Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
Foro de Off Topic y humor

Responder / Comentar
Foro Off Topic y humor
Por Sr-House2
Hace 12 años / Respuestas: 29 / Lecturas: 46926

El vocabulario de los canis.

Su vocabulario es una de sus mejores facetas. Consiste en derivados de expresiones típicas de andalucía con giros sacados de películas de gangsters de los 80. Los mas usados:

-"Surmano", "Suprimo": Vocativos genéricos. No expresan afecto o consanguinidad. Ej: "Surman, damun lero".

-"¿Ave o no?": Derivado de "¿Sabes o no?". Coletilla expresada por ellos para acabar frases que, de otra formas, serían demasiado poco "guays" para sus estándares.

-"Sosio": Referencia al que escucha, especialmente si se trata de un "colega".

-"Aaaro iillo": Claro que sí, chiquillo.

-"Ira": Mira.
-"¿Qué isse?" ¿Qué dices?

-"Poh cómeme la polla": Normalmente resulta bastante sencillo bloquear mentalmente a un cani, así que usualmente saltan por la vía de Tarifa con esta paradigmática frase cani o cualquier insulto que hayan oído en la tele.

-"Poh cómeme er coño": Equivalente a la anterior, usada por jennis y chonis.
"¿Tú qué me ehtáh, vasilando?": Esta suele ser la respuesta estándar cuando el cani en cuestión va buscando bronca. (Ej.: -"Buenos dias joven" -"Tú qué me ehtáh, vasilando?")

-"A mí no me vasila ni tú ni naide": Frase usada por el cani para proseguir la intención de armar gresca en el caso de que intentes replicarles a la anterior. En este caso, intenta demostrar a sus amigos que puede contra todo aquel que quiera quitarle su puesto, sea real la amenaza o -más comúnmente- no.

-"Ta flama": Está flamante. Expresión que usa el cani para definir lo bonito que le parece su coche o su "amoto".

-"¡Illo ere un crá!":Tío eres un crack (alguien que es muy bueno en algo; nótese que aunque el susodicho no sea ningún crack, lo será para los canis que lo vean, debido a su bajo nivel de capacidades)

-"¿Tene un euro" / "Tene un sigarro?":Frase utilizada como escusa para comenzar una pelea. En este caso no son tan gilipollas como parecen porque pasaron de pedir "cinco duros"a un euro.

-"Kelly": Originalmente "Queli", deformado con el tiempo conforme al (sub)desarrollo cerebral del cani. Casa, guarida, madriguera.

-"¿Saeh qué te quieoh desí o no?":Esta es otra coletilla utilizada por estos magnates de la cultura. Se cree que su uso se debe a que, debido a su elevado coeficiente intelectual, tienen que asegurarse de que los interlocutores han entendido bien una explicación antes de pasar a la siguiente.

-¿"Eh o no manilla?":Esta frase esta aun en reconocimiento.

-"Acho loco": utilización reiterada del vocablo Loco para designar a su interlocutor. Su traducción literal sería: muchacho loco; si bien no quiere decir que un muchacho esté loco, si no que son términos sustitutorios con cariño del cani en cuestión, es decir, sustituyen el nombre del cani, de manera que en vez de decir: "Jonathan, Jonathan", dicen: "Acho loco".

-"Que yo "tsoi" mu loko!": Graznido que suele soltar los canis cuando vienen 2 o 3 y vosotros sois 8 y le hechas huevos. Normalmente lo usan como último reclamo para ver si te pueden sacar algo (si ven que nadie se achanta, saltará algun amigo cani, y le dirá algo como: "Enga amonos ke etsa gente no tiene ná", o algo asi)

-"É Rober": El uso de artículo antes del nombre de otro cani, por ejemplo "é Róbe" o "é Mígue" (o "Migué", según el nivel de relación).

-"Tiéne u-píti": ¿Tienes un cigarro?

-"Olé tú-uévo": Típica frase que todo cani dice cuando se le da un cigarro. Traducción: Ole tus huevos.

-"ei mecajun diós": En Galicia, para ahí. Su significado está discutido.

-"Q dise er tio?": En Málaga, "Hola".

-"Ke jarte tiene mi arma":"Que arte tienes, mi alma". Para un cani es un halago.

-"Po si soy puta mi coño lo disfruta":Cuando se le dice puta a una Jenny siempre te respondera con lo mismo.

-"Ira el/la achantá/tao":Cuando un "payo" agacha la cabeza porque desconoce en que idioma hablan...

-"Chaaaaaaaaaaaa"e desconoce su significado, pero es lo más común por los lugares de Cádiz y campo de Gibraltar, lo suelen usar las jennis para cualquier frase y siempre para "achantar" o asustar al adversario, cuanto más largo sea el "cha" mas fuerte es la jenni.

-"Me entiende?": Usado frecuentemente por las jennys al final de cada frase para asegurarse de que es comprendido el mensaje.

-"Me vah a comé la pipa der coño": Típica muletilla soez usada por chonis y jessis para cualquier situación en la que un ser no cani se dirija a ellas con cualquier propósito.

-"¡¿Kha teh paha en la boca?!": Frase utilizada cuando se dice algo incomprensible, dado su minimo nivel cultural y bajo cociente intelectual. Ejemplo: "Me recuerda al avance del 2º de Rangers en la playa Omaha durante el dia d. -¡¿Kha teh paha en la boca!?"

-"Ja me maten": "Que me maten". Se utiliza para jurar algo.

-"Ji ome": "Sí, hombre." Cuando un cani no se cree algo dice si hombre, como decir "¿de verdad?"

-"Tu pu'a mare": Tu puta madre.

-"¿Tú saeh quién eh mi primo?": Pregunta usada frecuentemente por los canis para intimidar al personal. Tras ella, insisten en presentar a su primo como un ser terrible e intimidante (véase neanderthal) que te atacará gratuitamente.

-"¿Tú kelah, pegao a mi primo?" Usualmente no conoces de nada al cani que te ha dicho esto, y menos a su primo. Aunque el primo del cani (si existe tal primo) sea 30 veces más alto y ancho que tú, el cani puede optar por afirmar que le has atacado para justificar el comienzo de una riña o una pelea.

-"¿Tukere jipy o jervy" A menos que vayas como se ha explicado arriba te dirán algo por el estilo.

-"¿Illo, tú dónde vah?" / "¿Illo tú que va hasé con eso?" Generalmente se dirigen a ti con esto si llevas algún elemento sorprendente o extravagante pero que infunde cierto respecto, por ejemplo llevar una escopeta colgada del hombro. Te lo dirán incluso si no te conocen de nada.

-"Este tío j'un ma'lito": Cosa que dicen cuando alguien es más listo que ellos y lo demuestra, lo que quiere decir que con tal de verte caminar te lo pueden decir.

-"Aguanta`l tirón": Tradúzcase como "Qué fuerte", o como dice un profesor de mi universidad que se debe decir "Qué impresionante". Esta extraña expresión suele utilizarse para exclamar sorprensa o impresión, aunque también puede referirse a situaciones absurdas. Ejemplo: hay un tío en medio de la carretera, desnudo, y cantando "Soy un sofá tela de grande"; entonces un cani dirá "Aguanta el tirón".

-"Illo, vámonos pa`r barrio": Tradúzcase como "Persona humana que habita en el planeta tierra, vámonos para el barrio", ante lo cual se largarán todos para beber en una hora comprendida casi en su mayoría entre las 4 y las 8 de la madrugada. Lo extraño y digno de estudio, es que cuando se refieren al "barrio", en realidad se están refiriendo al centro del pueblo. Todos sabemos que no es lo mismo un barrio que el casco histórico de una localidad. Ante lo cual podemos suponer, según las clases particulares que he recibido del Detective Conan, que los canis, o como diría Lord Mithos Yggdrasill: "estos seres inferiores"; no son capaces de distinguir entre el barrio y el centro de la ciudad. Aunque con la trompa que deben de llevar tampoco deberían diferenciar entre un semáforo en rojo y uno en verde... Curioso, quizás sea por eso por lo que siempre se los saltan. Se iniciará investigación al respecto ¡Vaya que sí!

-"¿Tukerun jebi/emo/freah desos??": No se sabe muy bien por qué, pero al parecer la "in"cultura cani usa el sufijo "desos" para preguntar tu grupo social. Aún se indaga sobre el origen de ese sufijo, pero parece estar inspirado en las terminaciones japonesas para referirse a la gente. (-san, -kun, -chan, -desos...)

-"¿A que te bufo":Amenaza cani que más o menos significa ´´a que te pego´´

-"Dioooo qué pelotaso colega":"Dios, que borracho estoy, amigo".
Chosss chiquito, eh' 'lotaso niño: "Qué borrachera".

-"¿Tuledá?": "¿Tu le puedes?" refiriendose a si eres mas fuerte. Aun así, no se recomienda intentarlo.

-Chos loko destrábate ya y vámonos pal choso: "No te preocupes y vamos a mi casa". Sobre todo en Canarias.

-Chosss LLOOOOOOOOOHHHHHHHHHHHHHHHHHHH: grito de guerra utilizado por los canis para ir avisando de sus maldades. Normalmente, cuando dos manadas canis se reunen en un punto, profieren un lloooh semejante, el cual determinará la manada dominante. Aquella que logre hacer el lloh mas potente y largo ganara. Tambien pueden existir los lloh agudos y otros estilos de lloh.

-¿A que me cagon tu pare er calvo?: "¿A que me cago en tu padre el calvo?" En realidad no tiene por qué ser verdad que tu padre sea calvo ni que el cani le conozca (ni a ti), pero es común encontrar insultos gratuitos de este tipo.
Acho calvo dame unoh leroh pa tabaco: frase usada por los canis para dirigirse a cualquier individuo en edad madura, por ejemplo su padre, y así exigirles dinero en efectivo para sus correrías.
14 VOTOS
Apolo-XIII2635Hace 12 años1
[b][i]Nikela, Nikela [/i]: [u]Esta ``chulo´´ o es muy ``guapo´´.[/u][/b]
Soaproach10677Hace 12 años2
"Me cago´n to tus muertos io puta"
MartyMcFly2447Hace 12 años3
[b]En mi pais Argentina, creo que se le dicen ''Wachis'' o algo asi.

Hablan asi:

[color=red]jajajaja, que haces pajero, boluooooooooooooooooooooo, te meto una piña y te mando a la mierda, che boluooooooooooo, cara de pelotudo, jaajjajajaja sos un capooo ah reeee, vamos a chaparnos a unas minas?[/color]
...[/b]
1 VOTO
JESO17Thebestok2110Hace 12 años4
Ya sé como actuar cuando me hablan en su [i]''jerga''[/i]. Gracias de verdad.
1 VOTO
DavidPS2re412281Hace 12 años5
5 VOTOS
Andres15gt69312Hace 12 años6
Ahora que lo veo los canis son unas mamis comparados con los latinoamericanos.
Algo que normalmente hacemos los hombres venezolanos (la mayoría de Lara) es cambiar letras como "r" por "L", ejemplo: ¿guevon, me vas a cambial eta velga, chi o no?
EDITADO EL 16-06-2012 / 19:42 (EDITADO 1 VEZ)
AGEDE1338Hace 12 años7
Por aquí también se dice hola de la siguiente forma: "Iyo kase, k dise". Es empleada habitualmente por los canis, aunque es normal que sea utiliza por otra gente como yo por el mero hecho de burlarse un poco de esa forma tan moribunda de saludarse.
BalaCadaver2649Hace 12 años8
Killo tieneh papé?
AGEDE1338Hace 12 años9
@BalaCadaver
Mostrar cita
Killo tieneh papé?
Jaja típico. Lo que pasa que este tipo de expresiones la puede emplear casi cualquiera. Realmente por aquí por el sur (de España) esa expresión se usa tanto por canis como por amigos tuyos que no lo son. Esa expresión es cani si viene un cani que no conoces de nada y te dice "Killo tieneh papé", pero no es cani si un amigo tuyo te lo dice vamos por aquí es normal...
EDITADO EL 16-06-2012 / 19:46 (EDITADO 1 VEZ)
1 VOTO
XVIII3648Hace 12 años10
Esta jerga no es aplicable al brillante Cani de Barroco.
3 VOTOS
Ovejanegra237967Hace 12 años11
Espero que sea un Copy & Paste porque sino... menuda manera de desperdiciar una tarde de sabado 
1 VOTO
Hardwork1386Hace 12 años12
Rezad a vuestros dioses, ya ha llegado la gramática cani a [tachado]el corte inglés[/tachado] 3Djuegos.
Caetra18Hace 12 años13
Así también hablan los Ingleses de Gibraltar..
AGEDE1338Hace 12 años14
@Caetra
Mostrar cita
Así también hablan los Ingleses de Gibraltar..
Cuanta razón tienes. Te quedas alucinado cuando ves a esa gente hablar inglés de una tan forma maravillosa y de repente cambian a hablar estilo La Línea.
JorgeTheBest3339Hace 12 años15
Un idioma mas dificil que los geoglificos.
Responder / Comentar
Anterior
Subir
Foros > Off Topic y humor > El vocabulario de los canis.

Hay 29 respuestas en El vocabulario de los canis., del foro de Off Topic y humor. Último comentario hace 11 años.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL