Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
-De todo un poco-
Grupo / Formado por 4603 miembros
Temática:

Otros

-De todo un poco-
Grupo para personas

Unirme al grupo

Reportar abuso

Foro del grupo

Responder / Comentar
Foro -De todo un poco-
Por SelveMDFK8995
Hace 3 años / Respuestas: 4 / Lecturas: 2895

Te hago una review del curso de piano de Jaime Altrozano (musihacks)

Te hago una review del curso de piano de Jaime Altrozano (musihacks)

[size=20][b][i]ME LO HE VISTO ENTERO, Y VENGO A DEJAR MI RESEÑA.[/b][/i][/size]

Me parece una idea interesante el hacerle una review, porque tocar el piano es algo que (me parece) va bastante de la mano con eso de jugar videojuegos o ver anime para muchos. Como Jaime es un muchachito conocido, he pensado que igual a algunos os llamó la atención este cursillo en algún momento y habéis pensado gastar los próximos 70€ en él.

Si te lo has estado planteando, pues bueno, no sufras: ya vengo yo a guiarte y a decirte si merece la pena o no, pero antes eso sí, igual te interesa tener un poco de contexto sobre mi nivel de habilidad con el piano ANTES de haber empezado el curso, porque eso puede afectar a mi punto de vista sobre el mismo.



[size=20][b][i]CONTEXTO: ¿QUÉ SABÍA YO ANTES DE EMPEZAR CON MUSIHACKS?[/b][/i][/size]

Pues llevo 2 años tocando el piano y aprendiendo canciones de manera autodidacta. Ya tenía mucha técnica y habilidad con las manos (razón por la que me he podido funar ambos cursillos (piano básico y piano intermedio) en poco más de 2 días) y llevo bastante tiempo tocando canciones medio serias como [spoiler="Valse di Fantastica"]
[/spoiler], [spoiler="Baton Road"]
[/spoiler] o [spoiler="Face my Fears"]
[/spoiler]. También sabía un par de progresiones (aunque no sabía que se les llamaban "progresiones", no conocía el término) y sabía improvisar con ellas. Lo que no tenía era ni putísima idea de teoría musical: acordes, armonía, progresiones (a parte de la que conocía), solfeo, etc. Este fue evidentemente el principal motivo por el que me interesé en el curso. [size=20][b][i]EMPECEMOS: ¿QUÉ OPINO DE MUSIHACKS?[/b][/i][/size] Como impresión general: si no sabes absolutamente nada de piano, es "bueno, bonito y barato". Es un curso (tanto piano básico como piano intermedio, en realidad no sé muy bien por qué los ha separado en 2, son cursillos bastante "básicos" los dos) genial para la gente que no entiende nada y viene totalmente nueva al instrumento. Jaime es un muy buen profesor: estos tutoriales se hacen tan entretenidos y amenos como sus vídeos. Que un divulgador como Jaime Altrozano haya decidido lanzar un tutorial me parece totalmente maravilloso, porque los divulgadores suelen ser personas con muchísima carisma y mucho don de palabra, algo que normalmente no tienen los tutores. También hace muy bien el trabajo de impartirte "clases de 2020" y no "clases del siglo X". Es una persona joven enseñándote mediante técnicas y atajos poco rigurosos/convencionales, pero que cumplen la función de enseñarte rápido. No te da más información de la necesaria en el momento, y va introduciéndote nuevos conceptos poco a poco en base a los (más simples y sencillos) que ya te ha dado a conocer con anterioridad, para que acabes dominando puntos muy complicados muy rápido. Lo que me lleva a mi principal y gran halago para este curso: [center][b][size=18][color=red]"[/color]Jaime ha producido el que es hasta la fecha, el mejor tutorial de acordes disponible en toda internet de manera internacional (imo)[color=red]"[/color][/b][/size][/center] Para mí, los acordes han sido durante este último año la gran barrera que me impedía avanzar en esto de la "teoría del piano". Es un (con perdón de la expresión) auténtico dolor de huevos intentar aprender con nada de lo que hay disponible en internet a día de hoy. Tutoriales como los de Pianote, Huw Rees, Bill Hilton, Musician Inspired... Ninguno sirve, todos ofrecen lo mismo: técnicas de conteo y "aprende a la fuerza", que de tanto usarlos ya si eso acabas aprendiendo. Es totalmente terrible aprender todos los acordes mayores del tirón, o todos los acordes menores ahí sueltos sin más. Esto era el "estándar", es como se enseña en casi todos lados, y es totalmente absurdo y terrorífico. No hay quién aprenda eso fácilmente. Jaime por otro lado usa técnicas muy sencillas: te introduce primero grupos de acordes simples y similares entre sí, sin prácticamente variar la postura de la mano, lo que facilita su memorización. Te machaca esos acordes y una vez te los ha remachacado, te expande un poquito de teoría y te la remachaca de nuevo. También ayuda mucho su proceso de menmotecnia: te ayuda muchísimo a aprender y familiarizarte con conceptos nuevos. Siempre me ha dado una pereza terrible ponerle nombre a las notas del piano, y con los truqillos que se ha buscado el pana Jaime me quedaron todos los nombres claros en una sola tarde, alto profit. Dicho todo esto, también reitero: toda la teoría se introduce tan poquito a poco que cualquiera puede aprenderla. También hay un montón de vídeos para aprender a independizar dedos y manos, para aprender a utilizar el pedal, para aprender a utilizar la sensibilidad de teclas... Como digo, es un curso muy bueno para todo el que no sepa absolutamente nada de piano. No vaya a pensar nadie que "como explica mucho de acordes y otros temas complicados, este curso no es para mí", que no, para nada: es un curso "básico". Incluso el intermedio es algo "básico" en realidad, tema de acordes a parte. [size=20][b][i]CONTEXTO: ¿QUÉ CONOCIMIENTOS HE OBTENIDO DE MUSIHACKS?[/b][/i][/size] Por mi parte, los siguientes: [list][*]Ahora conozco el nombre de las notas del piano y estoy familiarizado con ellas (me dices que te pulse un "sol" y te lo encuentro rápidito, jeje). [*]He mejorado la digitación (los dedos que eliges a la hora de presionar conjuntos de teclas). [*][b]Ahora conozco la mayoría de los acordes, que no son pocos.[/b] Con diferencia, el conocimiento más valioso que te proporciona el curso. Ahora ya no estudio las canciones con un "ok tengo que pulsar esta tecla blanca, y después estas 3 blancas y esta negra..." no, ahora mi proceso mental es "tengo que tocar un acorde de Re mayor 7". Ya no veo las teclas como individuos, las veo como grupos, y gracias a eso, me demoro 100 veces menos en aprender canciones nuevas. MUY muy valioso el tutorial sobre acordes que tiene Musichacks, solo por eso ya pago los 70€ encantado.[/list] Si fueras un completo rookie, a esta lista podrías añadirle el "ahora tengo soltura tocando con las 2 manos cosas totalmente diferentes", "ahora domino el pedal y la dinámica del piano" y un par de cosillas más. [size=20][b][i]¿QUÉ NO ME HA GUSTADO TANTO DE MUSIHACKS?[/b][/i][/size] Poca cosa, porque entiendo que el curso vale bastante barato para lo que ofrece, son solo 70€ y a eso poca pega le puedes poner. Ahora bien, puestos a pedir: un tutorial de solfeo (leer partituras) no hubiera estado nada mal, de hecho casi que desde aquí lo pido totalmente a gritos. Mola poder leer "D# add 2" y poder encontrarlo en el piano, pero la mayoría de melodías (solos) interesantes a piano vienen escritas en partituras. Hubiera estado genial ir más allá de la idea de "tocar como acompañamiento" e introducir un poco al mundo de los solos de piano, que (creo yo) igual es lo que más le interesa a casi todo el mundo, ¿no? Poder ver una partitura de... Qué se yo, El Castillo Ambulante y poder leerla. Lo dejo caer como idea para un posible "piano avanzado". ¿Más crítica? Entiendo la razón por la que se empiezan a dar acordes elementales en piano básico, está bien para ir familiarizándote con ellos mientras practicas cosas más sencillas, pero poner la introducción a los acordes en piano básico y luego dedicar un bloque entero en piano intermedio al uso del pedal y la dinámica... Oof. Casi da un poco la sensación de que la introducción a los acordes está en piano básico para que tengas que pasar por caja doble. No hubiera estado mal habilitar el acceso a esos primeros tutoriales de acordes a los usuarios de piano intermedio también, aunque fuera para quedar bien con los consumidores. Aún con todo esto: de verdad os digo que 70€ es muy poco dinero para el conocimiento tan complicado de conseguir que obtienes de forma relativamente sencilla. Muy bien explicado todo. [size=20][b][i]¿RECOMENDARÍA MUSIHACKS?[/b][/i][/size] Sí, tanto si no sabes absolutamente nada del instrumento como si solo te lo compras por la explicación de los acordes. Muy buen curso el de Musihacks, mi única pega es, de hecho, que no haya más cursos disponibles al momento de realizar esta reseña xd. Encantado pagaría un curso avanzado que introdujera al solfeo o a las escalas. A la espera quedo de ver qué es lo próximo que publica, jeje. Cualquier duda, aquí estoy. Salu2.
Review, Jaime altrozano, AnY¡lisis, CrY­tica y Musihacks
EDITADO EL 09-02-2021 / 12:51 (EDITADO 5 VECES)
13 VOTOS
Danifedz13991Hace 3 años1
@SelveMDFK
Mostrar cita
[size=20][b][i]ME LO HE VISTO ENTERO, Y VENGO A DEJAR MI RESEÑA.[/b][/i][/size] Me parece una idea interesante el hacerle una review, porque tocar el piano es algo que (me parece) va bastante de la mano con eso de jugar videojuegos o ver anime para muchos. Como Jaime es un muchachito conocido, he pensado que igual a algunos os llamó la atención este cursillo en algún momento y habéis pensado gastar los próximos 70€ en él. Si te lo has estado planteando, pues bueno, no sufras: ya vengo yo a guiarte y a decirte si merece la pena o no, pero antes eso sí, igual te interesa tener un poco de contexto sobre mi nivel de habilidad con el piano ANTES de haber empezado el curso, porque eso puede afectar a mi punto de vista sobre el mismo. [size=20][b][i]CONTEXTO: ¿QUÉ SABÍA YO ANTES DE EMPEZAR CON MUSIHACKS?[/b][/i][/size] Pues llevo 2 años tocando el piano y aprendiendo canciones de manera autodidacta. Ya tenía mucha técnica y habilidad con las manos (razón por la que me he podido funar ambos cursillos (piano básico y piano intermedio) en poco más de 2 días) y llevo bastante tiempo tocando canciones medio serias como [spoiler="Valse di Fantastica"]
[/spoiler], [spoiler="Baton Road"]
[/spoiler] o [spoiler="Face my Fears"]
[/spoiler]. También sabía un par de progresiones (aunque no sabía que se les llamaban "progresiones", no conocía el término) y sabía improvisar con ellas. Lo que no tenía era ni putísima idea de teoría musical: acordes, armonía, progresiones (a parte de la que conocía), solfeo, etc. Este fue evidentemente el principal motivo por el que me interesé en el curso. [size=20][b][i]EMPECEMOS: ¿QUÉ OPINO DE MUSIHACKS?[/b][/i][/size] Como impresión general: si no sabes absolutamente nada de piano, es "bueno, bonito y barato". Es un curso (tanto piano básico como piano intermedio, en realidad no sé muy bien por qué los ha separado en 2, son cursillos bastante "básicos" los dos) genial para la gente que no entiende nada y viene totalmente nueva al instrumento. Jaime es un muy buen profesor: estos tutoriales se hacen tan entretenidos y amenos como sus vídeos. Que un divulgador como Jaime Altrozano haya decidido lanzar un tutorial me parece totalmente maravilloso, porque los divulgadores suelen ser personas con muchísima carisma y mucho don de palabra, algo que normalmente no tienen los tutores. También hace muy bien el trabajo de impartirte "clases de 2020" y no "clases del siglo X". Es una persona joven enseñándote mediante técnicas y atajos poco rigurosos/convencionales, pero que cumplen la función de enseñarte rápido. No te da más información de la necesaria en el momento, y va introduciéndote nuevos conceptos poco a poco en base a los (más simples y sencillos) que ya te ha dado a conocer con anterioridad, para que acabes dominando puntos muy complicados muy rápido. Lo que me lleva a mi principal y gran halago para este curso: [center][b][size=18][color=red]"[/color]Jaime ha producido el que es hasta la fecha, el mejor tutorial de acordes disponible en toda internet de manera internacional (imo)[color=red]"[/color][/b][/size][/center] Para mí, los acordes han sido durante este último año la gran barrera que me impedía avanzar en esto de la "teoría del piano". Es un (con perdón de la expresión) auténtico dolor de huevos intentar aprender con nada de lo que hay disponible en internet a día de hoy. Tutoriales como los de Pianote, Huw Rees, Bill Hilton, Musician Inspired... Ninguno sirve, todos ofrecen lo mismo: técnicas de conteo y "aprende a la fuerza", que de tanto usarlos ya si eso acabas aprendiendo. Es totalmente terrible aprender todos los acordes mayores del tirón, o todos los acordes menores ahí sueltos sin más. Esto era el "estándar", es como se enseña en casi todos lados, y es totalmente absurdo y terrorífico. No hay quién aprenda eso fácilmente. Jaime por otro lado usa técnicas muy sencillas: te introduce primero grupos de acordes simples y similares entre sí, sin prácticamente variar la postura de la mano, lo que facilita su memorización. Te machaca esos acordes y una vez te los ha remachacado, te expande un poquito de teoría y te la remachaca de nuevo. También ayuda mucho su proceso de menmotecnia: te ayuda muchísimo a aprender y familiarizarte con conceptos nuevos. Siempre me ha dado una pereza terrible ponerle nombre a las notas del piano, y con los truqillos que se ha buscado el pana Jaime me quedaron todos los nombres claros en una sola tarde, alto profit. Dicho todo esto, también reitero: toda la teoría se introduce tan poquito a poco que cualquiera puede aprenderla. También hay un montón de vídeos para aprender a independizar dedos y manos, para aprender a utilizar el pedal, para aprender a utilizar la sensibilidad de teclas... Como digo, es un curso muy bueno para todo el que no sepa absolutamente nada de piano. No vaya a pensar nadie que "como explica mucho de acordes y otros temas complicados, este curso no es para mí", que no, para nada: es un curso "básico". Incluso el intermedio es algo "básico" en realidad, tema de acordes a parte. [size=20][b][i]CONTEXTO: ¿QUÉ CONOCIMIENTOS HE OBTENIDO DE MUSIHACKS?[/b][/i][/size] Por mi parte, los siguientes: [list][*]Ahora conozco el nombre de las notas del piano y estoy familiarizado con ellas (me dices que te pulse un "sol" y te lo encuentro rápidito, jeje). [*]He mejorado la digitación (los dedos que eliges a la hora de presionar conjuntos de teclas). [*][b]Ahora conozco la mayoría de los acordes, que no son pocos.[/b] Con diferencia, el conocimiento más valioso que te proporciona el curso. Ahora ya no estudio las canciones con un "ok tengo que pulsar esta tecla blanca, y después estas 3 blancas y esta negra..." no, ahora mi proceso mental es "tengo que tocar un acorde de Re mayor 7". Ya no veo las teclas como individuos, las veo como grupos, y gracias a eso, me demoro 100 veces menos en aprender canciones nuevas. MUY muy valioso el tutorial sobre acordes que tiene Musichacks, solo por eso ya pago los 70€ encantado.[/list] Si fueras un completo rookie, a esta lista podrías añadirle el "ahora tengo soltura tocando con las 2 manos cosas totalmente diferentes", "ahora domino el pedal y la dinámica del piano" y un par de cosillas más. [size=20][b][i]¿QUÉ NO ME HA GUSTADO TANTO DE MUSICHACKS?[/b][/i][/size] Poca cosa, porque entiendo que el curso vale bastante barato para lo que ofrece, son solo 70€ y a eso poca pega le puedes poner. Ahora bien, puestos a pedir: un tutorial de solfeo (leer partituras) no hubiera estado nada mal, de hecho casi que desde aquí lo pido totalmente a gritos. Mola poder leer "D# add 2" y poder encontrarlo en el piano, pero la mayoría de melodías (solos) interesantes a piano vienen escritas en partituras. Hubiera estado genial ir más allá de la idea de "tocar como acompañamiento" e introducir un poco al mundo de los solos de piano, que (creo yo) igual es lo que más le interesa a casi todo el mundo, ¿no? Poder ver una partitura de... Qué se yo, El Castillo Ambulante y poder leerla. Lo dejo caer como idea para un posible "piano avanzado". ¿Más crítica? Entiendo la razón por la que se empiezan a dar acordes elementales en piano básico, está bien para ir familiarizándote con ellos mientras practicas cosas más sencillas, pero poner la introducción a los acordes en piano básico y luego dedicar un bloque entero en piano intermedio al uso del pedal y la dinámica... Oof. Casi da un poco la sensación de que la introducción a los acordes está en piano básico para que tengas que pasar por caja doble. No hubiera estado mal habilitar el acceso a esos primeros tutoriales de acordes a los usuarios de piano intermedio también, aunque fuera para quedar bien con los consumidores. Aún con todo esto: de verdad os digo que 70€ es muy poco dinero para el conocimiento tan complicado de conseguir que obtienes de forma relativamente sencilla. Muy bien explicado todo. [size=20][b][i]¿RECOMENDARÍA MUSICHACKS?[/b][/i][/size] Sí, tanto si no sabes absolutamente nada del instrumento como si solo te lo compras por la explicación de los acordes. Muy buen curso el de Musichacks, mi única pega es, de hecho, que no haya más cursos disponibles al momento de realizar esta reseña xd. Encantado pagaría un curso avanzado que introdujera al solfeo o a las escalas. A la espera quedo de ver qué es lo próximo que publica, jeje. Cualquier duda, aquí estoy. Salu2.
Justamente le tengo echado el ojo a este curso, yo también sé un poquitín de forma autodidacta y he pensado en hacerlo para ponerme un poco más en serio. De hecho recuerdo haber leído en la web que se está preparando un curso avanzado que si no recuerdo mal justamente iba a tocar el tema de partituras, si no me he apuntado todavía es por ver si lo anuncian pronto y así igual me saco los 3 a precio reducido (Aunque no lo veo nada caro, y tras leer tu reseña lo tengo mucho más claro)
Alexfk5893Hace 3 años2
Muchas gracias por la opinión. Yo empecé hace poco con los libros de Bastien. Me terminé el 1 pero lo abandoné un poco...ahora me está costando bastante volver a recordar donde que tecla es cada nota. Aprender de forma autodidacta un instrumento a través de un libre siempre va a ser peor que con un profesor o algún curso de este estilo

Definitivamente tengo que volver, y lo mismo lo hago con este curso.
SelveMDFK8995Hace 3 años3
@Danifedz
Mostrar cita
@SelveMDFK
Mostrar cita
[size=20][b][i]ME LO HE VISTO ENTERO, Y VENGO A DEJAR MI RESEÑA.[/b][/i][/size] Me parece una idea interesante el hacerle una review, porque tocar el piano es algo que (me parece) va bastante de la mano con eso de jugar videojuegos o ver anime para muchos. Como Jaime es un muchachito conocido, he pensado que igual a algunos os llamó la atención este cursillo en algún momento y habéis pensado gastar los próximos 70€ en él. Si te lo has estado planteando, pues bueno, no sufras: ya vengo yo a guiarte y a decirte si merece la pena o no, pero antes eso sí, igual te interesa tener un poco de contexto sobre mi nivel de habilidad con el piano ANTES de haber empezado el curso, porque eso puede afectar a mi punto de vista sobre el mismo. [size=20][b][i]CONTEXTO: ¿QUÉ SABÍA YO ANTES DE EMPEZAR CON MUSIHACKS?[/b][/i][/size] Pues llevo 2 años tocando el piano y aprendiendo canciones de manera autodidacta. Ya tenía mucha técnica y habilidad con las manos (razón por la que me he podido funar ambos cursillos (piano básico y piano intermedio) en poco más de 2 días) y llevo bastante tiempo tocando canciones medio serias como [spoiler="Valse di Fantastica"]
[/spoiler], [spoiler="Baton Road"]
[/spoiler] o [spoiler="Face my Fears"]
[/spoiler]. También sabía un par de progresiones (aunque no sabía que se les llamaban "progresiones", no conocía el término) y sabía improvisar con ellas. Lo que no tenía era ni putísima idea de teoría musical: acordes, armonía, progresiones (a parte de la que conocía), solfeo, etc. Este fue evidentemente el principal motivo por el que me interesé en el curso. [size=20][b][i]EMPECEMOS: ¿QUÉ OPINO DE MUSIHACKS?[/b][/i][/size] Como impresión general: si no sabes absolutamente nada de piano, es "bueno, bonito y barato". Es un curso (tanto piano básico como piano intermedio, en realidad no sé muy bien por qué los ha separado en 2, son cursillos bastante "básicos" los dos) genial para la gente que no entiende nada y viene totalmente nueva al instrumento. Jaime es un muy buen profesor: estos tutoriales se hacen tan entretenidos y amenos como sus vídeos. Que un divulgador como Jaime Altrozano haya decidido lanzar un tutorial me parece totalmente maravilloso, porque los divulgadores suelen ser personas con muchísima carisma y mucho don de palabra, algo que normalmente no tienen los tutores. También hace muy bien el trabajo de impartirte "clases de 2020" y no "clases del siglo X". Es una persona joven enseñándote mediante técnicas y atajos poco rigurosos/convencionales, pero que cumplen la función de enseñarte rápido. No te da más información de la necesaria en el momento, y va introduciéndote nuevos conceptos poco a poco en base a los (más simples y sencillos) que ya te ha dado a conocer con anterioridad, para que acabes dominando puntos muy complicados muy rápido. Lo que me lleva a mi principal y gran halago para este curso: [center][b][size=18][color=red]"[/color]Jaime ha producido el que es hasta la fecha, el mejor tutorial de acordes disponible en toda internet de manera internacional (imo)[color=red]"[/color][/b][/size][/center] Para mí, los acordes han sido durante este último año la gran barrera que me impedía avanzar en esto de la "teoría del piano". Es un (con perdón de la expresión) auténtico dolor de huevos intentar aprender con nada de lo que hay disponible en internet a día de hoy. Tutoriales como los de Pianote, Huw Rees, Bill Hilton, Musician Inspired... Ninguno sirve, todos ofrecen lo mismo: técnicas de conteo y "aprende a la fuerza", que de tanto usarlos ya si eso acabas aprendiendo. Es totalmente terrible aprender todos los acordes mayores del tirón, o todos los acordes menores ahí sueltos sin más. Esto era el "estándar", es como se enseña en casi todos lados, y es totalmente absurdo y terrorífico. No hay quién aprenda eso fácilmente. Jaime por otro lado usa técnicas muy sencillas: te introduce primero grupos de acordes simples y similares entre sí, sin prácticamente variar la postura de la mano, lo que facilita su memorización. Te machaca esos acordes y una vez te los ha remachacado, te expande un poquito de teoría y te la remachaca de nuevo. También ayuda mucho su proceso de menmotecnia: te ayuda muchísimo a aprender y familiarizarte con conceptos nuevos. Siempre me ha dado una pereza terrible ponerle nombre a las notas del piano, y con los truqillos que se ha buscado el pana Jaime me quedaron todos los nombres claros en una sola tarde, alto profit. Dicho todo esto, también reitero: toda la teoría se introduce tan poquito a poco que cualquiera puede aprenderla. También hay un montón de vídeos para aprender a independizar dedos y manos, para aprender a utilizar el pedal, para aprender a utilizar la sensibilidad de teclas... Como digo, es un curso muy bueno para todo el que no sepa absolutamente nada de piano. No vaya a pensar nadie que "como explica mucho de acordes y otros temas complicados, este curso no es para mí", que no, para nada: es un curso "básico". Incluso el intermedio es algo "básico" en realidad, tema de acordes a parte. [size=20][b][i]CONTEXTO: ¿QUÉ CONOCIMIENTOS HE OBTENIDO DE MUSIHACKS?[/b][/i][/size] Por mi parte, los siguientes: [list][*]Ahora conozco el nombre de las notas del piano y estoy familiarizado con ellas (me dices que te pulse un "sol" y te lo encuentro rápidito, jeje). [*]He mejorado la digitación (los dedos que eliges a la hora de presionar conjuntos de teclas). [*][b]Ahora conozco la mayoría de los acordes, que no son pocos.[/b] Con diferencia, el conocimiento más valioso que te proporciona el curso. Ahora ya no estudio las canciones con un "ok tengo que pulsar esta tecla blanca, y después estas 3 blancas y esta negra..." no, ahora mi proceso mental es "tengo que tocar un acorde de Re mayor 7". Ya no veo las teclas como individuos, las veo como grupos, y gracias a eso, me demoro 100 veces menos en aprender canciones nuevas. MUY muy valioso el tutorial sobre acordes que tiene Musichacks, solo por eso ya pago los 70€ encantado.[/list] Si fueras un completo rookie, a esta lista podrías añadirle el "ahora tengo soltura tocando con las 2 manos cosas totalmente diferentes", "ahora domino el pedal y la dinámica del piano" y un par de cosillas más. [size=20][b][i]¿QUÉ NO ME HA GUSTADO TANTO DE MUSICHACKS?[/b][/i][/size] Poca cosa, porque entiendo que el curso vale bastante barato para lo que ofrece, son solo 70€ y a eso poca pega le puedes poner. Ahora bien, puestos a pedir: un tutorial de solfeo (leer partituras) no hubiera estado nada mal, de hecho casi que desde aquí lo pido totalmente a gritos. Mola poder leer "D# add 2" y poder encontrarlo en el piano, pero la mayoría de melodías (solos) interesantes a piano vienen escritas en partituras. Hubiera estado genial ir más allá de la idea de "tocar como acompañamiento" e introducir un poco al mundo de los solos de piano, que (creo yo) igual es lo que más le interesa a casi todo el mundo, ¿no? Poder ver una partitura de... Qué se yo, El Castillo Ambulante y poder leerla. Lo dejo caer como idea para un posible "piano avanzado". ¿Más crítica? Entiendo la razón por la que se empiezan a dar acordes elementales en piano básico, está bien para ir familiarizándote con ellos mientras practicas cosas más sencillas, pero poner la introducción a los acordes en piano básico y luego dedicar un bloque entero en piano intermedio al uso del pedal y la dinámica... Oof. Casi da un poco la sensación de que la introducción a los acordes está en piano básico para que tengas que pasar por caja doble. No hubiera estado mal habilitar el acceso a esos primeros tutoriales de acordes a los usuarios de piano intermedio también, aunque fuera para quedar bien con los consumidores. Aún con todo esto: de verdad os digo que 70€ es muy poco dinero para el conocimiento tan complicado de conseguir que obtienes de forma relativamente sencilla. Muy bien explicado todo. [size=20][b][i]¿RECOMENDARÍA MUSICHACKS?[/b][/i][/size] Sí, tanto si no sabes absolutamente nada del instrumento como si solo te lo compras por la explicación de los acordes. Muy buen curso el de Musichacks, mi única pega es, de hecho, que no haya más cursos disponibles al momento de realizar esta reseña xd. Encantado pagaría un curso avanzado que introdujera al solfeo o a las escalas. A la espera quedo de ver qué es lo próximo que publica, jeje. Cualquier duda, aquí estoy. Salu2.
Justamente le tengo echado el ojo a este curso, yo también sé un poquitín de forma autodidacta y he pensado en hacerlo para ponerme un poco más en serio. De hecho recuerdo haber leído en la web que se está preparando un curso avanzado que si no recuerdo mal justamente iba a tocar el tema de partituras, si no me he apuntado todavía es por ver si lo anuncian pronto y así igual me saco los 3 a precio reducido (Aunque no lo veo nada caro, y tras leer tu reseña lo tengo mucho más claro)
Pues mira, en base a tu comentario he googleado un poco y parece que sí, que está trabajando en otro curso "avanzado". Pues muchas ganas de probarlo desde aquí, mientras tanto a afianzar lo aprendido para llegar con soltura a ese "piano avanzado", jeje. Yo, desde aquí, la verdad es que te lo recomiendo muchísimo. El curso es cortito, entra bien y te proporciona un montón de conocimientos muy valiosos. Ya te digo, si tienes soltura con las manos y tal (te lo comento porque leo que llevas tiempecillo liado con el piano también), igual te revientas todos los vídeos en un par de tardes mal contadas porque son cortitos, pero no te sientas estafado por la longitud del curso, porque lo importante aquí son los conocimientos con los que sales, y si el muchacho es capaz de enseñártelo en relativamente poco tiempo... Pues oye, mejor para ti, ¿no? Jeje. Salu2.
1 VOTO
SelveMDFK8995Hace 3 años4
@Alexfk
Mostrar cita
Muchas gracias por la opinión. Yo empecé hace poco con los libros de Bastien. Me terminé el 1 pero lo abandoné un poco...ahora me está costando bastante volver a recordar donde que tecla es cada nota. Aprender de forma autodidacta un instrumento a través de un libre siempre va a ser peor que con un profesor o algún curso de este estilo Definitivamente tengo que volver, y lo mismo lo hago con este curso.
Oof, yo personalmente eso de aprender mediante libros en plena era de la información donde tenemos videotutoriales y explicaciones para todo... Es que me duele en el pecho xd. Prefiero incluso un tutorial-conferencia al más puro estilo (mal) profesor de universidad, a leerme el libro y tener que digerir la información por cuenta propia, jeje. Sobre el curso: pues muy recomendado. Se aprenden y afianzan términos a velocidad récord por la forma tan buena que tiene de explicar e introducirte las cosas. Tiene unos cuantos vídeos del curso públicos en su página web por si le quieres echar un ojo antes de decidir si el curso (y su forma de explicar, más juvenil y anti-boomer xd) es para ti, que sé que hay gente a la que le gusta aprender "a la vieja usanza". Cuestión de gustos al final. Salu2.
1 VOTO
Responder / Comentar
Subir
Grupo > -De todo un poco- > Te hago una review del curso de piano de Jaime Altrozano (musihacks)

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL