Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
The Last of Us: Remasterizado
The Last of Us: Remasterizado
Foro del juego
  • Trucos y Guías

Escribe tu análisis
Foro The Last of Us: Remasterizado

El análisis de los lectores

Pkuako6716Hace 4 años208
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
10
El último de nosotros, o mejor dicho, la última.
Hace años, muchos, que no me terminaba esta historia. Porque, esto no es un simple juego, es más que eso, es algo más. Es un viaje, una lección que debes aprender, valores que creías olvidados. Esta obra de arte nos llegó muy profundo a la mayoría, creo, de los que decidimos conocerla hace años. The Last of Us se convirtió en lo mejor que pude ver en la generación de PS3, llegó a convertirse en un bucle sin fin. Comenzar, acabarlo, volverlo a comenzar. O dicho de otro modo. Conocer, emocionarme, sentir el vacío , volverlo a conocer, emocionarme.. etc. Recuerdo que en sus anuncios de salida, poco había visto de él, de hecho, no había visto nada. Algo que llevo a raja tabla con su segunda entrega. Me acuerdo que le dije a mi novia "oye has visto este juego, puede que nos guste", solo eso. Vimos un par de trailers, a pocas semanas de su estreno, y ambos dijimos joder, puede estar bien. Aquello se convirtió para ambos en lo que hoy en día nos parece una de las mejores historias jamás escrita. Va mucho más allá de una jugabilidad buena, de unos gráficos potentes, de un diseño artístico espectacular. En esta historia conocemos a Joel, una persona que sufre un trágico suceso en su vida, algo que lo cambia para siempre, que lo endurece. Lo aparta del resto de las personas. Lo lleva a una vida de contrabandista. No tiene ni siente afecto por la humanidad, solo se preocupa de vivir cada día, y de que nadie le joda con nada. En mitad de todo esto, se topa con una niña que él no tiene ni idea que acabará por volver a cambiarle. Ellie, la cuál al principio le importa una soberana mierda lo que le ocurra, y acaba dando lo mejor de él y todo lo que pueda, por mantener la de ella a flote. Una historia de rabia, cruda, dura, pero con sentimientos, con emociones. Vemos como se ponen en juego diferentes principios y valores. Como dije al principio, esta historia te alecciona, te pone en la mesa situaciones que, sin necesidad de que lo hagas, pero lo acabas haciendo, te cuestionas en tus adentros cómo habrías actuado tú, cómo lo habrías resuelto. ¿Habrías dado tu vida a cambio de la del otro? ¿Habrías pensado en ti primero? Años después de pasarme esta historia de principio a fin cientos de veces en PS3, ahora en PS4 he decidido volver a revivirla, con la inminente llegada de su segunda parte, la cuál me sobran días de espera, y me falta tiempo para poder disfrutarla como se debe, pero que indudablemente, no me perderé en absoluto. Fue algo que me propuse hace mucho tiempo. No volver a pasarme la historia del primero, hasta la llegada del segundo. Me alegro haber cumplido este objetivo, porque las emociones han vuelto a surgir, los pelos se me han vuelto a poner de punta, los acontecimientos me han seguido dejando pegado a la pantalla. He vuelto a recordar por qué considero a Joel y a Ellie dos leyendas de los videojuegos y de las historias bien contadas. Sobra hablar de gráficos, sobra hablar de sonido, de innovación, de todo el apartado técnico. A estas alturas de la historia que pinta todo eso en un análisis. Gráficos, de 10 para ser una remasterización de la generación pasada, es increíble como le hace sombra a muchos triple A de esta generación. Sonido y banda sonora insuperable, icónica mejor dicho, reconocible en cualquier lado. Jugabilidad lenta, pausada, pero frenética a la vez, tensa, original. The Last Of Us supuso para mí un punto y a parte en las historias contadas, en la industria de los juegos. Creó escuela. Dejó su huella, bien marcada en todos.
5 VOTOS
PERS4653Hace 4 años209
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
10
Imprescindible
El lanzamiento de TLOU2 bien merece refrescar la memoria con el juego original, no exagero si os digo que para mi es el juego perfecto, si pudiese elegir un genero, un estudio y un contexto sería precisamente lo que me ofrece TLOU. El juego destaca en múltiples apartados, pero narrativa, relaciones entre personajes y el gameplay (en mi opinión muy depurado) son sus pilares. El juego comienza fuerte pero consigue ir ascendiendo durante todo el viaje, sin lagunas, sin parones, cada escena, cada conversación tienen su importancia. Te ofrece crueldad, suciedad y decisiones moralmente cuestionables, por suerte a Naughty Dog (aún) no la ha comprado Disney Un imprescindible. Sin más.
Silet2Hace 3 años210
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
10
Obra maestra, de las que nunca olvidas
En un mundo en el que los llamados "pelijuegos" tienen baja estima en el publico, llega the last of us para sentar catedra del como se hace un videojuego, contandote una historia fascinante, sin olvidar por el camino que se trata de un videojuego. Como un pequeño punto negativo, podria achacarle que no inventa la polvora, toma ejemplo del sistema de coberturas, pero no hay que ser original para ser perfecto. Si existe la perfeccion, se llama The last of us.
Foskiteam4Hace 3 años211
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
9
Joel y Ellie
Lo mejor del juego es la relación entre los dos protagonistas y la evolución de esa propia relación, los dos protagonistas hacen que empatices muchísimo con ellos y que en los momentos duros sufras con ellos. Cabe destacar la narrativa y la historia la cual es una de las mejores que he visto en un videojuego. Los gráficos son increíbles y el juego se ve espectacular y más para ser un remaster de ps3. Algo que también me ha gustado ha sido la dureza del videojuego, ya desde el principio empieza con una escena muy dura que hace que te salte alguna lágrima. Lo único malo que le pongo es que muchos escenarios estan vacios de enemigos y solo avanzas sin más y que algunos secundarios los aprovechan muy poco como Tommy o Marlene, además algunas de las animaciones son bastante pobres como cuando le pegas un tiro a un enemigo y se queda encima de un charco de sangre. La jugabilidad es bastante simple y muy parecida a la de los Uncharted. Aún así es un juego excelente y deseando jugar la segunda parte.
1 VOTO
BANI742638Hace 3 años212
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
9,5
Mi analisis de TLOU
Este juego es inolvidable,si bien no es lo mas original del mundo,es un conjunto de topicos pero llevado al proximo nivel,perfeccionado de forma inimaginable,si bien de primeras puede parecer un poco la tipica historia de zombis,cuando le hechas unas cuantas horas te das cuenta de que es muuucho mas que eso,los personajes se desarrollan de forma excepcional,los graficos hoy dia pueden no parecer gran cosa pero cuando yo lo jugué en 2013 era una gozada,la relacion entre los dos protagonistas es hermosa,lo que sacrifican les une y terminas amandolos,nada mas que decir,si no lo han probado,haganse un favor y comprenlo
Paniagua-Dheming9Hace 3 años213
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
9,5
El mejor juego de Zombies.
Es un juego que recomiendo si o si. Un juego que salió en 2013, pero se siente bastante fresco. Con buenos gráficos y buenas mecánicas. Una historia que inicia triste y tiene un final inesperado. El mundo es bastante llamativo, pueda que no sea el más grande, pero es bastante extenso, es interesante ir a varios ecosistemas desde ciudades en ruinas, hasta zonas nevadas. Es una historia que verdaderamente te invita a simpatizar con los personajes. La variedad de zombies y personajes es bastante, así como las armas y lo realista que es al momento de mejorar las armas y curarse. Tiene una buena dificultad y varias cosas por hacer. Le otorgo un 9.5 por qué tiene ciertos detalles a mejorar, para lograr la excelencia. Es un juego que ha envejecido muy bien, por lo que aún le quedan varios años para sorprender a otros jugadores.
EroSense-8-3711Hace 3 años214
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
9,5
El juego que jubilo a la ps3 (Excepcional)
LO BUENO -La historia es preciosa dentro de un mundo apocalytico oscuro y crudo , atreveria a decir que la mejor que he jugado, de hecho si fuera una pelicula que lo parece , estaria nominada a los Oscar - Los personajes estan muy logrados y logran trasmitirte muy bien sus emociones incluso los secundarios - Te sientes verdaderamente inmerso en este mundo apocalyptico donde haras cualquier cosa por sobrevivir - Visualmente la ps3 se le quedo corta pero quizas para la ps4 no este a la altura LO MALO - El platino es muy aburrido y demasiado tedioso , de hecho si le vas a querer hacer platino vas a tener que pasartele varias veces - Joel no se siente muy bien se siente lento con poca movilidad recuerda un poco a los resident evil 4 y 5
Marcogoethe90Hace 3 años215
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
8
Sony, tenes mucho para mejorar
En ps3 le puse un 10 absoluto. El juego me llegó al alma, l historia me encantó, los personajes, la ambientación, los gráficos en su época fueron sobresalientes, la música súper intimista. La verdad el juego me pareció alucinante. El online también me pareció muy original y divertido. Absolutamente diferente a los multijugadores repetitivos de otros juegos. Ya basta de call of duty o battlefield. Realmente me parecen juegos que atontan y no contribuyen a nada original ni diferente. Sin embargo el online del the last of us también fue impecable en su época. Ahora en 2020 deberían haber agregado algún escenario y encima venden armas con dinero real!!!! Eso es pésimo y todo lo que vendan como dlc dentro de un juego lo voy a repudiar. También tiene errores graves como por ejemlplo que con una escopeta recortada mates de dos tiros y cuando se le canta tienen que ser 3 y el otro te mata con dos cachetazos (literalmente) . Para el 2020 ninguna de estas cosas debería suceder. Un juego incompleto y desbalanceado para quienes no pagamos nada extra y con errores de salida. Sin actualizaciones de escenarios y con una historia espectacular pero sin novedades ni agregados. Por todo esto creo que the last of us de ps3 lleva 10 puntos y el remaster se lleva un 8.
AO16108Hace 3 años216
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
2
Una más de "zombies", pero "remasterizado"
Ya hice mi análisis en la versión de PS3, criticando la historia super cliché, el apartado jugable limitado, lo rusheable de algunas zonas, la repetitividad forzada en situaciones como la de encontar una escalera o un carro para mover, la pobre IA humana, que Ellie como acompañante sea invisible al enemigo, etc. Ahora mi crítica va dirigida al "remaster", que no es otra cosa que un mejorado de la resolución y una subida de frames. Yo esperaba al menos una mejora en la iluminación general, en determinados efectos, como el humo, partículas, vegetación, algo como lo que ofreció Metro. Pero lamentablemente no sucede. Ni siquiera fueron capaces de limpiar por completo el aliasing que todavía sigue visible en varias texturas.
Seppvkv3755Hace 3 años217
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
10
La voluntad de amar.
No soy imparcial a la hora de hablar de este juego. Jugablemente, sin ser una fórmula excesivamente compleja o resultona, el juego cumple con creces. Llevando sus mecánicas al límite en su multijugador, que para mi es el súmmum de lo que una experiencia online debería ser. Podeís encontrar jugadores algo más pausados en su vertiente individual o absolutas bestias en su vertiente online, depende de lo que como jugador eligas llegar a ser. Gráficamente, y a día de hoy, 2020, sigue siendo una obra de una calidad exquísita, sobrepasada por su sucesor y pocos más títulos a fecha actual, todo un testimonio de su calidad. Escenarios realistas y crudos, que cuentan historias que desgarran el corazón, mas si cabe mencionar que dentro de este sucio mundo se encuentran momentos y escenas de una belleza artística simplemente espectaculares. Animaciones faciales que expresan con gran detalle los sentimientos y sensaciones que tanto nuestros protagonistas como los andantes que vamos encontrando reflejan. En el apartado de sonido no creo que deba añadir nada a estas alturas, una pieza central de una calidad excelente que se queda en la memoria con total melancolía. Sin desmerecer al resto de piezas que constan en la orquesta, me quedo con el tema principal y el tema final, que reboza de humanidad y esperanza todo lo que hemos pasado de forma magistral. En temas de innovación tenemos que posicionarnos ¿hablamos de jugabilidad, de experiencia como tal? No es algo que veamos por primera vez, la historia paternalista, se ha visto en la película (novela) La Carretera de la que tomaban inspiración y otras tantas historias basadas en esta premisa. ¿Le resta mérito? No. Para mi The Last of Us innova como videojuego que no tiene miedo a contar lo que quiere contar y de la forma que quiere hacerlo. Para mi gusto la gran obra de la generación de PS360 junto a Bioshock, y una experiencia a probar como ninguna otra.
Miguelalex2022Hace 3 años218
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
10
Mi juego favorito junto con la parte 2
Se que este juego salió desde ya hace mucho tiempo pero creo que aún merece la pena analizarlo ya que es mi juego favorito junto con el 2. Historia 10/10 The last of us es un juego que ofrece la mejor narrativa junto con los mejores argumentos que existen, un juego que apenas en 30minutos de juego ya estas triste o llorando, un juego que no dejó ningún elemento sin explicar, un juego en el que siempre van a ver emociones que no se pensaban que un videojuego pudiera llegar a transmitir junto con el mejor final jamás visto que te deja o con tristeza o pensativo. Jugabilidad 9.5/10 El elemento de supervivencia es lo mejor super bien echo, el juego te ofrece un amplio mapa el cual puedes explorar rincón por rincón para mejorar tus armas, crear bombas, botiquines... los elementos de acción son maravillosos, sencillos pero maravillosos, considerando que es un juego de 2013 (remasterizacion 2014) Música y sonido 10/10 Me quedo sin palabras con la hermosa banda sonora que supo componer Gustavo santoalla, no hay mucho que agregar sólo que es de las mejoras bandas sonoras jamás vistas, ahora quiero destacar los efectos de sonido tan originales y tan profundos, sonidos que para el 2013 parecían inalcanzables y que the last of us supo hacer de forma maravillosa Gráficos 10/10 Cabe recalcar que es un juego de 2014. Gráficamente es una belleza una obra de arte las animaciones, las escenas en la nieve, la lluvia, el sol, la oscuridad, las esporas echas de una manera que parece imposible para el 2013. Personajes 10/10 Nunca había visto un juego en el que los personajes tomarán decisiones tan reales y con sentimientos, cuando Joel pierde a Sara cuando infectan a ellie y Rily (DLC) la desicion final que toma Joel... LEFT BEHIND (DLC) 9.8/10 Quiero hacer un apartado especial al hermoso DLC de este juego (sólo voy a hablar de la historia ya que lo otro es igual al juego en si) una historia que combinó dos cosas romance y acción y lo supo hacer de una manera magistral, contando dos historia paralelas la de la infecciones de ellie y la de las medicinas de Joel (y también nos hizo acostumbrarnos a jugar como ellie para la segunda entrega) Conclusión: el mejor videojuego que he jugado en mi vida con la mejor historia que existe y con un DLC excelente (me atrevería a decir que es mi DLC favorito) un videojuego que todo fan de ps4 debe jugar si o si. Mi juego favorito junto con el 2 (ya hice un análisis del dos pero me confundí y lo dejé muy corto y no se como editarlo)
Samsom234Hace 3 años219
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
10
La Obra Maestra Por Excelencia De Playstation
Han pasado poco más de 7 años desde el lanzamiento de éste gran título, y a estas alturas poco más puedo añadir sobre uno de los titanes de ésta industria, nada más que reiterar que es un título imprescindible no si tienes una ps3, ni una ps4, ni si quiera si te gustan los survival horror, lo es si te gusta jugar a los videojuegos, todo gamer no puede pisar la tumba por turbio que suene sin haber jugado The Last Of Us, porque te estás perdiendo una auténtica joya, y es una auténtica pena que no esté para Xbox ni pc, porque como ya he dicho es una experiencia que debes vivir, quizás salga para pc, pero eso ocurriría tal vez en el mejor de los casos, por el momento no tiene pinta. Pero si sí que tienes una playstation y todavía no lo has jugado por que te golpeaste la cabeza con un poyete y has estado en coma hasta ahora o quizás te adujeron los extraterrestres y te han soltado éste año porque han visto que experimentar con humanos es inútil y casualmente estás leyendo esto, no pierdas más el tiempo de tu corta y casi inapreciable y juégalo ya, no te lo tomes a mal, no te estoy obligando, te estoy haciendo un favor, como persona que nunca conoceré pero que sé lo que le conviene. No obstante quiero tocar muy por encima los apartados que conforman el juego, por lo menos los más llamativos, por ejemplo la banda sonora es excelente (el maestro Santaolalla hace un trabajo magnífico), que a mí al menos, con buen volumen y altavoces hasta se me pone la piel de gallina, un guion excelente, de lo mejorcito del juego, probablemente en este caso sea casi casi lo más importante, sin él no todo hubiese ido igual, unos personajes bien construidos, bien interpretados (Troy Baker y Ashley Johnson están de lujo), muy buena ambientación, paisajes únicos y bien definidos, a decir verdad todo el juego brinda unos brillantes gráficos, la jugabilidad es francamente buena, aunque no perfecta, aquí es donde tal vez se encuentra su talón de Aquiles. Y ahora te estarás preguntando por qué narices me he tirado el rollo durante toda la crítica de que era una obra maestra y tal si ahora le encuentro fallos, bueno, pues ante eso amigo mío tengo una cosa que decir, y es que las obras maestras no lo son por ser perfectas, lo son por ser únicas e irrepetibles, ¿y The Last Of Us lo es? De eso no me cabe ni la más menor duda...
1 VOTO
Gg-204Hace 3 años220
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
10
¿bueno o malo? Excelente
El juego tiene una excelente banda sonora y los sonidos son realmente buenos, los gráficos son bastante buenos (considerando que es un remastered), la jugabilidad es bastante buena, pero realmente, lo que mejor tiene son sus personajes. Los personajes, tanto los principales, como los secundarios, son verdaderamente excelentes, todos tienen un desarrollo y las evoluciones son realmente buenas. La historia es bastante común, pero gracias a sus personajes, detalles y banda sonora, hace que la historia se vuelva una verdadera joya. El juego, por todo lo que mencione anteriormente, es bastante inmersivo y es casi imposible no encariñarte con los personajes. El DLC es importante para conocer a una de las protagonistas, entender sus motivaciones y entender su evolución que tiene al final del juego (la cual suele pasar bastante desapercibida). ¿Cosas malas? tal vez el hecho que deja bastantes dudas (sobre todo al final), siento que estaba hecho para ser un juego único y no un juego que necesite secuela (pero eso ya es opinión mía). Como recomendación: Poner énfasis en los diálogos de los personajes, recolectar todas las notas, jugar de noche y disfrutar de este excelente juego.
Halothebest4371Hace 3 años221
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
9,5
Un punto aparte para Naughty Dog
Le llega el turno a un peso pesado de la marca Playstation sin lugar a dudas, que a día de hoy los fans seguimos pendientes de si Naughty Dog hace una tercera entrega (que sería muy celebrada en todo el mundo claramente) y este es The Last of Us, el juego de acción-supervivencia en un mundo postapocaliptico en el que el mundo se ha ido al garete (obviamente al ser de un estudio estadounidense, la trama del juego debe suceder en la tierra más gloriosa del planeta Tierra, Estados Unidos, para que luego digan que esta gente no solo sabe mirarse el ombligo y son capaces de tratar con al menos un amor parecido a otra tierra, digamos Italia por ejemplo, que a su país natal) en tercera persona en el que los jugadores controlamos a Joel, un superviviente de la catástrofe mundial causada por el hongo cordyceps que al inicio del juego se encuentra viviendo en una especie de guetto vigilado por una milicia que recuerda por medios tecnológicos y equipamento a como era un ejercito antes del apocalipsis y por algunos asuntos/negocios como se le quiera llamar, que Joel tiene con un contrabandista de esa ciudad, acaba metiéndose en un lío que le puede costar la vida y conociendo a Ellie, una chica de 14 años que es de otro asentamiento de población si no recuerdo mal, descubre que ella es inmune a infectarse con el hongo y por lo tanto convertirse en un zombie cordyceps y lo que supone un rayo de esperanza para la humanidad de encontrar una inmunidad general al virus y que todo vuelva a la normalidad y finalmente decide acompañarla en un largo viaje a través de todo EEUU en el que, obviamente además de Ellie, conocerá a muchos otros personajes que están viviendo a su manera el caos diario que supone vivir en un mundo en el cual en cualquier momento puedes morir por un mordisco de estos seres zombie o por falta de alimento, material sanitario para curar las heridas que hayas podido tener o por otros humanos que simplemente deciden asaltarte y pegarte un tiro entre ceja y ceja. En casos de extrema necesidad un humano es lo suficientemente egoísta como para acabar contigo si la recompensa es los suficientemente suculenta aunque seas un valioso aliado y probablemente él acabe muriendo por el ataque de estos zombies cordyceps. Especialmente duro es ver muchas escenas de este juego en el que la tensión entre los personajes está al limite, como cuando Joel acude a la sala de operaciones del hospital, mata a todos los presentes en un acto que para mí es desproporcionado (pobre gente podría haberlos asustado disparando al techo o noqueándolos digo yo) se lleva a Ellie en brazos y le miente diciéndole que hay decenas de personas inmunes y han dejado de buscar una cura todo ocurrido porque Joel no quiere revelar que ha asesinado a muchas personas porque tenía miedo de que muriera Ellie en la operación ya que previamente al hecho de que Joel entrara a la sala le habían comunicado que había muy pocas posibilidades de que sobreviviera a la operación por lo que era elegir entre la vida de Ellie o una cura para toda la humanidad que restableciera la normalidad. Dura decisión sin duda y la que tomó Joel es cuestionable pero no puedes decir que es errónea ya que ¿que culpa tiene Joel de preferir la vida de Ellie a la del resto de millones de personas? Al fin y al cabo el amor incondicional paternalista que sentía Joel por Ellie (sin haber relación de sangre entre ellos que esto quede claro, sólo se encariño en ese sentido por ella) es bello de ver y totalmente respetable ¿que es un genocida por hacer eso y condenar a morir a muchas personas que en un futuro serán comida de zombie cordyceps? Sí, pero al menos lo hizo por una causa bella y no tenía como otras opciones a condenar a la humanidad otros asuntos como lucrarse económicamente, acceder a algún puesto de poder en una organización o que se yo, violar a alguna mujer y engendrar un hijo que luego terminaría abandonando lo que lo terminaría condenando. Otras escenas duras que me gustaría recordar, cuando Henry y su hermano menor se encuentran con Joel y Ellie, el hermano pequeño ataca a Ellie, su hermano mayor le pega un tiro a su propio hermano y acaba le escena bruscamente con Henry suicidándose. Fue brutal esa escena. Cuando Joel deja a su suerte a la pobre de Tess ya que ella se ofrece para hacerles ganar tiempo tanto a Joel como a Ellie para que huyan frente a la persecución que están sufriendo por las fuerzas del ejército improvisado. Cuando Joel es atacado por un superviviente cuando se encontraba junto a Ellie buscando una escalera o algún medio para subir un sitio elevado y la pobre a duras penas puede clavarle un trozo de cristal ya que es demasiado fuerte para ella dando así a una de las más icónicas escenas de TLOU que ha dado para miles y miles de posters promocionales que seguro más de una habitación han decorado. En cuanto a la duración de la historia esta es de 15-20 horas sumando el tiempo que emplees intentando encontrar los coleccionables como los cómics (a los que los protagonistas harán algún comentario) o las chapas de identificación de los luciérnagas que son bastante complicados de encontrar en ocasiones si no vas los suficientemente atento. El gunplay (el manejo de las armas) es bastante bueno y gracias a que tenemos la mochila de nuestro personaje podemos cambiar rápidamente entre armas y fabricar botiquines, cócteles molotov, bombas aturdidoras con los objetos que encontremos a lo largo del juego..además tenemos la posibilidad de coger ladrillos o botellas para aturdir a los enemigos y golpearles ya que a lo largo de toda la aventura se intercalan muy bien fases en las que nos encontramos con humanos con otras en las que los enemigos son cordyceps, tanto la una como la otra las podemos hacer a fuerza bruta como sigilosamente. El famoso modo escucha de Joel en el que podemos percibir la silueta del enemigo que está escondido salvando los obstáculos físicos es todo un acierto y se usará bastante a lo largo del juego. Aunque es decisión nuestra usarlo o no para hacer más complicado el juego. Hay que destacar que durante una parte del juego controlamos a Ellie con el arco, coincidiendo en el momento en que Joel está en coma, está intentando cazar un corzo, la situación se complica cuando se encuentra con otros supervivientes, les pide medicamentos para sanar a Joel y acabamos con ella y otro hombre intentando escapar de una horda de infectados, esa parte junto a la del restaurante en la que tenemos que escondernos y atacar por la espalda a David son las más complicadas del juego a mi parecer. En ciertos momentos la acción deja paso a secuencias de sencillos puzles en los que tenemos que mover un contenedor de basura para auparnos, buscar una escalera portátil para usarla de puente, introducirnos en el agua y transportar a Ellie en una plancha de metal o madera por el agua (ella no sabe nadar pese a tener 14 años, algo bastante estúpido) para que desbloquee el camino y también breves secuencias de investigación del entorno para recoger materiales, leer notas y observar puntos importantes a los que nos estamos dirigiendo presionando R3. Mencionar el DLC que en su día fue de pago, incluido en la versión de PS4, titulado Left Behind que profundiza en la relación de Ellie con su mejor amiga, Riley (dando lugar a muchos minijuegos como lanzar ladrillos a las ventanas de un coche, jugar a ver quién moja más a quién con pistolas de agua o mi favorito de imaginarnos que estamos en un juego de lucha y nosotros los jugadores tenemos que pulsar la secuencia correcta de los movimientos del personaje como si en vez de en TLOU estuvieramos jugando un juego de lucha como Mortal Kombat, Street Fighter). Gráficamente fue algo nunca visto en PS3 y sigue siendo un gustazo en PS4. Sonido muy característico y personal con la banda sonora del argentino Gustavo Santaolalla con esos legendarios pequeños rasgueos de la guitarra que ya todos reconocemos como TLOU. En cuanto a innovación creo que es fundamentalmente innovador por su intensa narrativa de conflictos humanos y serios sobre la muerte y la crudeza de vivir en un apocalipsis y las posibilidades que te da el crafteo de objetos y el miedo (más bien respeto) que te generan los enemigos chasqueadores al verlos. Muy buen DLC y por cierto, buenos chistes Ellie, aunque malos.
Itohardcore124Hace 2 años222
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
10
Me enamoró
Tenía este juego como hacia 4 años y siempre me daba pereza pero menuda sorpresa cuando lo Jugue. No solo me encanto, me enamoró se a convertido en uno de mis tres juegos preferidos de la historia. Me gustó los gráficos, la historia, lo que transmite sencillamente perfecto en todo bravo por regar nos esta obra maestra. Que pena que su continuación no llegó a ser como el primero aún así lo recomiendo también.
CloudLionX46Hace 2 años223
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
10
Una joya
Llego tarde a jugar a uno de los juegos más icónicos de una generación pero nunca es tarde si la dicha es buena. La idea del juego es un clásico en este tipo de género apocalíptico pero creo que se le da una visión nunca vista hasta ahora, primando la historia más que las escenas de acción o dificultad del juego. Y es que hay partes del juego en las que puedes enfocarte más en la relación de Joel y Ellie y dejar a un lado la narrativa de supervivencia, ahondando en las vidas de los personajes y en sus vidas anteriores al comienzo de esta historia. Me ha parecido un videojuego trabajado con mucha delicadeza, mimo y cariño y es un imprescindible en mi colección.
Escribe tu análisis
Subir
Foros > The Last of Us: Remasterizado > El análisis de los lectores

Hay 226 respuestas en El análisis de los lectores, del foro de The Last of Us: Remasterizado. Último comentario hace 1 año.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL