Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
Foro del juego
  • Trucos y Guías

Escribe tu análisis
Foro DmC

El análisis de los lectores

Emideadman4971Hace 7 años112
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
8,5
Danza mortal desde el Limbo
CALIFICACIÓN - 8,5 DmC es el polemico reinicio de Devil may cry. Nuevo protagonista, nuevo diseño, nuevo enfoque, pero con la misma accion precisa, letal y sedienta de sangre demoniaca. Un envoltorio diferente para un gran capitulo de esta emblematica saga, la calidad ante todo. Gráficamente lo primero que llama la atención es el nuevo diseño de personajes y escenarios. Los personajes poseen un buen diseño, sobre todo Dante y compañia, aunque no hay demasiado de ellos. Por otro lado, los enemigos tambien poseen unos diseños bizarros bastante buenos, aunque se repiten demasiado y los bosses no se lucen como en el pasado, siendo algo convencionales y poco imaginativos. Los escenarios son lo mejor, se deja de lado el estilo gotico para dar cabida a uno mas contemporaneo, pero con un Limbo que nos recibirá la mayor parte del tiempo. Sitios destruidos, edificaciones imposibles, paredes y suelos que se parten mientras avanzamos, el diseño de escenarios es muy bueno y se sienten variados y vivos. Por ultimo, la calidad en general es buena, aunque las sombras y algunas texturas se notan pobres. En lo sonoro contamos con una banda potente que mezcla rock pesado con electronica, un repetorio variado y que nos mete de lleno en las batallas, disparando la adrenalina hacia arriba. Los efectos de sonido tambien estan muy bien y transmiten esa sensacion de combate a toda velocidad y escenarios surrealistas. Por ultimo, las voces cuentan con un buen nivel y cumplen su cometido, aunque no hay ninguna destacable. Lamentablemente el sonido tiene bugs, y algunas veces veremos como hay sonidos o palabras que no suenan y molesta mucho. La historia esta vez es un poco mas compleja, pero no por ello es gran cosa. Somos Dante, un nefilim (hijo de demonio y angel) que al reencontrarse con su hermano Virgil, comienza su camino para detener al demonio que domina la ciudad y del cual quiere vengarse por la muerte de sus padres. La historia se sigue con interes y las escenas son entretenidas, pero esta no deja de sentirse predecible y con personajes poco carismaticos. Danto no brilla y, salvo el buen transfondo que posee, su personalidad ya no es atractiva como antes. La jugabilidad es lo que vuelve este DmC todo un acierto y trae frescura a una saga que comenzaba a agotarse. La identidad se mantiene, el eje principal son nuevamente unos combates rapidos, precisos y fluidos, donde combinar combos, armas y movimientos en lo que parece una danza mortal donde todo funcionara para que obtengamos las mejores puntuaciones. Los controles casi se mantienen, con un ataque con la espada, otros de arma de fuego, otro de levantamiento y otro de salto. Lo nuevo viene en las armas demoniacas y angelicales y su disposicion, si mantenemos apretado alguno de los gatillos traseros cambiaremos a una de estas y los combos tambien cambiaran, para arma cuerpo a cuepo y a distancia. De esta forma llevamos 3 armas y 3 sets de habilidades diferentes, pasando de la espada a una oz y de las pistolas a un gancho que nos lleva hacia los enemigos. A su vez, con la cruceta direccional podemos elegir entre otras 2 armas de estos tipos, y otras de fuego. De esta forma se obtiene un repertorio siempre completo y variado, al cual es dificil acostumbrarse pero que una vez dominemos nos dara todas las herramientas que necesitamos para crear variados y letales combos. A su vez, hay variados enemigos, otros mas debiles y otros mas fuertes, otros con escudo y otros que vuelan, pero tambien los hay los que solo sufren daño de un tipo de arma determinada. Lamentablemente se ha perdido el lock-on y la camara libre puede darnos mas de un problema al perder a los enemigos, un incomprensible punto en contra. El combate es lo escencial, pero las plataformas no se quedan atras. El gancho, para atraer cosas o desplazarnos, da juego en unas secciones donde deberemos ser rapidos para avanzar por escenarios que se van destruyendo y exiguen ser rapidos, o para revisar todos los rincones en busca de secretos. Estas secciones dan variedad al conjunto, junto a los niveles secretos a encontrar y superar pero para los que antes tendremos que hallar las llaves escondidas. Aun asi, se hecha en falta algun arma mas o mas combos, ademas de mas y mejores bosses, ya que los pocos que hay no estan al nivel de lo que pide esta saga. Terminada la campaña de unas 8-9 horas, las numerosas dificultades son el aliciente para rejugar. Ademas, el contador de estilo siempre es algo que ha caracterizado estos juegos por querer sacar lo mejor de nosotros en cada nivel. En conclusion, un muy buen reinicio con una jugabilidad excelente y una campaña divertida, ademas de un acertado reinicio audiovisual. Tiene cosas mejorables en graficos, sonido, bosses o la falta del lock-on, pero es un hack&slash de indudable calidad.
EDITADO EL 07-08-2016 / 05:27 (EDITADO 3 VECES)
1 VOTO
Radek192147Hace 7 años113
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
6,5
DMC, una de cal y otra de arena.
El torbellino de mierda que se creó alrededor de este juego cuando salió solo por el cambio de aspecto del protagonista Dante, fue vergonzoso. De eso no cabe duda. Una muestra más de lo inmadura que puede llegar a ser la comunidad de nuestro gran hobby, los videojuegos, principalmente porque se criticaba al personaje solo con ver los primeros trailers. Aunque siendo sincero entiendo que cuando amas algo tanto, un cambio tan brusco puede llegar a chocar y causar cierta repulsa. Pero una cosa es que no te guste un personaje y otra muy distinta es amenazar a quien lo creo. Un poco locura todo esto. Pero bueno dejando esos temas al margen y centrándonos en el juuego en si, en mi caso, no soy fan de los anteriores Devil may Cry (apenas jugué un par de horas al primero y al tercero en casa de un amigo) con lo cual tampoco estaba encariñado con el anterior Dante. Así que me acerqué al juego como si fuera algo totalmente nuevo, con ganas de valorar al personaje con mayor profundidad, y ver que ofrecía una saga de tanta fama. Lo cierto es que lo que me encontré fue una de cal... y otra arena. Vayamos por partes, como dijo Jack el Destripador: - En lo referente a la historia y los personajes debo decir que me decepcionó. Tampoco esperaba una cosa majestuosa siendo el juego que es, pero es que todo me resultaba tan predecible, y los personajes tan simples que me aburrieron. Este Dante no me termina de convencer, no por su aspecto, sino porque es el típico tonto que se las da de gracioso y no lo es, el anterior tenía más gracia para vacilar, era más sutil, no se limitaba a decir FUCK YOU y a quedarse tan ancho (y esto lo digo sin haber jugado mucho a los anteriores, pero es que basta con un par de horas con Devil May Cry 3 para darse cuenta de lo que hablo).De hecho, la conversación de Dante con uno de los jefes finales es directamente de vergüenza ajena (creo que si lo jugáis sabréis cual es). El resto de personajes, tanto villanos como aliados, tampoco son nada remarcables. Además la crítica del juego a la sociedad actual es un poco simplona, te la escupen en la cara y ya está, sin hacer que el jugador reflexione. Pero el problema no es que los personajes y la historia sean mediocres, es que te lo restriegan todo el rato. Me explico. Frecuentemente la acción se corta para dar paso a incontables y aburridas cinemáticas....Otros juegos, como el genial Ninja gaiden 2 tendrán una historia de mierda y unos personajes clichés a más no poder, pero a diferencia de DMC, no te están empachando de cinemáticas cada dos por tres (además de tener una jugabilidad a prueba de bombas, cosa que DMC no tiene, pero eso viene después). Si tu punto fuerte no es la historia ni los personajes, NO ABUSES DE LAS CINEMÁTICAS. Pero claro, es que estos de Ninja theroy se creerán que su historia sí es mejor que la de los anteriores Devil may cry por haber contratado a un guionista, y no. Resumido: La historia es mediocre y con un nulo sentido del humor. -Hablando de la jubalidad. Es un Hack and Slash, lleno de combates y salpicado con secciones de plataformeo. El combate es satisfactorio: tenemos varias armas, unas demoníacas y otras angelicales, que combinamos para enlazar combos. Como digo el combate está bien, pero ni de coña está a la altura de los grandes hack and slash, le falta algo, ya sea desafío(de esto hablo después) o una mayor profundidad y variedad de combos para cada arma. A veces notaba el combate un poco simplón, aunque tampoco llegó a aburrirme, no llega a ser destacable, y siendo un juego tan centrado en los combates.... Pero como ya he dicho también hay plataformeo, con el que no tengo ninguna queja. Es cierto que estas fases no llegan a ser demasiado complicadas pero son un buen añadido para no aburrirnos de tantos combates, están bien implementadas, requieren destreza conforme avanzas en el juego y en general las disfruté. Y volviendo al combate, voy a hablar del reto que supone el juego. Normalmente cuando juegas en normal esperas un mínimo de desafío para superar la aventura, pero es que creo que en DMC no lo hay. La poca dificultad termina siendo un lastre, y creo que es algo que canta más también por ser un Hack and Slash. No estuve en "apuros" en casi ninguna ocasión en todo el juego y la parte final me pareció de chiste. Ah, y los jefes finales, en la misma tónica; pese a estar visualmente logrados, por culpa de mecánicas simplonas para derrotarlos y por ser facilones en general, no fueron nada memorables. - De duración, unas 8 horas más o menos. Siendo el género que es, cumple. -En el apartado audiovisual: En gráficos es bueno y en diseño artístico de escenarios y enemigos está bastante bien. Lo malo es que en ps3 el juego petardea de vez en cuando, con dientes de sierra, el sonido de las voces que viene y va..... pero bueno, esos defectillos no han legado a empañar el resultado general. En cuanto a sonido me ha gustado la banda sonora, ¡Por fin otro juego de acción con música heavy, joder!, ya hacía falta. En resumen, por todo lo que he dicho, sinceramente para mí, ni tan malo como los más puretas de la saga quieren hacer ver, ni tan bueno como la prensa lo pintó. DMC no cumplio las expectativas porque 1) la historia es simplona y pretenciosa. El nuevo Dante es en ocasiones irritante 2) la jugabilidad es buena, pero tampoco destacable, en mi caso se vio empañada por culpa de una demasiado baja dificultad (al menos en normal, que es como juego a todos los juegos), además de unas peleas contra Bosses bastante flojas. Un buen juego, de eso no tengáis duda, pero muy por detrás de otros de género como GOW 3, Y por último, mi humilde opinión sobre la saga, es que no le veo razón de ser a este reseteo si tanto en argumento/lore como jugablemente está por debajo de lo que consiguió la saga anteriormente.
EDITADO EL 25-01-2021 / 17:35 (EDITADO 16 VECES)
2 VOTOS
Snow198826Hace 5 años114
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
8
El regreso de Dante
Si tuviera que definir a este juego en pocas palabras... "Diversión en estado puro". Ésta ultima versión de Dante me ha sorprendido gratamente, un juego con mucha acción y frenético en su desarrollo. Gráficamente no es de los mejores, pero su apartado artístico es tan impresionante que te dejará con la boca abierta aun a día de hoy. Sublime la suavidad de los movimientos de los personajes y la práctica ausencia de ralentizaciones durante el desarrollo de toda la historia. El argumento es el punto más flojo del programa, pero aún así posee una historia aceptable con giros muy interesantes que te mantendrán pegado a la pantalla. Podrían haber profundizado más en los personajes, en sus intereses...pero Dante está muy bien caracterizado y tiene un aire distinto que le aporta cosas nuevas. Jugablemente es una delicia que sólo se comprueba cuando estás con el mando en las manos. La unión de infinidad de combos puede suponer todo un reto, te invito a que lo compruebes. Un gran Hack & Slash.
1 VOTO
LeoUwU2Hace 2 años115
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
8
Dmc análisis
Cuando hace unos años capcom decidió darle un giro de tuerca absoluto a la saga del cazador de demonios legendario a un estudio novato de Inglaterra, ese chiste no salió del todo bien no me malinterpretes el juego es muy bueno y sabe mantener su solidez, la mayor parte del tiempo, porque los últimos compases flojean demasiado, se ve que se quedaron sin tiempo de desarrollo, pero el caso que esto es para decirte si deberías comprar dmc y la respuesta corta es si, pero no, deja me explico. Como ya dije el juego es excelente en maso menos sus primeros dos tercios, la historia a pesar de ser genérica oye tiene ciertos momentos que pues si si están bien pero tiene una manera muy tradicional de “narrar” su historia y si pongo el narrar entre comillas porque no lo hace del todo bien, mira no he estudiado cine ni nada pero el juego es ve del punto a al punto b y te decimos cositas, que es la manera tradicional, y está bien supongo y esto de ser tradicional se repite en la mayoría de apartados, ojo no es un juego genérico es mucho más que eso es bueno te sirve para descargar adrenalina y a pesar de no estar ni cerca de los hackan slash de renombre como Gow o los propios Dmc originales, funciona muy bien para un fin de semana no dura ocho horas en la dificultad normal, pero no necesita más,¿ qué? ¿Creían que todo sería quejas? No, como ya dije, el juego tiene muchas cosas buenas, primera es muy muy frenético en ese sentido me recuerda a Gow es intenso menos desafiante que los originales y de hecho eso es algo de lo que hablare en mi análisis sobre este juego, pero vamos a aislar un momento al juego, a tomarlo como lo que es y era, un reboot. un giro de tuerca a la franquicia y por ende decidió quitarse muchas cosas de encima como por ejemplo l complejidad de su combate, Dmc tiene un combate muy simple y si aún se pueden usar combos vistosos y que te permiten expresarte hasta cierto punto en ese sentido, en el combate el juego hace sus deberes y muy bien hechos pero lo que le sobra en frenetismo y combate le falta en por ejemplo el guion, es bueno y ya no es algo e Scorsese pero pues okey supongo, pero en otra cosa en la que gana enteros y bastantes es en diseño de enemigos, son creativos y hay algunos que son realmente desafiantes, no te hacen morder el polvo demasiado como los primeros juegos pero lo que si te van a hacer es ponerte en apuros muchas veces, esto va en casi todos sus enemigos al igual que en sus armas, esas cosas están más que mejor y puede haber quienes tilden este apartado de repetitivo pero es solo en diseño y pasa en un caso, el resto 10 de 10, pero donde realmente resaltan las armas es donde bueno, las usas para hacerles cosquillas a los bien diseñados enemigos hasta que explotan, usarlas da mucho gusto no solo porque sean muy vistosas que también pero le aportan mucha variedad al combate y cuando digo mucha hablo de que hay enemigos que no puedes vencer sin un arma en concreto o zonas enteras con este caso pero pasa en los primeros niveles y el resto son zonas bonus y/o opcionales pero si hay ocasiones en que el juego se pone en modo dictador con un enemigo y te dice si no usas esta arma con este tipo o tipa, por aquí no pasas flaco, o flaca, no estoy asumiendo tu género, pero el combate es divertido y claro esto no lo justifica del todo el juego pero es un juego muy casual buscaba ser eso, y lo logró, ahora sí, lo malo, la brillantes que tienen los combates en los niveles del principio e incluso de un poco después de la mitad, pues se pierde en los últimos compases, y eso por no hablar de los jefes que personalmente me parecieron algo meh, y oye pueden estar muy bien de veras son muy buenos jefes pero a mí no me acabaron de gustar en especial el penúltimo se siente muy flojo al igual que los niveles del final se sienten como ideas de bombero, tienen un plataformeo que está bien y ya no tiene la fluidez del resto del juego y si creo que pega un bajón importante y aparte de eso el juego en un punto se siente algo repetitivo pero es algo que con la adición de armas pues se suple un poquito y como dije los enemigos de los niveles normales están muy bien, al igual que sus combates por no hablar de las zonas bonus que esas si son ideas de bombero pero esas funcionan pues porque no se toman demasiado en serio a si mismo saben lo que son y se enorgullecen de ello, otra cosa medio floja es el guion, como ya dije es genérico pero no arruina la experiencia aunque el desarrollo de los personajes pues es solo en el protagonista y no hay sustancia, como digo está bien y ya aparte tiene muchos problemas pero eso es algo que explorare más en mi análisis Ya para terminar pues si te convence el juego después de lo que te he dicho cómpralo, yo la verdad te lo recomiendo la campaña es correcta y las fases bonnus y el cómo se plantean pues alarga la vida del juego bastante e incentiva mucho a la exploración. A veces creo que la nota es solo un número, pero si me lo preguntas le doy un 8/10 Por tu atención, gracias
JunMisugi5Hace 2 años116
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
9,5
DMC a pura acción
Después de haber jugado al DMC y su respectivo dlc tengo que reconocer que no hay nada que envidiar a la obra original. Un devil may cry intenso, cargado de acción, con una música de lo mejor de la saga. Quizás muchos prefieran la saga original pero ésta versión no lo hace nada mal . Con un Dante cargado de técnicas y combos interesantes. Y un Vergil que no se queda atrás. Para mí es un juegazo. Disfrute mucho y sigo disfrutándolo.
Escribe tu análisis
Subir
Foros > DmC > El análisis de los lectores

Hay 116 respuestas en El análisis de los lectores, del foro de DmC. Último comentario hace 2 años.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL