo, el que llevaba un Black Hawk se posaba para que bajases y esperaba a que tomaseis la bandera si no habia enemigos. Dicho esto, el juego premia esa aptitud spawneando otro avion/helicoptero al momento. En Squad, juego en el cual no hace falta "castigar" a los usuarios para que no hagan esas cosas, si te cargas un vehiculo le quita puntos a tu equipo. Si Battlefield hiciese eso la gente tendría que pensarselo dos veces. Me preguntas que que me molesta de Battlefield. Pues lo que me molesta es que cuando conocí la saga era demasiado pequeño para disfrutarla, y cuando empecé a hacerlo, con un ordenador decente y con mas edad, empezó a pasarse a consolar y casualizar todo. Es un sentimiento que tiene la mayoría de la comunidad veterana, de hecho por eso se creó una plataforma para revivir Battlefield 2, porque EA lo había tirado a la basura y había cerrado los servidores. Battlefield ahora no se parece en nada a lo que era antes. Gustará más o menos, pero ya no es Battlefield. Al igual que la saga Pro ya no es lo que era, pero solo por falta de calidad, Battlefield cambió porque quiso. Cuando sacan Battlefield 1, con los recursos que tienen, podían haber sacado un gran juego. La época era una excusa perfecta para volver a los inicios. ¿Que decidieron? Bueno, en la beta se ve que es lo mismo que cualquier Battlefield actual, no tiene nada de la epoca. Además la forma de promocionarlo es llevando youtubers para atraer mas niños (sin rata, si te ofende la expresion). En definitiva, me da la sensación de que la tendencia cuando se hacen juegos con mimo, hechos por desarrolladoras pequeñas que buscan agradar al consumidor o hecho incluso por moders, es ir a juegos más realistas, tanto en shooters, como en juegos de conducción, juegos de naves u otros generos. Mientras que la tendencia en los llamados Triple A (nombre que debería de desaparecer, pues normalmente solo tienen la A en gráficos y con suerte) es irse al publico casual que es el que pone dinero.
Lo de "niño rata" no me ofende, porque no me siento aludido. Simplemente es un termino que no me gusta por sus claras connotaciones despectivas. Si me fui de 'COD' fue porque cada vez me sentía menos identificado con lo que el juego pretendía y con cómo los jugadores lo jugaban. Me fui de allí sin llamar "niño rata" a nadie. Decidí que ya no me gustaba, que no me satisfacía lo que ofrecía y ya está, y al irme no me hizo sentir diferente o superior a los que allí se quedaron, simplemente me fui a lo mío y ellos se quedaron a lo suyo. Por suerte para mí siempre hubo un 'Battlefield' por ahí rondando. Lo bueno del PC es que el abanico es mucho más amplio, de eso no hace falta ni discutir. Hay más variedad donde elegir. Ahora bien, hablar de la casualización de los videojuegos (porque ocurrió en todas las ramas) me parece desacertado si para ello se señala a las consolas como las únicas culpables... Ahora el PC goza de una salud formidable pero no olvidemos que estuvo moribunda hasta el punto de ver a las desarrolladoras presentando parte de defunción, algunas por no sacar juegos para PC, otras por sacarlos con un rendimiento no lamentable, aberrante. Créeme, lo sé bien porque fue en una época en la que me ganaba la vida vendiendo videojuegos x'D (5 años, para ser más precisos). En ese punto en el que en PC todo era un desastre y nada funcionaba, salvo el 'WoW' y poco más, la piratería campaba a sus anchas. Sin embargo el mundillo siguió gracias a las consolas. Me parece triste y lamentable satanizar a las consolas haciéndolas culpable de todos los males, porque al punto en el que nos encontramos hoy en día se ha llegado por un cúmulo de cosas que nos concierne a todos, los que participamos de la industria por consumo y los que se lucran de ella. Creo que hay mucha falta de memoria, poco tacto y mucho postureo. Lo de los youtubers me parece lamentable a medias, no por ellos, por los desarrolladores. No tengo nada en contra de los youtubers. Si los hay que saben transmitir, pues oye, no está demás tener esa figura, alguien que no tenga por qué tener una relación directa con lo que es el periodismo o cualquier otro tipo de formación académica y que se dedique en exclusiva al medio, porque lo que está claro es que, con formación o sin ella, lo importante es saber transmitir. En la época en la que tener internet era cosa de pocos privilegiados, lo que teníamos a mano eran las típicas revistas y el boca a boca. ¡Y funcionaba!. ¿Qué es lo que me parece lamentable, entonces?. Pues que las desarrolladoras los están utilizando a conveniencia, que es una cosa muy diferente. La gente está muy influenciable. En cuanto a lo del Triple A, nada más que añadir por mi parte. Estoy conforme con lo que has dicho. Me despido con la reflexión de que no estamos tan distantes en cuanto a pensamiento. Lo que nos diferenció fue que te detuviste en destacar qué es lo que para ti "distrae" al jugador medio de juegos como éste prefiriendo en contraposición irse a por lo típico, sea 'BF' o 'COD', y que para ti la culpa de ello lo tiene, pues eso, lo que tú has mencionado. Yo estoy a medias de acuerdo. Coincido en lo bueno que son esos juegos que has mencionado, los de carácter más "simulador", y por mucho jugador de 'BF' que me considere no se me pasan por alto, y coincido también en el valor y la importancia que tienen los juegos creados por pequeñas desarrolladoras, porque salvo excepciones también me encuentro un tanto desencantado con las producciones Triple A.
No repasé todo lo que dije anteriormente, pero creo que me metí con las consolas en cuanto a la casualización de Battlefield en concreto, no en general en el sector. Dicho esto, sí que lo pienso en gran medida y es algo normal porque en consola se centra el público más infantil y es por ello lógico que se hagan juegos más accesibles para ellos. Además, hay que recordar que el hecho de que ahí permitan abusos como el online de pago, los juegos a 70 euros o el hardware desfasado es algo que nos repercute a todos. Que les vaya tan mal a las consolas nos perjudica a los que jugamos en PC también, ¿que más querría yo que sacasen una generación de consolas superpotente que haga que los juegos puedan rendir bien? Es obvio que no va a llegar una compañía grande y sacar un juego en consola que en una escala sobre diez rinda 2/10 en consola y 10/10 en PC, van a bajar sus requisitos para que ni se vea tan mal en consola ni tan bien en PC (espero haber creado un simil entendible). Igual que querría que la comunidad de consola se ponga en pie de guerra contra el online de pago y precios de juegos y dlcs abusivos para que también afecte a PC. Yo estoy muy tranquilo consiguiendo un juego de 70 euros por 30, pero si ese juego allí costase 50 aquí sería menos aun. Lo de los youtubers es algo que detesto por varias razones. Una es que este sector sea conocido porque cuatro adolescentes hagan el tonto delante de una camara. Esos adolescentes puede que sean buenos comunicando (como tu dices) pero no están ahí por ser buenos jugando, que sería lo lógico. Si un tio juega genial al FIFA y la gente lo ve para mejorar su juego y por ello EA lo invita a conferencias sobre el juego, con lo que el tio acaba ganando bastante dinero, pues ole él, Messi también es millonario porque lo genera. Pero no es así, aqui el que gana dinero es el más tonto y es la fama que da al sector. Es como si en literatura la persona más reconocida y prescriptora por naturaleza es Belén Esteban y en la industria discografica es Letizia Sabater (que por desgracia en España puede pasar eso cualquier dia). Y sobretodo me repatea cuando las desarrolladoras lo usan para sí. Desde el punto de vista del marketing lo entiendo, porque es lo que más ventas les van a generar. Pero lo entiendo cuando eres una compañía que va a lo facil. Cuando vi que Blizzard para presentar el Overwatch llevaba a El Rubius y otros youtubers y personalidades, me toco mucho las pelotas. Una compañía veterana, con fans detrás y con una reputación "seria", no tenía ninguna necesidad de hacer eso. Mezclar a jugadores que no destacan por nada a jugar a su shooter encima con mando para patrocinar no se si era PS4 o Xbox, puff... Como si Bohemía anuncia Arma 4 con esa gente, no tiene sentido. En cuanto a los Triple A, lo dicho, la A solo la tienen en el nombre y los gráficos. Y la idea de casualizar los juegos, pues obviamente tiene que haber juegos casual y hardcore, pero es que casual no tiene porque ser facil. Si no, mira Rocket League, coches golpeando pelotas, no puede ser más casual, pero su curva de aprendizaje es genial. En cambio jugar a Battlefield ahora es salir, gastar un cargador en matar a uno y que te mate otro por detras, ni tactica, ni cooperacion, ni nada. Eso para mi no es ni divertido ni gratificante. Para mi, una buena medición para que sea gratificante y divertido es que si tu tienes la calidad suficiente y te encuentras a tres enemigos en una sala, puedas ser capaz de matarlos a todos. Es una idea un tanto rara pero creo que con sentido, en Battlefield eso no lo puedes hacer porque no hay suficientes balas en el cargador para matarlos, en cambio en CS puedes ir de cabeza en cabeza, en juegos como Arma obviamente también, incluso en Overwatch me da esa sensación (solo jugué la demo). Si no hay esa posibilidad, es que la skill sirve de bien poco. Para acabar, ya que dices que eres veterano de Battlefield, aprovecho a pasarte este [url=Miscreated]enlace[/url]. ya que un grupo de veteranos ha conseguido lanzar servidores con el Bf2142. Antes ya lo había logrado con Battlefield 2. Desde que EA cerró los servers para que la gente no pudiese seguir disfrutando del juego, el juego fue considerado abandonware y puede ser descargado sin problema. Por cierto, este juego que tiene 10 años fue jugado hoy por 6.297 personas después incluso de haber sido revivido por la comunidad, además de los respectivos jugadores que estén en los servers del Forgotten Hope 2 y Project Reality, ¿pasará lo mismo con cualquiera de los Battlefield actuales? Yo lo dudo muchísimo...
Responder / Comentar
Siguiente
Subir
Foros > Noticias y actualidad > Hired Ops, acción multijugador para PC, se deja ver en vídeo

Hay 27 respuestas en Hired Ops, acción multijugador para PC, se deja ver en vídeo, del foro de Noticias y actualidad. Último comentario hace 7 años.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL