Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
The Last of Us
The Last of Us
Foro del juego
  • Trucos y Guías

Escribe tu análisis
Foro The Last of Us

El análisis de los lectores

Bushido162Hace 10 años336
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
9,9
Imparable
Naughty dog se ha lucido en todos los sentidos con este juego. aunque el juego tarda un poco en ponerte en situacion, ya que el primer nivel es un poco largo demás, contando con la intro del 2º lvl, debo decir que el juego es un no parar. la dificultad de usar armas, las posibiliades entre ir haciendo el notas o en plan sam fisher.., las acciones de ellie, los reflejos en las ventanas, la dificultad del modo sueperviviente T_T si puedes, compratelo!
I-llusivee2329Hace 10 años337
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
8
En una frase robada...

Mensaje eliminado por moderación.(Spoilers en el contenido)

Oski25497647Hace 10 años338
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
9,5
Cariño y afecto en medio del apocalípsis
Llevo ya varias semanas tratando de escribir este análisis que por fin he escrito.La razón principal que me ha llevado a retrasarme tanto es que no sabía como plasmar por escrito las sensaciones que transmite esta obra tan cautivadora y tan cargada de sentimiento.Todavía ahora, tras casi 2 meses de profundo pensamiento, llego a la conclusión de que The Last of Us es el juego que representa a esta generación de videojuegos, si me diesen la opción de jugar a un sólo juego de esta generación, elegiría este.Si tuviese que recomendar un juego a cualquier persona, sería este. Pasemos al análisis tras esta primera reflexión que todavía no hace justicia a la magnitud de este título. Jugabilidad: 9.5 The Last of Us cuenta con uno de los mejores argumentos que se hayan visto en historia de videojuego alguno.Más de 30 horas de sufrimiento, tristeza, felicidad, tensión, conmoción...pero no es la cantidad de horas que le dedicamos al juego lo que lo hacen una obra maestra, es la actitud con la que jugamos y cómo nos involucramos en la trama a lo largo del juego.Si alguien que se pase la historia por primera vez lo hace por medio de guías y trucos en mi opinión pierde el tiempo y malgasta el dinero.Este juego hay que sentirlo.Lo deja muy claro desde el principio.Los primeros 10 minutos están cargados de amor y sufrimiento y dejan muy mal cuerpo, y son tan sólo 10 minutos! otros juegos utilizan sus primeros minutos para presentarte lo que te espera de forma soporífera y aburrida, no te dejan intervenir ni interactuar en ningún momento.Mientras que en TLOU te metes de lleno en el juego y de qué forma.A partir de ese momento te das cuenta de lo que te espera y de que no va a ser nada fácil seguir adelante. Tecnología: (Entiendo que la tecnología abarca tanto el apartado gráfico como el sonoro, por lo tanto...) Apartado Técnico: Gráficos: 9.5 El apartado técnico de TLOU es simple y llanamente un MONSTRUO.Es increíble como Naughty Dog ha adaptado la base de una saga como UNCHARTED a un contexto totalmente diferente como es el de TLOU, donde los escenarios son oscuros, grises y apagados, como si no tuviesen vida.Las cinemáticas y secuencias lucen espectaculares a lo largo de todo el juego y en la jugabilidad apenas me he encontrado un par de fallos técnicos insignificantes. Sonido: 10 Que puedo decir del apartado sonoro...pues sencillamente perfecto, los doblajes están llevados a cabo con mimo y cuidado y la música entra en el momento oportuno en cualquier circunstancia.La melodía de la escena final del juego es muy cautivadora.Brillante. Innovación: 9 Me he pensado mucho la nota que le iba a dar en este apartado ya que si lo pensáis bien, TLOU recoge y junta lo mejor de las siguientes obras: -Soy Leyenda (escenario y dinámicas muy similares) -The Walking Dead (la relación entre Lee y Clem es muy similar a la de Joel y Ellie) -The Road -I am alive A primera vista, lo primero que pensamos es que Naughty Dog a hecho un copia y pega bestial.Pero si lo pensamos detenidamente, ND ha juntado lo mejor de cada obra y ha logrado confeccionar una Obra Maestra. Para concluír me gustaría decir que todo aquel que lea esto y se aprecie a si mismo, debería al menos darle una oportunidad a esta obra.Estamos ante uno de los mejores videojuegos de la historia.Y si no ya veréis dentro de un par de años. Gracias por vuestro tiempo.
3 VOTOS
PandorMan97284Hace 10 años339
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
10
Yo pienso esto
Llevo ya varias semanas tratando de escribir este análisis que por fin he escrito.La razón principal que me ha llevado a retrasarme tanto es que no sabía como plasmar por escrito las sensaciones que transmite esta obra tan cautivadora y tan cargada de sentimiento.Todavía ahora, tras casi 2 meses de profundo pensamiento, llego a la conclusión de que The Last of Us es el juego que representa a esta generación de videojuegos, si me diesen la opción de jugar a un sólo juego de esta generación, elegiría este.Si tuviese que recomendar un juego a cualquier persona, sería este. Pasemos al análisis tras esta primera reflexión que todavía no hace justicia a la magnitud de este título. Jugabilidad: 9.5 The Last of Us cuenta con uno de los mejores argumentos que se hayan visto en historia de videojuego alguno.Más de 30 horas de sufrimiento, tristeza, felicidad, tensión, conmoción...pero no es la cantidad de horas que le dedicamos al juego lo que lo hacen una obra maestra, es la actitud con la que jugamos y cómo nos involucramos en la trama a lo largo del juego.Si alguien que se pase la historia por primera vez lo hace por medio de guías y trucos en mi opinión pierde el tiempo y malgasta el dinero.Este juego hay que sentirlo.Lo deja muy claro desde el principio.Los primeros 10 minutos están cargados de amor y sufrimiento y dejan muy mal cuerpo, y son tan sólo 10 minutos! otros juegos utilizan sus primeros minutos para presentarte lo que te espera de forma soporífera y aburrida, no te dejan intervenir ni interactuar en ningún momento.Mientras que en TLOU te metes de lleno en el juego y de qué forma.A partir de ese momento te das cuenta de lo que te espera y de que no va a ser nada fácil seguir adelante. Tecnología: (Entiendo que la tecnología abarca tanto el apartado gráfico como el sonoro, por lo tanto...) Apartado Técnico: Gráficos: 9.5 El apartado técnico de TLOU es simple y llanamente un MONSTRUO.Es increíble como Naughty Dog ha adaptado la base de una saga como UNCHARTED a un contexto totalmente diferente como es el de TLOU, donde los escenarios son oscuros, grises y apagados, como si no tuviesen vida.Las cinemáticas y secuencias lucen espectaculares a lo largo de todo el juego y en la jugabilidad apenas me he encontrado un par de fallos técnicos insignificantes. Sonido: 10 Que puedo decir del apartado sonoro...pues sencillamente perfecto, los doblajes están llevados a cabo con mimo y cuidado y la música entra en el momento oportuno en cualquier circunstancia.La melodía de la escena final del juego es muy cautivadora.Brillante. Innovación: 9 Me he pensado mucho la nota que le iba a dar en este apartado ya que si lo pensáis bien, TLOU recoge y junta lo mejor de las siguientes obras: -Soy Leyenda (escenario y dinámicas muy similares) -The Walking Dead (la relación entre Lee y Clem es muy similar a la de Joel y Ellie) -The Road -I am alive A primera vista, lo primero que pensamos es que Naughty Dog a hecho un copia y pega bestial.Pero si lo pensamos detenidamente, ND ha juntado lo mejor de cada obra y ha logrado confeccionar una Obra Maestra. Para concluír me gustaría decir que todo aquel que lea esto y se aprecie a si mismo, debería al menos darle una oportunidad a esta obra.Estamos ante uno de los mejores videojuegos de la historia.Y si no ya veréis dentro de un par de años. Gracias por vuestro tiempo Tenía desde hace tiempo -desde que lo acabé- la idea de hacer un análisis bastante extenso del juego, muy al estilo de los que vosotros habeis dejado por aquí, con gran acierto además- pero navegando esta misma noche por la red, me he encontrado con una reflexión bastante adecuada y que resume a la perfección lo que transmite este último trabajo de Naughty Dog. Así que como soy un tanto no sé... podríamos decir [i]diferente[/i] a los demás, y aunque sé que este análisis va a ser borrado, me voy a permitir el lujo de cerrar esta pseudo-intervención con una sola frase, que no es de mi autoría -es claramente robada además, y ni tan siquiera tengo permiso para utilizarla- y que para más [i]Inri[/i] es un claro spoiler del juego. Ojo porque -insisto- es un claro spoiler del titulo de Sony. Voy allá pues con mi genial análisis de una sola frase robada -como podeis comprobar me gusta remarcarlo-, y que como os decía unas cuantas letras o... parrafos o no sé -sinceramente- más atrás, desvela con una ligera insinuación el final de The Last of Us. Spoiler importante del juego. Avisados estais, compañeros. [spoiler][i]"Si para salvar a la humanidad hay que matar a una niña, entonces ya no hay humanidad que salvar."[/i][/spoiler] PD. No sé por qué narices no está activado el BBCode en los análisis. No sé a mi me da igual y lo dejo así -toque de atención especial a la administración de 3DJ- pero sería un pvnto a favor que en el futuro permitan la incorporación de este tipo de codigo en los análisis, ya sabeis; [b]negrita[/b], [i]cursiva[/i], [u]tal[/u] y [o]demás[/o]. Por último señalar que me falta la nota de The Last of Us y yo pues... le doy un 8 que es lo que me apetece y que además es mi numero favorito. Un placer señores. Naughty dog se ha lucido en todos los sentidos con este juego. aunque el juego tarda un poco en ponerte en situacion, ya que el primer nivel es un poco largo demás, contando con la intro del 2º lvl, debo decir que el juego es un no parar. la dificultad de usar armas, las posibiliades entre ir haciendo el notas o en plan sam fisher.., las acciones de ellie, los reflejos en las ventanas, la dificultad del modo sueperviviente T_T si puedes, compratelo! Acción, aventura, argumento.... Una obra maestra de los creadores de Uncharted. Un juego que te llega a poner los "pelos de punta" en situaciones críticas como persecuciones en que tienes que huir de los infectados, despues tendras que pasar desapercibido ante lugares que estan infestados de infectados, esa sera posiblement la mejor solucion el sigilo, pero si quieres puedes ir a lo loco a matar, eso será bastante más difícil. Hos recomiendo que cuando hos compreis el juego directamente juegueis en modo difícil porque el juego engancha mucho, i en modo normal hos lo pasareis muy rápido. Despues al acabar el juego en modo difícil se desbloquea el modo "Superviviente" que es aun más complicado. No hos cansareis de sobrevivir matando a infectados con Joel i Ellie. Lo recomiendo a todos. PD: A finales de agostos saldran cuatro DLC; uno para el modo historia i los otros tres para el multijugador. Bienvenidos al fin del mundo mas bello que hayas visto. - Jugabilidad (en dificil) En un mundo post apocalíptico en el cual carecen las previsiones, cualquier recurso que puedas encontrar es importante, el lema del juego es: "cada bala cuenta", así que no es un juego en el cual puedas ir disparando a lo loco cual Rambo, si no que tienes que administrar muy bien los recursos para que llegues bien surtido a las partes de acción que hay en el juego. Deberás pasar inadvertido entre los chasqueadores, corredores y enemigos para no abusar de la munición ni de las cuchillas, que sirven tanto para abrir puertas de "tesoros" como para acabar en silencio con un chasqueador. Puedes encontrar varios objetos que sirven para fabricar botiquines, cocteles molotov, perfeccionar el arma cuerpo a cuerpo (estas se rompen con el uso), bombas caseras..... El juego jugablemente es practicamente perfecto, solo se le puede criticar, en algunas ocaciones la IA enemiga, la cual, con los personajes que no manejas hace oidos sordos, o directamente Ellie puede pasar delante de un enemigo corriendo y este ni verla. - Tecnología y gráficos: Aquí sobresale como ningún juego de consola anteriormente, puedes pasarte admirando boquiabierto las diferentes y preciosas estampas y panorámicas que se dan en el juego. El acabado de los escenarios es increíble, todos los detalles están cuidados minuciosamente para ofrecer unos bellísimos paisajes. En este apartado la verdad es que no se le puede criticar nada, ya que es lo mas bruto que verás en esta generación. - Sonido: Un magnífico doblaje hace gala en este juego, una pena que a veces se vuelva molesto por el bajo volumen de las voces, y no escuches bien lo que comentan los personajes, Los chasqueadores e infectados te ponen en tensión al oírlos con un sonido inconfundible y los humanos enemigos los puedes oír hablando entre ellos y organizándose mientras te buscan por el escenario - Conclusión Una obra de arte que la única pega que tiene, es que a medida que avanzas te entristece que te quede menos tiempo de juego, y sabes que algún día se acabará, la campaña a mí personalmente me duró 23 horas, duración muy muy buena para los tiempos que corren. Yo espero y rezo todas las noches para que hagan una precuela o secuela con la misma calidad y mimo que esta entrega, Nauthy Dog lo ha vuelto a hacer. Disfrutad de esta obra. Llego tarde para hacer este análisis, porque me lo acabo de terminar, y tenia que hacer un análisis de este juego tan bien hecho. Jugabilidad: De mi parte no hay quejas, es muy fácil ocupar a Joel y a Ellie, es muy fácil y nada complicado, no creo que alguien tenga quejas en este punto, pero seguro si los habrá, los movimientos son muy reales. No hay nada muy complicado, pero tampoco digo que sea del todo fácil, ademas este juego tiene de todo, es decir, hay partes que deben ser de sigílio, otras de matar a diestra y siniestra, hay unos cuantos acertijos que no son difíciles de resolver, etc. Tecnología: De mi parte creo que es buena, aunque hay veces en que tiene un defecto, ya que al aliado es decir (Ellie o Tess) los enemigos no los ven siempre, y eso es algo irreal, pero si que son de gran ayuda una vez que ya te han descubierto. Gráficos: Impresionantes, no todos los juegos tienen ese realismo en los gráficos, puede que unos superen la calidad, pero este no se queda atrás, para nada, y no hablo solo de los rasgos físicos, también del ambiente, plantas, carros, armas, casas, edificios, etc. son muy buenos y sin exagerar habrá "veces"que creerás que son reales. Sonido: Es de muy buena calidad el sonido, las voces son reales, es decir si te alejas de Ellie cuando este hablando, la voz se ira escuchando cada vez menos, es igual con los sonidos que ocacionas al moverte o al pisar un charco de agua, golpear a los enemigos, hasta los sonidos que hacen los infectados se oyen muy bien, como para que te de ese toque de miedo que tiene el juego. Innovación: Talves crean que como se trata de infectados o como todos les dicen "zombies" (que por cierto hay una gran diferencia entre zombies e infectados) el juego se trate de un tema del que ya se tratan otros, pero no, se equivocan, ND le ha sabido dar un toque diferente al que ya estabámos acostumbrados, porque no todos los infectados son iguales, esta infección se desarrolla en 4 etapas, y cada etapa tiene su dificultad, asi que si tiene algo nuevo y distinto este juego. Multijugador: Es muy bueno hace 2 dias que acabe el modo "Historia" comenzé el multijugador y es muy bueno, los mismos gráficos, buen sonido etc. me gusta mucho y no tiene muchos problems de servidor de internet a diferencia de otros en que hay mucho "lag". Conclusion: Este juego creo que es mi favorito jaja, recomiendo que si no lo has jugado lo compres y lo juegues porque Joel y Ellie viajan en una gran aventura que te dejara con ganas de más. Y aclarando lo que dije antes: *Infectados: Persona "viva" con una infección - obviamente. *Zombie: Persona muerta que regreso de la muerte. Hola. Bueno, ya aquí tengo una copia del TLOU, ese famosísimo juego del que todos esperábamos una super impresión. Y sí, lo ha logrado, y por mucho Como yo soy un usuario de PS3 también esperaba con ansias éste juego, pero lo malo es que yo no lo reservé, sino mi tío (acabamos de ir hace un momento a Sanborns en venta nocturna, en México salió a las 22:00), igual me dejó jugarlo primero y le presté mi Dead Space 3. Bueno, ¿cómo empezar? La trama se centra en un principio en un futuro cercano, en donde El Bar donde peleó Nathan Drake al principio de U3 predijo el futuro del mundo y este juego No se crean, eso fue un guiño. En verdad: Se centra en un futuro cercano donde un experimento para la cura de una grave enfermedad muta y refuerza cierta enfermedad, produciendo cambios severos en los poseedores del virus como deformaciones y esas cosas. Éstos se llaman Infectados. Al principio vemos una introducción un tanto larga (un poco aburrida para mí) donde se ve a nuestro protagonista Joel con su hija Sara (No me aprendí su nombre, creo se llama así) en la sala de su casa viendo la TV. Entonces se ve que su hija duerme, y al cabo de unas horas despierta por el sonar del teléfono, quien era un amigo de Joel avisándole que deben evacuar el área. Ya aquí empezamos a jugar, pero con la hija de Joel, buscando indicios o cosas por la casa, hasta que bajamos y vemos a Joel exhausto llegando a casa, porque había Infectados detrás de él. Es un poco largo el prólogo (más cinemática que la chingada) pero detalla un poco sobre lo que pasa gracias a unas pláticas que escucharemos cuando van huyendo en un coche. Ya al finalizar el prólogo (Les ruego me disculpen por el Spoilerazo) se ve a Joel y a su hija con una pierna rota evacuando la cuidad y los detiene como un agente o soldado. Se escucha una orden en su radio y dispara. Ya después de eso, empieza el juego, 20 años después del prólogo. Aquí empezamos a aprender a jugar, se nos detallan controles de juego, etc. Vamos acompañados de una compañera de Joel llamada Tess, la cuál nos lleva de la zona de cuarentena (que después pasa algo, no diré qué) a una zona llamada Fireflies (Luciérnagas en español) para conseguir armas. Llegando por aquí ya nos encontramos en un refugio de Tess a nuestra querida compañera Ellie, quien nos ayudará después. Bueno, ya que los Spoileé un rato, les voy a decir que me pareció muy bueno el concepto de este juego: Es uno de esos juegos que te van a durar por meses jugando, bien vale la pena comprarlo en lanzamiento. Es increíble; un buen Survival Horror de los 5 que ya llevamos en este año. Habrá muchos momentos de tensión, momentos que crees que pasará una cosa pero no, pasa otra. Hay algunos momentos exagerados, como el que pasan sobre un ejército de soldados y éstos nada más los ven pero no les hacen nada a Joel y compañía No hay muchos momentos de sustos, quizá ya esté acostumbrado a no asustarme fácil con tantas veces que me asusté con los 3 Dead Space y los 2 Metro jajaja. Pero bueno, vayamos a calificar al juego: Jugabilidad: 10. Este juego supera con creces la jugabilidad del Uncharted 3, que es medio tosca, pero aquí es más realista. Los movimientos están muy bien elaborados, no se retuerce al querer esquivar, el apunte es adecuado, muy bueno. La administración de controles, para ser un Survival les sienta bien. Tecnología: 9. La IA de los enemigos resulta en promedio en dificultad normal. En dificultades superiores resulta más desafiante, incluso se puede llegar a pensar en un momento que es imposible pasar el juego en Difícil, pero no es así, es difícil pero no imposible. La IA de compañeros es buena, algunas veces, en tiroteos no te ayudan mucho cuando se ponen a recargar pero para todo lo demás es excelente. Los radios de explosiones son adecuados y el movimiento de los personajes muy realista. Gráficos: 10. Es increíble lo que Naughty Dog pudo alcanzar con el PS3 en tecnología y gráficos. Son excelentes. Las texturas muy bien profundizadas, no hay pixeleo ni movimientos bruscos. Todo está bien "moldeado" es muy bueno. Hasta pensé que en el prólogo que habían filmado y no era del juego aunque se ve muy realista la forma de acabar con los enemigos con formas bizarras de morir. Oh Yeah Ellie! Yo sí te doy perdón, me dejé llevar :I Sonido: 10. Realista, en todo: explosiones, disparos, las voces originales son muy buenas, geniales; así como en español. Un 10 merecido, aunque hay otros Survivals que meten más terror con el sonido. Éste no es caso de TLOU. Innovación: 9. Tiene una excelentísima trama, de las mejores del año (Junto con DS3, M:LL y MGR:R) se la idearon machín y es lo mejor del juego. El multi no lo he probado, casi no me interesa. Ese será mi tío yo no :I yo me centro más en la campaña. Pues es un juegazo que se lleva aplausos, al igual que Ni No Kuni, Dead Space 3, Metal Gear Rising, Injustice, Metro Last Light y obviamente, The Last of Us. De los mejores del año.
2 VOTOS
Omegagoku6Hace 10 años340
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
10
Muy buen juego con futuro
Este juego es muy bueno. tranquilamente podría ser una película. MUY buenos gráficos y MUY buenas voces latinas ademas de un millar de cosas mas en el juego que es como de sigilo zombies armas acción y suspenso. -hay un final que obvio no se los voy a decir- se nota y dijeron que van a sacar el 2 y el 3 y posiblemente el 4 de te las of us por que tiene jugabilidad . gráficos y historia excelente. comprar este juego no fue un malgasto de plata (costo $600). un consejo es que se lo compren LO RECOMIENDO MAS PARA PS3. gracias por leer.
1 VOTO
Rezejoke205Hace 10 años341
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
10
Epica, Desgarrador... IMPRESCINDIBLE
Mira que he jugado a juegos, tanto en Play Station, como en PS2 y finalmente en PS3... pero ninguno como este... ningun juego hasta ahora me habia dejado con la sensación de huerfano que me ha dejado este al terminarlo. Un vacio tremendo, que me encargaré de volver a llenar cuando me ponga otra vez a jugarlo, esta vez en el resto de modos de dificultad. No voy a entrar a hacer un analisis pormenorizado de cada uno de los apartados... la web y varios compañeros ya lo han hecho mejor de lo que sería capaz de hacerlo yo... Poco más se puede añadir a todo lo dicho hasta el momento. The Last of Us es una pieza de museo. Una obra de arte sin parangón. En mi humilde opinión el mejor juego de la generación, hasta la fecha... con una historia desgarradoramente bella. ND se ha lucido con cada Uncharted que ha sacado hasta la fecha... pero en mi opinión, su único punto debil hasta ahora habia sido las historias. Las tramas. Ninguno de sus anteriores juegos me había dejado con la sensación de obra completa... de trama perfectamente narrada y ejecutada. Los uncharted son juegos espectaculares, soberbios, imprescindibles... de matricula de honor en todos sus apartados salvo en el argumento, donde yo les doy un un notable alto. The Last of Us acierta de pleno aqui: a una jugabilidad (y rejugabilidad, porque anda que no es rejugable el juego...) exquisita... se une una historia atemporal, universal y memorable. Incluso si no te gustan los videojuegos, o no te consideras un fan de genero de accion/survival horror... este juego es absolutamente NECESARIO. Imposible quedarse indiferente ante un obra magna como esta. Es mas que recomendable... es de compra obligada.
2 VOTOS
Ridley9419656Hace 10 años342
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
5,9
The Last Of Us, GMSOTY.
Game Most Sobrevalored Of The Year, ese es el título que le deben de dar a esta tomadura de pelo. Fue anunciado como el gran juego del año, ese que todo el mundo debería tenerlo y jugarlo... y al final, en mi opinión, el hype se lo a tragado por completo. Empecemos a ver los 5 puntos: Jugabilidad: La verdad es que la jugabilidad no está mal, pero podría ser mucho mejor. No hay mucho que hacer o hacer ruido o ir como todo un ninja. Voy a ser algo benévolo y le voy a dar un 6. La verdad, es un juego que es mas de leer que de jugar y para el colmo, su rejugabilidad roza lo nulo, donde mucha gente lo mas probable es que no lo vuelva a jugar, si acaso el online, que no es algo del otro mundo. Tecnología: No utiliza mucho a mi parecer el potencial tecnológico de PS3 y muchas cosas pasan desapercibidas, un 5. Gráficos: Muchos dicen de que tiene unos gráficos de infarto, de los mejores, pero hay bastantes juegos que son iguales o le meten una patada en el culo, no es algo asombrante al lado de otro sobrevalorado como BF3 o el fiasco de Crytek, Crysis 3. 8. Sonido: Bueno, este es el punto mas fuerte, que al menos no a fallado. No tiene mala banda sonora y los efectos de sonido no están nada mal. 8,5 Innovación: ¿Innovación? ¿Hola? ¿Por donde andas? ¿Pero no había mucha innovación en este juego? Roza lo nulo, hay muchas cosas que se a influenciado de otros juegos y lo único "innovador" es la forma en que se llevan el protagonista y la niña y que los "zombies" es por una plaga que a creado la naturaleza, pero eso no es suficiente, esto es un vídeo juego y si encima vas a explicar una "buena historia" hazlo bien y centrate en todos los puntos y no en los diálogos del prota y la niña, porque lo que es la historia es muy pobre a mi parecer. He visto pelis de acción con mejor trama. 2. Bien, me he querido aguantar las ganas y he intentado no llevarme por la gran decepción que me a dado este juego, que en caso de haberme dejado llevar os aseguro que mi nota no pasa ni del 3. Cosas que añadir: Ya lo he dicho, en cuanto a jugar hay mas bien poco y de lo que muchos se quejaban de don CoD, de tener una historia en el que solo haces que avanzar, nada mas, TLOU es exactamente lo mismo, una vez que te pasas la historia lo único que te queda es volverla a repetir, algo que dudo que lo hagan la gente que no sea fanboy ni de Sony ni de Naughty Dog. En cuanto al online, por una parte si, es muy innovador, no es el típico online de shooter frenético, algo bueno, pero al final terminas cansándote, las partidas se te hacen eternas y muy lentas, porque una cosa es hacer un online nada frenético y otra es que estés dando vueltas y apenas te encuentres a la gente. Nada mas, un 6, le pondría incluso menos, ya que a sido una total decepción, que probablemente si el hype no hubiera estado rondando por la cabeza, la nota sería mayor. ¿Buen juego? Bueno... si no te dejas llevar por la hype si, es jugable, pero... ¿Y si te dejas llevar por el hype? Pues ya puedes ser todo un fanboy de arriba a bajo de Sony o Naughty Dog, que si no lo eres el juego te va a decepcionar lo mas probable. Nada mas.
19 VOTOS
Loppnik21Hace 10 años343
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
10
The last of us la obra maestra de Naughty dog
Hace poco me eh decido comprar este juego, recomendado por muchas personas, al principio pensé que iba a ser otro uncharted hasta que puse jugar campaña, la jugué traducido al español... una de las mejores traducciones de juegos, en si los ambientes son dinámicos, tenes mucha interacción, ya como buscar recursos o buscar la forma de salir, este juego me encanto y por ahora es uno de mis mejores juegos, la campaña asombrosa y el multijugador innovador provoca pensar que alguien esta haciendo buenas entregas de videojuegos. sino lo tienes que esperas compratelo ya!!! es muy buen juego. desde su espectacular sonido, hasta sus asombrosas gráficas y personajes.
1 VOTO
SaiGame7Hace 10 años344
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
9,9
Pedaso De Juego!!!!
Ya esta todo opinado en el foro solo les puedo decir que si tienes una PS3 y no lo has jugado te has perdido de mucho... Y si tienes una XBOX pues ni modo, a pedirle a un amigo que te preste la play o ir a jugar a su casa para no perderte esta obra un verdadero gamer no puede dejar de jugar este tipo de juegos... Los personajes, los paisajes todo fue hech y planeado detalladamente, sus acciones, sus emociones.. bueno basta de bla bla vayamos a jugarlo =) PD: Gracias Naughty Dog!!!!!
1 VOTO
Tyrion2319Hace 10 años345
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
9,7
Análisis The Last of Us
Jugabilidad: Estamos ante (por lo menos para mi) el mejor juego de ps3. No se le puede poner ninguna pega. Es simplemente maravilloso en todos los aspectos. Tecnología: Brillante, solo le e encontrado un defecto. La IA aliada puede ser algo molesta en ciertos puntos, y los enemigos no detectan a tus compañeros si los ven. Quizá le reste algo de realismo, pero para mi es un fallo menor. Gráficos: Los mejores que he visto en un juego de ps3. Sonido: La banda sonora y los efectos son increíbles, viene doblado perfectamente al castellano. Innovación: El género post apocaliptico-zombi está algo explotado ya, pero no deja de ser una historia muy bien narrada, mucho mejor que el cine de hoy en día.
1 VOTO
Sathiel1598
Expulsado
Hace 10 años346
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
9,8
Sublime de principio a fin
Me apetecía elaborar mi primer análisis y no veía mejor videojuego que éste para ello. Llevaba esperando este juego desde el primer ápice de información que existió sobre él. Y al fin ya creo que lo he jugado bastante como para poder analizarlo correctamente. Jugabilidad: La historia y el argumento se desarrollan en La Tierra. Un planeta, por entonces en ruinas. Joel y Ellie intentarán sobrevivir durante su viaje hacia un hospital para conseguir un objetivo cuyo contenido no puedo contar. Es una historia muy bien estructurada, con momentos muy bellos y que está perfectamente finalizada a mi gusto, con un final de peliculón de cine (aunque algo tajante) que solo comprenderán los jugadores de la obra. He de añadir que todas las historias que me han llegado al núcleo del corazón y me han dejado huella, eran de pasadas generaciones. Por eso andaba algo decepcionado con esta, pero finalmente, llego este juego que me llegó como una flecha de acero y lo hizo colocarse entre mis videojuegos preferidos. Otra cosa que es simplemente brillante de juego es la capacidad de inmersión, te metes en el juego de cabeza, si los personajes sufren, a ti te molesta. La empatía que te producen los personajes y la capacidad de penetrar en el juego es simplemente maravillosa. También hay una variedad de situaciones bastante decente. Algunos puzzles simplones, llevar a Ellie montada en una tabla de agua, montar en caballo... La mecánica del juego ha sido muy disfrutada por servidor; ir cogiendo piezas, elaborar cosas vitales para tu supervivencia, ser sigiloso... Todas ellas para un único fin: sobrevivir. Por otro lado, la duración está bastante bien. A mí me duró 14 horas y no soy ni rápido ni demasiado lento al jugar un juego. Esas horas de duración, sumadas a los coleccionables por conseguir y a la correcta pero no brillante rejugabilidad de la campaña harán de la vida del juego en nuestra Playstation 3 un largo período de tiempo. Ya que a todo esto también podemos añadir el modo multijugador, que está muy bien. Aunque ya digo, este juego destaca por su historia. Finalmente, podemos escribir sobre el entretenimiento del juego, aunque es cierto que en algunos segmentos de la obra puede parecernos algo pesado, lento o repetitivo. Esto quedará disfrazado por la acción y emoción de la que hace gala el juego. A mí sinceramente, que no le hago ascos a los juegos de gran lentitud (como Final Fantasy, por ejemplo) no me ha dejado de aburrir en ningún momento. Genial de lado a lado. Tecnología: Las físicas a mí me han gustado bastante. Que cuando entras a un charco se moje exactamente la parte de ropa que metes o que si tocas un pequeño fuego te hagas daño son detalles que se agradecen. Aún con alguna física rara, están bastante bien. En este caso el juego es sublime. Aunque he de decir que creía que el juego iría menos fluido. Pero nada es perfecto, ¿verdad? Fallos no muy frecuentes de la Inteligencia Artificial, bugs tontos y los soporíferos tiempos de carga ensucian este gran apartado del videojuego. Gráficos: El videojuego presume de unas texturas prácticamente geniales. Acompañadas por un juego de colores perfecto y un motor potente logran un apartado artístico que si no alcanza la perfección, se queda a poco de ella. Sonido: El videojuego está doblado al castellano con un doblaje bastante más correcto de lo que pensaba, cosa que se agradece. Y por si fuera poco, podemos elegir cómo queremos los subtítulos y cómo queremos las voces, acomodándose a todos los gustos de un jugador. Un detalle por el que doy gracias a Naughty Dog. A todo esto se adjunta unos efectos sonoros muy buenos y una banda sonora para caerse para atrás. La música es perfecta y acorde a cada instante del videojuego. Son melodías simples pero poseedoras de gran belleza. Gustavo Santaolalla, mi más sincera enhorabuena. Se ha lucido. Innovación: Quizás donde más flojea. Hay situaciones que yo no había visto nunca en un videojuego, y los añadidos como los bandos y las semanas en el multijugador se agradecen. A primera vista parece un Uncharted 3.5, pero una vez lo completas, verás que el núcleo de juego es distinto, es completamente diferente a Uncharted. Pero ya digo, en cuanto a elementos innovadores y sensación de frescura, flojea más que los demás apartados, pero se halla a la altura, como todo en esta obra. Conclusión: Naughty Dog lo ha vuelto a hacer. Un juego que roza la perfección. Desbordante de emociones por proa y por popa. Una obra extensa pero sin pasarse, muy completa, con una música y argumentos sublimes y con un apartado artístico para quitarse el sombrero. El juego se te pasa en un suspiro, empiezas a manejar a Joel y cuando te das cuenta estás aplaudiendo a la pantalla mientras ves pasar los créditos. No lo recomiendo a los fans del género, lo recomiendo a todo aquel que se considere fan de los videojuegos. Un saludo.
10 VOTOS
Njba9924Hace 10 años347
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
10
Buenisimo
Es el mejor juego de zoombie entretenido buenos gráficos buenos diálogos lo mas importante de todo es el suspenso desde que comienza asta que termina.se los recomiendo a todos. al que le gusto juegos de suspenso y de matar zoombie.......................................................................................................................................................................
UnTipoCualquiera9177Hace 10 años348
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
9,5
Guía de supervivencia, por Joel y Ellie
Naughty Dog nos ha sorprendido este año con una nueva IP que se aleja demasiado del estilo de juegos que vienen produciendo: The Last of Us, un juego de acción, concretamente del estilo survival-horror, que nos cuenta la historia de Joel y Ellie. El estudio nos ha brindado una verdadera obra maestra, aunque lo tiene muy difícil como para ser considero el mejor de la generación o el mejor exclusivo de PS3. A continuación viene el análisis, con una breve introducción (sin spoilers, por supuesto) de la historia y su contexto espacio-temporal. Han pasado 20 años desde el brote del Cordyceps, un hongo que se instala en la cabeza de aquellos a los que infecta. Los infectados se convierten en animales sedientos de sangre y carne incapaces de controlar sus impulsos más primitivos y, a la larga, el hongo les causa terribles mutaciones que los vuelve aún más peligrosos. Los militares han tomado el control y han creado zonas de cuarentena donde todo el mundo está a salvo, pero no se andan con tonterías: si alguien está infectado es ejecutado. Nuestros protagonistas viven en una zona de cuarentena cercana a Boston. Joel es un contrabandista que vive para sobrevivir mientras trata de evitar su tormentoso pasado, y Ellie es, aparentemente, una adolescente normal. Pero, por casualidades de la vida, ambos se ven obligados a viajar por unos Estados Unidos devastados. La historia de The Last of Us es concebida como un viaje emocional. Será imposible que el jugador no llegue a empatizar con los protagonista, cuyas profundidades psicológicas están trabajadas de forma asombrosa y, lo más importante, unidas entre sí, pues, como se ve a lo largo de la historia, un protagonista sin otro carece de algo. No es algo negativo, al contrario, es un logro ver el reflejo de tal relación en la mentalidad de Joel y Ellie. Eso sí, nuestros protagonistas no son los únicos que gozan de personalidad propia y carisma, pues los personajes secundarios que por el camino encontraremos también han sido trabajados en ese aspecto, salvando las lógicas diferencias entre personajes principales y secundarios. Es decir, un personaje secundario nunca va a tener una personalidad tan definida como la de un protagonista. Pero, realmente, la relación con los demás personajes queda en un segundo plano, pues es opacada por la relación entre Joel y Ellie, que es la verdadera protagonista de la historia. Ni los infectados, ni la supervivencia, es la relación entre los protagonistas la que se lleva todo el protagonismo, claramente intencionado por parte de Naughty Dog. Por otra parte, no voy a negar que la historia está llena de tópicos que ya hemos visto en producciones con un trasfondo apocalíptico (no voy a entrar en detalles por los spoilers que eso podría suponer). ¿Eso es algo malo? Pues claro que no, porque están muy bien desarrollados. Respecto al nivel de interés, el juego empieza con un prólogo simplemente impresionante y que nos deja con ganas de más. Pero las primeras horas posteriores dejan un vacío en ese aspecto, lo que provoca cierta pérdida de interés que, por suerte, el título va recuperando de forma progresiva, y lo hace justo a tiempo, además. Pero, aún así, no puedo olvidar esa parte del juego en la que no estaba plenamente interesado en la historia, por lo que no le puedo dar el 10 en tal apartado. Por otra parte, la historia es muy bien argumentada y, aunque no es profunda (en el sentido de que no presenta diversas cuestiones morales como hacen otros títulos), si es una trama muy emotiva y dramática que logra transmitir muchas sensaciones y sentimientos al jugador. Luego, ya dependiendo de la sensibilidad de cada uno, el juego hará llorar por su emotividad o no. Yo no lo he hecho (ningún juego hasta la fecha lo ha conseguido), pero sí puedo decir que el título emociona y toca la fibra sensible. Una vez terminada la parte de la historia paso a hablar de la jugablidad. Bien... ¿Quién no ha visto cientos de comparaciones entre este título y Uncharted? Muy pocos, por no decir nadie. Pues mal, pues ambos títulos apenas tienen que ver el uno con el otro. En The Last of Us hay acción, pero esta pasa irremediablemente a un segundo plano, ya que, como buen título de supervivencia, la munición y los pertrechos escasean, por lo que nos vamos a ver obligados a explorar cada rincón del escenario para encontrar objetos de utilidad. Así obtendremos partes para mejorar nuestras armas y diversos materiales para fabricar botiquines o dagas, por ejemplo. De todas formas no vamos a ir rebosantes de balas y demás objetos útiles, por lo que este juego no está hecho para los que piensan que hacer de Rambo o Chuck Norris es una buena idea. Habrá momentos inevitables de acción, donde tengamos que disparar (siendo lo más precisos posible, por supuesto), pero durante la mayoría del juego nos veremos obligados a ser sigilosos. Y la verdad es que, para no ser The Last of Us un título de sigilo como lo son los Hitman, los Splinter Cell o los Metal Gear Solid, ese aspecto está muy bien trabajado, aunque a veces he echado en falta el poder esconder los cadáveres de los enemigos. Hablando de enemigos, voy a pasar a comentar los dos tipos de enemigos que nos podemos encontrar en el juego. Solo tenemos dos tipos de amenaza: los enemigos humanos y los enemigos infectados. Aunque al principio no lo parezca, son realmente los humanos los enemigos más problemáticos que nos vamos a encontrar, pero eso no significa que los infectados no nos vayan a dar algún que otro problema. Los humanos son solo eso, humanos. Pueden ir armados con armas de fuego o armas cuerpo a cuerpo, pero a todos los podemos derrotar de igual manera y apenas mantienen diferencias. Los infectados, por su parte, se subdividen en varios tipos, cada uno con sus particularidades, ventajas y desventajas, y reconocer el tipo de infectado al que nos enfrentamos puede ser crucial a la hora de sobrevivir. En otro orden de cosas, el juego también reserva un pequeño lugar para los ¿puzles? Me gustaría saber a quién se le iluminó la bombilla y los bautizó como puzles, cuando claramente no son más que unos obstáculos que hay que solventar y que apenas suponen dificultad. Califcarlos como tal me parece un insulto para los juegos que de verdad tienen puzles. Además, el juego incluye su propio modo multijugador y, ¡aleluya, no está metido con calzador! El modo online de The Last of Us guarda relación con el modo offline, la historia. Al principio se nos presentan dos bandos que vemos en el modo historia, y debemos elegir uno. Realmente no importa cuál escoger, pues el objetivo en ambos bandos es el mismo: sobrevivir 12 semanas junto con nuestro campamento. Para mantenerlo a flote debemos participar en las partidas con otros jugadores para poder obtener suministros y víveres. En estas partidas el esquema del juego es idéntico al del modo historia: la munición brilla por su ausencia, por lo que lo mejor es ser sigiloso. Un modo multijugador diferente a lo que podemos encontrar hoy en día pero que, ya sea por su poca cantidad de modos, o ya sea por su repetitividad, no logra sorprender y se queda por el camino, como tantos modos multijugador de la actualidad, lo que convierte este título en uno que destaca por su brillante historia. Todo hay que decirlo, The Last of Us consigue su propósito no solo a nivel argumental, sino también a nivel jugable: la sensación de supervivencia y soledad es constante. El survival-horror es un género que, hoy en día, no se deja ver como debería, pero con títulos como este aún se podrán ver en el futuro. Vale, es cierto que The Last of Us tampoco es que dé mucho miedo, como acostumbran a hacer los survival-horror de verdad, pero en la parte de supervivencia cumple con creces, haciéndonos usar la cabeza a la hora de racionar la munición y los suministros que con nosotros llevamos. Podría decirse que el título actualiza la fórmula y considerarlo un survival-action, porque más allá del típico susto ocasional no vamos a sentir miedo y agobio (salvo un caso contado que muchos podrán imaginarse). Después de analizar el apartado más importante de cualquier juego, paso a hablar del apartado tecnológico. ¿Alguien se acuerda de lo que puse al principio, lo de que el análisis se basaba en mi experiencia personal y todo eso? Bueno, pues, en parte, iba por este apartado. Mucha gente dice no haberse topado con ningún fallo, pero yo, por desgracia, sí he sufrido varios bugs, bastante molestos, además. Que Joel muera sin que ningún enemigo le ataque, o que se quede completamente paralizado, por ejemplo, son fallos bastante molestos que me impidieron continuar el juego con normalidad. Por no decir que, en ocasiones, los escenarios no cargaban de todo, teniendo un espacio en blanco ante el personaje. Y que decir de la IA... En general es buena y su comportamiento es más o menos realista, pero Naughty Dog prometió algo revolucionario en ese aspecto, y al final nos queda un aspecto que no está a la altura de las expectativas. Ellie puede pasar tranquilamente por delante de los enemigos, que no la ven, o los propios enemigos, a veces, corren en círculos. Son fallos que no consiguen otra cosa que empeorar una experiencia que podría haber sido casi perfecta. Todo hay que decirlo, aunque me parece uno de los peores apartados del título, sino el peor, también tiene cosas buenas, como, por ejemplo, el buen acabado de los personajes, e incluso el de los enemigos es sobresaliente (especial mención a los infectados, que están muy logrados). Las texturas de los escenarios, a pesar del punto negativo que he comentado antes, también destacan, y la fluidez y el realismo de los movimientos son, cuanto menos, sorprendentes, aunque este es un aspecto que muchos juegos han empezado a cuidar con mucho esmero, y me alegro por ello. ¿Qué puedo decir del apartado gráfico? La verdad es que no tengo ninguna pega que ponerle, así que voy a ser breve. El diseño de los personajes es muy bueno, en especial el de los protagonistas, y llaman la atención los cambios de estos a lo largo de su viaje. Por su parte, el diseño de los escenarios es el más ideal para un juego con un trasfondo post-apocalíptico. Vemos ciudades con edificios en ruinas y con papeles tirados en las oficinas, calles con coches que si llega a estar la grua no da abasto, y la creciente vegetación se deja ver por todas partes. The Last of Us destaca más en zonas exteriores, haciendo un buen uso de la iluminación y mostrándonos la belleza de unos escenarios devastados, pero en interiores no se queda corto, pues las zonas oscuras son perfectas para los momentos de tensión, por ejemplo. Bueno, tampoco tengo mucho más que decir que no se haya visto, así que mejor me dejo de tonterías y paso al siguiente apartado. Tampoco es que haya mucho fallos aquí. El doblaje a nuestro idioma es muy bueno, casi tanto como la versión original, así como los efectos de sonido (el ruido de los infectados, de los disparos...). Pero no todo es así de bueno, pues tenemos un pequeño problema con el sonido: cuesta escuchar lo que dice otro personaje en una conversación, aún estando a una distancia relativamente cercana. Por su parte, la banda sonora es excelente. Mención especial al tema que suena en los créditos finales. ¿Es The Last of Us innovador? Cada uno tiene su propia interpretación. ¿La mía? Es un título diferente a lo que nos podemos encontrar actualmente en el mercado, pero que no innova mucho, realmente. Simplemente supone una evolución para el género survival-horror, al menos en la parte de survival, pero que no ofrece mecánicas de juego nuevas para los shooters en tercera persona, pero le voy a dar el beneficio de la duda a la posibilidad de poder fabricar nuestro propios suministros, pues yo, al menos, no lo he visto en ningún otro título que haya probado. Eso es The Last of Us, un título que nos cuenta una de las mejores historia del año y nos ofrece una aventura de supervivencia, pero que no se acerca tanto a la perfección como hacen otro títulos debido a algunas carencias que no consiguen mejorar la historia como tendría que haber sido. Entonces, ¿nos encontramos ante un juego imprescindible, esa obra maestra de la que todo el mundo habla? Desde el punto de vista narrativo y jugable sí, el título es una obra maestra, y cualquier persona a la que le gusten las buenas historias debería tener este juego en su estantería. Pero, tomando el conjunto del título, nos encontramos ante un juego sobresaliente al que le cuesta llegar a ese nivel de obra maestra en el que pocos juegos encajan. Pero llegar, llega. Naughty Dog ha hecho un título que de mi estantería, desde luego, no se va y, aunque falle en algunos apartados que hay que valorar, personalmente (es decir, tomando solo lo más importante de un juego, la jugabilidad), considero que The Last of Us es una obra maestra.
EDITADO EL 23-10-2013 / 21:27 (EDITADO 1 VEZ)
6 VOTOS
ElCuerdasYT21Hace 10 años349
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
9,9
La grandeza tiene un nombre.
The last of us es un videojuego que te hace sentir una experiencia, un viaje, inolvidable. Una gran evolucion en los sentimientos de los personajes, el fin del mundo es un tema abudante, pero the last of us es el mejor que he visto en ese tema. Mi juego favorito para siempre. Naughty dog nunca falla. Uncharted, jak and daxter, crash bandicoot... hace falta decir mas? para mi el juego clave de la generación y uno de los claves en la historia, del mundo de los videojuegos. Nunca se olvidará.
3 VOTOS
Felipitoso38Hace 10 años350
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
10
The last of us
Basicamente es el mejor juego que he jugado nunca, los graficos y la historia expectaculares. Lo bueno es que te todas las texturas de las paredes, mobiliario, objetos, etc tienen como pequeñas imperfecciones que lo hacen muy real. Solo hay que fijarse que la linterna cuando la enciendes no esta limpia y asi miles de detalles. Para mi quien tenga una PS3 y no se lo haya comprado a desperdiciado el mejor juego de toda la generación. Simplemente una obra maestra.
2 VOTOS
Jlarmesto27Hace 10 años351
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
9,8
Clásico instantáneo
Mi primer análisis en uno de los mejores juegos de esta generación. Intentaré con todas mis fuerzas ser objetivo, ya que aún estoy enganchado al online y pasándomelo en modo Superviviente, sé que me va a costar. Para empezar, decir que hay pocos juegos que me hayan enganchado tanto en esta generación. Su historia, sin ser completamente original, está muy bien elaborada. La relación entre Ellie y Joel es extraordinaria, evolucionando a través de la aventura muy bien hilvanada con otros personajes secundarios. Mi felicitación a los guionistas porque han construido un mundo que puede dar mucho de sí, contada sin interferir en la jugabilidad y enganchándote hasta que llega el sorprendente final. A nivel de experiencia de juego, sin innovar tampoco, ya que mezcla algunas características de otros juegos: la "visión Detective" de Batman: Arkham Asylum, el sistema de coberturas de Gear of War, el sistema de disparo de Uncharted, etc. Pero esta mezcla con el ambiente opresivo en algunas ocasiones, las distintas situaciones, el sigilo continuo para que no te descubran logran una experiencia más que satisfactoria. Si hay que ponerle un pero, es algo de lo que se ha hablado mucho y es cierto; la IA enemiga a veces no es lo exacta que debería ser. Me he encontrado con enemigos que se parapetan directamente en un muro quedando expuesto casi totalmente a mis disparos o, lo que más se encuentra, los enemigos pasan directamente de Ellie cuando pasan por su lado como si fuera invisible. Esto, sin embargo, es una pequeña mancha que se repite en pocas ocasiones y que no lastran la jugabilidad. Gráficamente, no hay mucho que decir, está en el tope en esta generación en modelado y texturas. Aunque su punto fuerte son las animaciones, que son una maravilla: muy fluidas, realistas y sobretodo variadas y adecuadas a cada situación. En cuanto al sonido, pues ralla también a gran nivel. Logran meterte en la historia y los efectos están muy logrados. Aquí hay otro problema que me he encontrado: en la versión doblada al Español (desconozco si pasa también en el original, aunque imagino que también), es casi obligatorio jugarlo con subtítulos, porque a la que te alejas un poco del personaje que está hablando dejas de oírlo claramente y te obliga a leer lo que están diciendo. En conjunto, The Last of Us es único en su género y, si te gustan este tipo de juegos, un imprescindible que no puedes dejar pasar.
2 VOTOS
Escribe tu análisis
Subir
Foros > The Last of Us > El análisis de los lectores

Hay 742 respuestas en El análisis de los lectores, del foro de The Last of Us. Último comentario hace 2 años.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL